EE.UU. advierte sobre calidad del agua en playas
¿Planeas nadar este fin de semana? Cuidado con la contaminación fecal en playas en EEUU
Fecha de Publicación: 02/09/2025
Fuente: Agencia AP News
País/Región: Estados Unidos
Miles de estadounidenses acudirán a las playas este fin de semana del Día del Trabajo para disfrutar de un último chapuzón de verano, pero darse un baño podría no ser una opción: muchas de las playas publicarán advertencias contra el nado debido a niveles inseguros de contaminación fecal.
Las playas desde Crystal River, Florida, hasta Ogunquit, Maine, han estado esta semana bajo advertencias sobre la calidad del agua debido a niveles elevados de bacterias asociadas con desechos fecales. Las advertencias suelen desaconsejar a los visitantes de la playa que entren al agua porque los microorganismos pueden causar enfermedades gastrointestinales, erupciones y náuseas.
Esta semana se han producido cierres en algunos de los destinos de playa más populares del país, como Keyes Memorial Beach en el poblado de Cape Cod en Hyannis, Barnstable, Massachusetts; Benjamin’s Beach en Long Island en Bay Shore, Nueva York, y en una parte de la costa de Imperial Beach cerca de San Diego. Incluso en las playas de arena blanca y prístina de Hawai, el Departamento de Salud del estado advirtió sobre un alto conteo de bacterias en Kahaluu Beach Park en la Isla Grande.
Se trata de un problema antiguo y generalizado. Casi dos tercios de las playas evaluadas en 2024 en todo el país experimentaron al menos un día en el que los indicadores de contaminación fecal alcanzaron niveles potencialmente inseguros, señaló el grupo de conservación Environment America en un informe emitido este verano.
El grupo revisó playas en las costas y los Grandes Lagos y encontró que el 84% de las que se encuentran en la Costa del Golfo superaron el estándar al menos una vez. El número fue del 79% para las playas de la Costa Oeste, 54% para las playas de la Costa Este y 71% para las playas de los Grandes Lagos.
En el informe también se indica que más de 450 playas fueron potencialmente inseguras para nadar en al menos el 25 por ciento de los días evaluados. Una razón clave es la obsolescencia de los sistemas de agua y alcantarillado, que permiten que la contaminación de las aguas residuales llegue a los lugares donde la gente nada, dijo John Rumpler, director de agua limpia y abogado de alto nivel de Environment America.
“Estas playas son un tesoro para las familias de toda Nueva Inglaterra y de todo el país. Son un recurso compartido”, dijo Rumpler, que reside en Boston. “Necesitamos invertir para asegurarnos de que, literalmente, nuestros propios desechos humanos no terminen en los lugares donde nadamos”.
Otros factores también han desempeñado un papel en la contaminación de las playas, entre ellos, el clima cada vez más severo que sobrecarga los sistemas de alcantarillado, y la expansión suburbana que pavimenta áreas naturales y reduce la capacidad del ecosistema para absorber el agua de lluvia, dijo Rumpler.
Pero muchas personas planean saltar al océano de todos modos. Hubo una advertencia de dos días sobre un índice elevado de bacterias indicadoras de contaminación fecal el mes pasado en Rehoboth Beach, Delaware, pero eso no preocupaba a Yaromyr Oryshkevych.
“Realmente no espero estar en ningún tipo de peligro de contaminación fecal”, dijo Oryshkevych, un dentista jubilado. Dijo que no creía que Rehoboth estuviera lo suficientemente cerca de una contaminación notable como para preocuparse, y esperaba que las corrientes naturales del océano se encargaran de cualquier problema de contaminación en el área.
Dana West, un trabajador federal que visitaba Rehoboth Beach, recordó un caso a principios de este año en el que una docena de miembros de su grupo de vacaciones experimentaron problemas gastrointestinales. Los síntomas ocurrieron después de que participaron en una excursión de snorkel, una actividad que aumenta la probabilidad de ingerir agua de mar, frente a la costa de Isla Mujeres, México.
Fue una experiencia desagradable, pero no espera que se repita este fin de semana en Delaware.
“Pero en general, no me preocupa el nivel de materia fecal y bacteriana”, dijo West mientras admiraba la costa de Rehoboth. “Supongo que las autoridades locales nos informarán si hay niveles más altos de lo normal”.
A pesar de la confianza de West, algunas playas del área de Rehoboth, entre ellas, las cercanas Rehoboth Bay y Dewey Beach, estuvieron efectivamente bajo advertencias de agua esta semana. Dichas advertencias no siempre se colocan en señales públicas.
Environment America evaluó la seguridad de las playas en su informe al examinar si los niveles de bacterias fecales superaban los estándares establecidos por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos que desencadenan una alerta para evitar el agua. En esos niveles, las bacterias fecales pueden causar enfermedades en 32 de cada 1.000 nadadores.
En Carolina del Norte, cinco playas estuvieron bajo advertencias a finales de agosto debido a niveles elevados de bacterias fecales. Las playas están abiertas, pero se advierte a los nadadores que entrar al agua podría ser riesgoso, dijo Erin Bryan-Millush, supervisora del programa ambiental del Departamento de Calidad Ambiental de Carolina del Norte.
El huracán Erin provocó una extensa erosión y marejadas en algunas áreas costeras, según el Departamento de Calidad Ambiental. Los eventos de lluvias intensas este verano también exacerbaron el problema de la contaminación en algunas áreas, dijo Bryan-Millush.
“Esos desagües pluviales llevan de todo”, dijo Bryan-Millush. “Podría ser realmente malo para alguien con el sistema inmunológico comprometido”.
.
Buscar este blog
Links Relacionados
Temas
- abejas
- accidentes ambientales
- accidentes industriales
- aceite de palma
- Afganistán
- Africa
- agricultura industrial
- agricultura sustentable
- agroquímicos
- Alaska
- Albania
- Alemania
- Amazonia
- América
- América del Norte
- América del Sur
- América Latina
- Angola
- Antártida
- Antigua y Barbuda
- Antropoceno
- Arabia Saudita
- Argelia
- Argentina
- arrecife de coral
- Artico
- Asamblea medioambiental de la ONU (UNEA)
- Asia
- Australia
- Austria
- aves
- Bahamas
- Bali
- ballenas
- Báltico
- Bangladesh
- Barbados
- Barrick Gold
- basura espacial
- Bayer
- Bayer-Monsanto
- Bélgica
- Belice
- biocombustibles
- biodiversidad
- biología cintética
- biopiratería
- Birmania
- Bolivia
- Borneo
- Bosnia
- Botsuana
- Brasil
- Bulgaria
- Bután
- Cabo Verde
- cambio climático
- Camboya
- Camerún
- Canadá
- Capa de Ozono
- Caribe
- Caso Derrame de Petróleo de BP en el Golfo de México
- caza furtiva y tráfico de fauna
- Centroamérica
- Chad
- Chernobyl
- Chevron
- Chile
- China
- Chipre
- circos
- CITES
- clima extremo
- Colombia
- conflictos armados
- consumo y desarrollo sustentable
- contaminación
- Corea del Sur
- Costa de Marfil
- Costa Rica
- Covid-19
- crisis y soberanía alimentaria
- Croacia
- Cuba
- Cumbre de Abiyán (COP 15 - CCD)
- Cumbre de Azerbaiyán (COP 29 - CMNUCC)
- Cumbre de Biodiversidad de Hyderabad
- Cumbre de Biodiversidad de Nagoya
- Cumbre de Bolivia
- Cumbre de Bonn (COP 23 - CMNUCC)
- Cumbre de Brasil (COP 30 - CMNUCC)
- Cumbre de Cancún
- Cumbre de Cancún (COP 13 - CBD)
- Cumbre de Chile (COP 25 - CMNUCC)
- Cumbre de Colombia (COP 16 - CBD)
- Cumbre de Copenhague
- Cumbre de Doha (COP 18 - CMNUCC)
- Cumbre de Dubái (COP 28 - CMNUCC)
- Cumbre de Durban
- Cumbre de Egipto (COP 27 - CMNUCC)
- Cumbre de El Cairo (COP 14 - CBD)
- Cumbre de Escocia (COP 26 - CMNUCC)
- Cumbre de España (COP 25 - CMNUCC)
- Cumbre de Johannesburgo (COP 17 - CITES)
- Cumbre de Katowice (COP 24 - CMNUCC)
- Cumbre de Kunming (COP 15 - CBD)
- Cumbre de Lima (COP 20 - CMNUCC)
- Cumbre de Marrakech (COP 22 - CMNUCC)
- Cumbre de Montreal (COP 15 - CBD)
- Cumbre de Nueva Delhi (COP 14 - CCD)
- Cumbre de Ordos (COP 13 - CCD)
- Cumbre de Paris (COP 21 - CMNUCC)
- Cumbre de Pyeongchang (COP 12 - CBD)
- Cumbre de Sharm El-Sheikh (COP 14 - CCD)
- Cumbre de Varsovia (COP 19 - CMNUCC)
- Cumbres de Biodiversidad
- deforestación
- delfines
- derrames petroleros
- Desastre nuclear de Fukushima
- desastres ambientales
- desastres naturales
- desigualdad
- Dinamarca
- Dominica
- ecocidio
- ecología y medio ambiente
- ecosistemas
- Ecuador
- Egipto
- El Líbano
- El Salvador
- El Vaticano
- elefantes
- Emiratos Árabes Unidos
- energía nuclear
- energías
- energías no renovables
- energías renovables
- Escocia
- Eslovenia
- España
- Estados Unidos
- Etiopía
- Europa
- extincion de especies
- felinos
- Filipinas
- Finlandia
- Fiyi
- fracking - shale gas - shale oil
- Francia
- fusión nuclear
- Gabón
- ganadería industrial
- geoingeniería
- Ghana
- Golfo Pérsico
- gorilas
- Grecia
- Groenlandia
- Guatemala
- guerras
- Guyana
- Haití
- Himalayas
- Holanda
- Honduras
- Hong Kong
- Hungría
- Iberoamérica
- incendios forestales
- India
- Indonesia
- industria forestal
- industria petrolera
- industrias - empresas - economía
- Informes
- Inglaterra
- insectos
- Internacional
- Irak
- Irán
- Irlanda
- isla Mauricio
- Islandia
- Islas Cook
- Islas Salomón
- Islas Seychelles
- Israel
- Italia
- Jamaica
- Japón
- jirafas
- Jordania
- Kazajistán
- Kenia
- Kiribati
- Kurdistán
- Kuwait
- Laos
- legislación y derecho ambiental
- Lesoto
- Lituania
- Macedonia
- Madagascar
- Malasia
- Malawi
- Maldivas
- Mali
- Marruecos
- Mediterráneo
- México
- Micronesia
- microplásticos
- minería
- modelo rural
- Mongolia
- Monsanto
- Mozambique
- Myanmar
- Namibia
- nanotecnología
- Nauru
- Nepal
- Nicaragua
- Nigeria
- Noruega
- Nueva Guinea
- Nueva Zelanda
- Oceanía
- océanos
- ODS
- Oriente Medio
- osos polares
- Países Bajos
- Pakistan
- Palaos
- Palestina
- Panamá
- Papúa
- Paraguay
- Perú
- pesca industrial - sobrepesca
- población
- política ambiental
- política de tierras
- Polonia
- Portugal
- Protocolo de Nagoya
- pueblos originarios
- Puerto Rico
- Qatar
- Rally Dakar
- récords climáticos
- recursos hídricos
- recursos naturales
- refugiados ambientales
- Reino Unido
- represas
- reptiles
- República Checa
- República Democrática del Congo
- República Dominicana
- Reservas - Parques
- residuos
- rinocerontes
- Río+20
- Ruanda
- Rumania
- Rusia
- salmonicultura
- salud ambiental
- Santo Domingo
- Senegal
- Serbia
- Seychelles
- Shell
- Sierra Leona
- Simios
- Singapur
- Siria
- Somalia
- Sri Lanka
- Sudáfrica
- Sudán
- Sudán del Sur
- Suecia
- suelos - erosión - desertificación
- Suiza
- Sumatra
- Surinam
- Tailandia
- Taiwán
- Tanzania
- Tasmania
- tecnologías
- Tesla
- Tibet
- tiburones
- Timor Oriental
- Togo
- transgénicos
- Trinidad y Tobago
- Túnez
- turismo
- Turquía
- Tuvalu
- Ucrania
- Uganda
- Unión Europea
- urbanismo y transporte
- Uruguay
- Uzbekistán
- Vanuatu
- Venezuela
- Vietnam
- Yasuní
- Yemen
- Zambia
- Zimbabwe
Archivo de Blogs
-
▼
2025
(449)
- septiembre (4)
- agosto (54)
- julio (58)
- junio (55)
- mayo (59)
- abril (57)
- marzo (56)
- febrero (50)
- enero (56)
-
►
2024
(649)
- diciembre (52)
- noviembre (63)
- octubre (58)
- septiembre (52)
- agosto (55)
- julio (55)
- junio (50)
- mayo (53)
- abril (52)
- marzo (52)
- febrero (55)
- enero (52)
-
►
2023
(672)
- diciembre (56)
- noviembre (55)
- octubre (58)
- septiembre (58)
- agosto (55)
- julio (56)
- junio (56)
- mayo (61)
- abril (55)
- marzo (58)
- febrero (50)
- enero (54)
-
►
2022
(758)
- diciembre (56)
- noviembre (55)
- octubre (53)
- septiembre (52)
- agosto (54)
- julio (54)
- junio (56)
- mayo (72)
- abril (78)
- marzo (81)
- febrero (72)
- enero (75)
-
►
2021
(916)
- diciembre (81)
- noviembre (56)
- octubre (79)
- septiembre (78)
- agosto (78)
- julio (81)
- junio (78)
- mayo (78)
- abril (78)
- marzo (81)
- febrero (73)
- enero (75)
-
►
2020
(936)
- diciembre (81)
- noviembre (73)
- octubre (81)
- septiembre (78)
- agosto (78)
- julio (81)
- junio (78)
- mayo (75)
- abril (78)
- marzo (78)
- febrero (77)
- enero (78)
-
►
2019
(985)
- diciembre (82)
- noviembre (85)
- octubre (91)
- septiembre (84)
- agosto (93)
- julio (82)
- junio (77)
- mayo (78)
- abril (79)
- marzo (79)
- febrero (74)
- enero (81)
-
►
2018
(1109)
- diciembre (72)
- noviembre (93)
- octubre (95)
- septiembre (92)
- agosto (95)
- julio (93)
- junio (96)
- mayo (96)
- abril (94)
- marzo (96)
- febrero (86)
- enero (101)
-
►
2017
(1109)
- diciembre (102)
- noviembre (90)
- octubre (93)
- septiembre (90)
- agosto (94)
- julio (94)
- junio (90)
- mayo (93)
- abril (90)
- marzo (94)
- febrero (85)
- enero (94)
-
►
2016
(1123)
- diciembre (93)
- noviembre (102)
- octubre (97)
- septiembre (90)
- agosto (93)
- julio (94)
- junio (91)
- mayo (93)
- abril (92)
- marzo (97)
- febrero (88)
- enero (93)
-
►
2015
(1066)
- diciembre (67)
- noviembre (89)
- octubre (93)
- septiembre (90)
- agosto (93)
- julio (93)
- junio (90)
- mayo (93)
- abril (91)
- marzo (93)
- febrero (84)
- enero (90)
-
►
2014
(1520)
- diciembre (85)
- noviembre (130)
- octubre (137)
- septiembre (134)
- agosto (135)
- julio (119)
- junio (130)
- mayo (134)
- abril (129)
- marzo (136)
- febrero (124)
- enero (127)
-
►
2013
(1598)
- diciembre (134)
- noviembre (132)
- octubre (139)
- septiembre (132)
- agosto (135)
- julio (139)
- junio (127)
- mayo (137)
- abril (131)
- marzo (134)
- febrero (120)
- enero (138)
-
►
2012
(903)
- diciembre (116)
- noviembre (126)
- octubre (139)
- septiembre (58)
- agosto (58)
- julio (55)
- junio (61)
- mayo (69)
- abril (55)
- marzo (56)
- febrero (52)
- enero (58)
-
►
2011
(652)
- diciembre (60)
- noviembre (60)
- octubre (61)
- septiembre (58)
- agosto (57)
- julio (57)
- junio (59)
- mayo (59)
- abril (52)
- marzo (45)
- febrero (43)
- enero (41)
-
►
2010
(571)
- diciembre (54)
- noviembre (56)
- octubre (50)
- septiembre (45)
- agosto (38)
- julio (45)
- junio (49)
- mayo (50)
- abril (44)
- marzo (48)
- febrero (44)
- enero (48)
0 comentarios: