Nueva York demanda a Exxon por políticas climáticas

Por engañar sobre el cambio climático, Nueva York demanda a ExxonMobil
 
Fecha de Publicación: 29/10/2018
Fuente: Excelsior (México)
País/Región: Estados Unidos


Con Rex Tillerson como director ejecutivo de ExxonMobil, la empresa engañó repetida y sistemáticamente a inversionistas sobre el impacto de futuras regulaciones sobre el cambio climático en los activos y valor de la compañía
La fiscal general de Nueva York, Barbara Underwood, demandó a la petrolera ExxonMobil por defraudar a inversionistas al minimizar el riesgo que enfrentaba la empresa en relación al cambio climático.
En un comunicado, Underwood señaló que la investigación preliminar reveló un esquema fraudulento para engañar sistemática y repetidamente a los inversionistas sobre el impacto significativo que podrían tener las futuras regulaciones sobre el cambio climático en los activos y el valor de la compañía.
El presunto fraude alcanzó los niveles más altos de la empresa, ya que el expresidente y director ejecutivo, Rex Tillerson, tuvo conocimiento de las tergiversaciones durante años, de acuerdo con Underwood. Tillerson fue el primer secretario de Estado del presidente Donald Trump.
Durante años, Exxon aseguró a inversionistas que tomaba en cuenta la regulación cada vez más estricta de las emisiones de gases de efecto invernadero, que causan el cambio climático y que la compañía emite en gran cantidad, al aplicar de manera rigurosa y consistente los costos crecientes de estas normas.
Sin embargo, la empresa no cumplió tales compromisos y engañó a los inversionistas respecto al verdadero efecto en la compañía del aumento de las regulaciones y políticas adoptadas para mitigar los efectos del cambio climático, de acuerdo con la demanda.
"Exxon construyó una fachada para engañar a los inversionistas y hacerles creer que la empresa estaba administrando los riesgos de la regulación del cambio climático para su negocio cuando, de hecho, estaba intencionalmente y sistemáticamente subestimándolos o ignorándolos”, dijo Underwood.
La compañía se presentaba como una inversión segura a largo plazo, lo que le permitió conseguir fondos de accionistas institucionales, como firmas de seguros de vida y fondos de pensiones, así como de retiro de empleados estatales y de maestros.
Estos inversores dependen de las compañías para obtener información completa y precisa sobre el valor de sus activos para tomar decisiones de inversión informadas, destacó la demanda.
.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hay basura también en lo más profundo del Mediterráneo

Políticas de Trump son una clara amenaza para los océanos

La cumbre sobre contaminación plástica está atascada