El rinoceronte de Java más cerca de la extinción

 


El rinoceronte de Java está cada vez más cerca de la extinción, ya solo quedan 50

Fecha de Publicación
: 16/08/2025
Fuente: El Espectador (Colombia)
País/Región: Internacional - Asia


Un informe publicado recientemente revela que la población de estos animales disminuyó de 76 a 50 individuos, generando alarma por su conservación.
El más reciente reporte sobre las poblaciones de rinocerontes trae noticias preocupantes. Aunque algunas especies han mantenido el número de sus poblaciones, otras incluso han aumentado, hay dos que disminuyen y una de estas ya está cerca de la extinción.
Se trata del rinoceronte de Java (Rhinoceros sondaicus), una especie que habita en el Sudeste Asiático y de la cual su último conteo oficial reportaba 76 individuos. De acuerdo con la Fundación Internacional del Rinoceronte, organización que dio a conocer el informe, entre 2021 y 2025 su población bajó a 50 individuos.
La cifra genera alarma porque, entre menos individuos tenga una población de rinocerontes que conviva en un mismo ecosistema, va a ser más difícil que en el largo plazo esa población pueda mantenerse saludable.
Pero el rinoceronte de Java no es el único que genera preocupación. El rinoceronte blanco (Ceratotherium simum), una de las especies que habita en África, mostró disminuciones importantes en las poblaciones que habitan en Sudáfrica. 
La organización explica que, aunque en casi todos los puntos de distribución de este rinoceronte hubo aumentos, las disminuciones en Sudáfrica, principalmente a causa de la caza furtiva, tuvieron un impacto significativo en el conteo total.
“La población de rinocerontes blancos ha disminuido de 15.942 a 15.752, lo que representa una disminución de aproximadamente 190 ejemplares desde finales de 2021, fecha en que se registraron las cifras oficialmente por última vez”, dice la Fundación en un comunicado.

Los esfuerzos para conservar a los rinocerontes
No todo son malas noticias en el reporte. Según la organización, los rinocerontes negros (Diceros bicornis), que también se distribuyen en África, tuvieron un aumento importante en la cantidad de individuos.
Esta población, tras analizar los monitoreos de las organizaciones que trabajan por su conservación en ese continente, “aumentó de 6.195 a 6.788, según el último censo”, aseguran en el documento. Esta es una especie que se encuentra en peligro crítico de extinción, por lo que los esfuerzos por conservarla son claves.
Por otra parte, “la población de rinocerontes de Sumatra (Dicerorhinus sumatrensis) se mantuvo estable, con un estimado de entre 34 y 47 ejemplares, mientras que la de rinocerontes de un cuerno mayor (Rhinoceros unicornis) aumentó de 4.014 a 4.075″, apunta la Fundación.
Estas cifras no incluyen a los animales que se encuentran en zoológicos, sino que cuenta solo a los que se encuentran en vida silvestre, principalmente en parques nacionales o reservas. En total, entre todas las especies, se estima que hay 26.700 rinocerontes en el mundo.
Desde la Fundación insisten en que la principal problemática para conservar a los rinocerontes sigue siendo la caza furtiva y que, si esta no se detiene, va a ser muy difícil mantener la tendencia estable o creciente de algunas especies, y frenar la caída de aquellas que están disminuyendo. 
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs