Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

Las tasas de extinción son las más altas de la historia

Imagen
  A 10 años del acuerdo mundial para proteger la biodiversidad, las tasas de extinción son las más altas de la historia Fecha de Publicación : 30/09/2020 Fuente : ONU País/Región : Internacional Líderes mundiales se reúnen esta semana en la Asamblea General para revitalizar su compromiso y cambiar el curso del planeta, cuya biodiversidad está disminuyendo a un ritmo sin precedentes en la historia de la humanidad, con impactos en las personas y el planeta. Más de 65 jefes de Estado y Gobierno, así como presidentes de empresas y entidades financieras internacionales declararon este lunes su compromiso para salvar la biodiversidad amenazada del planeta a través de acciones urgentes y transformadoras. El llamado se realiza a dos días de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad en la que se espera revitalizar el compromiso mundial para proteger a la naturaleza. “La pandemia de COVID-19 es prueba de nuestra relación disfuncional con la naturaleza, no estamos cumpliendo con lo...

California sigue ardiendo, incendios imparables

Imagen
California, miles de evacuados mientras se propagan los incendios Fecha de Publicación : 30/09/2020 Fuente : Agencia EFE País/Región : Estados Unidos Al menos 22 incendios alimentados por fuertes vientos, siguen forzando en California (EE.UU.) a la evacuación de decenas de miles de residentes en los condados de Napa, Sonoma y Butte, una conocida región vinícola, y han provocado la muerte de otras tres personas en las últimas horas, informaron las autoridades. En el condado de Shasta, a unos 300 kilómetros al norte de Sacramento, la capital del estado, tres personas murieron en otro incendio forestal de rápido movimiento que empezó a quemar el domingo por la tarde cerca de Redding, la urbe más grande de la demarcación, anunció este lunes el alguacil, Eric Magrini. Hasta ahora, las autoridades no han identificado todavía los cadáveres de estas nuevas tres víctimas mortales. Con el fallecimiento de estas tres personas, el número total de muertos por los incendios en ese estado ascendió es...

Los incendios en el Pantanal y el enfoque político

Imagen
  Ambientalistas piden enfoque político a los incendios y cambio climático Fecha de Publicación : 30/09/2020 Fuente : Agencia EFE País/Región : Brasil Los incendios en el Pantanal y en la Amazonía, la persecución a líderes ambientales y la inusual multiplicación de ciclones en el Caribe debe ser abordado como un problema político, lejos de intereses “ruralistas”. Así lo consideran distintos activistas latinoamericanos y ONG que, coincidiendo con el regreso de las movilizaciones Fridays for Future, hablaron con EFEverde sobre el cambio climático y los desastres ambientales en América. El movimiento Fridays for Future, liderado por la activista sueca Greta Thunberg, reinició este viernes sus actividades en el mundo, bajo el lema “Luchando por nuestro presente, no sólo por nuestro futuro”. En esta ocasión, la movilización combinó la ocupación de las calles con la protesta virtual a causa de la pandemia. La tragedia en el Pantanal Oreme Ikpeng, activista indígena del pueblo Xingú y res...

Compromiso político de presidentes sobre los ecosistemas

Imagen
  Líderes mundiales alertan de la destrucción desenfrenada de los ecosistemas y se comprometen a detenerla Fecha de Publicación : 29/09/2020 Fuente : La Vanguardia (España) País/Región : Internacional Los presidentes de EE. UU., Brasil y China, Donald Trump, Jair Bolsonaro y Xi Jinping, no han firmado el compromiso, que persigue un pacto al estilo del acuerdo de París Francia, Alemania y el Reino Unido, entre más de 60 países, se han comprometido a situar la naturaleza y el clima en el centro de los planes de recuperación posteriores a la pandemia de la Covid. Los dirigentes de estos países han asumido el compromiso de tomar medidas drásticas contra la contaminación, adoptar sistemas económicos sustentables y eliminar el vertido de desechos plásticos en los océanos para mediados de siglo como parte de una “acción significativa” para detener la destrucción de la naturaleza en la Tierra. Es un paso relevante para alcanzar un pacto mundial para proteger la biodiversidad, al estilo del...

Bolivia: rechazan iniciativa contra de transgénicos

La justicia boliviana niega la acción popular en contra de los cultivos transgénicos Fecha de Publicación : 29/09/2020 Fuente : InfoBae (Argentina) País/Región : Bolivia La Justicia boliviana denegó una acción popular interpuesta por activistas y organizaciones civiles que defienden el medio ambiente, que exigía la suspensión de un decreto que autoriza la evaluación abreviada de semillas genéticamente modificadas en cinco cultivos. La sala constitucional primera del Tribunal Departamental de Justicia en Santa Cruz determinó rechazar este recurso de acción popular que pedía la suspensión del decreto 4232 aprobado por el Gobierno transitorio de Jeanine Áñez. Este decreto da luz verde al Comité Nacional de Bioseguridad de establecer procedimientos abreviados para la evaluación del maíz, la caña de azúcar, el algodón, trigo y soya genéticamente modificados, que están destinados al abastecimiento del consumo interno como para su exportación. "Se hizo justicia, se hizo historia, la acci...

California camino a dejar el fracking

Imagen
  Gobernador de California ordena la eliminación gradual del fracking para el 2024 Fecha de Publicación : 29/09/2020 Fuente : La Gran Epoca País/Región : Estados Unidos El gobernador del Estado Dorado, Newsom, decidió actuar para sofocar el desarrollo no convencional de petróleo y gas. El gobernador de California Gavin Newsom anunció esta semana que ordenará a la legislatura del estado que deje de emitir permisos para fracturación hidráulica para el 2024. El principal objetivo de la orden ejecutiva N-79-20 de California (pdf) es prohibir la venta de nuevos coches y camiones de gasolina y diesel para el 2035. Sin embargo, la orden también incluye medidas para realizar inversiones coordinadas en infraestructura de trenes de pasajeros, tránsito, bicicletas e infraestructura peatonal y dejar de permitir nuevas obras de fracking en el estado. La orden ejecutiva establece que para “proteger la salud y la seguridad de nuestras comunidades y trabajadores, el Estado debe centrarse en los im...

Australia: logran rescatar 108 ballenas de casi 500 encalladas

Imagen
  Australia consigue rescatar a las 20 últimas ballenas varadas en Tasmania Fecha de Publicación : 28/09/2020 Fuente : Agencia EFE País/Región : Australia Los equipos de rescate lograron rescatar a las últimas veinte ballenas piloto vivas de las casi 500 que quedaron atrapadas en una bahía de la isla de Tasmania, en el sur de Australia, informaron este sábado las autoridades locales. En total 108 cetáceos han sido rescatados en los últimos cinco días, principalmente arrastrándolas hacia aguas más profundas con lanchas, de los 488 que quedaron atrapadas en la arena en Macquarie a principios de esta semana, en el mayor varamiento masivo registrado en Australia. Sin embargo, ahora “se cree que ya no quedan ballenas vivas en el puerto”, según señaló el Gobierno de Tasmania en un comunicado emitido este sábado. 380 ballenas muertas Una vez completado el rescate de las ballenas vivas, ahora las autoridades concentrarán sus esfuerzos en deshacerse de los cuerpos de 380 que fallecieron dur...

La inacción por el clima ya no es una opción

Imagen
Huelga global por el clima: la inacción no es una alternativa Fecha de Publicación : 28/09/2020 Fuente : Agencia DW País/Región : Internacional En la primera huelga global por el clima de esta pandemia, la gente le pide una vez más a la clase política que actúe. Es tiempo de que los líderes políticos se tomen en serio el cambio climático, dice Tamsin Walker. Hace poco, cuando miraba una vidriera al pasar, me llamó la atención la enorme foto de una joven que sonreía tímidamente. Debajo de su imagen, las letras en imprenta de varios metros decían: "El futuro es color de rosa”. Una afirmación audaz. Pero a pesar del estilo estridente del anuncio, la expresión del rostro de la modelo parecía contar otra historia. Tal vez ella sabía que estaba posando para una mentira, ya que el horizonte de su futuro está iluminado en estos días por las llamaradas de los incendios en California provocados por el cambio climático. Es un futuro en el que las temperaturas siguen subiendo, y las capas de ...

Cuando los pesticidas agravan las enfermedades

Imagen
  Expertos advierten que pesticidas agravan varias enfermedades, incluso COVID Fecha de Publicación : 28/09/2020 Fuente : Agencia EFE País/Región : Internacional Problemas relacionados con el desarrollo cerebral, el asma, la diabetes, la obesidad e incluso la COVID-19 se han visto agravados por los contaminantes químicos y especialmente los pesticidas en los últimos años, según han denunciado hoy varios expertos. Los especialistas participaban en la presentación virtual del nuevo libro del periodista ambiental Carlos de Prada, ‘Infancia sin pesticidas’ (Ediciones i), en el que se incluye una guía práctica para evitar la exposición a sustancias tóxicas de las personas más vulnerables -los menores de edad- actuando desde las primeras etapas de la vida para prevenir los efectos adversos de estos contaminantes. De Prada ha denunciado que este tipo de sustancias ha ido erosionando durante los últimos decenios la salud de la población hasta el punto de que “nos ha hecho más vulnerables n...

La juventud vuelve a las calles por la crisis climática

Imagen
  Movimiento Fridays for future: los jóvenes activistas climáticos se toman de nuevo las calles Fecha de Publicación : 26/09/2020 Fuente : Agencia DW País/Región : Internacional Los jóvenes manifestantes de todo el mundo exigen una acción urgente contra el cambio climático en el primer acto global del movimiento desde que la pandemia de coronavirus golpeó al planeta. Paralizados por las restricciones de la pandemia de coronavirus, los jóvenes manifestantes del movimiento Fridays for future han pasado meses organizando protestas digitales contra los líderes mundiales que no actúan con urgencia contra el cambio climático. Este viernes (25.9.2020) volvieron a salir a la calle. Fue el primer evento global del movimiento desde que estalló la pandemia de coronavirus, aunque sí hubo reuniones entre destacados activistas y líderes mundiales. El mes pasado, Greta Thunberg y otros tres activistas climáticos presentaron a la canciller alemana, Angela Merkel, una carta firmada por casi 125.000...

El Ártico llega a su mínimo del año

Imagen
  El hielo marino del Ártico registra mínimo del año y segundo récord histórico Fecha de Publicación : 26/09/2020 Fuente : Agencia EFE País/Región : Ártico El hielo marino del Ártico registró el pasado 15 de septiembre su mínimo del año y el segundo histórico jamás registrado, con una extensión de 3,74 millones de kilómetros cuadrados, según datos del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo de Estados Unidos. Desde hace décadas, la pérdida de hielo marino en el Ártico es constante y, según investigaciones científicas, el manto de hielo está cambiando su composición y características. Deshielo del Ártico Según imágenes del satélite Sentinel-2 de Copérnicus, entre junio y julio pasado, un fragmento de la mayor plataforma de hielo del Ártico, llamado Spalte, se desgajó y disgregó formando una serie de icebergs a lo largo de 125 kilómetros cuadrados, según el sistema europeo Copérnicus. El Servicio Canadiense de Hielo informó, asimismo, del colapso del glaciar Spalte en julio pasado....

Alerta de EEUU a Perú por barcos pesqueros chinos

Imagen
  EE. UU. alertó que 300 barcos pesqueros chinos navegaban en zona marítima peruana Fecha de Publicación : 26/09/2020 Fuente : Agencia DW País/Región : Perú - China - Estados Unidos La presencia de embarcaciones pesqueras con bandera China fue notificada por la Embajada de Estados Unidos en Perú. Hace casi dos meses, barcos chinos estaban pescando cerca de las Islas Galápagos, Ecuador. Alrededor de 300 barcos pesqueros chinos fueron avistados frente a las costas peruanas, según informó la Embajada de Estados Unidos en Perú. En un mensaje a través de su cuenta de Twitter, la oficina diplomática estadounidense advirtió sobre los "enormes daños ecológicos y económicos" que podía significar la sobrepesca en la zona y que "Perú no puede permitirse semejante pérdida". La flota china estuvo navegando frente a las costas de la provincia de Pisco. No obstante, desde el Ministerio de Producción de Perú, desestimaron que los barcos pesqueros chinos hayan entrado al territorio ...

Amazonia: la degradación es peor que la deforestación

Imagen
  La degradación ha causado más daño que la deforestación en la Amazonía, según estudio Fecha de Publicación : 25/09/2020 Fuente : Agencia DW País/Región : Amazonía Una investigación publicada por la revista estadounidense Science asegura que, en poco más de 20 años, la degradación fue más perjudicial para los bosques de la Amazonía que la deforestación. Science, la reconocida revista científica y órgano de expresión de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS) publicó un nuevo estudio sobre la Amazonía. En él se explica que la deforestación no es el principal motivo por el que se daña la superficie del bosque tropical sudamericano, sino que es la degradación, un fenónemo menos conocido y difícil de detectar, pero que en los últimos 22 años generó un mayor impacto en la zona. En la investigación se detalla que al menos 308.311 kilómetros fueron deforestados entre 1992 y 2014, mientras que 330.427 kilómetros fueron destruidos a causa de la degradación en el mi...

Más ballenas varadas en Australia, totalizan 470

Imagen
  Aumentan a más de 470 las ballenas varadas en el sur de Australia Fecha de Publicación : 25/09/2020 Fuente : Agencia EFE País/Región : Australia Los servicios de rescate descubrieron este miércoles 200 nuevas ballenas piloto varadas en el sur de Australia, lo que eleva a unos 470 los cetáceos que han quedado atrapados en bancos de arena cerca de la costa. “Desde el aire parece que la mayoría de las ballenas recién descubiertas están muertas, pero un barco se dirige hacia allá para realizar una evaluación desde el agua”, indicó en un comunicado Nic Deka, director del Servicio de Control de Incidencias en los Parques Naturales en la isla de Tasmania. Las ballenas se encuentran en la bahía de Macquarie, en la costa oeste de Tasmania, donde las autoridades informaron el martes de 270 ballenas varadas, de las que un tercio murió y otras 25 fueron rescatadas. Incidente difícil de prevenir “Continuaremos el rescate donde lo dejamos ayer, por lo que vamos a seguir la misma estrategia. Ah...

Airbus fabricará aviones con propulsión a hidrógeno

Imagen
  Sin emisiones CO₂: Airbus fabricará aviones con propulsión a hidrógeno para el 2035 Fecha de Publicación : 25/09/2020 Fuente : Agencia DW País/Región : Europa La corporación industrial aeronátuca más grande de Europa presentó tres prototipos de aeronaves que funcionarán con un combustible no contaminante. En un contexto de creciente presión por parte de la opinión pública en favor de transportes no contaminantes, Airbus presentó este lunes (21.09.2020) sus primeros tres conceptos de avión propulsados con hidrógeno, aeronaves que espera poner en servicio para vuelos comerciales en 2035. El sector aeronáutico, duramente golpeado por el coronavirus y muy criticado por el movimiento sueco "flygskam" (vergüenza de volar con avión) por sus emisiones de CO₂ - entre un 2 y 3% de las emisiones mundiales, según el sector-, intenta avanzar rápidamente hacia la "descarbonización" del transporte aéreo. "Esperamos desempeñar un rol de primer plano en la transición más impo...

China planifica su neutralidad de carbono para 2060

Imagen
  China se compromete a alcanzar la neutralidad de carbono para 2060 Fecha de Publicación : 24/09/2020 Fuente : Agencia EFE País/Región : China El presidente chino, Xi Jinping,  ha anunciado este martes el compromiso de su país para llegar al tope de sus emisiones de carbono antes de 2030 y alcanzar la neutralidad para 2060, un anuncio que podría ser decisivo en la lucha global contra la crisis climática. En un discurso virtual ante la Asamblea General de la ONU, el líder del país que más dióxido de carbono emite a la atmósfera, ha anunciado una actualización de sus compromisos bajo el Acuerdo de París de 2015, e instó a otras naciones a hacer lo mismo para espolear una “revolución verde” a nivel global. “Nuestro objetivo es llegar al pico de nuestras emisiones de CO2 antes de 2030 y lograr la neutralidad de carbono antes de 2060”, explicó Xi. Compromiso con la revolución verde El compromiso refuerza la promesa que China ya había hecho, en el marco del Acuerdo de París, de alc...

La muerte masiva de elefantes fue por una cianobacteria

Imagen
  Hallan la causa de la misteriosa muerte de cientos de elefantes en Botsuana Fecha de Publicación : 24/09/2020 Fuente : 20 Minutos (España) País/Región : Botsuana Una cianobacteria fue la causa de la misteriosa muerte de unos 300 elefantesque hizo saltar las alarmas en Botsuana a mediados de este año, según informó este lunes el Gobierno. La causa del fallecimiento de los paquidermos se determinó tras meses de pruebas científicas encargadas por el Ejecutivo de la nación austral africana, famosa por albergar la mayor colonia de elefantes del mundo. Las cianobacterias son un tipo de bacterias que tienen la capacidad de hacer la fotosíntesis. Afloran en el agua y son capaces de producir toxinas que envenenan la fauna terrestre y marina, incluidos trastornos para el ser humano. El número de elefantes muertos por culpa de las cianobacterias ascendió a unos 330, según detalló este lunes Cyril Taolo, subdirector del Departamento de Fauna Salvaje y Parques Nacionales de Botsuana, en una r...

Para fines de siglo el mar podría subir 38 centímetros

El nivel del mar subirá casi 40 centímetros si no se frenan las emisiones de CO2 Fecha de Publicación : 24/09/2020 Fuente : 20 Minutos (España) País/Región : Internacional El deshielo de capas heladas de Groenlandia y la Antártida podría elevar el nivel global del mar en 38 centímetros a finales de este siglo si no se frenan las emisiones de gases de efecto invernadero. Así se desprende de un estudio realizado por más de 60 científicos de tres docenas de instituciones internacionales y liderado por el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA. El trabajo está publicado en la revista Cryosphere. Este resultado está en línea con las proyecciones del informe especial sobre los océanos y la criosfera hecho público el año pasado por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés). El agua de deshielo de las capas heladas de la Tierra contribuye con aproximadamente un tercio del aumento total del nivel del mar en el mundo. El informe del IPCC proyectó qu...

Los incendios en EEUU siguen fuera de control

Imagen
  Un incendio al norte de Los Ángeles dobla su tamaño y desplaza más población Fecha de Publicación : 23/09/2020 Fuente : Agencia EFE País/Región : Internacional El incendio que desde hace dos semanas avanza descontrolado en el Bosque Nacional de Los Ángeles (California.), al noreste de la ciudad, duplicó su tamaño debido a las altas temperaturas del fin de semana y obligó a evacuar a más residentes Las autoridades del sur de California consideran que este fuego, bautizado como “Bobcat Fire”, es ya uno de los mayores incendios en la historia de Los Ángeles tras superar las 40.000 hectáreas de extensión, unos 105.000 acres, de los que solo han podido contener el 15 %. Además de forzar la evacuación de un buen número de viviendas en la periferia de la ciudad, las llamas amenazan de nuevo la supervivencia del Observatorio del Monte Wilson, una estructura de observación espacial con 116 años de antigüedad desde la que trabajaron científicos como Edwin Hubble y que durante décadas fue e...