Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024

La corriente oceánica del Atlántico al borde del colapso

Imagen
  La corriente oceánica del Atlántico está al borde del colapso, lo que podría desencadenar eventos climáticos extremos Fecha de Publicación : 30/04/2024 Fuente : National Geographic País/Región : Internacional La circulación del Atlántico se ha debilitado en las últimas décadas. El aumento de agua dulce por el deshielo del ártico ha frenado el flujo natural de la masa oceánica. A medida que el calentamiento global avanza y los glaciares se derriten, la circulación marina del Océano Atlántico se ha debilitado y su funcionamiento natural se ha visto alterado. Científicos han advertido, a través de numerosas investigaciones, que la desestabilización en las corrientes podría desencadenar consecuencias climáticas extremas. La circulación meridional del Atlántico (AMOC, como es conocida por sus siglas en inglés) es una corriente vital en el planeta que transporta agua cálida y salada al norte y aguas más frías al sur. Este sistema de corrientes oceánicas es esencial para equilibrar las ...

Amenazas a líder indígena peruano

Imagen
  Amenazan a líder de la mayor organización indígena de la Amazonía de Perú Fecha de Publicación : 30/04/2024 Fuente : Agencia EP - Voz de América País/Región : Perú El líder ambientalista al frente de la mayor organización indígena que defiende la Amazonía peruana, Miguel Guimaraes, ha sido amenazado. Su casa fue pintada con una frase amenazadora y sus pertenencias saqueadas, informó la organización. La mayor organización indígena de la Amazonía de Perú denunció el viernes que uno de sus máximos líderes quien ha denunciado por años la tala y deforestación de los bosques fue amenazado con una frase escrita en una pared de su casa. “No vivirás” fue la frase que escribieron con tinta negra en una pared exterior de la casa de Miguel Guimaraes, vicepresidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana. La organización indígena envió a The Associated Press una fotografía de la casa donde se observa la frase amenazante. Guimaraes estaba en Santiago de Chile donde asis...

Bayer denunciada por violaciones a los derechos humanos

Imagen
  Bayer-Monsanto fue denunciada por violaciones a los derechos humanos Fecha de Publicación : 29/04/2024 Fuente : Portal infonews.com País/Región : Internacional La presentación ante la OCDE fue realizada por organizaciones de diversos países. Fue realizada ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Seis organizaciones de Derechos Humanos de cuatro países de América Latina y de Alemania, entre ellas el CELS, de Argentina, denunciaron este jueves ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) a la empresa Bayer-Monsanto por su responsabilidad frente al impacto ambiental y en la salud de los pobladores causados por el modelo de negocios impulsado por las semillas transgénicas y el uso de agroquímicos. Se trata de un recurso de queja que realizaron, además del CELS, las organizaciones Terra de Direitos (Brasil), Base-IS (Paraguay), Fundación TIERRA (Bolivia), Misereor y el Centro Europeo por los Derechos Constitucionales y Hum...

Muerte masiva de crías de pingüino en la Antártida

Imagen
  Muerte masiva de crías de pingüino inquieta a científicos Fecha de Publicación : 29/04/2024 Fuente : Agencia DW País/Región : Antártida Un estudio del British Antarctic Survey reveló que la escasez récord de hielo marino en 2023 causó una alta mortalidad de polluelos de pingüino emperador, la segunda más grave desde 2018. Miles de polluelos de pingüino murieron en la Antártida el año pasado como consecuencia del creciente deshielo. Según el British Antarctic Survey (BAS),  el nivel récord de escasez de hielo marino antártico a finales de 2023 provocó el fracaso de la reproducción en una quinta parte de las colonias de pingüinos emperador del continente. El estudio se publicó en la revista Antarctic Science este jueves (25.04.2024), Día Mundial del Pingüino. Utilizó datos de satélite para revelar el alcance del impacto de la ruptura temprana del hielo marino en el ciclo reproductor de los pingüinos. Si el hielo marino en el que se cría una colonia se rompe antes de que los po...

Alertan que el tráfico de especies es un riesgo para la salud

Imagen
  El comercio ilegal de especies, problema para la biodiversidad y riesgo para la salud Fecha de Publicación : 27/04/2024 Fuente : Agencia SiNC País/Región : Internacional Un estudio de la Estación Biológica de Doñana y la Universidad Pablo de Olavide detecta mascotas de origen salvaje en el 95 % de las poblaciones del Neotrópico y alerta del peligro de brotes zoonóticos. Un equipo internacional, liderado por la Estación Biológica de Doñana (CSIC) y la Universidad Pablo de Olavide, ha investigado la presencia de mascotas de origen salvaje en los países del Neotrópico, la mayor parte de América del Sur y Centroamérica, para concluir que esta actividad representa una potencial amenaza para la salud humana y la conservación de las especies. El equipo científico realizó un muestreo a gran escala en la región –durante 13 años y abarcando 15 países– y detectaron mascotas de origen salvaje en el 95 % de las localidades visitadas. Las conclusiones del estudio han sido recientemente publica...

La UE endurece normas sobre PFAS

Imagen
  Nuevas normas europeas: Se prohibirán los "químicos eternos" (PFAS) en los recipientes de alimentos y los envases individuales de azúcar, salsas y jabones Fecha de Publicación : 27/04/2024 Fuente : Agencia EFE País/Región : Unión Europea El Parlamento Europeo ha aprobado las nuevas normas de la UE para reducir por primera vez los embalajes de los alimentos, con reglas que impedirán que los recipientes para comida contengan los llamados "químicos eternos" (PFAS) y que prohibirán los envases individuales de salsas o jabones, entre otras. El reglamento sobre envases y residuos de envases fue respaldado por 476 votos a favor, 129 en contra y 24 abstenciones, y adquirirá carácter oficial cuando el Consejo de la UE, que representa a los Estados miembros, confirme también el acuerdo provisional alcanzado el pasado marzo con la Eurocámara. El paquete normativo busca fomentar la economía circular y opera sobre toda la vida útil de los envases y busca reducirlos en cantidad...

La hipocresía climática de las naciones ricas

Imagen
  La hipocresía de los países ricos acelera el calentamiento global Fecha de Publicación : 26/04/2024 Fuente : Agencia IPS País/Región : Internacional La hipocresía climática de las naciones ricas está acelerando el calentamiento global, acercando al planeta a una catástrofe irreversible, cuyas peores consecuencias recaerán sobre los más pobres, tanto países como ciudadanías. Injusticia climática Los discursos oficiales y otros públicos reconocen o incluso invocan la necesidad de una responsabilidad colectiva, pero la disparidad de culpabilidad entre los países ricos y el mundo en desarrollo es patente. Históricamente, los países del Norte industrial han sido los principales responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero, pero siguen eludiendo su parte de responsabilidad. La idea de un reparto equitativo de la carga de la lucha contra el cambio climático oculta convenientemente las emisiones desproporcionadamente más altas y la explotación histórica de los países rico...

Inician las negociaciones sobre tratado sobre plásticos

Imagen
  El largo camino del primer tratado mundial para controlar los plásticos: nueva sesión de la ONU Fecha de Publicación : 26/04/2024 Fuente : La Vanguardia (España) País/Región : Internacional El Shaw Center de Ottawa (Canadá) acoge desde este martes 23 de abril hasta el lunes 29 la cuarta sesión de trabajo del Comité Intergubernamental de Negociación para desarrollar un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación plástica, incluso en el medio marino (INC-4). La nueva sesión debería ser el penúltimo encuentro de preparación del que sería el primer acuerdo vinculante en el marco de la ONU sobre plásticos y sus residuos, en negociación desde marzo de 2022. El proyecto de texto revisado (disponible en inglés) del instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación plástica, incluido el medio marino (UNEP/PP/INC.4/3) se discutirá está semana con el objetivo de alcanzar una actualización que incluya el grave problema de los residuos en ...

COP3 de Escazú aprueba plan para defensores del ambiente

Imagen
  América Latina adopta plan de amparo para defensores del ambiente Fecha de Publicación : 25/04/2024 Fuente : Agencia IPS País/Región : América Latina Un Plan de Acción sobre defensoras y defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe fue aprobado por la tercera Conferencia de las Partes (COP3) del Acuerdo de Escazú, que concluyó este miércoles 24 en esta capital chilena. El plan se estructura sobre cuatro ejes prioritarios interrelacionados y complementarios entre sí: generación de conocimiento; reconocimiento; fortalecimiento de capacidades, y cooperación para la implementación entre las naciones que son partes del pacto. El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, se conoce como Acuerdo de Escazú por la ciudad de Costa Rica donde se adoptó en 2018. Son firmantes 25 Estados, y 15 lo han ratificado: Antigua y Barbuda, Argentin...

La crisis climática afectará a millones de trabajadores

Imagen
  El cambio climático pondrá en peligro la salud de 2.400 millones de trabajadores Fecha de Publicación : 25/04/2024 Fuente : EuroNews País/Región : Internacional Numerosas enfermedades, desde el cáncer a la intoxicación por pesticidas, se han relacionado con el cambio climático. Más de 2.400 millones de personas en todo el mundo están expuestas a riesgos para la salud relacionados con el cambio climático. Un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo, organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales, ha revelado que el cambio climático ya está teniendo graves repercusiones en la salud y la seguridad de un número "asombroso" de trabajadores de todo el mundo. Así, se estima que más del 70% de los 3.400 millones de trabajadores del planeta pueden verse expuestos a un calor excesivo en algún momento de su jornada laboral. Las cifras de 2020, último año del que se dispone de datos, son super...

Europa se calienta más rápido que el resto de los continentes

Imagen
  Aumentaron un 30% las muertes por olas de calor en casi toda Europa Fecha de Publicación : 24/04/2024 Fuente : ONU País/Región : Europa Europa es el continente que más rápidamente se está calentando. La crisis climática condujo a que 2023 fuera conjuntamente uno de los dos años más cálidos jamás registrado en Europa. Con un número récord de días con "estrés térmico extremo", las muertes relacionadas con el calor fueron superior a la normal. Las perturbaciones provocadas por el cambio climático causaron niveles récord de trastorno y miseria a millones de personas en Europa en 2023, con inundaciones generalizadas y graves olas de calor, una nueva normalidad a la que los países deben adaptarse con carácter prioritario, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Servicio de Cambio Climático Copernicus. En términos prácticos, esto condujo a un número récord de días con "estrés térmico extremo" en toda Europa, "una tendencia creciente...

Ciudades chinas que se hunden... ¿Por qué motivo?

Imagen
  Estudio: casi mitad de las grandes ciudades chinas se hunden Fecha de Publicación : 24/04/2024 Fuente : Agencia DW País/Región : China El desafío trasciende las fronteras chinas. Otro informe, divulgado en febrero, señala que aproximadamente 6.3 millones de km2 de territorios a nivel global enfrentan riesgos significativos. Casi la mitad de las principales ciudades chinas sufren niveles de hundimiento "de moderados a graves", lo que expone a millones de personas al riesgo de inundaciones, sobre todo a medida que sube el nivel del mar, según un estudio de datos nacionales obtenidos por satélite publicado en Science. Los autores del estudio descubrieron que el 45 % del suelo urbano chino se hundía a una velocidad superior a 3 milímetros por año, y el 16 % a más de 10 mm por año, debido no solo al descenso de las capas freáticas, sino también al mero peso del entorno construido. Dado que la población urbana china supera ya los 900 millones de habitantes, "incluso una pequ...

Crisis climática: la ciudadanía es víctima, no culpable

Imagen
  Cambio climático: los ciudadanos somos más víctimas que culpables Fecha de Publicación : 23/04/2024 Fuente : The Conversation País/Región : Internacional Las actividades humanas han derivado en una grave crisis ambiental y, aunque la geología oficial no la reconoce como una nueva era, algunos consideran que hemos entrado en el Antropoceno, un nuevo período caracterizado por la omnipresente huella humana. Pero cuando hablamos de la “huella humana”, ¿a qué nos referimos? Es decir, ¿las actividades de quién, exactamente, han creado esta crisis? Se nos ha repetido hasta la saciedad que nuestro estilo de vida, el de los ciudadanos corrientes, es insostenible y que somos culpables del cambio climático. Pero la repetición de un mantra no transforma un relato en realidad. Este es uno de los muchos falsos dogmas ecológicos que se han instalado en el imaginario colectivo y que en realidad agravan la crisis ambiental. Como explico en el libro Ecomitos (Plataforma Actual, 2024), la idea de q...

Mercado energético no no favorece las renovables

Imagen
  Los acuerdos de compra de energía están diseñados de una manera que desalienta el desarrollo de energías renovables Fecha de Publicación : 23/04/2024 Fuente : ONU País/Región : Internacional El mercado todavía está diseñado de una manera que no favorece el despliegue de energías renovables. Los mecanismos de fijación de precios de mercado a menudo no respaldan las energías renovables porque las energías renovables necesitan contratos a largo plazo para la estabilidad y seguridad de la electricidad suministrada y el costo a pagar. Si se cuenta con el apoyo de los gobiernos, las energías renovables pueden "cambiar verdaderamente el panorama" en lo que respecta a la consecución de un acceso equitativo a una energía asequible y limpia, pero sólo si pueden pasar “del compromiso a la acción", según el Director eneral de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA).La energía renovable se define generalmente como cualquier fuente de energía que se repone continuame...

Bayer intenta parar la 'industria del juicio' por el glifosato

Imagen
  Bayer trata de frenar "la industria del juicio" en torno al glifosato y advierte que los abogados ya gastan 100 millones de dólares en busca de nuevos demandantes Fecha de Publicación : 22/04/2024 Fuente : Bichos de campo País/Región : Estados Unidos La compañía Bayer, una de las grandes proveedoras de insumos y tecnologías agrícolas del mundo, se compró un gran dolor de cabeza en 2018, cuando decidió absorber los negocios de la estadounidense Monsanto, que había inventado la biotecnología agrícola moderna con la soja RR, resistente al glifosato, a fines de los 90. Sucede que además de ese lucrativo negocio Bayer heredó cientos de juicios en los tribunales de ese país, originados en la prédica en contra del herbicida glifosato, por sus supuestos impactos cancerígenos en la salud de las personas. Jaqueada por la gran cantidad de fallos adversos y la condena pública, Bayer se ha lanzado en las últimas semanas a enfrentar esta verdadera “industria del juicio” que ya está ponie...

Escocia abandona su compromiso climático a 2030

Imagen
  Escocia abandona su compromiso para reducir emisiones para 2030 Fecha de Publicación : 22/04/2024 Fuente : La Republica (Ecuador) País/Región : Escocia El Gobierno escocés anunció este jueves que abandona su compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 75 % para 2030, aunque insistió en que la meta de alcanzar la neutralidad de carbono en 2045 «se mantiene firme». La ministra de Economía del Bienestar, Energía y Carboneutralidad de Escocia, Mairi McAllan, confirmó la medida al Parlamento escocés, cuando explicó que el principal objetivo contra el cambio climático para 2030 está «fuera del alcance». McAllan dijo que el Gobierno debe actuar para trazar un rumbo hacia 2045 a un ritmo y escala que sean factibles, justos y equitativos y aseguró que se mantendrá un «compromiso inquebrantable». La ministra confirmó que se introducirá una nueva legislación para abordar los asuntos planteados por el Comité de Cambio Climático (CCC) y garantizar que el marco nor...

No estás disperso, fue la contaminación

Imagen
  Un estudio asocia la contaminación del aire con una peor capacidad de atención de los niños Fecha de Publicación : 20/04/2024 Fuente : InfoSalud País/Región : Internacional El Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación La Caixa, ha liderado un estudio que asocia la exposición a la contaminación del aire durante los dos primeros años de vida con una peor capacidad de atención en niños de 4 a 8 años, ha informado este jueves en un comunicado. El estudio, publicado en 'Environment International', ha detectado una mayor susceptibilidad al dióxido de nitrógeno (NO2) --contaminante que procede principalmente de las emisiones del tráfico-- en el segundo año de vida y ha relacionado una mayor exposición al NO2 con una menor capacidad de atención en niños y niñas de 4 a 6 años. Los resultados indican que esta asociación persiste en las edades de 6 a 8 años sólo en los niños, y la investigadora del ISGlobal Anne-Claire Binter lo atribuye al hec...

Perú y el problema de pérdida de una importante especie

Imagen
  Este es el insecto vital para el ecosistema peruano: las abejas sin aguijón, amenazadas por la deforestación y el cambio climático Fecha de Publicación : 20/04/2024 Fuente : InfoBae (Argentina) País/Región : Internacional Comunidades indígenas lideran una revolución en la apicultura con métodos sostenibles, protegiendo a esta especie y sus hábitats frente a la deforestación y el cambio climático Perú es conocido por ser un país lleno de flora y fauna, sobre todo en la región amazónica de Loreto. Uno de los insectos más importantes para la humanidad son las abejas. Sin embargo, pese a todas sus bondades, es común que si te las encuentras, prefieres evitar su dolorosa picadura. Pero, sabías que en nuestro país encontramos una variedad de abeja, con la particularidad que no tiene aguijón. Una investigación realizada por Claus Rasmussen, experto en agroecología de la Universidad de Aarhus en Dinamarca, y Cesar Delgado, del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), h...