La Amazonia se acerca a un punto de inflexión ecológica

 


La Amazonia se acerca a un punto de inflexión ecológica: podría convertirse en sabana antes de fin de siglo

Fecha de Publicación
: 18/08/2025
Fuente: Portal NoticiasAmbientales
País/Región: Amazonia


La Amazonia, considerada el pulmón verde del planeta, podría estar al borde de una transformación irreversible.
Según una investigación publicada en Geophysical Research Letters, este ecosistema podría degradarse en menos de cien años, convirtiéndose en una sabana más seca si se superan ciertos umbrales críticos.

Un ecosistema clave para el clima global
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) recuerda que la Amazonia no solo es hogar de una extraordinaria biodiversidad, sino que cumple funciones esenciales:
- Regulación del ciclo hidrológico
- Captura de carbono y estabilización climática
- Hábitat de miles de especies de flora y fauna
Sin embargo, la selva tropical ha mostrado una creciente vulnerabilidad frente a sequías, incendios forestales y deforestación acelerada. Solo en 2024, la Amazonia brasileña perdió 28.000 km² de cobertura forestal, según el Instituto de Recursos Mundiales.

Simulaciones científicas revelan tres umbrales críticos
El estudio, liderado por Andrew Friend, profesor en la Universidad de Cambridge, utilizó un modelo informático para simular el comportamiento de la Amazonia ante el cambio climático y la deforestación. Los investigadores identificaron tres puntos de inflexión:
- Reducción del 65 % en la cobertura forestal
- Disminución del 10 % en la humedad proveniente del Atlántico
- Caída del 6 % en las precipitaciones
“Más allá de estos umbrales, incluso pequeños cambios podrían llevar al bosque al límite, transformándolo en una pradera”, explicó Friend a Live Science.

El ciclo de retroalimentación que podría secar la selva
El fenómeno se basa en un ciclo de retroalimentación entre la vegetación, el suelo y la atmósfera:
- Los árboles absorben agua del suelo
- Liberan vapor mediante evapotranspiración
- Ese vapor forma lluvia que regresa al suelo
- El ciclo se repite, manteniendo el ecosistema húmedo
Pero si la cobertura forestal disminuye, la evapotranspiración se reduce, lo que provoca menos lluvias y acelera la desecación del bosque, favoreciendo su conversión en sabana.

Limitaciones del modelo y llamado urgente a la acción
El equipo reconoce que el modelo no contempla la variabilidad espacial de toda la cuenca amazónica, pero subraya que los resultados son una señal de alerta.
Mientras ajustan la herramienta, los autores insisten en que es urgente tomar medidas para evitar que la Amazonia cruce este umbral ecológico.

¿Qué está en juego?
La transformación de la Amazonia en sabana implicaría:
- Mayor emisión de carbono
- Extinción masiva de especies
- Alteración del clima regional y global
- Impacto directo en pueblos indígenas y comunidades rurales
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs