El efecto Coca-Cola en la contaminación oceánica

 


Oceana: El efecto Coca-Cola o cómo 600.000 toneladas de plástico acabarán en ríos y océanos en 2030

Fecha de Publicación
: 28/03/2025
Fuente: Agencia EFE
País/Región: Internacional


The Coca-Cola Company usará más de 4 millones de toneladas de plástico en 2030, el 20 % más que en 2023, si no apuesta por una estrategia de envasado basada en botellas reutilizables, según cálculos de la ONG de conservación marina Oceana, que estima que 602.000 toneladas de ese plástico acabarán en ríos y océanos de todo el mundo.
Esta cantidad de plástico podría llenar los estómagos de más de 18 millones de ballenas azules, según el último informe publicado por Oceana, en el que se asegura que el plástico que la compañía usó en 2023 daría para dar más de 100 vueltas a la Tierra.
Considerada la marca que más contaminación por plásticos genera en el medio ambiente, según un estudio publicado en la revista Science, además de Coca-Cola, la compañía reúne enseñas de bebidas como Fanta, Sprite, FuzeTea, Aquarius, Powerade, AquaBona o Minute Maid, entre otras

Usar plástico reciclado no resuelve el problema
Según datos del informe de Oceana, las botellas reutilizables pueden usarse hasta 25 veces si son de plástico y hasta 50 veces si son de vidrio, lo que permitiría evitar la producción y el uso de hasta 49 botellas de un solo uso adicionales.
Coca-Cola se había marcado como objetivo que en 2030, el 25 % de sus ventas fueran en envases reutilizables. Sin embargo, a finales de 2024 comunicó que desistía de este objetivo y que había decido cambiarlo por otro: aumentar el uso de contenido reciclado en sus envases y elevar la recogida de sus botellas de un solo uso para su reciclaje.
Esto tendrá un gran impacto,  ya que si alcanzara el 26,4 % de envases reutilizables en 2030 (frente al 10,2% en 2023), podría uso anual de plástico por debajo de los niveles actuales, según la ONG.
Por contra, centrándose en la recogida de plástico para su reciclaje y en la venta de envases de un solo uso con contenido de plástico reciclado, no reducirá la huella total de plástico.

Que los gobiernos actúen si no cambia
"El plástico de un solo uso (virgen o reciclado) es malo para los océanos, la salud humana y las empresas. El reciclaje no puede resolver el problema del plástico fuera de control de la empresa. La reutilización sí", ha afirmado el vicepresidente senior de Oceana, Matt Littlejohn.
En el informe se recuerda que cada vez son más los estudios que relacionan los plásticos y las sustancias químicas que contienen con problemas de salud como el cáncer, la infertilidad, las enfermedades cardíacas, el autismo y la diabetes y que cada vez hay una mayor preocupación pública por su impacto tanto en la salud como en el medio ambiente.
"Su condición de contaminador de plásticos más famoso del mundo es un lastre para el futuro de la empresa, los océanos y el planeta. Tiene que tomar medidas reales para abordar su problema de plástico ahora en lugar de centrarse en medidas que no reducen significativamente su huella de plástico de un solo uso", ha advertido Littlejohn.
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs