Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2013

Perú limita los circos con animales silvestres

Imagen
Circos con animales silvestres no podrán entrar al Perú Fecha de Publicación : 31/08/2013 Fuente : La República (Perú) País/Región : Perú Los circos o espectáculos itinerantes que tengan como parte de su espectáculo a animales silvestres o exóticos no podrán ingresar a nuestro país, así lo determinó la Resolución Ministerial N° 0307-2013 del Ministerio de Agricultura y Riego. La norma, publicada en el diario oficial El Peruano, también establece que los propietarios o administradores de circos instalados en el país deberán cumplir con los lineamientos técnicos para el mantenimiento en cautiverio de la fauna silvestre, hasta la entrada en vigencia de la primera disposición complementaria final de la Ley Nº 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre. Se establece que los  gobiernos regionales y sus autoridades competentes en materia forestal deben trabajar en conjunto con las autoridades municipales para velar por el cumplimiento de la norma, la cual se inspira en la Ley Forestal y de...

Denuncian a la Barrick en Santo Domingo

Imagen
Barrick niega tire químicos en ríos Fecha de Publicación : 31/08/2013 Fuente : Portal almomento.net País/Región : Santo Domingo La empresa Barrick Pueblo Viejo descartó que como consecuencia de sus operaciones en los ríos de esta zona de la provincia Sánchez Ramírez haya componentes químicos que afecten la salud de las comunidades. Dijo que en el tiempo que lleva operando la mina de oro de Pueblo Viejo, Cotuí, ha mejorado las condiciones de las fuentes de agua en los alrededores del proyecto. Explicó que monitorea, junto a las comunidades, la calidad de las aguas dentro del proyecto y los alrededores, lo cual  ha permitido importantes mejoras, especialmente en el río Margarita. Explicó que las aguas ácidas son almacenadas en presas y bombeadas a una planta de tratamiento para su saneamiento y neutralización. La empresa aclaró que existen pasivos medioambientales históricos en la zona que han permanecido por más de 30 años y anteceden al inicio de la producción actual de minerales,...

Paraguay: extienden “Deforestación cero” pero no se cumple

Imagen
Deforestación cero se extiende hasta el 2018 Fecha de Publicación : 31/08/2013 Fuente : ABC Color País/Región : Paraguay El Senado aprobó esta mañana la ley conocida como “Deforestación cero”, que prorroga hasta el año 2018 la prohibición de tala de árboles y destrucción de bosques en la Región Oriental. La propuesta obtuvo la aprobación en la Cámara de Diputados el pasado 26 de junio, por lo que ahora pasa a consideración del Poder Ejecutivo. Esta ley prohíbe los actos de “conversión o transformación” de los bosques de la Región Oriental hasta el 31 de diciembre del 2018, así como la emisión de permisos, licencias o autorizaciones que vayan en contra de la legislación. Dispone, además, que los bosques no serán objeto de reforma agraria. En consonancia con esa ley, seguidamente se debatió el pedido del senador colorado Arnoldo Wiens, acerca de la solicitud a la Secretaría del Ambiente (Seam) y al Instituto Forestal Nacional (Infona) para la realización de un inventario de los bosques ...

Descubren en Groenlandia un cañón bajo el hielo

Imagen
Científicos descubren impresionante cañón bajo el hielo de Groenlandia Fecha de Publicación : 30/08/2013 Fuente : BBC País/Región : Groenlandia Un impresionante cañón hasta ahora desconocido fue descubierto bajo la capa de hielo que cubre casi la totalidad de Groenlandia. Es uno de los más grandes del mundo. Los investigadores que lo hallaron dicen que tiene unos 800 kilómetros de longitud -más que el Gran Cañón del Colorado- y en algunas zonas alcanza hasta 800 metros de profundidad. Fue descubierto en forma accidental cuando científicos que investigan el cambio climático trabajaban en la elaboración de un mapa de la roca que forma Groenlandia. El equipo de investigadores de la NASA, Reino Unido y Alemania utilizó para reconstruir el paisaje miles de datos recolectados por un radar desde el aire a lo largo de miles de kilómetros y durante varias décadas. Cuatro millones de años El cañón fue creado por un gran río antes de que llegara el hielo. "La capa de hielo se formó, al meno...

Portugal llora a sus bomberos y los incendios siguen

Imagen
Portugal arde y llora a sus bomberos caídos Fecha de Publicación : 30/08/2013 Fuente : IPS País/Región : Portugal Portugal cierra este mes con un saldo trágico de vastas áreas forestales consumidas por el fuego, en cuyo combate ya murieron cinco bomberos voluntarios. El último caso fatal ocurrió este jueves 29 y se trata de una mujer de 21 años. Los 114 focos ígneos, 13 de los cuales son especialmente preocupantes por su intensidad, consumen de modo implacable bosques en el norteño distrito de Viseu y en las cercanas localidades de Vila Real, Guimarães, Braga, Amarante, Oporto y Viana do Castelo, totalizando una superficie similar a cinco ciudades como Lisboa o 41.000 canchas de fútbol. Miles de bomberos de los cuarteles de Estoril y Alcabideche, próximos a Lisboa, despidieron este jueves 29 en una emotiva ceremonia a Bernardo Figueiredo, su compañero de 23 años que el martes 27 murió cumpliendo su labor como voluntario en la Serra do Caramulo, distante 300 kilómetros del cuartel dond...

Delfines en EE.UU. diezmados por un virus

Imagen
Virus similar al sarampión mata a cientos de delfines en EE.UU. Fecha de Publicación : 30/08/2013 Fuente : BBC País/Región : Estados Unidos El morbillivirus cetáceo, similar al sarampión que afecta a los humanos, es la causa más probable de la muerte de más de 300 delfines nariz de botella en la costa este de Estados Unidos desde julio pasado. Un panel de expertos de organizaciones, universidades e institutos marinos identificó a este virus tras analizar los cuerpos de 32 delfines. A principios de este mes la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) había declarado un "evento inusual de mortalidad" para dedicar más recursos a buscar la causa de esta alarmante cantidad de muertes, la mayor registrada en 25 años. Pero a pesar de haber identificado al virus, los científicos creen que poco se puede hacer para evitar más muertes de delfines. "En este punto, no hay nada para detener el virus", dijo Teri Rowles, coordinadora del Prog...

Groenlandia: del blanco al verde

Imagen
Groenlandia tendrá más áreas verdes en 2100 por el cambio climático Fecha de Publicación : 30/08/2013 Fuente : La Vanguardia País/Región : Groenlandia Los científicos esperan que el clima en el futuro sea más caliente y, en particular en el Ártico, con un aumento de temperatura considerablemente mayor que la media | Los investigadores apuntan a 400.000 km2 de bosques verdes o una superficie casi tan grande como Suecia En 2100, un clima más cálido permitirá el crecimiento de la mayoría de las 44 especies relevantes de árboles y arbustos norteamericanos y europeos serán capaces de crecer en Groenlandia, un cambio muy significativo, puesto que hoy en día sólo hay cuatro especies de madera indígenas y sólo crecen en pequeñas zonas del sur, según estimaciones de un grupo de investigadores, publicadas en Philosophical Transactions of the Royal Society B. Los científicos esperan que el clima en el futuro sea más caliente y, en particular en el Ártico, con un aumento de temperatura considerab...

Colombia: todo para Monsanto

Imagen
Ley en Colombia prohíbe a campesinos almacenar semillas para que Monsanto y otras corporaciones vendan las suyas Fecha de Publicación : 30/08/2013 Fuente : Portal Pijamasurf País/Región : Colombia Como conscecuencia de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre los gobiernos de Colombia y de Estados Unidos, una medida impide a campesinos almacenar semillas y permite solo la compra de “certificadas” como las de como Monsanto y Dupont. Desde el 19 de agosto pasado, Colombia ha vivido una serie de manifestaciones de origen campesino y agrario, esto a causa de la entrda en vigor de un Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y el gobierno del país sudamericano que, en términos generales, privilegia los intereses de grandes corporaciones de alimentos genéticamente modificados sobre el bienestar de agricultores y aun de la misma población nacional. Las protestas se han presentado en diversos puntos del territorio colombiano, con participantes que se cuentan en decenas de ...

Ahora también se dispara la alarma por las jirafas

Imagen
La población de jirafas en vida silvestre se ha desplomado 43% en 14 años Fecha de Publicación : 29/08/2013 Fuente : Planeta CNN País/Región : África El número de ejemplares en África disminuyó de 140,000 a 80,000 entre 1998 y 2012 debido a la invasión de sus hábitats Expertos en conservación animal advirtieron que las jirafas podrían extinguirse en las próximas décadas si no se detiene el declive de su población, que ha disminuido un 43% en 14 años. Según informó este miércoles el diario Daily Nation, investigadores procedentes de diferentes países africanos se reunieron en Nairobi para estudiar las acciones necesarias para conservar esta especie, cuya amenaza de supervivencia se ha visto ignorada durante años. El presidente de la Fundación para la Conservación de las Jirafas, Julian Fennessy, detalló que el número de jirafas ha disminuido en África de 140,000 a 80,000 entre 1998 y 2012 debido a la invasión humana de sus hábitats. La agricultura, los asentamientos y la destrucción de...

Finlandia es el primer país en proteger el Ártico

Imagen
Finlandia es el primer país en aprobar una estrategia para la protección del Ártico Fecha de Publicación : 29/08/2013 Fuente : EP País/Región : Finlandia - Ártico Finlandia ha sido el primer país en apoyar la protección del Ártico, al aprobar una nueva estrategia que le permitirá crear áreas marinas protegidas en esta zona y trabajar en los estándares mínimos obligatorios para la extracción de petróleo, según ha informado Greenpeace. La ONG señala la importancia de este "golpe de timón" finés, ya que  este estado europeo forma parte de Consejo Ártico, el único foro circumpolar en el que se tratan las discusiones políticas sobre cuestiones relativas al Ártico. En concreto, Helsinki ha señalado que se ha de "avanzar en una red de zonas de protección en el Ártico, especialmente en aquellas localizadas en aguas internacionales que rodean al Polo Norte, más allá de las zonas económicas exclusivas de los estados árticos". También aboga por "acelerar la protección de...

Nicaragua espera que 250.000 tortugas

Imagen
Nicaragua espera que 250.000 tortugas aniden en sus costas del Pacífico Fecha de Publicación : 29/08/2013 Fuente : EFE País/Región : Nicaragua Unas 250.000 tortugas marinas podrían anidar en algunas costas del Pacífico de Nicaragua en lo que resta de la temporada lluviosa, informó hoy una fuente oficial. "En esta época lluviosa esperamos unas 250.000 tortugas entre (las playas de) Chacocente, Jiquilillo y La Flor", dijo el viceministro de Ambiente y los Recursos Naturales (Marena), Roberto Araquistain, a periodistas. Una sola playa de las mencionadas por Araquistain puede albergar 5.000 tortugas en una sola noche, cada una poniendo 100 huevos en promedio. Datos del Marena indican que en La Flor llegaron 153.399 tortugas en la temporada 2012-2013. En esa misma playa eclosionaron 1.038.096 tortuguillos, según las autoridades. En Chacocente arribaron 71.779 y eclosionaron 916.315. El número puede parecer bajo, pero esta playa sólo es visitada por la tortuga paslama, contrario a...

Fukushima, ahora parece que "tomarán medidas"

Imagen
El operador de Fukushima anuncia medidas para controlar las fugas radiactivas Fecha de Publicación : 29/08/2013 Fuente : EFE País/Región : Japón Una semana después de desvelar fugas desde algunos de sus tanques de almacenamiento de agua contaminada, el operador de la accidentada central de Fukushima ha anunciado medidas urgentes para evitar mayores filtraciones radiactivas. Entre las contramedidas aprobadas por Tokyo Electric Power (TEPCO) se encuentran la creación de una dotación especial de trabajadores para vigilar las unidades de almacenamiento, la instalación de indicadores para calibrar el nivel del agua acumulada o realizar controles adicionales de las válvulas de drenaje. “Después de tomar en consideración la opinión de grupos de expertos y reuniones a nivel nacional, hemos realizado los mayores esfuerzos para resolver este problema, considerado como la mayor prioridad a nivel de gestión”, detalló el operador en un comunicado. En estas cisternas, de las que hay cerca de 1.000 ...

Alemania continúa su camino al apagón nuclear

Alemania sigue alimentando la energía eólica para deshacerse de la nuclear en 2020 Fecha de Publicación : 29/08/2013 Fuente : Euronews País/Región : Alemania En su esfuerzo por mostrar que su objetivo del apagón nuclear en 2020 es posible, Alemania ha presentado un nuevo parque eólico marino en el Mar del Norte con una potencia instalada de 400 megavatios, lo que está en el orden de los más grandes de Europa. La instalación de los ochenta molinos ha requerido una inversión de 2.000 millones de euros y ha sufrido la retirada de varios inversores privados, por lo que el Gobierno federal deberá seguir inyectando capital para mantenerlo. “Sin este potente parque eólico marino en el Mar del Norte, el apagón nuclear es imposible”, aseguraba el Director Ejecutivo de la compañía constructora. “Si el nuevo Gobierno mantiene la decisión tomada en 2011 de apagar las nucleares, tiene que convertirse en un aliado confiable y constructivo de este tipo de energía lo antes posible”. Un aviso, por tan...

Yasuní: pidieron consulta, protestaron y hay detenidos

Imagen
Cuatro detenidos en Quito por las protestas contra la extracción petrolera en Yasuní Fecha de Publicación: 28/08/2013 Fuente : Yahoo Noticias País/Región : Ecuador Cuatro personas fueron detenidas hoy en Quito por participar en las protestas de grupos sociales que exigen una consulta popular para que no se explote el crudo en el parque nacional Yasuní, en la Amazonía, informó el Ministerio del Interior. El titular de esa cartera, José Serrano, precisó en una rueda de prensa que los detenidos ya fueron puestos en libertad, pero deploró la actitud violenta de los manifestantes durante las protestas. Además, Serrano conminó a tres diarios a demostrar unas informaciones escritas en sus cuentas de las redes sociales, en el sentido de que los policías que controlaban las manifestaciones usaron balas de goma y gases lacrimógenos. Se refirió a los diarios La Hora, El Universo y El Comercio, que se han mostrado críticos con la gestión del presidente del país, Rafael Correa, y a los cuales dio ...

Rusia: el petróleo pone en peligro a morsas y osos

Imagen
¿Cómo proteger a las morsas rusas? Fecha de Publicación : 28/08/2013 Fuente : BBC País/Región : Rusia - Artico Una expedición de biólogos viajó al mar de Láptev para averiguar si las morsas y osos polares que habitan la región ártica rusa necesitan especial protección medioambiental. Daniel Sandford, corresponsal de la BBC en Moscú, se unió a la misión científica organizada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), para investigar cuáles son los peligros que la actividad humana implica para esta región de prístinos hábitats y qué se puede hacer para proteger su vida silvestre. ¿Pero cuáles son las amenazas? Rusia planea explotar a gran escala los depósitos de gas y petróleo en el Océano Ártico, cerca de su costa norte. "Se estima que el 20% de los depósitos petrolíferos globales sin descubrir se encuentran en los mares árticos rusos", dice Alexev Piskarev, autor del libro "El potencial energético de los mares árticos rusos", al period...

Honduras: asesinados por oponerse a la minería

Denuncian asesinato de indígenas hondureños por oposición a minera Fecha de Publicación : 28/08/2013 Fuente : Terra País/Región : Honduras Una organización no gubernamental en Honduras denunció este lunes el asesinato de tres indígenas tolupanes opuestos a las actividades de una minera al norte de la capital, al parecer por sicarios contratados por la empresa. El Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ) señaló en un comunicado que el ataque se presentó en el departamento de Yoro, 250 km al norte de Tegucigalpa. "María Enriqueta Matute, de aproximadamente 60 años, de la Comunidad de San Francisco Campo; Armando Medina de la tribu Las Brisas, y Rigo Medina de la tribu Cabeza de Vaca 1, fueron asesinados (...) por supuestos mineros que explotan antimonio en las tribus indígenas Tolupanes de Yoro", detalló el boletín. "Llegaron dos tipos, sicarios, a la zona de la toma de la carretera y dispararon", relató a la AFP el abogado Víctor Fernández, dirigente d...

Las centrales térmicas chinas apuran la muerte

Contaminación por centrales térmicas causa 3.600 muertes en el sur de China Fecha de Publicación : 28/08/2013 Fuente : Univisión País/Región : China La contaminación atmosférica provocada por las centrales de energía térmica (alimentadas por carbón) causó 3.600 muertes prematuras en el año 2011 en la provincia de Cantón y la región administrativa especial de Hong Kong (sur de China), según un estudio elaborado y publicado hoy por Greenpeace. Los expertos estudiaron la contaminación provocada por las partículas PM 2,5 -de menos de 2,5 micras de diámetro y nocivas por su capacidad de infiltrarse en los pulmones o el flujo sanguíneo- de 96 plantas térmicas actualmente en funcionamiento en la zona. Entre las principales causas de muerte, el estudio señala 1.900 fallecidos por infarto cerebral, 760 por cardiopatía isquémica, 370 por enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y 320 por cáncer de pulmón. En caso de cumplirse las previsiones de construcción de nuevas plantas de este tipo ...

Ucuuba, el árbol amazónico de gran valor y en riesgo

Brasil alerta sobre amenaza de extinción de demandado árbol amazónico Fecha de Publicación: 28/08/2013 Fuente : Xinhua País/Región : Brasil El gobierno brasileño alertó hoy sobre el creciente agotamiento de las reservas de la ucuuba, un árbol amazónico de gran valor comercial, muy demandado por las madereras y que desde hace años está clasificado como especie amenazada de extinción. La alerta fue hecha por el Ministerio de Ciencia y Tecnología a partir de un estudio realizado por el estatal Museo Paraense Emilio Goeldi en las áreas en que están ubicadas las principales reservas del "Virola surinamensis". El estudio fue realizado en las áreas inundables de la isla de Marajó, en el estuario del río Amazonas y en donde la especie es blanco de la tala ilegal de bosques. La especie es una de las principales del Programa de Conservación de Recursos Genéticos de Valor Económico de Brasil y está presente en las listas tanto nacionales como internacionales de especies amenazadas de e...

Los corales pueden tener una luz de esperanza

Imagen
La ciencia que puede salvar a los amenazados corales Fecha de Publicación : 27/08/2013 Fuente : BBC País/Región : Internacional Los arrecifes de coral están amenazados en todo el mundo, pero una serie de avances científicos ofrece esperanza para estos sensibles ecosistemas. Dinamitados, destrozados por las anclas de los barcos o afectados por el calentamiento de los océanos que habitan, los arrecifes coralinos sufren un ataque humano sostenido. Un informe reciente reveló que la Gran Barrera de Coral, frente a la costa australiana, ha perdido el 50% de sus corales en los últimos 30 años, y los arrecifes del Caribe tanto como el 80%. Sin embargo, algunos expertos aseguran que gracias a la ciencia podrían no sólo restaurar estos ecosistemas asediados sino también hacerlos más resistentes a las enfermedades. "Creo que quizás debemos moderar las predicciones que aseguran que no habrá corales en 50 años", dice Eugene Rosenberg, microbiólogo especialista en corales de la Universida...

No merman los incendios forestales en Portugal

Imagen
Casi mil bomberos combaten siete fuegos graves en Portugal Fecha de Publicación : 27/08/2013 Fuente : EFE País/Región : Portugal Cerca de un millar de bomberos y otros trabajadores combaten hoy siete fuegos importantes en el centro-norte de Portugal, donde las autoridades lusas han declarado la alerta de riesgo máximo de incendios en veinte consejos. El incendio de la sierra de Caramulo, en cuyas labores de extinción murió el jueves pasado una bombera, fue dominado tras cinco días en activo y después de haberse reactivado en dos ocasiones. Oleada de fuegos. Portugal sufre este agosto una oleada de fuegos que se intensificó en la última semana con varios centenares de incendios declarados por día y miles de hectáreas calcinadas de masa forestal. Algunas de las áreas calcinadas afectaron a santuarios ecológicos como el Parque Natural de Sierra de Estrela, la mayor área protegida del país. También la intensidad de las llamas obligó a evacuar en las proximidades a unas 250 personas de un ...

México: cenotes serán protegidos

Imagen
El INAH crea una reglamentación para proteger los cenotes de México Fecha de Publicación : 27/08/2013 Fuente : Planeta CNN País/Región : México El documento instruirá a propietarios y usuarios sobre los cuidados, así como las reestricciones establecidas Los especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) crearon una reglamentación para fortalecer la protección y conservación de cuevas y cenotes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en México. El documento tiene el propósito de preservar el patrimonio cultural arqueológico, histórico y paleontológico contenido en esa región. Según el arqueólogo Antonio Huitrón, director de Operación de Sitios del INAH, el documento servirá para instruir a los propietarios y usuarios sobre las acciones necesarias para los cuidados del lugar, así como las restricciones establecidas por instituciones federales, estatales y municipales. Pedro Francisco Sánchez Nava, coordinador nacional de Arqueología del Instituto, indicó que en una ...

La reforma energética de Rajoy mata las renovables

Imagen
Reforma energética de Rajoy enferma al sector fotovoltaico Fecha de Publicación : 27/08/2013 Fuente : Tierramérica País/Región : España Decenas de miles de familias españolas que invirtieron en energía solar fotovoltaica temen por su futuro ante la reforma energética aprobada por el gobierno de Mariano Rajoy. “Esto no va a ser sostenible. No sé cómo vamos a sacar dinero”, dice a Tierramérica el español Miguel Carra, quien invirtió el equivalente de 670.000 dólares en una planta fotovoltaica de 70 kilovatios que funciona desde 2008 en la ciudad de Almería, en el sureste español. Como él, muchos apostaron por esta fuente renovable en 2007, animados por el marco regulatorio que el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2011) consagró en el Real Decreto 661. Pero, en medio de la crisis económica que entrañó una gran caída del consumo, las autoridades volvieron sobre sus pasos y modificaron las normas varias veces. Desde 2011, el sector ha sufrido recortes retributivos de 30 por ci...

Nicaragua: deforstaban en una reserva Bosawás

Frenan deforestación de reserva Bosawás de Nicaragua Fecha de Publicación : 27/08/2013 Fuente : PL País/Región : Nicaragua El Batallón Ecológico del Ejército de Nicaragua, reforzado por policías, está frenando la deforestación en la norteña Reserva de Biosfera de Bosawás, aseguran hoy autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marena). Durante un recorrido por la ciudad de Jinotega, para evaluar un programa de reforestación en la degradada cuenca del río Viejo, el viceministro del Marena, Roberto Araquistain, lamentó el sometimiento de ese patrimonio natural a una constante tala en los últimos años. Araquistain precisó que al menos un 20 por ciento del área núcleo de de Bosawás -declarada en 1997 reserva de la biosfera por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura- posee daños bien graves. "Se ha dañado el corazón de este pulmón de Centroamérica", admitió el funcionario. Informó que una treintena de abogados son inv...

Baja el pH del océnano y eso acelera el cambio climático

Imagen
El descenso del pH marino acelera el calentamiento Fecha de Publicación : 26/08/2013 Fuente : Portal Materia País/Región : Internacional La acidificación de los océanos está alterando la vida submarina al tiempo que induce un aumento extra de las temperaturas. Un estudio muestra el papel que juega el fitoplancton en el cambio climático Lo del cambio climático empieza a parecerse a una tormenta perfecta. A los efectos ya conocidos de las emisiones de CO2 (elevación de las temperaturas, mayor varibilidad del clima, alteración de ecosistemas terrestres…) se une ahora la creciente acidificación de los océanos. La reducción del pH de las aguas está afectando negativamente a la vida marina. Pero, además, estaría reduciendo la presencia de un subproducto de aquélla, el dimetil sulfuro. Este gas es uno de los espejos naturales que reflejan la radiación solar. Dos estudios casi paralelos publicados en Nature Climate Change ilustran las dos caras del problema en el que se está convirtiendo la a...

Rusos abordan barco de Greenpeace

Imagen
La guardia fronteriza rusa detiene el rompehielos de Greenpeace Fecha de Publicación : 26/08/2013 Fuente : Yahoo Noticias País/Región : Rusia La guardia fronteriza de Rusia ha detenido el rompehielos "Arctic Sunrise" de Greenpeace que entró la víspera en el mar de Kara (Ártico ruso) sin contar con el permiso de las autoridades de este país, informó hoy la oficina de la organización ecologista en Moscú. "Hoy por la mañana, una patrulla subió a bordo del barco sin permiso del capitán", señala Greenpeace en un comunicado publicado en su página web. Los agentes fronterizos detuvieron el barco después de que los activistas (de Greenpeace) desembarcaran desde el "Arctic Sunrise" y se acercaran con lanchas neumáticas al barco de exploración sísmica "Geolog Dmitri Nalivkin", fletado por la petrolera rusa Rosneft y la estadounidense ExxonMobil, con pancartas "¡Salven el Ártico!". "Representamos a 3,5 millones de personas que quieren sacar ...