Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Minera Vale es demandado en Brasil por contaminación

Imagen
  El gigante minero Vale es demandado en Brasil por contaminación metálica en pueblos indígenas Fecha de Publicación : 28/02/2025 Fuente : Agencia The Associated Press País/Región : Brasil El Ministerio Público federal de Brasil ha demandado al gigante minero Vale, al gobierno brasileño y al estado amazónico de Pará por la contaminación con metales pesados en los cuerpos de los indígenas xikrin. La demanda civil, presentada el viernes y divulgada esta semana, alega contaminación por la explotación de níquel de Vale en el yacimiento de Onca-Puma, y que el río Catete transporta contaminantes de la mina al territorio indígena. En 2022, la empresa y los xikrin llegaron a un acuerdo de indemnización mensual, pero no cubría los problemas de salud, según la querella. Un estudio de la Universidad Federal de Pará, realizado a principios del año pasado en aldeas del territorio indígena xikrin do Cateté, encontró niveles peligrosamente altos de metales pesados, incluyendo plomo, mercurio y ní...

Herramienta europea para detectar las emisiones de metano

Imagen
  Una nueva herramienta europea permite detectar las emisiones de metano en la Tierra Fecha de Publicación : 28/02/2025 Fuente : Agencia EFE País/Región : Unión Europea - Internacional Se trata de una aplicación informática con la cual explorar las emisiones en la Tierra de metano, uno de los gases de efecto invernadero a los que se responsabiliza del calentamiento global, desarrollada por el Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus, que hace parte del programa de la Unión Europea (UE) para observar y analizar la calidad del aire. La aplicación, llamada 'Methane Hotspot Explorer', es una "nueva herramienta para observar y visualizar la localización de concentraciones de ese gas en tiempo real e identificar su origen potencial", explicó en un comunicado Copernicus, el sistema de satélites de la UE para la observación de la Tierra. La aplicación, desarrollada por el Instituto de Investigación Espacial de Los Países Bajos, permite a quienes la usen visualizar ...

México. Media sanción para prohibición de maíz transgénico

Imagen
  Diputados aprueban prohibición de maíz transgénico; pasará al Senado Fecha de Publicación : 27/02/2025 Fuente : Milenio País/Región : México La Cámara de Diputados ha aprobado este martes la reforma constitucional que prohíbe el cultivo de maíz transgénico en México. Con 382 votos a favor y 88 en contra, quedó avalado, en lo general y en lo particular, el dictamen que modifica los artículos de la Constitución sobre la conservación y protección de los maíces nativos. La modificación, presentada hace un mes por la presidenta Claudia Sheinbaum, hace hincapié en que el cultivo del maíz en territorio mexicano debe ser libre de modificaciones genéticas, producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación, como es el caso del grano genéticamente modificado. El dictamen avalado indica que debe priorizarse la protección de la biodiversidad, la soberanía alimentaria y los conocimientos tradicionales. El veto interno de la siembra y cosecha de ma...

Cambio Climático. Estudio determina que la IA será 'clave'

Imagen
  La Inteligencia Artificial será clave para mitigar los impactos del cambio climático Fecha de Publicación : 27/02/2025 Fuente : Universitat de València País/Región : Internacional - España Un equipo internacional de investigación coliderado por la Universitat de València acaba de publicar, en ‘Nature Communications’, un artículo que revisa el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para profundizar en la comprensión de fenómenos climáticos extremos –inundaciones, sequías, incendios forestales y olas de calor–, de cara al desarrollo de sistemas de predicción más fiables y precisos. El objetivo final del trabajo es contribuir a mejorar las respuestas a este tipo de catástrofes y aportar eficacia a su comunicación. Las devastadoras inundaciones que azotaron Valencia el pasado octubre, los incendios forestales que han arrasado Los Ángeles en enero, o las últimas olas de calor y sequías sin precedentes en Europa son sólo algunos ejemplos recientes de cómo los extremos climáticos se vue...

Hay más superficie de suelo para golf que para renovables

Imagen
  Los campos de golf ocupan más terreno a nivel global que los usados para energía eólica o solar Fecha de Publicación : 26/02/2025 Fuente : PortalMeteoRed País/Región : Internacional Un grupo de científicos demuestra que los países de todo el mundo utilizan más tierra para campos de golf que para energía eólica o solar. Los países de todo el mundo utilizan más tierra para campos de golf que para energía eólica o solar, según un nuevo estudio publicado en la revista Environmental Research Communications. Si bien los requisitos de terrenos para los proyectos de energía renovable suelen ser criticados en los debates públicos, este estudio destaca un contraste sorprendente: se asignan grandes áreas a campos de golf, que atienden a una población relativamente pequeña y, a menudo, adinerada. El estudio muestra que en países como Estados Unidos y el Reino Unido se asignan muchas más tierras a campos de golf que a instalaciones de energía renovable. En los 10 países con más campos de golf...

Brasil establece nuevas metas de biodiversidad a 2030

Imagen
  Brasil tiene nuevos objetivos para conservar biodiversidad hasta 2030 Fecha de Publicación : 26/02/2025 Fuente : Agência Brasil País/Región : Brasil La Comisión Nacional de Biodiversidad (Conabio) estableció metas nacionales de biodiversidad para el periodo de 2025 a 2030 y sugirió al gobierno federal adoptar medidas que integrarán las Estrategias y Planes de Acción Nacionales de Biodiversidad (NBSAP, por sus siglas en inglés). Este documento es parte de los compromisos de Brasil como signatario del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal (GBF, por sus siglas en inglés), creado en diciembre de 2022. Se han definido 23 objetivos con el propósito de revitalizar la vida en los biomas brasileños. El primero busca reducir la pérdida de biodiversidad en Brasil y se divide en dos aspectos: la planificación espacial y gestión participativa de todo el territorio nacional, considerando el cambio climático y los cambios en el uso del suelo, y la meta de lograr deforestación cero. Los...

La COP16 retoma las negociaciones en Roma

Imagen
  Roma retoma mañana la Cumbre sobre Biodiversidad tras ser suspendida en Cali Fecha de Publicación : 25/02/2025 Fuente : La Vanguardia (España) País/Región : Internacional La sede de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), en Roma (Italia), acogerá entre el martes y el jueves de esta semana la reanudación de la 16ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP16-, que quedó suspendida el pasado noviembre en Cali (Colombia) por falta de quórum de los países en una recta final de negociaciones que se alargaron más allá de lo previsto. Uno de los objetivos fundamentales de la COP16 de Cali era cómo financiar el histórico acuerdo internacional alcanzado en Montreal (Canadá) en 2022 para proteger al menos un 30% de las tierras, aguas continentales, costas y zonas marinas del planeta. La COP15 acordó en 2022 el llamado Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal. Ese pacto, adoptado por 195 países y la UE e i...

El agua de botella no está libre de un contaminante global

Imagen
  No es tan sana como parece: el agua de botella está minada de microplásticos, según un estudio Fecha de Publicación : 25/02/2025 Fuente : Canal26 País/Región : Internacional Uno de los principales motivos por los que se elige el agua embotellada es la percepción de que es más saludable. Sin embargo, la realidad es muy diferente a lo que se creía. Una de las principales razones por las que las personas prefieren el agua embotellada es su mejor sabor y olor, además de otros factores relacionados con la salud, según revela un estudio de la Universitat Autónoma de Barcelona. Sin embargo, el agua embotellada no solo es mucho más costosa  que el agua del grifo, sino que ahora sabemos que también tiene micro y nanoplásticos en cantidades mucho mayores a las estimadas. Un nuevo estudio asegura que el agua de botella tiene microplásticos Unos investigadores de la Universidad de Columbia analizaron tres populares marcas de agua embotellada en los Estados Unidos en busca de micro y nan...

Intentan retrasar el nuevo informe de evaluación climática

Imagen
  El IPCC alerta de que hay países que intentan retrasar el nuevo informe de evaluación climática Fecha de Publicación : 24/02/2025 Fuente : Agencia Europa Press País/Región : Internacional El Grupo Intergubernamental de Expertos de Cambio Climático de la ONU (IPCC, por sus siglas en inglés) ha alertado en un comunicado de que "hay países que están intentado retrasar los tiempos" de los informes de preparación del próximo informe de evaluación climática. La próxima semana está previsto un plenario en China en el que se tiene que decidir el calendario de preparación del próximo ciclo de evaluación del IPCC --el séptimo informe-- y hay países que están intentando retrasar los tiempos. Asimismo, en el comunicado el grupo de expertos ha subrayado la importancia central de la ciencia en la toma de decisiones en materia de clima para mantener la integridad del Acuerdo de París y la necesidad de que el séptimo informe de evaluación esté a tiempo para informar el próximo balance mund...

La deforestación en Colombia aumentó un 35%

Imagen
  Deforestación en Colombia aumentó 35% durante el 2024 Fecha de Publicación : 24/02/2025 Fuente : La Nación (Colombia) País/Región : Colombia En un 35% aumentó la deforestación en Colombia en 2024. Durante el año, fueron deforestadas un total de 107.000 hectáreas, frente a 79.256 hectáreas en 2023. Así lo informó el Ministerio de Ambiente, al presentar un reporte de la deforestación en el país. A pesar del aumento en el número de hectáreas deforestadas, la ministra Susana Muhamad defendió los resultados. Aseguró que esta es la segunda cifra más baja en materia de deforestación en el país, desde que se lleva este registro. “Cuando vemos el acumulado de los tres años (de este gobierno), es una reducción acumulada hasta el año 2024, del 40%. El año más alto de deforestación que ha tenido el país, desde que tenemos récord, fue el 2017, con 219 mil hectáreas. Ahí estaba empezando el proceso de paz y las Farc estaban saliendo del territorio. Luego recibimos en el año 2021, 174 mil hectá...

El G9 de la Amazonia Indígena pide el fin del petróleo

Imagen
  Indígenas exigen fin de la explotación petrolera en la Amazonia Fecha de Publicación : 22/02/2025 Fuente : Agencia IPS País/Región : Amazonas Organizaciones indígenas de nueve países, “el G9 de la Amazonia Indígena”, lanzaron una ofensiva de reclamo para poner fin a la explotación petrolera en la cuenca amazónica, de cara a la conferencia mundial sobre el cambio climático que se realizará este año con Brasil como anfitrión. En su declaración emitida en esta ciudad a orillas del Amazonas, los movimientos indígenas asientan que “el discurso de utilizar los recursos petroleros de la Amazonia para financiar la transición energética no es solo falso, es escandalosamente cínico”. “Ignora la gravedad de la crisis climática y la devastación causada por la extracción de combustibles fósiles, que son, de hecho, los mayores contribuyentes a la crisis climática global”, agrega el texto de los nueve agrupamientos indígenas. Para ese G9 “la transición energética debe hacerse de manera justa e ...

157 ballenas varadas mueren o fueron sacrificadas en Australia

Imagen
  Termina la operación para sacrificar a decenas de ballenas varadas en playa de Australia Fecha de Publicación : 22/02/2025 Fuente : El País (España) País/Región : Australia Un equipo científico de Australia aplicó métodos de eutanasia a decenas de ballenas del grupo de 157 que se habían quedado varadas en una remota playa de Tasmania, isla ubicada en el sur del país, informaron este jueves autoridades locales. En un comunicado, el Departamento de Recursos Naturales y Medioambiente de Tasmania indicó que las «operaciones de eutanasia ya se han completado» tras el varamiento masivo de orcas falsas en esta playa, «donde las difíciles condiciones climáticas y el acceso remoto impidieron las opciones de rescate». Las autoridades señalaron ayer que de las 157 ballenas encontradas, cerca de 90 estaban vivas. La seguridad y el bienestar tanto de los humanos como de los animales «fueron una prioridad clave» durante el sacrificio de estos animales, subrayó la controladora de incidentes She...

Finlandia encuentran una fuente inagotable de energía

Imagen
  Increíble descubrimiento en Finlandia: encuentran una fuente inagotable de energía para el próximo millón de años Fecha de Publicación : 22/02/2025 Fuente : Portal MeteoRed País/Región : Finlandia El calor geotérmico integrado en las redes de calefacción de Finlandia no solo reducirá el consumo de combustibles fósiles, sino que también permitirá al país alcanzar la neutralidad de carbono en 2030. Finlandia ha descubierto una nueva fuente de energía geotérmica que tiene potencial de durar 20 millones de años. Es uno de los mayores descubrimientos en el sector de las energías renovables. La recién encontrada mina de torio tiene el potencial de hacer una enorme contribución a las necesidades energéticas del país, ya que aprovecha el calor del subsuelo. El mineral que está revolucionando la energía nuclear es el torio, llamado así en honor al dios nórdico del trueno, Thor, y el yacimiento que acaban de encontrar tendría capacidad para abastecer a todo el mundo durante millones de año...

Más de un tercio de hielo perdido de glaciares en una década

Imagen
  Los glaciares se derriten un 36% más rápido en la última década y lastran la reserva de agua dulce Fecha de Publicación : 21/02/2025 Fuente : Portal iAgua.es País/Región : Internacional Un estudio internacional liderado por el Servicio Mundial de Monitoreo de Glaciares (WGMS), con sede en la Universidad de Zúrich, ha confirmado que los glaciares de todo el mundo han perdido aproximadamente 6.542 mil millones de toneladas de hielo entre los años 2000 y 2023. Esta alarmante cifra equivale a un aumento en el nivel del mar de 18 milímetros durante el mismo período, una tendencia que se ha acelerado de manera preocupante en la última década. Una tendencia creciente El análisis reveló que la tasa de deshielo ha aumentado un 36% en los últimos diez años. Entre 2000 y 2011, los glaciares perdían un promedio de 231.000 millones de toneladas anuales, mientras que entre 2012 y 2023 esta cifra se incrementó a 314.000 millones de toneladas por año. Este derretimiento acelerado es atribuido p...

Pnuma llama a reforzar los acuerdos multilaterales

Imagen
  Más multilateralismo en favor del medioambiente pide el Pnuma Fecha de Publicación : 21/02/2025 Fuente : Agencia IPS País/Región : Internacional Un llamado a reforzar los acuerdos multilaterales y a aumentar drásticamente la ambición y la acción medioambiental hizo este martes 18 el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), al presentar su informe anual correspondiente al año 2024. La directora ejecutiva de la agencia, Inger Andersen, afirmó que “incluso en tiempos geopolíticos complejos, la colaboración a través de las fronteras y de nuestras diferencias es la única opción para proteger la base de la existencia de la humanidad: el planeta Tierra”. Ello tras admitir que “la realidad es que el multilateralismo ambiental a veces es complicado y a veces arduo”. El informe se divulga en plena ola de decisiones desde el nuevo gobierno estadounidense que van a contravía de acuerdos multilaterales en materia medioambiental y climática. En particular, las órdenes ej...

Es extrema la contaminación fecal en dos ríos de India

Imagen
  La contaminación fecal en dos ríos sagrados de India excede mas de 10 veces el límite recomendado Fecha de Publicación : 21/02/2025 Fuente : Agencia EFE País/Región : India Dos ríos sagrados para el hinduismo en el Kumbh Mela de India, en los que se han registrado 500 millones de baños de peregrinos en las últimas semanas, presentan  niveles de contaminación fecal más de diez veces superior al límite recomendado ha advertido la Junta Central de Control de la Contaminación (CPCB, en inglés) . El organismo regulador avisó de esta contaminación en un informe dirigido al Tribunal Verde de la India, quien escucha actualmente un caso sobre la contaminación de las aguas, en el que aseguró que la calidad del agua "no se ajustaba a la calidad primaria del agua para el baño en lo que respecta a los coliformes fecales". La alta concentración de contaminación fecal se registró "en todos los lugares monitoreados en varias ocasiones", agregó el informe de la CPCB, que lo atribu...

Aumentan los conflictos geopolíticos por las 'Tierras Raras'

Imagen
  Las Tierras Raras: Distribución geográfica y conflictos geopolíticos contemporáneos Fecha de Publicación : 20/02/2025 Fuente : Portal WwwhatsNew País/Región : Internacional La creciente demanda de tierras raras —elementos químicos esenciales para tecnologías verdes y dispositivos electrónicos— ha transformado su explotación en un eje central de las tensiones geopolíticas globales. China domina actualmente el 85-90% del refinado y el 92% de la producción de imanes basados en estos materiales, según estimaciones recientes [2] [4]. Sin embargo, yacimientos en España (Ciudad Real, Galicia), Ucrania (Donetsk, Kirovogrado) y Suecia (depósito de Per Geijer) emergen como focos de disputa entre intereses económicos, ambientales y estratégicos. La Unión Europea, mediante su Reglamento de Materias Primas Fundamentales (2024), busca reducir su dependencia asiática fijando metas del 10% en extracción local y el 40% en procesamiento interno para 2030 [2]. Proyectos como el de Quantum Minería e...

El riesgo de emplear biocombustibles para transporte marítimo

Imagen
  Alerta ambiental sobre biocombustibles para transporte marítimo Fecha de Publicación: 20/02/2025 Fuente : Agencia IPS País/Región : Internacional Un total de 69 entidades ambientalistas pidieron a la Organización Marítima Internacional (OMI) que se oponga a la promoción de los biocombustibles en los buques, por su previsible impacto en la destrucción de bosques, en el cambio climático y en el acaparamiento de tierras. La OMI inició en esta capital negociaciones de sus 176 Estados miembros para definir una norma mundial sobre combustibles con el objetivo de descarbonizar el transporte marítimo y acercarse a emisiones netas cero (de gases de efecto invernadero) en torno al año 2050. “Si la OMI aprueba los biocombustibles como ‘combustible bajo en carbono’, provocará más destrucción de la selva tropical y acaparamiento de tierras, al tiempo que acelerará el cambio climático”, afirmó Almuth Ernsting, de la organización británica Biofuelwatch. En lugar de promover los biocombustibles,...