Amplio consenso mundial para evitar la pesca de arrastre

 


Amplio consenso mundial para proteger los montes submarinos y evitar la pesca de arrastre de fondo

Fecha de Publicación: 16/10/2025
Fuente: Agencia EFE Verde
País/Región: Internacional


El Congreso Mundial de la Naturaleza (CMN) de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha aprobado por una abrumadora mayoría la Moción 032 para proteger los montes submarinos y eliminar la pesca de arrastre de fondo en aguas internacionales antes de finales de 2026.
El texto recibió el respaldo del 95 % de los Estados y agencias gubernamentales y del 99 % de las ONG y organizaciones de pueblos indígenas, consolidando un consenso mundial sin precedentes sobre la protección de las profundidades marinas.
La iniciativa, impulsada por la Coalición para la Conservación de las Profundidades Marinas (DSCC) y presentada por WWF Australia, cuenta con el apoyo de entidades como el Marine Conservation Institute, Blue Marine Foundation y el Natural Resources Defense Council (NRDC).

Paso decisivo hacia la conservación de los océanos
Bronwen Golder, directora de la campaña mundial sobre montes submarinos de la DSCC, calificó la adopción de la Moción como “un paso tangible hacia la protección global de los océanos”.
Recordó que esta decisión se alinea con el Tratado de Alta Mar, que busca proteger el 30 % de los océanos para 2030, y con la próxima revisión de la pesca de fondo en Naciones Unidas.
Los montes submarinos son focos de biodiversidad y zonas de alimentación vitales que sustentan la vida oceánica, desde corales y esponjas de aguas profundas hasta especies migratorias como ballenas, tiburones y tortugas. Durante décadas, los montes submarinos han sido blanco de actividades pesqueras industriales y destructivas, como la pesca de arrastre de fondo.
La pesca de arrastre no solo captura especies objetivo de peces, sino también muchas especies amenazadas junto a ellas, y destruye ecosistemas antiguos y frágiles, como los de corales y esponjas de aguas frías, que podrían no recuperarse jamás del daño.

Impactos irreversibles y evidencias científicas
La Moción 032 se apoya en más de 20 años de investigaciones científicas que documentan la fragilidad y singularidad de los ecosistemas de aguas profundas.
La Segunda Evaluación Mundial de los Océanos de la ONU (2021) identificó la pesca de arrastre como la mayor amenaza para los montes submarinos.
El documento advierte de que muchos de estos ecosistemas, formados durante miles de años, no pueden recuperarse tras la destrucción causada por las redes de arrastre industrial.
Por ello, la resolución insta a una transición inmediata hacia prácticas sostenibles y prepara el terreno para una revisión en la Asamblea General de la ONU en 2026 sobre el cumplimiento de las resoluciones vigentes para proteger la biodiversidad de las profundidades.

Reafirmar compromisos internacionales
Kate Noble, gerente de Política Oceánica de WWF Australia, celebró que “el mundo esté reconociendo la importancia vital de los montes submarinos, de los que dependen ballenas, corales, aves marinas y tortugas”.
Por su parte, Matthew Gianni, cofundador de la DSCC, destacó que esta moción reafirma “la necesidad de traducir los compromisos internacionales en acciones concretas para proteger las profundidades marinas”.
Con esta resolución, la UICN refuerza los objetivos globales de detener la pérdida de biodiversidad marina y mejorar la resiliencia climática de los océanos. 
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs