Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

Contaminación agrava el problema del asma a nivel global

Imagen
La contaminación produce hasta 33 millones de visitas a Urgencias por asma en todo el mundo Fecha de Publicación : 31/10/2018 Fuente : El Economista (España) País/Región : Internacional La contaminación produce entre nueve y 33 millones de visitas a Urgencias por asma en todo el mundo, según revela el primer estudio que ha cuantificado la carga global de esta enfermedad relacionada con la inhalación de aire contaminado por ozono o partículas finas. El asma es la enfermedad respiratoria crónica más prevalente en todo el mundo, y afecta a cerca de 358 millones de personas. Los nuevos hallazgos, publicados en la revista Environmental Health Perspectives, sugieren que las emisiones de automóviles y otros tipos de contaminación pueden ser una fuente importante de ataques de asma graves. "Millones de personas en todo el mundo tienen que acudir a Urgencias por ataques de asma cada año debido a que están respirando aire sucio. Nuestros resultados apuntan que las políticas dirigida...

Africa: nueva especie de cocodrilo (y ya está en peligro)

Imagen
Una especie de cocodrilo está al borde de la extinción Fecha de Publicación : 31/10/2018 Fuente : Ambientum País/Región : Africa Un equipo científico dirigido por Matthew Shirley, de la Florida International University (FIU), ha descubierto una nueva especie de cocodrilo africano, la primera en casi 85 años, informó ese centro universitario. Las investigaciones encabezadas por Shirley, del Instituto de Conservación Tropical de FIU, en seis países africanos llevaron a descubrir que hay dos especies distintas de cocodrilo de hocico delgado y no solo una como se creía hasta ahora. Los análisis genéticos y físicos realizados a estos reptiles, tanto en estado salvaje como en cautividad, mostraron que hay una especie de cocodrilo de hocico delgado de África Occidental y otra de África Central, cada una con características propias. Es esta última la descubierta por el equipo dirigido por Shirley, compuesto por investigadores de la Universidad de Florida y de la Universidad de Iowa, qu...

Chile lanza acciones climáticas desde Rapa Nui

Buscan desde Rapa Nui generar conciencia en cambio climático   Fecha de Publicación : 31/10/2018 Fuente : 20 Minutos (México) País/Región : Chile Los participantes en la Primera Cumbre de Gobiernos Locales por el Cambio Climático, que se realiza hoy en la Isla de Pascua, buscarán generar conciencia entre los ciudadanos respecto a los efectos del cambio climático. Un total de 24 alcaldes de Chile y representantes de otras cinco comunas llegaron este viernes hasta el llamado “Ombligo del mundo” para participar en la actividad y escuchar las ponencias de científicos y expertos en materia de medio ambiente. La cumbre comenzó con un “Umu Tahu”, ritual ceremonial rapanui que contempla la participación de un sacerdote y dos personas, quienes sacan desde un hoyo hecho en la tierra un pollo, el cual fue cocido por un par de horas con piedras calientes y hojas de plátano. El pollo es compartido entre todos los presentes, en una ceremonia de inicio de la cita que incluyó una oració...

Por falta de oxígeno está muriendo el Mar Negro

Imagen
El Mar Negro se está muriendo por falta de oxígeno Fecha de Publicación : 30/10/2018 Fuente : Agencia DW País/Región : Europa - Asia A causa de la falta de oxígeno, el agua del Mar Negro conserva en buen estado numerosos restos de barcos naufragados. Pero lo que alegra a los arqueólogos es un peligro para el medioambiente, según expertos. Los investigadores se topan una y otra vez en el Mar Negro con hallazgos espectaculares: los restos de naufragios y piezas de asentamientos de la Edad de Bronce. Recientemente, arqueólogos submarinos encontraron, frente a las costas de Bulgaria, a 2.000 metros de profundidad, un barco mercante griego que naufragó hace más de 2.400 años, y que tal vez sea la embarcación intacta más antigua del mundo. Esos hallazgos están en excelente estado de conservación y son un tesoro de datos arqueológicos acerca de las antiguas construcciones navieras y rutas comerciales. El Mar Negro, con una superficie de cerca de 436.400 kilómetros, es tan grande como ...

Malas perspectivas para el Mediterráneo

Imagen
El cambio climático amenaza al Mediterráneo con sequías y disminución de la biodiversidad Fecha de Publicación : 30/10/2018 Fuente : Agencia Sinc País/Región : Mediterráneo Un estudio internacional, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, alerta de los principales riesgos vinculados al calentamiento global que afectarán a la región del Mediterráneo, a la salud y a la seguridad alimentaria. Los efectos del cambio climático serán un problema de primer orden en muchas regiones del planeta. En el Mediterráneo, ya amenaza la zona con escasez de agua y pérdida de biodiversidad y riesgos para la seguridad alimentaria y la salud humana, según un estudio internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. “Las lluvias de verano en esta zona correrían el riesgo de reducirse entre un 10% y un 30% en algunas regiones, lo que aumentaría la escasez de agua y causaría pérdidas en la productividad agrícola, parti...

Canadá: el plan para gravar las emisiones de carbono

El Gobierno canadiense presenta plan para gravar las emisiones de carbono Fecha de Publicación : 30/10/2018 Fuente : Agencia EFE País/Región : Canadá El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha presentado los planes de su Gobierno sobre un plan para gravar con un impuesto las emisiones de carbono, como parte de su plan de lucha contra el cambio climático, a pesar del rechazo de varias de las provincias del país. Trudeau detalló los planes de su Gobierno que incluyen establecer un precio inicial de 20 dólares canadienses (15,3 dólares estadounidenses) por tonelada de carbono emitida. Impuesto contra las emisiones de carbono El impuesto se aplicará a la gasolina, gas natural y propano y otros combustibles de origen fósil, y, por ejemplo, supondrá un aumento del coste del litro de gasolina de 4,42 centavos de dólar canadiense (3,4 centavos de dólar estadounidense) en el primer año. El impuesto aumentará anualmente hasta llegar a 50 dólares canadienses (38 dólares estadounidenses) ...

Huracán "borra" isla - reserva hawaiana

Imagen
Hawai: huracán Walaka aniquiló isla que era vital refugio ecológico Fecha de Publicación : 29/10/2018 Fuente : La República (Perú) País/Región : Estados Unidos Las imágenes satelitales publicadas por el Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU. (FWS, por sus siglas en inglés) revelaron una nueva tragedia ambiental. El huracán Walaka eliminó para siempre del mapa de Hawai a uno de sus pequeños islotes deshabitados por humanos: la isla del Este. Publicaron video en YouTube con imágenes de la isla antes del paso del asolador ciclón para alertar sobre la peligrosidad del cambio climático. La pérdida ecológica es incalculable, ya que el islote constituía un santuario natural donde las tortugas verdes de Hawai desovaban y las focas monje criaban a sus cachorros. Desafortunadamente, ambas especies se hallan en peligro de extinción y con la pérdida de su hábitat se acelera la reducción del número de especies. Vale precisar que el huracán Walaka azotó durante los primeros día...

Nueva York demanda a Exxon por políticas climáticas

Por engañar sobre el cambio climático, Nueva York demanda a ExxonMobil   Fecha de Publicación : 29/10/2018 Fuente : Excelsior (México) País/Región : Estados Unidos Con Rex Tillerson como director ejecutivo de ExxonMobil, la empresa engañó repetida y sistemáticamente a inversionistas sobre el impacto de futuras regulaciones sobre el cambio climático en los activos y valor de la compañía La fiscal general de Nueva York, Barbara Underwood, demandó a la petrolera ExxonMobil por defraudar a inversionistas al minimizar el riesgo que enfrentaba la empresa en relación al cambio climático. En un comunicado, Underwood señaló que la investigación preliminar reveló un esquema fraudulento para engañar sistemática y repetidamente a los inversionistas sobre el impacto significativo que podrían tener las futuras regulaciones sobre el cambio climático en los activos y el valor de la compañía. El presunto fraude alcanzó los niveles más altos de la empresa, ya que el expresidente y directo...

Canadá prohíbe el asbesto

Finalmente, Canadá prohíbe el asbesto Fecha de Publicación : 29/10/2018 Fuente : Righton Canada - Rebelión País/Región : Canadá Hoy [17 de octubre de 2018], el gobierno de Canadá publicó la reglamentación que prohíbe el asbesto y los productos que lo contengan. La norma entrará en vigor en 90 días. Se trata de una fecha muy importante en la lucha por la prohibición del empleo del asbesto en todo el mundo. Sin embargo, podría ser aún mejor. La reglamentación excluye los 800 millones de toneladas de residuos de la minería en la provincia de Quebec, que contienen hasta un 40 por ciento de asbesto, e incluso proyecta dar un uso comercial de estos residuos para extraer, por ejemplo, magnesio. El gobierno manifiesta que el riesgo de la exposición a los residuos de la minería del asbesto ya está contemplado en la legislación laboral y sanitaria de la provincia. Esto es falso, sencillamente. Como han declarado enérgicamente las autoridades sanitarias y el propio primer ministro Trudeau, las ...

Fuerte regulación de plásticos de un solo uso en la UE

Imagen
Los objetos de plástico de un solo uso estarán prohibidos a partir de 2021 en la UE Fecha de Publicación : 28/10/2018 Fuente : Agencia EFE País/Región : Unión Europea La Eurocámara aprobó hoy una serie de medidas para reducir la contaminación en los océanos que contempla que la Unión Europea (UE) prohíba el uso de objetos de plástico de un solo uso como bastoncillos para los oídos, cubiertos y pajitas a partir de 2021. La Eurocámara fijó su posición en sesión plenaria con una abrumadora mayoría de 571 votos a favor, 53 en contra y 34 abstenciones. Tramitación de nueva normativa Los ministros de Medioambiente de los Estados miembros de la UE tendrán ahora que acordar la postura de los países que permita iniciar las negociaciones entre Consejo, Parlamento y Comisión para alumbrar la nueva normativa comunitaria, cuya tramitación se espera que finalice antes de las elecciones europeas del próximo mayo. La propuesta legislativa del Ejecutivo comunitario nació inspirada por el “éxito...

Trinidad y Tobago en situación de “desastre nacional”

Imagen
Un temporal de lluvia deja a Trinidad y Tobago en situación de “desastre nacional” Fecha de Publicación : 28/10/2018 Fuente : Agencia EFE País/Región : Trinidad y Tobago El país caribeño de Trinidad y Tobago se encuentra en situación de "desastre nacional" tras unas fuertes lluvias que han dejado miles de damnificados, ha informado el primer ministro Keith Rowley. Rowley anunció en rueda de prensa que se dirigirá al consejo de ministros para que apruebe una ayuda económica de emergencia para asistir a los afectados. “Nos aseguraremos de que el dinero se distribuirá de manera efectiva y lo más rápido posible para los más necesitados“, afirmó Rowley. Vídeos colgados en redes sociales muestran a ciudadanos encaramándose a los tejados de sus residencias para evitar ser arrastrados por las inundaciones provocadas por las lluvias caídas los últimos cuatro días. De igual manera, se ve a ciudadanos utilizando embarcaciones pequeñas y motoras acuáticas asistiendo y rescatando ...

Se complica la implementación del fracking en Colombia

Imagen
Municipio colombiano rechaza fracking tras consulta popular Fecha de Publicación : 28/10/2018 Fuente : TeleSur País/Región : Colombia Según la Registraduría Nacional del Estado Civil, 39.175 personas (un 99,18 por ciento de los votos) votaron que no a la realización de estas actividades en el municipio colombiano de Fusagasugá. Los habitantes del municipio de Fusagasugá, Colombia rechazaron, a través de una consulta popular realizada este domingo, las actividades del fracking y la minería en la región. Unas 39.175 personas, que representan el 99,18 por ciento de los votos, votaron que no a la realización de estas actividades, mientras que 202 sufragaron por el Sí. Estos son los datos que arroja el preconteo adelantado por la Registraduría Nacional del Estado Civil. De la consulta participaron el 37,78 por ciento de personas habilitadas en el censo electoral del municipio por lo que la consulta es válida ante los parámetros establecidos en la ley colombiana; se necesitaban al me...

Estados Unidos a juicio por el cambio climático

Imagen
21 jóvenes llevan a juicio a Estados Unidos por el cambio climático Fecha de Publicación : 27/10/2018 Fuente : La Vanguardia (España) País/Región : Estados Unidos Si no surgen nuevos impedimentos políticos o judiciales, el lunes 29 de octubre se pondrá en marcha en Eugene (Oregon, Estados Unidos) uno de los juicios más singulares y emblemáticos en la historia de la lucha contra el cambio climático a escala global. En el caso Juliana v. US (Juliana, por el apellido del primer demandante, contra Estados Unidos), un grupo de 21 jóvenes demanda a la administración federal por considerar que “a través de las acciones del gobierno de los Estados Unidos que causan el cambio climático, ha violado los derechos constitucionales de la generación más joven a la vida, la libertad y la propiedad y no ha protegido los recursos públicos esenciales”. La demanda encabezada por Kelsey Juliana (más información en la página web YouthvGov.org) cuenta con el apoyo de la ONG Our Children’s Trust y ha ...

Conocé a Pando, posiblemente el ser vivo más grande

Imagen
Por qué está muriendo Pando, uno de los seres vivos más grandes del mundo Fecha de Publicación : 27/10/2018 Fuente : Tiempo Sur (Argentina) País/Región : Estados Unidos Para el visitante desprevenido, Pando no es más que un hermoso bosque de una especie de álamos llamados álamos temblones. Pero durante unos 14.000 años sus raíces han guardado un secreto genético que lo hace aún más interesante. Pando es un área de 43 hectáreas ubicada cerca de Fish Lake, en Utah, Estados Unidos. Aunque es muy similar a otros bosques, algunos científicos lo consideran "el organismo vivo más grande y más pesado del mundo". ¿Por qué? Resulta que los 47.000 árboles que conforman Pando están conectados por un sistema de raíces y son idénticos genéticamente. "Todos estos árboles son en realidad un solo árbol", le dice a BBC Mundo el geógrafo Paul Rogers, profesor del Departamento de Ecología de la Universidad Estatal de Utah. De hecho, a Pando se le conoce como "el bosque de ...

Inminente extinción del visón europeo

Imagen
El visón europeo se enfrenta a su extinción en 5-7 años Fecha de Publicación : 27/10/2018 Fuente : Agencia EFE País/Región : Europa La organización ecologista WWF ha reclamado al Gobierno la adopción de "medidas inmediatas" para evitar la extinción del visón europeo, del que quedan menos de 500 ejemplares en España y que podría desaparecer en un plazo de 5 a 7 años. El pasado 17 de octubre, el visón europeo fue declarado Especie en Situación Crítica, “pero el Gobierno sigue sin aprobar un plan para salvarlo de la extinción”, ha denunciado WWF, que recuerda que la población española es una de las últimas del continente europeo. Sin avances WWF lamenta en un comunicado “la falta de iniciativa” de los diferentes gobiernos, a los que la ONG “lleva años reclamando un plan de emergencia con recursos suficientes”, y por ello puso en marcha a principios de 2017 una campaña online que cuenta ya con casi 26.000 apoyos (https://actua.wwf.es/es/salva-al-vison-europeo-de-la-extinc...

Bajan la multa a Monsanto en Estados Unidos

Imagen
La juez reduce a 78 millones de dólares la polémica sanción de 289 millones contra Monsanto Fecha de Publicación : 26/10/2018 Fuente : El País (España) País/Región : Estados Unidos El gigante agroquímico no consigue que se repita el juicio por provocar supuestamente cáncer con un pesticida, pero elude tres cuartas partes de la indemnización La compañía agroquímica Monsanto fracasó este lunes en su intento de repetir el juicio en el que fue condenada a pagar 289 millones de dólares de indemnización a un hombre que enfermó de cáncer por culpa de uno de sus pesticidas. La juez Suzanne Bolanos, de la Corte Superior de California, con sede en San Francisco, rebajó sin embargo la indemnización a 78 millones de dólares. La sentencia original abre la puerta a miles de demandas en Estados Unidos de afectados oncológicos que utilizaron este producto. La juez Bolanos ya había dado a entender en el momento de dictar sentencia que tenía serias dudas sobre el veredicto del jurado popular. El...

'Copias de seguridad' de la biodiversidad mexicana

Imagen
México hace 'copias de seguridad' de su biodiversidad ante posibles desastres Fecha de Publicación : 26/10/2018 Fuente : El Diario (España) País/Región : México En el Centro Nacional de Recursos Genéticos (CNRG), en el estado mexicano de Jalisco, científicos preservan germoplasma de miles de especies ante posibles catástrofes naturales o cambios climáticos para proteger así la diversidad biológica del país. Esta institución busca blindar la existencia de las especies ante la celeridad con la que el hombre las extingue y agota los recursos naturales y mediante distintas técnicas preserva su estructura genética hasta que se requiera hacer uso de ella. Durante una visita de Efe, la investigadora Esmeralda Cruz señala que este centro, uno de los nueve más importantes del mundo, es el único en Latinoamérica que tiene muestras de los cinco principales subsistemas: agrícola, forestal, acuático, pecuario y microbiano. "Conservamos material de todos esos subsistemas que tie...

Colombia trabaja para afrontar la sexta extinción de especies

Colombia busca soluciones para enfrentar la sexta extinción masiva de especies Fecha de Publicación : 26/10/2018 Fuente : El Espectador (Colombia) País/Región : Colombia El Foro “El papel de los ciudadanos digitales colombianos frente a la sexta extinción masiva de especies” quiere reunir a todas las personas que tengan ideas sobre el tema. La cita es el próximo 30 de octubre en el Jardín Botánica de Bogotá. “El humano acabó en un siglo lo que a la naturaleza le habría tomado 10 mil años”. “En 42 años desapareció un 58% de los vertebrados del planeta”. “Más de 6.600 especies en Colombia están en alto riesgo en al menos seis departamentos del país”. Las anteriores cifras son, todas, de diferentes estudios y la razón por la cual, tras adaptar un modelo matemático, los científicos del Institute for the Environment de la Universidad de Standford (Estados Unidos), han advertido que nos encontramos frente a una sexta extinción masiva. (Lea acá: "Estamos entrando en una extinción masiv...

Alaska y referéndum: salmón versus petróleo y minería

Imagen
Alaska, el salmón frente al petróleo y la minería, a referéndum Fecha de Publicación : 25/10/2018 Fuente : Agencia EFE País/Región : Alaska Las elecciones de EE.UU. del próximo 6 de noviembre incluyen en Alaska una consulta popular que busca proteger de la actividad de las compañías mineras y petroleras a su icónico salmón, que para muchos locales más que un pez, es un estilo de vida. La organización Apoyo al Salmón (Stand for Salmón), un grupo diverso de personas, empresas y organizaciones, lucha por sacar adelante la “Iniciativa 1”, dirigida a proteger el hábitat del salmón y limitar futuros megaproyectos que afecten el paso natural de esta especie. La bahía de Bristol, con alguno de los mayores depósitos de cobre y oro sin desarrollar del mundo, es donde cerca de 40 millones de salmones inician su camino río arriba para desovar. Pesca versus petróleo Pero el sector pesquero de Alaska ya no es tan poderoso como antaño y la industria petrolera es ahora el motor de la economía ...

África unifica posiciones ante la COP24

Imagen
África se mantiene decidida rumbo a la COP24 Fecha de Publicación : 25/10/2018 Fuente : IPS País/Región : África El crecimiento de los movimientos nacionalistas de extrema derecha en Occidente amenaza el Acuerdo de París, alcanzado en diciembre de 2015, coincidieron expertos africanos, reunidos en la siete Conferencia sobre Cambio Climático y Desarrollo de África (CCDA-VII), realizada en esta capital de Kenia. El acuerdo busca acelerar e intensificar las acciones y las inversiones para tener un futuro sostenible con bajas emisiones de carbono, mediante la mitigación de gases contaminantes, la adaptación y la transferencia de tecnología y de fondos, entre otras medidas. Mientras las partes se esfuerzan por terminar de definir las medidas necesarias para que comience a funcionar el Acuerdo de París, los expertos africanos encontraron la necesidad de presentar una voz única en lo que respecta a los cambios geopolíticos que ponen en riesgo las negociaciones climáticas. “El crecimie...

A España le queda un solo glaciar

Imagen
Muerte del último glaciar de España Fecha de Publicación : 25/10/2018 Fuente : El País País/Región : España Cerca de la cumbre del Vignemale, una de las más altas de los Pirineos, hay unos enigmáticos boquetes en la roca abiertos con dinamita. Son la puerta a una época tan distinta de la actual que su historia parece mentira. En 1882 el conde Henry Russell tenía alquilada toda la montaña por el precio simbólico de un franco al año. Mandó que le construyeran siete cuevas desde las que contemplaba el atardecer en el glaciar de Ossoue y daba fiestas para sus amigos a más de 3.000 metros de altura. Los refugios se abrieron más o menos a ras de hielo para entrar caminando sin dificultades, pero cualquiera que lo intente hoy en día tendrá que trepar una pared de roca de varios metros. Es una de las pruebas más pintorescas de un fenómeno global: el retroceso de los glaciares de alta montaña. De los Andes a los Alpes, del Himalaya a la Antártida, la inmensa mayoría de los glaciares d...