Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2022

El peor récord de deforestación brasilero en 12 años

Imagen
  La deforestación en la Amazonia se dispara y alcanza el récord en 12 años Fecha de Publicación : 31/10/2022 Fuente : El País (España) País/Región : Brasil La mayor selva tropical del mundo pierde 11.088 kilómetros cuadrados de árboles en el último año, un 9,5% más que el año anterior Malas noticias para el planeta. La deforestación de la Amazonia —la cifra anual por la que el resto del mundo mide el desempeño medioambiental de Brasil— se ha disparado en el último año hasta alcanzar el nivel más alto de los últimos 12 años. La mayor selva tropical del mundo, clave para frenar el cambio climático, perdió 11.088 kilómetros cuadrados de árboles, según el balance anual difundido este lunes por las autoridades. Este aumento del 9,5% respecto al año anterior pone en evidencia los graves efectos de la política del presidente, Jair Bolsonaro, de debilitar las inspecciones medioambientales, alentar la impunidad para los invasores de tierras y despreciar a los indígenas que quieren preserva...

Millones de desplazados en en África por inundaciones

Imagen
  Inundaciones desplazan a millones de personas en África occidental Fecha de Publicación : 31/10/2022 Fuente : Agencia IPS País/Región : África Las inundaciones en África occidental, las peores de los últimos 10 años, han causado centenares de muertos y forzado el desplazamiento de millones de personas, indicó este viernes 28 un reporte de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). Esa situación “está incrementando los riesgos de enfermedades, como el cólera y la malnutrición, más los riesgos de protección, ya que esta zona también se ve afectada por conflictos y grupos armados que incrementan el sufrimiento de las poblaciones”, declaró la portavoz de Acnur, Olga Sarrado. Solo en Nigeria la gubernamental Agencia Nacional de Emergencias reportó al menos 600 muertos entre agosto y octubre, y más de 1,3 millones de desplazados, entre unos tres millones de personas afectadas por lluvias excepcionales que destruyeron 82 000 viviendas y casi 400 000 hectáreas de cult...

Se desacelera la deforestación, pero no alcanza

Imagen
  Deforestación se desaceleró en 2021 pero a ritmo aún insuficiente Fecha de Publicación : 29/10/2022 Fuente : Agencia Prensa Latina País/Región : Internacional La deforestación a nivel global se desaceleró el pasado año, pero a un paso todavía insuficiente para alcanzar los objetivos climáticos con vista al 2030, según mostró hoy un informe especializado. El análisis, llamado Evaluación de la Declaración Forestal, es el primero en medir el progreso de los objetivos internacionales para detener la pérdida y degradación de los bosques a nivel mundial para 2030, establecidos el pasado año en la 26 Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas, en Glasgow, Reino Unido. Mostró que la tasa de deforestación mundial se desaceleró un 6,3 por ciento en 2021, en comparación con el promedio de referencia para 2018-2020. Sin embargo este progreso «modesto» no alcanza el recorte anual del 10 por ciento necesario para terminar con la deforestación, dijo Erin Matson, ...

Animales de sangre fría fuertemente afectados por el CC

Imagen
  Animales de sangre fría: cada grado de calor global les acerca a la muerte Fecha de Publicación : 29/10/2022 Fuente : Forbes (México) País/Región : Internacional Científicos advierten que los animales ectotérmicos se enfrentan a la muerte cuando el calor global aumenta, su tolerancia es limitada. Cada grado que sube la temperatura global, aumenta el estrés térmico de los animales de sangre fría y les acerca a la muerte, incluso en un escenario de subida de temperaturas moderada. Así lo advierte un estudio publicado este miércoles en la revista Nature y liderado por científicos de la Universidad Aarhus de Dinamarca y de la Universidad Stellenbosch de Sudáfrica. La investigación recuerda que los animales ectotérmicos (de sangre fría) son muy vulnerables al calentamiento global, ya que dependen de fuentes externas para regular su temperatura y sus procesos bioquímicos. Por eso, los animales ectotérmicos suelen vivir en hábitats con temperaturas moderadas, y aunque son capaces de sop...

Camino a los 2.8 grados de calentamiento

Imagen
  La Tierra se calentará este siglo 2,8 grados si no cae más la emisión de gases, según la ONU Fecha de Publicación : 28/10/2022 Fuente : Agencia EFE País/Región : Internacional La falta de avance para recortar la emisión de gases de efecto invernadero puede causar un aumento en la temperatura de la Tierra de 2,8 grados centígrados de aquí a final de siglo respecto a la era preindustrial, a menos que se refuercen las actuales políticas climáticas, advirtió este jueves la ONU. La comunidad internacional aún está muy por debajo de los objetivos del Acuerdo de París (2015) -que busca limitar la subida de la temperatura a menos de 2 grados e, idealmente, a 1,5- y no tiene trazado un "camino creíble" para llegar a esa meta. El Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) dio ese aviso en la decimotercera edición de su "Informe sobre la Brecha de Emisiones" de 2022, que publicó antes del inicio en diez días en Egipto de la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático...

Los Mayas sin amparo en la justicia ante obras de AMLO

Imagen
  Fiscalía ambiental mexicana esquiva denuncias contra Tren Maya Fecha de Publicación : 28/10/2022 Fuente : Agencia IPS País/Región : México Una lengua beige avanza por la selva maya en las inmediaciones del municipio de Izamal, en el estado de Yucatán, en el sureste de México. Es el tramo 3, de 172 kilómetros de extensión, del Tren Maya (TM), el megaproyecto más importante de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. La mordida metálica de las retroexcavadoras engulle la vegetación para abrir las arterias de la selva para el tendido y la edificación de las cinco paradas de esa parte de la futura red ferroviaria, que se está erigiendo a un costo situado actualmente en más de 15 000 millones de dólares, 70 % por encima del previsto inicialmente. El indígena maya Pedro Uc, integrante de la no gubernamental Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal, resumió el impacto ambiental del TM en una zona de milpa (cultivo conjunto de maíz, calabaza, frijol,...

Lejos de lo necesario para cumplir con el Acuerdo de París

Imagen
  Mejora emisión de gases de efecto invernadero, pero muy poco Fecha de Publicación : 27/10/2022 Fuente : Agencia IPS País/Región : Internacional Los países están disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero, pero esos esfuerzos son insuficientes para alcanzar la meta de limitar el calentamiento global, advirtió este miércoles 26 un informe de la secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cmnucc). Simon Stiell, secretario ejecutivo de la Cmnucc, dijo que “la tendencia a la baja de las emisiones prevista para 2030 muestra que los países han hecho algunos progresos este año”, pero advirtió que se está muy lejos de la meta fijada por la inmensa mayoría de los países y la Unión Europea en el Acuerdo de París de 2015. “La ciencia es clara y también lo son nuestros objetivos climáticos en el marco del Acuerdo de París. Todavía no estamos ni cerca de la escala y el ritmo de las reducciones de emisiones necesarias para ponernos en camin...

Grandes centros de datos son un problema ambiental

Imagen
  Crece activismo climático contra centros de datos de grandes tecnológicas Fecha de Publicación : 27/10/2022 Fuente : Agencia IPS País/Región : Internacional Este es un artículo de opinión de Sebastián Lehuedé, investigador posdoctoral en gobernanza de la tecnología, del Centro de Gobernanza y Derechos Humanos de la inglesa Universidad de Cambridge. La inteligencia artificial (IA) y otros desarrollos que utilizan grandes cantidades de datos son usualmente presentados como herramientas para aliviar la crisis climática. Como afirman quienes apoyan esta visión, ‘la IA puede ayudarnos a combatir el cambio climático reduciendo las emisiones, mejorando la eficiencia energética, y aumentando el uso de fuentes renovables de energía’. Mientras que el sector privado habla de ‘IA para el planeta’, Naciones Unidas considera que ‘la IA está salvando el planeta’. Sin embargo, estas afirmaciones entusiastas contrastan con la experiencia de comunidades en distintas regiones del mundo cuyo medio a...

UE aprueba mandato negociador «ambicioso» para las COPs

Imagen
  La UE aprueba un mandato negociador «ambicioso» en la COP15 de biodiversidad y la COP27 Fecha de Publicación : 26/10/2022 Fuente : EroEFE País/Región : Unión Europea La Unión Europea adoptó este lunes su mandato negociador para la cumbre COP15 sobre biodiversidad que se celebrará en diciembre en Canadá con el objetivo de proteger y restaurar la naturaleza, y donde la UE espera se pacten objetivos ambiciosos para esta década, hitos intermedios para 2030 y grandes pilares para 2050. Los Veintisiete piden «que se adopte un marco mundial de biodiversidad ambicioso, exhaustivo y transformador para después de 2020, que incluya objetivos a largo plazo para 2050, resultados intermedios para 2030 y metas orientadas a la acción para 2030, que aborden de forma eficaz y simultánea los factores directos e indirectos de la pérdida de biodiversidad». La cumbre, prevista originalmente en China en octubre de 2020 y retrasada y cambiada de lugar por la pandemia de covid hasta programarse entre el ...

El plomo sigue siendo un problema

Imagen
  Cada año muere casi un millón de personas a causa de la intoxicación por plomo Fecha de Publicación : 26/10/2022 Fuente : ONU País/Región : Internacional La agencia sanitaria de la ONU advierte que la exposición al plomo es especialmente peligrosa para el cerebro en desarrollo de los niños y que puede provocar una reducción del cociente intelectual, de la capacidad de atención, de la de aprendizaje y un mayor riesgo de problemas de comportamiento. Se calcula que cada año mueren un millón de personas por envenenamiento con plomo y millones más, muchos de ellos niños, están expuestos a bajos niveles de ese metal causándoles problemas de salud de por vida, como la anemia, la hipertensión o efectos adversos en su sistema inmunitario, informó este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS). Con motivo de la Semana Internacional de Acción para la Prevención de este tipo de intoxicación, la agencia sanitaria advirtió que los efectos neurológicos y de comportamiento causados pueden ...

El leopardo de las nieves comprometido por la caza

Imagen
  Quedan menos de 4000 ejemplares y cada año se cazan más de 200 Fecha de Publicación : 25/10/2022 Fuente : Agencia EFE País/Región : Internacional En los últimos veinte años, el leopardo de las nieves ha perdido el 20 % de su población y, según datos de WWF España, "quedan menos de 4.000 ejemplares en libertad", por lo que es una especie catalogada como "vulnerable" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. La caza furtiva, el comercio ilegal de diversas partes de su cuerpo y la pérdida de hábitat debida "a la construcción de infraestructuras y la aceleración del cambio climático" son, de acuerdo con diferentes organizaciones conservacionistas, algunas de las causas principales que dificultan la supervivencia de este mamífero carnívoro que medra en las montañas de Asia Central hasta a 6.000 metros de altura y cuyo día internacional se celebra este domingo 23 de octubre. Las estimaciones de la Red de Monitoreo del Comercio de Vida S...

Indígenas amazonicos exigen medidas para su territorio

Imagen
  Pueblos indígenas exigen medidas urgentes para proteger la Amazonia Fecha de Publicación : 25/10/2022 Fuente : Agencia IPS País/Región : Amazonia Las alarmas ya venían sonando. En los últimos dos años, diversos estudios científicos alertaron del punto de no retorno de la Amazonia, debido a las altas tasas de deforestación y degradación. Ahora, una reciente investigación advierte que en menos de tres años el mayor bosque tropical del mundo -847 millones de hectáreas- llegará a un punto irreversible que daría paso a su muerte progresiva. Esa muerte provendría del aumento de las emisiones de carbono que podrían desestabilizar el clima del planeta y los esfuerzos para mitigar el calentamiento global. A inicios de septiembre, la Red Amazónica de Información  Socioambiental Georreferenciada (RAISG) publicó el informe La Amazonia a contrarreloj: dónde y cómo proteger el 80% al 2025 en medio de las actividades de la V Cumbre Amazónica de Pueblos Indígenas realizada en Lima. Y los re...

Sin tiburones es imposible un océano saludable

Imagen
  Expertos de 69 países sitúan la conservación de los tiburones como «clave» de la salud de los océanos Fecha de Publicación : 24/10/2022 Fuente : ABC (España) País/Región : Internacional El 4º Congreso Internacional de Tiburones se ha celebrado este sábado en el Oceanogràfic de Valencia Mil expertos de 69 países han reclamado durante el 4º Congreso Internacional de Tiburones la conservación de los tiburones como «clave» de la salud de los océanos y han subrayado que resulta «vital» que la sociedad «se fascine por este depredador y que entienda su papel clave en la estabilidad de ecosistemas marinos, que afectan directamente al bienestar humano». Este sábado concluye el 4º Congreso Internacional de Tiburones, que ha congregado a casi un millar de expertos en tiburones, rayas y quimeras de 69 países, con el objetivo de contribuir a salvarlos de la extinción masiva que les amenaza, mediante la ciencia, la presión política y la divulgación como instrumentos, ha detallado la Fundación ...