Giro radical en México sobre fracking

 


México analiza intensificar el fracking ante amenaza de Trump

Fecha de Publicación
: 11/04/2025
Fuente: Milenio
País/Región: México


La presidenta Claudia Sheinbaum está viendo en el gas shale una opción para disminuir la dependencia del energético de Estados Unidos.
El gobierno de México está hablando con el sector privado sobre la expansión de la técnica de fractura hidráulica (fracking), ante las amenazas comerciales de Donald Trump que aumentan los temores sobre la dependencia del país del gas natural estadounidense, así lo indicó un reporte del Financial Times.
México tiene una dependencia del 70 por ciento de su suministro de gas de Estados Unidos. El partido en el gobierno ha señalado que la técnica del fracking no se utilizará, sin embargo, de acuerdo con lo expuesto por El Financial Times, México buscaría sumarse a la tendencia global de países que buscan reducir su exposición al comercio estadounidense.
La presidenta Claudia Sheinbaum ordenó a los funcionarios explorar el fracking para ayudar a lograr la independencia energética, dijeron ejecutivos consultados por el medio, mientras que los funcionarios del gobierno han pedido a las empresas sus opiniones sobre el desarrollo del gas de esquisto mexicano .
La ley mexicana permite el fracking, pero su uso está limitado. Asociaciones, así como integrantes del partido oficialista se oponen a esta práctica debido al señalar que existen riesgos ecológicos. El expresidente Enrique Peña Nieto inició un proceso de adjudicación de contratos en 2018, pero fueron rápidamente cancelados por su sucesor, Andrés Manuel López Obrador.
“El aparente cambio de política refleja la lucha de la presidenta Claudia Sheinbaum con las promesas contradictorias de lograr la independencia energética y rescatar a Pemex, al tiempo que aumenta la proporción de energía que proviene de fuentes limpias”.
El Financial Times señala que México posee la sexta mayor reserva recuperable de gas de esquisto del mundo, según datos del gobierno estadounidense. Aprovechar estos recursos también podría proporcionar un impulso económico oportuno, ya que el principal socio comercial de Washington se encuentra al borde de la recesión .
“Si bien las empresas están interesadas en invertir, las conversaciones entre el equipo de Sheinbaum son preliminares y cualquier cambio de política podría tardar meses en materializarse, dijeron los ejecutivos”.
Este cambio de enfoque del gobierno podría marcar el inicio de una nueva etapa para el sector energético. La inversión probablemente se concretaría mediante un nuevo modelo de asociación público-privada mixta (APP) que fue promulgado con las recientes reformas en materia energética y sus leyes secundarias.
En un evento el jueves, Sheinbaum dijo que quería reducir las importaciones de gas natural de los Estados Unidos aumentando la producción en México de 3 mil 834 millones de pies cúbicos por día a 5 mil millones de pies cúbicos por día para 2030 con métodos "sostenibles".
Víctor Padilla, director general de Pemex, ha insinuado públicamente el deseo del gobierno de reanudar el fracking. El mes pasado, en un foro de expertos en hidrocarburos no convencionales, afirmó que las reservas convencionales de México estaban casi agotadas y que quería saber qué había en el subsuelo.
El gobierno quería “una opinión de quienes saben qué hay en el subsuelo… las oportunidades que tenemos, cuánto costaría y qué podríamos obtener”, dijo Padilla a los expertos del Colegio de Ingenieros de Petróleo de México.
Algunas de las reservas de México se encuentran en la Cuenca de Burgos, una extensión cercana a la frontera con Estados Unidos que conecta con la cuenca de esquisto de Eagle Ford en Texas, una de las áreas de esquisto más grandes de Estados Unidos. Los defensores afirman que el fracking ayudaría a revertir décadas de declive en el petróleo y el gas, ya que la mala gestión convirtió a Pemex en la petrolera más endeudada del mundo.
El aparente cambio de política refleja la lucha de Sheinbaum con promesas contradictorias de lograr independencia energética y rescatar a Pemex, al mismo tiempo que crea un plan para casi duplicar la proporción de energía de México que proviene de fuentes limpias para 2030.
López Obrador propuso una prohibición constitucional del fracking que no se promulgó. Pero Sheinbaum, quien contribuyó a dos informes climáticos pioneros de la ONU, trabaja en un nuevo entorno de proteccionismo comercial e incertidumbre, aun cuando muchos productos mexicanos han escapado a los aranceles estadunidenses.
“En nuestras camisetas, donde dice 'Pemex rescatando nuestra soberanía', también significa rescatar los recursos que tenemos y aprovecharlos al máximo para ser soberanos”, dijo Padilla. “Si no tenemos recursos, no podemos tomar decisiones y dependemos de otros”.
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs