Entradas

Mostrando entradas de junio, 2010

Cuba recibe el Nobel Verde

Imagen
La revolución ecológica de Cuba recibe el Nobel Verde Fecha de Publicación : 30/06/2010 Fuente : EcoNoticias País/Región : Cuba El investigador cubano Humberto Ríos se ha hecho con el galardón ambiental Goldman 2010, considerado el Nobel Verde, por el desarrollo de la agricultura ecológica en su país. Son ya 55.000 agricultores y 100 científicos los que se dedican a la implementación y explotación sostenible de las tierra en Cuba. Este Doctor en Ciencias Agrícolas ha puesto a producir tierras abandonadas y ha visto cómo las cosechas se han multiplicado por tres, lo que ha reportado soberanía y sustento a los productores y poco a poco recorta su dependencia del exterior. Este investigador del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) de La Habana creó el Programa de Innovación Agropecuaria Local (PIAL) y un movimiento participativo de agricultura auto sostenible con métodos racionales de cultivo. Implementó una estrategia que combina el talento y la experiencia de científicos y pr...

Brasil: golpe al tráfico ilegal de animales

Brasil: golpe al tráfico ilegal de animales silvestres Fecha de Publicación : 30/06/2010 Fuente : BBC Mundo País/Región : Brasil La mayoría de los animales con los que traficaba la banda desarticulada eran aves. Las autoridades brasileñas desarticularon este miércoles la mayor red de tráfico de animales silvestres del país. En la llamada Operación San Francisco, la Policía Federal detuvo a al menos 29 personas de una red que opera en tres estados del centro y sur de Brasil (Sao Paulo, Santa Catarina y Paraná) y en Holanda. Fuentes del cuerpo policial hablaron de "verdaderos zoológicos clandestinos" encontrados en algunos locales registrados. Según las investigaciones, la cuadrilla vendía a otros países animales nativos de Brasil, básicamente aves, y también ingresaba otras especies exóticas al país sudamericano. Precios desorbitados Tanto las que salían de Brasil como las que entraban se vendían a precios desorbitados. Entre los detenidos en esta operación, cuyas investigacio...

Descubren una población de tritones única

Imagen
Descubierta una población de tritones única en el mundo en el Pirineo de Huesca Fecha de Publicación : 29/06/2010 Fuente : EFE País/Región : Internacional Investigadores del Departamento de Producción Animal de la Universidad de Lleida (UdL) han descubierto una población de tritones única en el mundo en un lago de alta montaña del Pirineo de Huesca, a 2.100 metros de altitud. Según ha informado hoy la universidad leridana, los expertos han localizado un grupo de "Calotritron Asper", conocido popularmente como tritón pirenaico, que ha evolucionado de forma diferente a otros individuos de su especie, que está incluida en la categoría de "casi amenazada". La característica peculiar de los tritones encontrados en el lago oscense es que logran la madurez sexual sin completar la metamorfosis morfológica, lo que se denomina neotenia. El profesor Delfí Sanuy ha explicado que, probablemente, ésta es la única población neoténica del tritón del Pirineo que existe en la actuali...

Nuevo prototipo para almacenar mercurio

Imagen
Nuevo prototipo para almacenar mercurio Fecha de Publicación : 28/06/2010 Fuente : EFE País/Región : Internacional - Unión Europea La empresa publica Minas de Almadén ha presentado hoy un prototipo para almacenar con seguridad el mercurio metal excedente de la Unión Europea (UE) a partir del 15 de marzo de 2011, momento en el cual quedará prohibida su exportación y comercialización. El prototipo, nacido bajo la nomenclatura LIFE-MERSADE, pretende solucionar el problema que surgirá en la UE tras la aprobación de la llamada 'Estrategia Comunitaria del Mercurio', puesto que "aún no ha decidido qué hacer con el mercurio excedente que quedará tras la aplicación de la norma", ha dicho a Efe el presidente de Mayasa, Eduardo Martínez. Entre otros aspectos, la normativa europea fija que "el nombre mercurio pase a ser denominado como residuo" y sea controlado y vigilado en algún enclave de la UE. En el estudio presentado hoy, los profesionales de Minas de Almadén han ...

El CO2 aumenta desde 2003

El CO2 aumenta de forma constante en la atmósfera desde 2003 Fecha de Publicación : 28/06/2010 Fuente : EcoNoticias País/Región : Internacional El sensor 'Sciamachy' del satélite Envisat de la Agencia Europea del Espacio (ESA, por sus siglas en inglés), encargado de aportar datos a los científicos sobre la distribución de la contaminación y de los gases de efecto invernadero en el planeta, ha demostrado la evolución del CO2 en la atmósfera y ha confirmado que éste aumenta de forma constante desde 2003. Este satélite fue lanzado en febrero de 2002 y su Espectrómetro de Imagen de Escaneo de Absorción para Cartografía Atmosférica (Sciamachy, por sus siglas en inglés) registra a bordo el espectro de rayos solares que pasan a través de la atmósfera. Posteriormente, estos resultados se tamizan cuidadosamente para encontrar "huellas" de absorción espectral de gases trazas en el aire. Concretamente, analiza el aire a través de una muy amplia gama de longitud de onda, lo que p...

El problema de la acidez de los océanos

Imagen
La acidez de los océanos, un problema para las especies marinas Fecha de Publicación : 27/06/2010 Fuente : FIS País/Región : Internacional La acidez creciente de los océanos, que absorben más de un cuarto del dióxido de carbono emitido por la actividad humana, podría perjudicar a los corales, los moluscos y otras especies marinas, estiman especialistas del tema. A 1.200 kilómetros del Polo Norte, en el archipiélago de Svalbard (Spitzberg), científicos de nueve países europeos iniciaron una amplia investigación para procurar entender mejor un fenómeno poco conocido. "Las aguas frías del Ártico absorben los gases más rápido que las cálidas o templadas. Aquí, en las regiones polares, el océano se va a volver corrosivo más rápido", estima Jean-Pierre Gattuso, oceanógrafo del Centro de Investigación Científica francés (CNRS) y coordinador del proyecto Epoca. Desde los inicios de la era industrial, los océanos del planeta se han vuelto un 30% más ácidos, para alcanzar un nivel inig...

Extender las mediciones forestales vía satélite

Imagen
La FAO busca extender a más países las mediciones forestales vía satélite Fecha de Publicación : 26/06/2010 Fuente : EFE País/Región : Internacional La FAO buscará en XVI Cumbre Mundial sobre Cambio Climático (COP16) que se celebrará en México a fines de año que más países se sumen al programa de vigilancia vía satélite de recursos forestales para evaluar la protección de los bosques y el cálculo de las emisiones de gases contaminantes. Así lo declaró a Efe el oficial mayor de Recursos Naturales y Cambio Climático de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Alberto Sandoval, en un taller realizado esta semana en Guadalajara con representantes técnicos de 35 países. La teledetección vía satélite ha proporcionado imágenes de la tierra durante los últimos 30 años y ahora se pretende utilizar en un programa de Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales de la FAO que no tiene precedentes. Desde 2008, el Grupo de Observación de la Tierra (GEO, por ...

BP reinstaló la campana

Imagen
BP reinstaló la campana mientras sus acciones continúan en caída Fecha de Publicación : 25/06/2010 Fuente : ADN País/Región : Estados Unidos El gigante petrolero reinstaló la estructura metálica para cubrir la principal fuga de crudo en las aguas del Golfo de México. Mientras tanto, los títulos de la empresa siguen su retroceso. Mientras el gigante petrolero BP anunció ayer que consiguió reinstalar la campana metálica para cubrir la principal fuga que ocasiona el derrame de crudo en las aguas del Golfo de México, las acciones de la compañia tocaron hoy su nivel más bajo en los últimos trece años. Los números en la Bolsa de Valores de Londres serían el reflejo de la preocupación de los inversores por los altos costos que está pagando la empresa en maniobras de contención. La petrolera informó ayer que consiguió reinstalar la campana metálica que se había desprendido tras ser golpeada accidentalmente el martes por un robot submarino. A principios de esta semana, el consejero delegado de...

El sol podría alimentar 24 billones de Tierras

La energía del sol podría alimentar 24 billones de Tierras Fecha de Publicación : 25/06/2010 Fuente : Eco noticias País/Región : Internacional El experto en eficiencia energética del Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), Juan Pablo González, afirma que con la energía que proviene del sol "se podrían alimentar 24 billones de planetas como la Tierra". En este sentido, destacó la necesidad de desarrollar "tecnologías innovadoras que permitan aprovechar al máximo la energía que brinda el sol para la mejora de la calidad de vida de las personas y para el cuidado del medio ambiente". González realizó estas declaraciones durante su intervención en el acto de celebración del Día del Sol, organizado por el ITE y la Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía (Avaesen), que incluyó diversas actividades relacionadas con el astro rey, según informaron fuentes de la organización en un comunicado. El experto del ITE destacó que, gracias a esta radiación recibi...

Piden pasar de la retórica a la acción en COP16

Imagen
Piden pasar de la retórica a la acción en COP16 Fecha de Publicación : 24/06/2010 Fuente : El Universal País/Región : Internacional Especialistas aseguran que la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático constituye una oportunidad para avanzar en la lucha contra el cambio climático Científicos y ambientalistas llamaron a las autoridades a impulsar durante la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP16) un acuerdo global ambicioso y obligatorio de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) . En el documento "México ante el cambio climático. Evidencias, impactos, vulnerabilidad y adaptación", en el que participaron 19 especialistas y Organizaciones No Gubernamentales (ONG), pidieron "pasar de la retórica a la acción" en materia ambiental. Indicaron que la COP16 que se celebrará en Cancún, Quintana Roo, del 29 de noviembre al 10 de diciembre próximo constituye una oportunidad para avanzar en la lucha contra el cambio climático que af...

CBI pospone una decisión sobre la caza

La cumbre ballenera fracasa al posponer a 2011 una decisión sobre la caza comercial Fecha de Publicación : 23/06/2010 Fuente : EFE País/Región : Internacional La Comisión Ballenera Internacional (CBI) fracasó hoy en su intento por alcanzar un consenso sobre la moratoria a la caza comercial de ballenas y aplazó la decisión sobre su eventual levantamiento hasta el próximo año. Ese debate constituía el principal punto de la agenda de la 62ª reunión anual del organismo, que se reúne hasta el próximo viernes en la localidad marroquí de Agadir y que, en un intento por acercar posturas, inició su encuentro con dos días de reuniones a puerta cerrada. "Dejamos este punto abierto para poder volver el próximo año con nuevas ideas y propuestas", indicó ante el pleno de la comisión el presidente en funciones, Anthony Liverpool, después de que las distintas delegaciones nacionales solicitaran un periodo de reflexión. La propuesta de consenso presentada en abril por la presidencia no conten...

Lula defiende a represa en la Amazonía

Imagen
Lula defiende la construcción de una enorme represa hidroeléctrica en la Amazonía Fecha de Publicación : 22/06/2010 Fuente : EFE País/Región : Brasil El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, participó hoy en un "acto en defensa de la represa de Belo Monte", una hidroeléctrica que será erguida en plena Amazonía pese a la resistencia de indios, ecologistas y movimientos sociales. El acto fue realizado en un estadio de la ciudad de Altamira, en los alrededores de donde será construida la represa, que se proyecta como la tercera mayor del mundo, por detrás de las de Itaipú, cuya propiedad comparten Brasil y Paraguay, y la china de Tres Gargantas. Lula reiteró los argumentos del Gobierno, en el sentido de que la construcción de esa polémica hidroeléctrica garantizará al país la energía que necesita para darle continuidad a su proceso de industrialización y mantener un elevado ritmo de crecimiento económico. También insistió en que se han adoptado las debidas precaucione...

Japón: Documental sobre la matanza de delfines

Imagen
Un polémico documental sobre la matanza de delfines se podrá ver en Japón en julio Fecha de Publicación : 21/06/2010 Fuente : Yahoo Noticias País/Región : Japón La película "The Cove", una dura crítica a la matanza de delfines en Japón que ganó este año el Oscar al mejor documental, se podrá ver finalmente en los cines de seis ciudades niponas a partir del 3 de julio, informó hoy la distribuidora. Estaba previsto que la cinta se proyectara en Tokio a partir del próximo sábado, 26 de junio, pero una campaña por parte de grupos que tachan el film de anti-japonés hizo que las salas lo retiraran de su programa. Ello abrió un encendido debate sobre la cinta y sobre la libertad de expresión, que ha llevado a que seis salas de Tokio y otras cinco ciudades japonesas se decidieran a proyectarla a partir de principios de julio. "Queremos hacer que la gente pueda expresar su acuerdo o desacuerdo con esta película después de que la hayan visto", dijo hoy Takeshi Kato, represen...

Perú aplazaría la utilización de OGM

Perú aplazaría la utilización de las semillas transgénicas Fecha de Publicación : 21/06/2010 Fuente : Portafolio País/Región : Perú Invocando el riesgo que este tipo de insumos le representa a su biodiversidad, este país busca dilatar la posibilidad de que allí se siembren. Emulando la decisión que en 1999 tomó la Unión Europea, la llamada Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, el Congreso peruano, aprobó el viernes un proyecto de Ley que propone una moratoria de 15 años para el ingreso de cualquier producto genéticamente modificado (transgénico). El objetivo de dicha iniciativa -que aún debe aprobarla el pleno del Congreso peruano- pone de presente el valor de la biodiversidad de esta nación Andina. "Es un paso importante, ya que esta reconoce y valora la biodiversidad de productos autóctonos de nuestros pueblos indígenas, brindando una alternativa de desarrollo a las zonas más pobres de nuestro país", puntualizó la parlamentaria, Elizabeth León Minaya, pres...

Prohíben helicópteros sobre Machu Picchu

Imagen
Prohíben el vuelo de helicópteros sobre Machu Picchu para cuidar el medio ambiente Fecha de Publicación : 20/06/2010 Fuente : EFE País/Región : Perú El gobierno regional de Cuzco prohibió hoy el vuelo de helicópteros sobre la ciudadela arqueológica de Machu Picchu y ordenó a los escolares de esa región peruana usar sombreros para protegerse del sol como medidas de prevención ante los riesgos para el medioambiente y la salud, respectivamente. Los vuelos comerciales de helicópteros hacia Machu Picchu han afectado el hábitat del gallito de las rocas, del oso de anteojos, vicuñas, guanacos y aves propias de la zona, según la ordenanza publicada en la gaceta de normas del diario oficial El Peruano. Machu Picchu fue declarada santuario histórico por la Unesco en 1981 y en 1983 recibió la categoría de Patrimonio de la Humanidad, por tanto corresponde al Estado peruano y al gobierno regional su protección y aprovechamiento sostenible, agregó la información. Este complejo arqueológico que está ...

BP sigue siendo noticia por el desastre ambiental

Imagen
BP pagará 20.000 millones de dólares de indemnización Fecha de Publicación : 19/06/2010 Fuente : ADN País/Región : Estados Unidos El presidente Barack Obama mantuvo aer en la Casa Blanca una reunión con las autoridades del gigante petrolero y acordaron compensar a las víctimas del derrame de crudo. El presidente Barack Obama consiguió ayer lo que algunos señalan como un triunfo: que los dirigentes de BP, convocados en la casa Blanca, aceptaran crear un fondo de 20.000 millones de dólares para indemnizar a las víctimas por el derrame de crudo que se extiende en las costas del Golfo de México. "Me alegra anunciarles que BP está de acuerdo en poner 20.000 millones de dólares en una cuenta para responder a las demandas de indemnización por esta contaminación", expresó el mandatario luego de una visita de más de cuatro horas con los responsables de la empresa petrolera británica. "Estos 20.000 millones de dólares darán la seguridad necesaria de que los reclamos de las persona...

Mantener la prohibición de la caza de ballenas

Imagen
Consideran crucial mantener la prohibición de la caza de ballenas en el Océano Antártico Fecha de Publicación : 18/06/2010 Fuente : Europa Press País/Región : España - Internacional La organización ecologista WWF ha insistido este viernes en que es "crucial" mantener la prohibición de la caza comercial de las ballenas en el Océano Antártico con el fin de asegurar la recuperación de las poblaciones en el hemisferio sur, ante la posibilidad de que se reabra su captura. La ONG insiste en que si se reabre la caza de ballenas en este santuario antártico, se dispara la posibilidad de que desaparezcan de los mares de muchos otros países en África, Oceanía, las islas del Pacífico y Sudamérica. Por esta razón, la organización considera inaceptable la captura de cetáceos en estas aguas protegidas. Así, ha publicado un informe a dos días del inicio de la LXII edición de la Convención Ballenera Internacional que se reúne en Marruecos y en la que los países miembros votarán si se permiten...

Desertificación: migración de 135 millones

Imagen
La erosión del suelo provocará la migración de 135 millones de personas en la próxima década Fecha de Publicación : 18/06/2010 Fuente : Consumer País/Región : Internacional La erosión del suelo provocará durante la próxima década que más de 135 millones de personas se vean obligadas a abandonar sus casas y sus campos en todo el mundo. Sólo en el África Subsahariana la desertificación causará 60 millones de desplazamientos en 2020, según ha denunciado la Fundación Ipade con motivo del Día Mundial contra la Desertificación. Los efectos del cambio climático en forma de degradación del suelo ya afectan a dos tercios de la tierra cultivable del mundo, precisamente, las zonas donde residen las poblaciones más pobres, cuyos campos se quedan yermos y los alimentos escasean, explicó Ipade. En esta situación están ya más de 2.000 millones de personas. "La desertificación incrementa la situación de pobreza de las poblaciones afectadas por este fenómeno y provoca su migración haci...

Pesca agresiva: riesgo para la biodiversidad

Imagen
La pesca agresiva mata a millones de especies marinas en Triángulo de Coral Fecha de Publicación : 17/06/2010 Fuente : EFE País/Región : Internacional Millones de tortugas marinas, tiburones, aves y otras especies en peligro de extinción mueren cada año de forma accidental en el Triángulo de Coral, "daños colaterales" de los métodos de pesca agresivos que no distinguen entre especies, según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Ante la escala de esta matanza silenciosa en uno de los ecosistemas marinos más ricos y frágiles del mundo, el WWF ha lanzado una campaña para luchar contra la denominada pesca accidental o indiscriminada. "Su impacto es muy grande. Especialmente entre animales protegidos, como las tortugas marinas. El número de muertes accidentales es enorme", asegura a Efe Lida Pet-Soede, responsable del Programa Triángulo de Coral de WWF. El problema reside en las técnicas pesqueras empleadas, que, al no ser selectivas, capturan muchas más especies de...