Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2010

COP 16 - Cumbre de Cancún - Segundo Día

Imagen
La COP16 dispuesta a pasar del discurso a la acción en cambio climático Fecha de Publicación : 30/11/2010 Fuente : EFE Verde País/Región : Internacional La Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático ha comenzado este lunes sus trabajos en la ciudad mexicana de Cancún con un llamamiento urgente a tomar medidas para frenar el cambio climático y dispuesta a que la cita pase del discurso a la acción en la lucha contra el calentamiento global. La decimosexta edición (COP16), que cuenta con la participación de 194 naciones, se celebrará hasta el 10 de diciembre en un lujoso hotel de ese balneario del Caribe mexicano. La conferencia fue abierta por el mexicano Mario Molina, Premio Nobel de Química (1995), quien urgió a los participantes a intentar limitar a un aumento de dos grados el calentamiento global de la tierra, ya que "posponer una acción (...) podría implicar un coste astronómico para generaciones futuras". La organización ambientalista Greenpeace muestra hoy, domingo 28 ...

COP 16 - Cumbre de Cancún - Primer Día

Imagen
Arranca la Cumbre contra el cambio climático en Cancún Fecha de Publicación : 29/11/2010 Fuente : Europa Press País/Región : Internacional Expertos e importantes personalidades en la lucha contra el cambio climático albergan pocas esperanzas de que la cumbre de Cancún que comienza este lunes desemboque en la firma de un acuerdo satisfactorio tras el fracaso del encuentro previo en Copenhague. Pero frente a las exageradas expectativas del encuentro celebrado el pasado mes de diciembre en el país nórdico, muchos analistas anticipan que, gracias al bajo perfil del encuentro en la ciudad mexicana, es posible que exista el suficiente margen de maniobra para sentar las bases de un futuro tratado sobre la protección del medio ambiente, que por fin sustituya de manera efectiva al alcanzado en Kioto. "Cancún me deprime un poco", lamenta no obstante el ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, uno de los más acérrimos proponentes de la lucha contra el cambio climático, un problema ...

Crean nave para destruir la basura espacial

Rusia: construyen una nave nuclear para destruir la basura espacial Fecha de Publicación : 29/11/2010 Fuente : ADN País/Región : Internacional - Rusia Centenares de viejos satélites explotarán en la atmósfera o caerán sobre el océano. Rusia acaba de anunciar que se dispone a invertir 2.000 millones de dólares en un programa destinado a "limpiar" la basura espacial que envuelve nuestro planeta. O por lo menos una buena parte de ella. Lo hará con una nave de propulsión nuclear que "empujará" unos 600 viejos satélites, sacándoles de su órbita y obligándoles a caer de nuevo a la Tierra. Los que no se quemen en la atmósfera caerán al mar. El ambicioso proyecto fue revelado por la corporación espacial rusa Energía, que tiene previsto que la nave esté construida y probada en 2020, para entrar en servicio no más tarde de 2023. Según la compañía, la vida útil de este "basurero espacial" será de unos quince años. "La corporación ha prometido limpiar el espacio ...

Mañana arranca la COP16 - Cumbre de Cancún

Imagen
5 claves para entender la Cumbre de Cancún Fecha de Publicación : 28/11/2010 Fuente : BBC País/Región : Internacional El próximo lunes comienza en Cancún, México, una cumbre internacional que espera dar pasos al frente para combatir al cambio climático. El encuentro anterior en Copenhague en 2009 se caracterizó por duros roces diplomáticos, pero decepcionó a muchos por la falta de resultados concretos. Científicos, ecologistas y representantes gubernamentales consultados por BBC Mundo reconocen que la ciudad del caribe mexicano no verá un gran acuerdo vinculante entre los participantes, pero sí puede haber avances en temas cruciales para América Latina. Conozca cuáles serán los temas más importantes durante la llamada COP16. Cancún no será Kyoto Según la Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas, la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera alcanzó el año pasado niveles récord, hasta un 38% más que a comienzos de la era industrial. El Programa de Medio A...

Critican a Obama por especies en extinción

Imagen
Critican a Obama por desatender especies en extinción Fecha de Publicación : 27/11/2010 Fuente : Prensa Latina País/Región : Estados Unidos Grupos estadounidenses a favor de la protección del medio ambiente criticaron hoy al presidente Barack Obama por desatender la protección de especies en peligro de extinción. El Servicio de Vida Silvestre y Pesca, en su último informe, registra que 251 especies están en riesgo de desaparecer, cuatro más a las detectadas en 2009, en esencia por falta de atención y de recursos para desarrollar los programas. Durante el mandato Obama fueron protegidas 51 plantas y animales incluidas en la ley de especies en peligro, 25 por años; contra 65 promediadas en el Gobierno de Hill Clinton, según comparan los ambientalistas. A George W. Bush sólo le reconocen ocho especies por año. Al igual que Bush, el presidente Obama falla en asegurar protección a la vida silvestre, dijo Noah Greenwald, director del programa de especies en peligro en el Centro de Diversidad...

ONU va tras “fondo verde” a la COP16

ONU va tras “fondo verde” a la COP16 Fecha de Publicación : 27/11/2010 Fuente : El Universal (México) País/Región : Internacional La Organización de las Naciones Unidas (ONU) acudirá a la cumbre sobre cambio climático de Cancún con el objetivo de concretar las bases financieras de un eventual tratado global sobre reducción de emisiones de carbono, que sustituya al Protocolo de Kioto que expira en 2012. En la conferencia de Copenhague de 2009 se acordó que los países ricos aportaran a corto plazo 30 mil millones de dólares a los países en desarrollo para adquirir tecnologías verdes y adaptarse a las consecuencias del cambio climático. Con ese mismo fin, a partir de 2020 esas ayudas deberán aumentar a 100 mil millones de dólares. No obstante, en la actualidad se desconoce cómo se recaudará el dinero que se prometió, ni qué mecanismos se implementarán para garantizar que los fondos sean invertidos de manera real. Robert Orr, secretario adjunto de la ONU para planificación política, consid...

UE financiará un proyecto sobre la Amazonía

Imagen
La UE financiará un proyecto para contener la desforestación en la Amazonía Fecha de Publicación : 26/11/2010 Fuente : EFE País/Región : Unión Europea - Brasil La Unión Europea (UE) financiará un proyecto por valor de 4,9 millones de euros (6,4 millones de dólares) dirigido a reducir las tasas de desforestación en el estado brasileño de Pará, informaron hoy fuentes oficiales. El acuerdo entre la UE y el Gobierno brasileño fue firmado hoy y se centra en iniciativas que serán desarrolladas en el municipio de São Félix do Xingu, que ocupa un área de 84.212 kilómetros cuadrados en medio de la Amazonía. Según datos oficiales, esa localidad perdió el año pasado 450 kilómetros cuadrados de selvas y, con el proyecto que apoyará la UE, se aspira a reducir sustancialmente la deforestación en la zona en un plazo de tres años. "Precisamos de todos los que estén dispuestos a ayudar", dijo la ministra del Medio Ambiente, Izabella Teixeira, al anunciar el acuerdo con la UE. El proyecto cont...

Cumbre de Cancún: entre el pesimismo y el calor

Pesimismo ensombrece Cancún Fecha de Publicación : 26/11/2010 Fuente : IPS País/Región : Internacional La 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 16) comenzará la semana próxima en el sudoriental balneario mexicano de Cancún en un ambiente de pesimismo. El encuentro internacional se desarrollará a partir del próximo lunes, casi un año después de la última conferencia en Copenhague, considerada un fracaso diplomático. Mientras crece la preocupación mundial por la incapacidad de los gobiernos para encontrar una adecuada alternativa al Protocolo de Kyoto, único instrumento contra el cambio climático y que expirará en 2012, el escepticismo ronda Cancún, sobre todo después de lo ocurrido el año pasado en Dinamarca. Nigel Purvis, del Fondo German Marshall de Estados Unidos, fustigó el llamado Acuerdo de Copenhague, que no tiene poder para obligar a los países a que cumplan sus eternas promesas de apoyar un Fondo Verde y de hac...