Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

El 123 y el ABC de la financiación del desarrollo

Imagen
  El 123 y el ABC de la financiación del desarrollo Fecha de Publicación : 30/06/2025 Fuente : ONU País/Región : Internacional Para acabar con la pobreza, el hambre y la desigualdad son necesarios cuatro billones de dólares más al año, sin embargo, la falta crónica de financiación consistente ha hecho que el mundo esté muy lejos de lograrlo. La Cuarta Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo, que se celebra en Sevilla, presenta una “oportunidad única” para reestructurar el actual sistema de financiación mundial. Se necesitan cuatro billones de dólares más al año para apoyar los esfuerzos mundiales para acabar con la pobreza, el hambre y la desigualdad, así como para luchar contra el cambio climático y proteger el planeta, según las Naciones Unidas. Hay 17 metas que constituyen el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), acordados internacionalmente, que deben cumplirse para 2030. Sin embargo, la falta de financiación consistente ha hecho que el mundo esté ...

Minera australiana BHP va a juicio por desacato

Imagen
  Tribunal de Londres da luz verde a la demanda por desacato penal contra BHP por desastre de Mariana (Brasil)  Fecha de Publicación : 30/06/2025 Fuente : Agencia EFE Verde País/Región : Brasil El Tribunal Superior de Londres desestimó este jueves la petición de la minera australiana BHP para no ser juzgada por desacato penal en relación con el desastre ecológico del municipio de Mariana, en Brasil, en 2015. En un dictamen divulgado hoy, la corte señaló que en virtud de su decisión la petición de desacato penal contra la minera australiana, solicitada por los demandantes municipales de Mariana (MC), podrá proceder a una vista judicial. El juez Adam Constable dictaminó que hay "motivos razonables" para argumentar que la conducta de BHP de financiar y procurar un litigio en la Corte Suprema de Brasil, presuntamente con la intención de obstaculizar el acceso a la justicia de los demandantes del municipio de Mariana en los tribunales ingleses, podría constituir un desacato penal....

Exploración encuentra material radiactivo en costa española

Imagen
  Una expedición francesa busca bidones radiactivos frente a la costa gallega y la Xunta exige información al Gobierno Fecha de Publicación : 28/06/2025 Fuente : Europa Press País/Región : España La Xunta, a través de la Dirección xeral de Calidade Ambiental, ha solicitado al Consejo de Seguridad Nuclear, dependiente del Gobierno, información sobre la expedición oceanográfica francesa que, según señala, "habría localizado más de un millar de bidones con residuos radiactivos en fondos marinos frente a la costa gallega". En una carta remitida al secretario general del Consejo de Seguridad Nuclear, la directora xeral de Calidad Ambiental, María José Echevarría, solicita información a este departamento en el marco de las funciones de la Xunta "en materia de residuos dentro de la Comunidad autónoma de Galicia". Asimismo, recuerda que la normativa sitúa al Consejo de Seguridad Nuclear como el organismo competente en seguridad nuclear y protección radiológica, incluyendo l...

Ola de calor da una lección de vulnerabilidades en EEUU

Imagen
  Ola de calor en EE.UU. deja al descubierto vulnerabilidades en infraestructura y salud  Fecha de Publicación : 28/06/2025 Fuente : CNN País/Región : Estados Unidos Carreteras con grietas, puentes averiados, trenes retrasados, redes eléctricas sobrecargadas que causaron cortes peligrosos, casos de dolencias por calor y eventos deportivos cancelados: estos son algunos de los efectos de la sofocante ola de calor de esta semana, que dejó el martes como el día más caluroso en más de una década. Así como desastres anteriores han dejado al descubierto las vulnerabilidades de Estados Unidos frente a otros fenómenos meteorológicos extremos, esta semana ha evidenciado la presión sobre la infraestructura del país y los riesgos para la salud pública ante temperaturas récord como las registradas. La ola de calor ocurre en un contexto en el que la probabilidad de episodios de calor extremo auementa drásticamente en todo el mundo a medida que el planeta se calienta, junto con su intensidad...

El 70% de las especies de árboles sufriría alteraciones

Imagen
  El cambio climático pone en riesgo a miles de especies de árboles — pero aún estamos a tiempo de actuar Fecha de Publicación : 27/06/2025 Fuente : Institut Botànic de Barcelona País/Región : Internacional Los árboles son esenciales para la vida en la Tierra. Sostienen ecosistemas, almacenan carbono, purifican el agua, mejoran la salud humana y ofrecen múltiples beneficios para las personas y la biodiversidad. En un nuevo estudio co-liderado por el CSIC, los investigadores han modelado la futura exposición climática de más de 32.000 especies de árboles a nivel mundial, identificando las zonas donde los árboles enfrentarán condiciones sin precedentes. Los resultados muestran que muchas especies tendrán que soportar condiciones muy distintas a las actuales, sobretodo si se cumplen los escenarios más extremos de emisiones de gases de efecto invernadero. “Hemos descubierto que casi el 70% de las especies de árboles experimentarán cambios climáticos significativos en parte de su área ...

Vaticano insta a reconocer la deuda ecológica

Imagen
  El Vaticano insta en un documento a "la condonación de la deuda ecológica"  Fecha de Publicación : 27/06/2025 Fuente : Agencia EFE Verde País/Región : Internacional El dicasterio (ministerio) para el Servicio Humano Integral del Vaticano publicó este martes un documento en el que reitera en ocasión del Jubileo la petición de "la condonación de la deuda ecológica", que representa, indican, "el coste que pesa sobre las generaciones futuras y sobre el planeta debido al consumo excesivo actual de recursos naturales, así como el coste financiero, que recae excesivamente sobre los países más desfavorecidos". Además de querer llamar la atención a nivel mundial sobre la urgente cuestión de la deuda ecológica, en el documento también se invita a toda la Iglesia "a un compromiso pastoral dirigido a promover un modelo de desarrollo humano integral verdaderamente sostenible, capaz de combinar el cuidado de la creación, la justicia ambiental y la promoción de la...

Preocupa el ataque a centrales nucleares iraníes

Imagen
  ¿Pueden desatar una crisis radiactiva o química los ataques a instalaciones nucleares en Irán? Fecha de Publicación : 26/06/2025 Fuente : National Geographic País/Región : Irán El presidente Donald Trump dijo el sábado que las principales instalaciones nucleares de Irán habían sido arrasadas en ataques militares estadounidenses durante la noche, entre ellas el centro de Fordow. Expertos han afirmado que los ataques militares contra las instalaciones iraníes de enriquecimiento de uranio plantean riesgos limitados de contaminación, y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) dijo el domingo que no se había informado de un aumento de los niveles de radiación fuera de las instalaciones tras los ataques estadounidenses. ¿Qué instalaciones nucleares iraníes han sido atacadas hasta ahora? El Ejército estadounidense atacó sitios en Fordow, Natanz e Isfahán. Trump dijo que las principales instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán habían sido “completa y totalmente destru...

Asia. La velocidad de la crisis climática duplica al resto

Imagen
  El cambio climático avanza en Asia al doble de velocidad que en el resto del mundo Fecha de Publicación : 26/06/2025 Fuente : TeleSur País/Región : Asia El cambio climático avanza en Asia a una velocidad alarmante: el doble que el promedio mundial. Así lo alertó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en su último informe, donde advierte que el calentamiento global está generando estragos crecientes en las economías, ecosistemas y sociedades del continente. Según la agencia de la ONU, el año 2024 fue, dependiendo del método de medición, el primero o el segundo más caluroso jamás registrado en Asia. El promedio anual de temperatura fue 1,04 °C superior al del período 1991-2020, con olas de calor prolongadas que afectaron tanto al sur como al norte del continente. En China, abril, mayo, agosto, septiembre y noviembre rompieron récords históricos de temperatura. En Myanmar, se alcanzaron 48,2 °C a finales de abril, el registro más alto de su historia. También Corea del Sur y Jap...

Ríos de sabana brasileña perdien 27 % de caudal en 50 años

Imagen
  Los ríos de la sabana brasileña perdieron un 27 % de su caudal en 50 años Fecha de Publicación : 25/06/2025 Fuente : Agencia SWI País/Región : Brasil Los ríos del Cerrado, la sabana que se extiende por el centro de Brasil, perdieron un 27 % de su caudal de agua entre las décadas de 1970 y 2020 como consecuencia del avance de la deforestación, según un estudio divulgado este lunes por la organización Ambiental Media. El volumen de caudal perdido por los ríos del Cerrado en cinco décadas equivale a 1.300 metros cuadrados por segundo, que podrían llenar 30 piscinas olímpicas por minuto, según los autores del estudio. La deforestación y el cambio climático son las principales causas de esta crisis hídrica en un bioma clave para el abastecimiento de agua en Brasil y cuyos ríos alimentan ocho de las doce cuencas hidrodráficas del país, incluyendo las del Amazonas, el Paraná y el San Francisco. El informe, basado en los datos recogidos en los últimos 51 años por la Agencia Nacional de A...

Se reactiva demanda de petroleras contra California

Imagen
  Supremo de EEUU reactiva demanda de refinerías contra normativa de emisiones en California  Fecha de Publicación : 25/06/2025 Fuente : Agencia EFE País/Región : Estados Unidos El Tribunal Supremo estadounidense reactivó este viernes una demanda de refinerías de petróleo contra la regulación de emisiones para vehículos en el estado de California, una normativa que el presidente Donald Trump ha querido desactivar. El máximo tribunal estadounidense revivió los requerimientos de estas empresas por 7 votos a favor y dos en contra, los de las magistradas liberales Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson. "Por lo general, el gobierno no puede poner en el punto de mira a una empresa o industria a través de una regulación estricta y supuestamente ilegal, y luego evadir las demandas resultantes al afirmar que los objetivos de su regulación deberían ser excluidos de los tribunales", afirmó el juez Brett Kavanaugh, encargado de redactar el edicto de opinión de la corte. Debido a los pr...

Solo reforestar no ayudará a frenar el cambio climático

Imagen
  Reforestar todos los bosques perdidos ayudaría a enfriar la Tierra, pero no bastaría para frenar el cambio climático Fecha de Publicación : 24/06/2025 Fuente : Portal elDiario.es País/Región : Internacional Proyecto inviable — Un estudio de la Universidad de California Riverside calcula que restaurar los bosques a su extensión preindustrial permitiría reducir en 0,34 grados la temperatura media del planeta Cada año se talan unos 15.000 millones de árboles en todo el mundo, lo que equivale a destruir el equivalente a más de 200 campos de fútbol cada minuto. La deforestación no es un fenómeno nuevo, pero su ritmo actual ha roto cualquier equilibrio anterior entre extracción y regeneración. Gran parte de estos árboles no vuelven a crecer: el suelo se transforma, se construyen infraestructuras o se expanden cultivos.  En medio de esa pérdida acumulada, que ya ha eliminado cerca de la mitad de los árboles del planeta, un grupo de investigadores ha puesto cifras concretas al impac...

Los océanos cambian de color

Imagen
  Los océanos cambian de color: más verdes en los polos y más azules en el ecuador  Fecha de Publicación : 24/06/2025 Fuente : Agencia EFE Verde País/Región : Internacional Las aguas oceánicas son cada vez más verdes en los polos y más azules hacia el ecuador, lo que indica un cambio en la concentración de clorofila producida por el fitoplancton, una tendencia que, de mantenerse, podría tener repercusiones en la pesca mundial. Fitoplancton en movimiento Investigadores estadounidenses publican en Science un estudio basado en datos de satélite recogidos entre 2003 y 2022 para detectar, en el océano abierto, cambios en la concentración de clorofila, un indicador indirecto de la biomasa de fitoplancton, organismos marinos situados en la base de la cadena alimentaria oceánica. El análisis señaló tendencias claras: las zonas verdes se volvieron más verdes, especialmente en el hemisferio norte, mientras que las regiones azules eran más intensamente azules, lo que sugiere un desplazam...

ONU. nuevo panel de expertos, ahora sobre contaminación

Imagen
  Las naciones se unen para crear un nuevo Panel Intergubernamental Científico-Normativo sobre Productos Químicos, Desechos y Contaminación Fecha de Publicación : 23/06/2025 Fuente : ONU País/Región : Internacional En un contexto geopolítico desafiante y como un importante paso para la protección del medio ambiente y el bienestar humano, los países alcanzaron hoy un acuerdo para establecer un nuevo panel científico-normativo global para seguir contribuyendo a la gestión racional de los productos químicos y los desechos, y evitar la contaminación. Diseñado para colmar una importante brecha en la arquitectura ambiental mundial, el panel proporcionará a los países asesoramiento científico independiente y pertinente para la formulación de políticas sobre productos químicos, desechos y la prevención de la contaminación. Tras varios años de negociaciones convocadas por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), se espera que el nuevo panel realice evaluaciones glo...

Apenas 3 años para asegurar 'solo' 1.5 grados de calentamiento

Imagen
  Más de 60 científicos alertan de que a la humanidad le quedan tres años para frenar el calentamiento global Fecha de Publicación : 23/06/2025 Fuente : ABC (España) País/Región : Internacional Los seres humanos cuentan con solo tres años para emitir cantidades de CO2 que mantengan el calentamiento global a un nivel seguro de 1,5 grados más respecto a los niveles preindustriales. Así se desprende del tercer informe anual 'Indicadores del Cambio Climático Global', realizado por un equipo de más de 60 científicos de 17 países y publicado este jueves en la revista 'Earth System Science Data'. Ese estudio aporta actualizaciones anuales de los principales indicadores climáticos comunicados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) con el fin de proporcionar las últimas pruebas sobre cómo está cambiando el sistema climático y la influencia que ejercen las actividades humanas sobre él. El análisis menciona el presupu...

Bajará un 8% el rendimiento de los cultivos mundiales en 2050

Imagen
  El cambio climático baja el rendimiento mundial de los cultivos, incluso con adaptaciones Fecha de Publicación : 21/06/2025 Fuente : Agencia EFE Verde País/Región : Internacional El aumento de las temperaturas globales mermará la capacidad mundial de producir alimentos a partir de la mayoría de los cultivos básicos, incluso después de tener en cuenta el desarrollo económico y la adaptación de los agricultores a las nuevas circunstancias. Una investigación que publica Nature y encabeza la Universidad de Stanford (EE. UU.) estima que cada grado centígrado adicional de calentamiento global de media mermará la capacidad mundial de producir alimentos en 120 calorías por persona y día, es decir, un 4,4 % del consumo diario actual. “Si el clima se calienta 3 grados, es básicamente como si todo el mundo en el planeta renunciara a desayunar”, un coste elevado para un mundo en el que más de 800 millones de personas pasan a veces un día o más sin alimento debido a la falta de acceso, indicó...

Científicos quieren a Lula como líder climático del mundo

Imagen
  Científicos quieren a Lula como líder climático del mundo Fecha de Publicación : 21/06/2025 Fuente : Agencia IPS País/Región : Internacional - Brasil Más de 250 científicos de 27 países en cinco continentes dirigieron una carta al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, instándole a que lidere negociaciones globales para enfrentar el cambio climático mediante una pronta eliminación de los combustibles fósiles. “Ante la inminente llegada de la COP30, le instamos encarecidamente a que utilice su importante plataforma global para promover una eliminación gradual, rápida, justa, eficaz y completa de los combustibles fósiles”, dice de entrada la misiva. Como COP30 se conoce a la 30 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cmnucc), que se reunirá en Belém, en la Amazonia de Brasil, del 10 al 21 de noviembre de este año, para establecer nuevos compromisos a fin de contener el calentamiento planetario. Para los científico...

Arrancó la reunión preparatoria de la COP30

Imagen
  La ONU llama en Bonn de cara a la COP30 a cooperar hacia la meta alcanzable de 1,5 ºC  Fecha de Publicación : 20/06/2025 Fuente : Agencia EFE Verde País/Región : Internacional El secretario ejecutivo de Cambio Climático de la ONU, Simon Stiell, se mostró convencido este martes en la apertura tardía de la Conferencia de Bonn de que reducir el calentamiento global hasta los 1,5 grados es una meta alcanzable si se mantiene la cooperación climática, al tiempo que llamó a acelerar procesos y garantizar financiación. "Sin el multilateralismo climático convocado por la ONU, estaríamos abocados a un calentamiento global de hasta 5 grados Celsius. Ahora ronda los 3. Es una medida de lo lejos que hemos llegado y de lo lejos que nos queda por llegar", declaró en un discurso que la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (CMNUCC) publicó en su página web al retrasarse un día la apertura de la llamada SB 62, la reunión preparatoria de la COP30 que se celebrará en noviembre ...

Amazonia. Se registran cambios en el ciclo de lluvias

Imagen
  Las lluvias en la Amazonia se hacen más estacionales y extremas Fecha de Publicación : 20/06/2025 Fuente : Europa Press País/Región : Internacional Los anillos de los árboles han revelado cambios en el ciclo de lluvias de la Amazonia durante los últimos 40 años: las temporadas de lluvias son cada vez más lluviosas y las temporadas secas, más secas. Las señales de isótopos de oxígeno en los anillos de dos especies de árboles amazónicos permitieron a un equipo internacional de investigación reconstruir los cambios estacionales en las precipitaciones del pasado reciente. Al publicar sus hallazgos en Communications Earth & Environment, los investigadores revelan que las precipitaciones en la temporada de lluvias han aumentado entre un 15 % y un 22 %, y las de la temporada seca han disminuido entre un 5,8 % y un 13,5 % desde 1980. El estudio es resultado de una colaboración entre las Universidades de Leeds y Leicester y el Instituto Nacional de Investigación de la Amazonia, en Bra...