Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2013

Proyecto "Prometeo", tecnología contra los incendios

Imagen
Prometeo, un sistema para reducir 'drásticamente' los incendios forestales Fecha de Publicación : 30/11/2013 Fuente : El Confidencial (España) País/Región : España Prometeo, un sistema que interpreta de forma coordinada y en tiempo real la información crítica de un incendio a partir de sensores satelitales, aéreos y terrestres, se ha puesto en marcha para "reducir drásticamente" los incendios forestales, según el consorcio de empresas que lo impulsa. El proyecto pretende reducir la magnitud de los grandes incendios -dos de cada mil fuegos se convierten en grandes pero acumulan el 50% de la superficie quemada cada año-, optimizar los recursos disponibles y mitigar los daños medioambientales. Prometeo, desarrollado por un consorcio empresarial de quince compañías liderado por INAER Helicópteros, también permitirá realizar vuelos nocturnos para continuar con las tareas de extinción por la noche y acortar la intensidad del incendio. El objetivo es interpretar la in...

Estados Unidos va por el Ártico militarmente

Imagen
EEUU lanza estrategia militar para el Ártico Fecha de Publicación : 30/11/2013 Fuente : IPS País/Región : Estados Unidos Estados Unidos lanzó una estrategia global para su actividad militar en el Ártico, destinada oficialmente a equilibrar “la seguridad humana y la del ambiente” en la región, pero en la que activistas ven una ofensiva para crear mejores condiciones de negocios para la explotación de sus ricos yacimientos de hidrocarburos. “Esta nueva estrategia tiene una enorme importancia porque reconoce la creciente influencia de la región del Ártico, para Estados Unidos y como una zona de posibles operaciones militares,” dijo a IPS el investigador Seth Myers, del Instituto Ártico, un centro de estudios con sede en Washington. “Pero la cuestión más importante que plantea es cómo se pagarán las nuevas capacidades” en una época de intensos recortes presupuestarios en Washington, agregó. La estrategia presenta al Ártico como si estuviera en un “punto de inflexión” por la reducción ...

Importante operación de Interpol contra el tráfico biológico

África: 660 detenidos en operación de Interpol contra el tráfico de marfil y tala ilegal Fecha de Publicación : 30/11/2013 Fuente : La Voz del Interior (Argentina) País/Región : África Se decomisaron 240 kilos de marfil y 856 troncos en una operación de la entidad contra el tráfico de ese material y contra la tala ilegal, efectuada en el sureste de ese continente. Seiscientas sesenta personas han sido detenidas y se han decomisado 240 kilos de marfil y 856 troncos en una operación de Interpol contra el tráfico de ese material y contra la tala ilegal, efectuada en el sureste de África entre el 26 de septiembre y el 26 de octubre pasados, informó hoy el organismo. La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) indicó en un comunicado que también se interceptaron 20 kilogramos de cuernos de rinoceronte, 637 armas, 2.000 cartuchos de municiones, 200 kilos de cannabis y 44 vehículos. La operación, que contó con el apoyo de la Fundación Wildcat y la Agencia Noruega de Cooperac...

Texas: 16 sismos en 3 semanas por el fracking

Imagen
Responsabilizan al 'fracking' de los 16 sismos en tres semanas en Texas Fecha de Publicación : 29/11/2013 Fuente : ConcordiaDirecto - RT País/Región : Estados Unidos El norte de Texas, en EE.UU., está experimentando una cadena de temblores sin precedentes que, según numerosos ciudadanos y expertos, son provocados por el 'fracking' o la técnica de fractura hidráulica que se aplica para extraer gas en esa región. En tan solo tres semanas, se han registrado 16 sismos en el norte de Texas. Uno de los últimos, de magnitud 3,6, se produjo el jueves al oeste de la ciudad de Azle y es el temblor más fuerte que sacude el área en los últimos cinco años.  "Sonó como una explosión sónica, y luego la casa comenzó a temblar", dijo a RT Keith Krayer, un vecino de la zona. Según Krayer, el sismo fue sin duda provocado por la fractura hidráulica. "Cuando aplican el 'fracking', inyectan todo ese agua y productos químicos en el suelo, luego lo bombean de nuevo ...

Los pocos logros de la Cumbre de Varsovia

Imagen
Pequeños avances a la espera de decisiones de envergadura en la cumbre de París 2015 Fecha de Publicación : 29/11/2013 Fuente : EFEVerde País/Región : Internacional Ibon Galarraga y María V. Román (BC3 para la CDO de EFEverde).- La Cumbre del Clima de Varsovia (COP 19/CMP9), que se llevó a cabo entre el 11 y el 23 de noviembre 2013 en Polonia, venía precedida de una falta de expectativas de lograr avances destacables pero con el objetivo claro de actuar en, al menos, dos frentes: (1) En sentar las bases para un compromiso de reducción de emisiones a partir del 2020 que permitiera lograr el objetivo de no superar un aumento de temperatura global de 2ºC acordado en Cancún (COP16). Y, (2) en avanzar en la movilización de los 100.000 millones de dólares anuales comprometidos por los países desarrollados para cuestiones de adaptación y mitigación en países en vías de desarrollo. La primera de las cuestiones sugería poner todas las miradas en la futura cumbre de París (COP21) en el año ...

Materiales de construcción para descontaminar

Imagen
Investigan cómo mejorar la calidad del aire con materiales constructivos Fecha de Publicación : 29/11/2013 Fuente : EFEVerde País/Región : España Un grupo de empresas españolas está desarrollando pinturas, cemento, pavimentos y paneles cerámicos basados en el proceso de la fotocatálisis, capaz de eliminar la mayor parte de la contaminación urbana mediante la absorción de la luz solar. La Asociación Ibérica de la Fotocatálisis (AIF) ha presentado el concepto de una “isla fotocatalítica”, que tiene como objetivo mejorar la calidad del aire urbano mediante el uso de este tipo de materiales descontaminantes en la construcción de edificios e infraestructuras. La idea consiste en establecer muchos puntos de descontaminación en las ciudades para mejorar la calidad del aire, conseguir una construcción más sostenible y una mejor preservación del medio ambiente. Con la suma de todos los materiales fotocatalíticos aplicados en zonas urbanas se podrían eliminar 304 kilos de óxido de nitrógeno...

Todos los activistas de Greenpeace están libres bajo fianza

En libertad el último de los activistas de Greenpeace detenidos en Rusia Fecha de Publicación : 29/11/2013 Fuente : EP País/Región : Internacional - Rusia Un tribunal de San Petersburgo ha concendido la libertad bajo fianza al australiano Colin Russell, el último de los 30 activistas de Greenpeace que fueron detenidos en septiembre cuando protestaban contra las perforaciones en el Ártico a bordo del 'Arctic Sunrise', según ha informado la organización ecologista en su cuenta oficial de Twitter. Russell, que fue detenido junto a sus compañeros el pasado 18 de septiembre, era el único activista que no había obtenido la libertad bajo fianza y cuyo período de detención había sido prorrogado tres meses, hasta el próximo mes de febrero. Tras presentar dos recursos de apelación, el tribunal de San Petersburgo ha decidido concederle la libertad bajo fianza durante la audiencia de este jueves. Los tribunales de San Petersburgo dictaminaron la semana pasada la puesta en libertad bajo fi...

El fracking también en Sudáfrica

Imagen
Para bien o para mal: fracking en la Sudáfrica rústica Fecha de Publicación : 29/11/2013 Fuente : IPS País/Región : Sudáfrica Para un transeúnte casual, Petrus Kabaliso y su esposa Cynthia ofrecen una imagen pintoresca, sentados con un destartalado paraguas sobre sus cabezas y bajo la sombra de una palmera en el desierto de Karoo, en la Provincia Septentrional del Cabo, Sudáfrica. “Se nos hace muy difícil vivir aquí”, dice Petrus, de 59 años, en diálogo con IPS. “Buscamos metal viejo, y a veces los camiones que paran aquí dejan botellas en los escombros. Podemos cambiar eso por dinero, y comprar pap (gachas de maíz) y azúcar”. Colesburg es más próspero que muchos otros pequeños poblados de la zona. Los camiones y los automóviles que van del campo hasta la costa hacen escala en esa localidad. Los establecimientos que ofrecen alojamiento se multiplican y anuncian vacantes. Pero, como la mayoría de las localidades en Karoo, la misma falta de perspectivas económicas la mantiene margin...

El poder de las empresas en la COP 19

Imagen
El poder de las empresas en la cumbre de la ONU sobre cambio climático Fecha de Publicación : 28/11/2013 Fuente : Biodiversidad en América Latina y El Caribe - Rebelión País/Región : Internacional “Esta probablemente sea la conferencia sobre cambio climático con mayor presencia de las empresas que jamás hayamos visto", me dijo Pascoe Sabido. "Esto no significa que en las anteriores no haya habido una gran influencia de las empresas. Sin embargo, lo que es diferente esta vez es el nivel de institucionalización, el grado en el que el Gobierno polaco, la ONU y la convención misma, han recibido a las empresas con los brazos abiertos y han alentado su participación”. La conferencia sobre cambio climático de las Naciones Unidas de este año se está desarrollando en Varsovia, una ciudad llena de historia. Aquí se encuentra el principal monumento erigido en homenaje a Nicolás Copérnico, el famoso astrónomo polaco que postuló por primera vez que la Tierra gira alrededor del sol y n...

Ozono: el óxido nitroso es la nueva mayor amenaza

Imagen
El 'gas de la risa', la mayor amenaza para la capa de ozono Fecha de Publicación : 28/11/2013 Fuente : EFEVerde País/Región : Internacional El óxido nitroso, conocido como el “gas de la risa”, se ha convertido hoy en la mayor amenaza para la capa de ozono y su emisión a la atmósfera puede doblarse en unas décadas, advierte el científico Agustín del Prado en una entrevista con EFE. Del Prado es el único español que ha participado en el estudio “Reducir el N2O (óxido nitroso) para proteger el clima y la capa de ozono”, en el que han trabajado 45 investigadores y expertos de 35 organizaciones, coordinados por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). El óxido nitroso, un gas incoloro que causa alucinaciones y un estado eufórico, existe en la naturaleza, pero la agricultura es la fuente de emisiones antropogénicas más importante. Después de la agricultura (fertilizantes, estiércoles, residuos de cosechas…), se sitúa la quema de combustibles fósiles (...

Triste récord de aves en peligro

Nuevo récord mundial de aves en peligro crítico de extinción Fecha de Publicación : 28/11/2013 Fuente : La Información (España) País/Región : Internacional El número de especies de aves catalogadas ‘en peligro crítico’ ha batido un nuevo récord, con un máximo histórico de 198, según la última Lista Roja de las Aves elaborada por BirdLife International, una coalición de ONG de conservación presente en 121 países y de la que SEO/BirdLife es el único representante español. BirdLife Internacional es la autoridad científica y conservacionista encargada de designar las especies de aves y la categoría que deben ocupar en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, según sus siglas en inglés). Esta lista de especies amenazadas es la fuente de información más completa sobre el estado global de conservación de la fauna y flora a nivel mundial. Se basa en un sistema objetivo para valorar los riesgos de extinción de una especie y establece las medidas de c...

Brasil: descubren nuevas especies de gato salvaje

Imagen
Descubren nuevas especies de gato salvaje en Brasil Fecha de Publicación : 28/11/2013 Fuente : EP País/Región : Brasil Investigadores han identificado nuevas especie crípticas de gato salvaje que viven en Brasil, tal y como publica la revista 'Current Biology' en su edición de este miércoles. El descubrimiento es un recordatorio de lo poco que los científicos todavía saben sobre el mundo natural, incluso cuando se trata de criaturas tan carismáticas y tiene implicaciones importantes para la conservación de los gatos, según los autores del hallazgo. Los investigadores habían pensado que había una sola especie del gato de tamaño doméstico tigrina brasileño, pero los datos moleculares muestran que las poblaciones de tigrina en el noreste y en el sur de Brasil son totalmente independientes, sin evidencia de mestizaje entre ellas. De esta forma, es mejor describirlas como dos especies distintas. "Nuestro estudio pone de relieve la necesidad de poner una urgente atención ...

Quieren que los satélites sean reciclables

Innovadores materiales para satélites reciclables Fecha de Publicación : 28/11/2013 Fuente : Ecoticias País/Región : Internacional Según han señalado los expertos,, no importa cuán cuidadosamente se elijan los materiales para construir satélites, una vez que la misión ha terminado simplemente se convierten en basura. La Agencia Espacial Europea (ESA) busca ideas para futuros satélites reciclables en el espacio. Este iniciativa se enmarca dentro de su proyecto 'Clean Space', que ha puesto en marcha la agencia para intentar reducir la basura espacial en los próximos años. Según han señalado los expertos,, no importa cuán cuidadosamente se elijan los materiales para construir satélites, una vez que la misión ha terminado simplemente se convierten en basura. La intención de la ESA es que un día estos materiales puedan reciclarse en el espacio para futuras misiones, tal vez como material de construcción, combustible o incluso en comida. Los materiales orgánicos se pueden separar po...

Si se 'gastara' en agua potable, se duplican los benficios

Imagen
Las necesidades de agua requerirán una inversión de 1,8 billones de dólares anuales Fecha de Publicación : 27/11/2013 Fuente : EFE País/Región : Internacional Las inversiones precisas para satisfacer las necesidades de agua en el mundo ascenderán a 1,8 billones de dólares anuales, pero los beneficios de esa inversión serían 3 billones de dólares, según un informe difundido hoy por la ONU. El informe sobre la necesidad de agua para el desarrollo y crecimiento sostenibles realizado por el Instituto para el Agua, Medio Ambiente y Sanidad de la ONU (Inweh), con sede en la localidad canadiense de Hamilton, y la Oficina de la ONU para el Desarrollo Sostenible, señala que esas inversiones se tendrán que hacer durante veinte años a partir de 2015. El director de Inweh y uno de los autores del estudio, Zafar Adeel, dijo a Efe que estudios anteriores indican que, si no cambian los planes de consumo y suministro de agua en el mundo, para 2030 la diferencia entre la demanda de agua y el sum...

Comienza a operar el mayor aerogenerador marino

Imagen
Bélgica, arranca el mayor aerogenerador marino del mundo Fecha de Publicación : 27/11/2013 Fuente : Ecoticias País/Región : Bélgica Según ha informado Alstom este martes en un comunicado, el aerogenerador mide 150 metros de diámetro de rotor y está equipado con palas de 73,5 metros de longitud Alstom ha instalado en la costa belga del Mar del Norte el mayor aerogenerador marino del mundo, el Haliade 150 de 6 MW, diseñado en Barcelona y ubicado en el parque eólico de Belwind, a 45 kilómetros del litoral de Ostende. Según ha informado Alstom este martes en un comunicado, el aerogenerador mide 150 metros de diámetro de rotor y está equipado con palas de 73,5 metros de longitud, lo que le permite mejorar su rendimiento en un 15% con respecto al de las turbinas 'offshore' existentes actualmente. Cada aerogenerador será capaz de generar la energía necesaria para abastecer a 5.000 hogares, y el centro mundial de I+D de Alstom Wind, ubicado en Barcelona, ha sido el encargado ínt...

Presentan el nuevo logotipo de la próxima COP

Imagen
Perú presenta el logotipo de la próxima Cumbre del Clima (COP20) Fecha de Publicación : 27/11/2013 Fuente : Yahoo Noticias País/Región : Internacional Perú presentó hoy el logotipo de la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas (COP20) que se celebrará en Lima en 2014, cuya meta es facilitar acuerdos vinculantes que se puedan suscribir en la reunión de París en 2015 (COP21). "El Perú no solo juega un rol de anfitrión, sino de facilitador. El Perú tiene que permitir avanzar en este proceso", informó hoy el ministro peruano del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, en una rueda de prensa en la que se presentó el logotipo. El logo de la cita de Lima, que tiene 20 círculos concéntricos que van de los tonos rojos al interior hacia los azules al exterior, representa una esperanza de "generar un cambio", según el ministro. "El aro interno de color rojo representa la tendencia actual, un incremento de la temperatura que genera las consecuencias climáticas a través de ev...

México: Miles de muertes prematuras por contaminación

Imagen
Contaminación de México provoca 20 mil 500 muertes prematuras Fecha de Publicación : 27/11/2013 Fuente : El Semanario País/Región : México Ciudad de México.- En teleconferencia pronunciada por el Health Effects Institute (HEI, por sus siglas en inglés) al público mexicano, integrado por especialistas, ONGs y medios de comunicación, presentaron datos recientes sobre el estudio Global Burden of Disease 2012 que mide en 187 países, la magnitud de las pérdidas en salud por diversos factores, entre los que destacan los riesgos producidos por la contaminación del aire. Aaron J Cohen, Científico Principal del HEI y colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS), destacó que la mala calidad del aire contribuye con 3.2 millones de muertes prematuras alrededor del mundo y en México esta cifra llegó a un promedio de 20,500 muertes en 2010, causando una pérdida por 461 mil 500 años de vida saludable. En un listado de veinte causas de muerte en nuestro país, la contaminación atmosf...

Nicaragua construirá cuatro nuevas represas

Imagen
Nicaragua tendrá cuatro hidroeléctricas que financiará Japón Fecha de Publicación : 27/11/2013 Fuente : EFE Verde País/Región : Nicaragua El Parlamento de Nicaragua autorizó al Ejecutivo a contratar un préstamo por 17,2 millones de dólares con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (Jica), que permitirá financiar el Programa Nacional de Electrificación Sostenible y Energías Renovables (PNESER). La ratificación del préstamo de la Jica, que fue firmado por el Ejecutivo el pasado 8 de octubre,  se logró por unanimidad de los diputados, según dijo ante el pleno el titular del Parlamento, el oficialista René Núñez. El presidente de la comisión económica del Congreso, el diputado sandinista Wálmaro Gutiérrez, indicó que con esos 17,2 millones de dólares financiarán la construcción de cuatro pequeñas generadoras hidroeléctricas en las provincias de Matagalpa, Jinotega y en las Regiones Autónomas del Atlántico. También permitirá ampliar la cobertura en zonas aisladas con ...

Conozca al Okapi, flamante ingresante a la lista roja

Imagen
El Okapi, en la lista de especies amenazadas de extinción de la UICN Fecha de Publicación : 26/11/2013 Fuente : EP País/Región : República Democrática del Congo El okapi, conocido también como la jirafe de la selva, que es el símbolo nacional de la República Democrática del Congo ha entrado a formar parte de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) junto con otras especies de aves, tortugas o mamíferos. Así, junto con el Okapi, ingresan en esta lista roja de especies en peligro otras especies de aves raras en África están ahora al borde de la extinción, de acuerdo con la última actualización de la lista, en la que también se aprecian signos de recuperación para dos especies de albatros y la tortuga laúd y un zorro isleño (Urocyon littoralis) -oriundo de las islas del golfo de California-, que estuvo al borde del colapso a mediados de 1990,  En total, la UICN ha evaluado 71.576 especies catalagadas, de las que 21.2...

Europa sigue limitando el comercio de productos de foca

Imagen
Los productos procedentes de la caza de focas seguirán prohibidos en la UE Fecha de Publicación : 26/11/2013 Fuente : EFEVerde País/Región : Canadá - Unión Europea Ginebra/Toronto (Canadá).- La Organización Mundial de Comercio (OMC) permitió hoy que la UE mantenga prohibida la importación de productos derivados de la caza de focas, lo que fue rechazado por Canadá y la principal agrupación de nativos inuit y aplaudido por la Sociedad Protectora de Animales. La OMC divulgó hoy los informes del Grupo Especial encargado de examinar las medidas impuestas por la Unión Europea (UE) a los productos derivados de las focas, tras las demandas de Canadá y Noruega. En su decisión, la OMC considera que aunque la prohibición europea viola algunos artículos de acuerdos internacionales sobre comercio, la UE puede mantener la prohibición porque responde a “preocupaciones morales de los ciudadanos de la UE sobre el bienestar de las focas”. En concreto, la OMC concluye que el régimen de la UE para ...

Biotecnología para salvar los arrecifes mexicanos

Imagen
Investigadores de la UNAM rescatan arrecifes mexicanos con biotecnología Fecha de Publicación : 26/11/2013 Fuente : Planeta CNN País/Región : México Los especialistas han desarrollado unas 4,000 colonias que fueron reintroducidas en los viveros de Puerto Morelos y el Parque Xcaret Con el fin de contribuir en la rehabilitación de arrecifes en el Caribe mexicano, investigadores del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) y especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollaron un modelo de cultivo de coral a través de biotecnología. El proyecto inició en 2007 con el propósito de obtener embriones para realizar experimentos sobre los efectos de la radiación ultravioleta en el desarrollo de corales; desde entonces ha evolucionado hacia un plan de crianza, según detalla una información publicada por la gaceta UNAM. De acuerdo con un reporte del Inapesca, el proyecto encabezado por Ania Banaszak, investigadora del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (IC...