En la Cumbre de Biodiversidad piden acción

Piden menos discursos y más hechos sobre diversidad biológica

Fecha de Publicación
: 09/10/2012
Fuente: Prensa Latina
País/Región: Internacional


La XI Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) se reinicia hoy en la ciudad india de Hyderabad bajo el reclamo de la sociedad civil india de convertir la retórica en hechos.
Integrada por organizaciones no gubernamentales y grupos ambientalistas de base, la Alianza del CDB pidió a los más de dos mil delegados de 173 países asistentes al encuentro aplicar los acuerdos ya adoptados sobre la materia en lugar de enfrascarse en largas deliberaciones.
Los delegados deben concentrarse en los compromisos asumidos por los gobiernos en los últimos años y en buscar vías para concretar los 20 objetivos delineados por el Protocolo de Nagoya (Japón, 2010), dijo S. Faizi, del Foro Indio por Diversidad Biológica.
Gunn-Britt Retter, dirigente del Consejo Saami, apuntó por su parte que la estrategia de intentar superar la actual crisis global exclusivamente mediante el crecimiento económico está afectando terriblemente a los pueblos indígenas.
Simone Lovera, directora ejecutiva de la Coalición Mundial por los Bosques, señaló que la falta de financiación ha malogrado los propósitos de la conferencia, y denunció que los intereses corporativos han adquirido una nefasta influencia en la delineación de las políticas sobre biodiversidad.
Rechazamos los planes de las grandes compañías de promover la bioeconomía y de capitalizar la naturaleza a través de incentivos perversos para producir biocombustibles, modificar genéticamente a las plantas y realizar otros peligrosos experimentos mediante la biología sintética, dijo.
La XI Conferencia es un nuevo esfuerzo por enfrentar los riesgos de extinción a que están expuestas miles de especies animales y vegetales.
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, el 41 por ciento de los anfibios, el 33 de los corales formadores de arrecifes, el 25 de los mamíferos, el 13 de aves y el 30 por ciento de coníferas corren peligro de desaparición.
La reunión sesionará hasta el día 16 a nivel de expertos, y del 17 a 19 contará con la participación de los titulares de los ministerios afines con el propósito de relanzar el Protocolo de Nagoya.
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs