Entradas

Mostrando entradas de 2009

Lula sancionó la ley de Cambios Climáticos

Imagen
Lula sancionó la ley de Cambios Climáticos Fecha de Publicación : 30/12/2009 Fuente : AFP País/Región : Brasil El presidente de Brasil pretende reducir la emisión de gases de efecto invernadero. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sancionó la ley de Cambios Climáticos, que fija los objetivos nacionales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, entre un 36 por ciento y un 38,9 por ciento hasta el año 2020. La nueva ley reafirma las metas de reducción de emisiones que el gobierno brasileño presentó en la reciente Cumbre sobre Cambio Climático en Copenhague, aunque la legislación aún será objeto de decretos accesorios. Esos decretos, que serán firmados por Lula en enero, determinan las responsabilides y acciones de cada sector de la economía (agricultura, industria, energía, medioambiente), así como la reglamentación de la nueva ley. Antes de firmar esos decretos, el gobierno pretende consultar especialistas, científicos, empresarios y ONGs sobre las mej...

Venta ilegal de áreas boscosas en Nicaragua

Imagen
Denuncian la venta ilegal de áreas boscosas de la reserva nicaragüense de Bosawás Fecha de Publicación : 30/12/2009 Fuente : EFE País/Región : Nicaragua Líderes de la comunidad indígena Mayagna Sauni Bas, asentada en el noreste de Nicaragua, denunciaron hoy en Managua la venta ilegal de parcelas de la reserva de Bosawás para talar áreas boscosas a partir de comienzos del próximo año. Blanca Molina, asesora legal de los indios que viajaron a la capital nicaragüense para realizar la denuncia ante la prensa, afirmó que las áreas de bosque húmedo amenazadas de ser taladas en enero próximo pertenecen a la comunidad de Sikilta, en Bosawás, la reserva de la biosfera más grande de Centroamérica. Precisó que estas áreas amenazadas se hallan a orillas de los ríos Uly, Wasma y Puput, y están declaradas zonas de reserva forestal por la Asamblea Nacional, pero han sido invadidas y colonizadas por 37 familias ajenas a las comunidades indígenas. La zona amenazada abarca 39.069 hectáreas de la Reserva...

Millonarias pérdidas por catástrofes naturales

Imagen
Millonarias pérdidas por catástrofes naturales Fecha de Publicación : 29/12/2009 Fuente : ADN País/Región : Internacional Se estima que durante 2009 se invirtieron 50.000 millones de dólares en reparar los daños causados por dichas catástrofes. Según datos difundidos por el consorcio reasegurador aleman Münchener Rück, las catástrofes naturales ocurridas este año en el mundo provocaron daños por valor de 50.000 millones de dólares, de los que las aseguradoras asumieron 22.000 millones. El mayor consorcio del mundo aseguró que la catástrofe natural más cara de 2009 fue ocasionada por la tormenta de invierno "Klaus" que azotó entre el 23 y el 25 de enero pasado el norte de España y el sur de Francia con vientos de hasta 195 kilómetros por hora. La tormenta causó daños económicos por valor de 5.100 millones de dólares y a las aseguradoras por 3.000 millones de dólares. El año precedente, las catástrofes naturales habían provocado una pérdida de 200.000 millones de dólares, de...

2010, el Año Internacional de la Biodiversidad

Imagen
2010 será el Año Internacional de la Biodiversidad Fecha de Publicación : 29/12/2009 Fuente : Extremadura al Día País/Región : Internacional ¿Quién no ha estudiado cuando era pequeño qué era la biodiversidad? Muchos recordarán que era el conjunto de todos los seres vivos del planeta, pero... quizás allá otros tantos que no se acuerden de la importancia de la misma para la vida de las personas. Ecologistas en Acción refresca la memoria y asevera que el agua, el vestido, las medicinas... son servicios que nos presta la diversidad biológica. Pero no sólo eso, también, la depuración de las aguas o la polinización de las plantas que luego se transforman en alimentos. Resulta pues imprescindible conservar la diversidad. Y con ese mismo objetivo, el próximo año ha sido declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como ‘El año Internacional de la Diversidad Biológica'. Quizás pocos sean conscientes de que, según denuncia Ecologistas en Acción, "durante los últimos cien año...

Incendios forestales en Chile

Imagen
Nueve incendios forestales permanecen activos en la zona central de Chile Fecha de Publicación : 28/12/2009 Fuente : EFE País/Región : Chile Nueve incendios forestales permanecían hoy activos en la zona central de Chile, tras los siniestros que en los últimos días consumieron más de 3.000 hectáreas y varias decenas de viviendas precarias en la región de Valparaíso, informaron fuentes oficiales. En esa región, a 100 kilómetros al oeste de Santiago, se presentan los dos casos más complejos, indicó un informe de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), que mantiene en Valparaíso seis municipios en alerta roja y otros ocho en alerta amarilla. En el sector de "Los Molles" un incendio amenaza propagarse a áreas habitadas y en "El Llano" otro siniestro ha afectado una superficie de 850 hectáreas, precisó la Onemi. Otros incendios se sitúan en las regiones Metropolitanas de Santiago, uno de los cuales amenaza también extenderse a viviendas en la localidad de Melipilla y e...

Obama como el malo del cambio climático

Imagen
Obama como el malo del cambio climático Fecha de Publicación : 27/12/2009 Fuente : El País (España) País/Región : Estados Unidos - Internacional Dos años de negociaciones sobre el cambio climático han acabado en una farsa en Copenhague. En lugar de abordar cuestiones complejas, el presidente Barack Obama decidió cantar victoria con una vaga declaración de principios acordada con cuatro países. A los 187 restantes se les presentó un fait accompli, que algunos aceptaron y otros denunciaron. Después, Naciones Unidas ha sostenido que en general se aceptó el documento, pero con la condición de o lo tomas o lo dejas. La responsabilidad por este desastre es muy amplia. Comencemos con George W. Bush, que pasó por alto el cambio climático durante los ocho años de su presidencia, con lo que hizo perder al mundo un tiempo precioso. Después, Naciones Unidas, por haber dirigido el proceso de negociación tan lamentablemente durante un periodo de dos años. Después, la Unión Europea, por haberse empeñ...

Salvan 43 ballenas varadas en Nueva Zelanda

Salvan 43 ballenas de un grupo de 63 varado en una playa de Nueva Zelanda Fecha de Publicación : 27/12/2009 Fuente : Hoy (España) País/Región : Nueva Zelanda Varios cientos de voluntarios y funcionarios salvaron hoy a 43 ballenas de entre 63 que quedaron varadas en una playa de la península de Coromandel, en la Isla Norte de Nueva Zelanda, indicó hoy el departamento de Conservación. Los cetáceos fueros hallados a primeras horas del domingo en una de las playas de Colville, a la que llegaron el día antes en grupo, explicó Steve Bolten, jefe local del departamento, en declaraciones a la televisión neozelandesa. Bolten señaló como causa, que una ballena enferma guiara al resto hacia la bahía y que después no consiguieran encontrar la salida al mar abierto. Los científicos desconocen la razón por la que algunas especies de ballenas acaban sus días en las playas, y barajan la posibilidad de que acuden atraídas por los sonares de grandes buques o que sigan a un cabeza de grupo desorientado p...

Asesinan a mujer ambientalista en El Salvador

Imagen
Desconocidos asesinan a una mujer ambientalista en El Salvador Fecha de Publicación : 27/12/2009 Fuente : EFE País/Región : El Salvador Una ambientalista salvadoreña falleció a manos de desconocidos en una zona rural del departamento de Cabañas (centro), con lo que suman tres los activistas asesinados este año, denunciaron hoy integrantes de ese movimiento. Dora Recinos Sorto, de 32 años, fue tiroteada ayer en una zona del cantón Trinidad, donde el pasado 21 de diciembre fue asesinado el ambientalista Ramiro Rivera y una mujer de 57 años que viajaba junto a él en un vehículo. "Recibió cinco impactos de balas por la espalda", relató a Efe Francisco Pineda, coordinador del comité ambiental de Cabañas, al señalar que la víctima era esposa de otro ambientalista. Indicó que la mujer, quien se encontraba en estado de embarazo, estaba al momento del ataque junto al menor de sus seis hijos, quien, según Pineda, "está baleado, pero ya salió de peligro". "Tenía ocho mese...

Organización Mundial de Medio Ambiente

Brasil propone crear organización mundial medio ambiente Fecha de Publicación : 26/12/2009 Fuente : ANSA País/Región : Brasil - Internacional El ministro de Relaciones Exteriores brasileño, Celso Amorim, respaldó la creación de una Organización Mundial del Medio Ambiente y propuso que tenga sede en Río de Janeiro, informó la prensa local. Amorim consideró "buena" la propuesta impulsada por el mandatario francés, Nicolás Sarkozy, pero comentó que la entidad debería tener como objetivo defender tanto el medio ambiente y como "el desarrollo sustentable". La propuesta fue lanzada por Sarkozy en noviembre durante un encuentro en Paris con el presidente brasileño Luiz Lula da Silva. El gobierno brasileño, que desempeñó un papel activo en la reciente cumbre sobre cambios climáticos en Copenhague, considera que la sede de la eventual organización funcione en Rio de Jandiro, según publicó hoy el diario O Globo. Brasil fue sede en 1992 de la Cumbre ecologista Rio 92 y en 2012...

Robot anfibio mide mortandad marina

Robot anfibio mide mortandad marina Fecha de Publicación : 25/12/2009 Fuente : El Universal (México) País/Región : Internacional “Por la contaminación y el calentamiento global están muriendo muchos de los arrecifes en el fondo del mar”, aseguró el investigador canadiense Gregory Dudek, inventor de un robot anfibio, el primero de su tipo en el mundo, que toma fotografías y video en las profundidades del océano. Dijo que es muy preocupante ver que se están destruyendo los corales, que son el sustento de los peces y con ello se rompe la cadena alimenticia en el mundo marino, lo que afectará al hombre, pues provocará la extinción de especies de flora y fauna acuáticas. Ramius, “el buzo ecológico” —que será de gran ayuda para la ciencia y en el combate a la delincuencia internacional—, está hecho de aluminio, con cables, conexiones, cámaras, y sensores, afirmó. Dudek es doctor en Ciencias Computacionales por la Universidad de Toronto, Canadá, y actualmente labora en la Universidad de McGil...

Evo Morales organizará una cumbre climática

Imagen
Evo Morales organizará una cumbre climática Fecha de Publicación : 24/12/2009 Fuente : ADN País/Región : Bolivia - Internacional El presidente de Bolivia anunció que en abril del próximo año organizará una conferencia mundial de movimientos sociales sobre el cambio climático, luego del "fracaso" de la reunión presidencial sobre el tema celebrada en Copenhague la semana pasada. Según el mandatario, rechaza "rotundamente que Inglaterra" haya responsabilizado a China, Bolivia y Venezuela del "fracaso" de la cumbre celebrada en Copenhague. Asimismo, dijo que que en realidad los responsables del resultado de la reunión son "los países capitalistas, que son enemigos de la humanidad". En tanto, recordó que durante su intervención en la Cumbre sobre el Cambio Climático remarcó que no solo deben estudiarse los efectos del fenómeno, sino también las causas que lo han provocado y que están en los "países con una industria ilimitada e irracional" q...

El tiburón martillo, en extinción

El tiburón martillo, en extinción Fecha de Publicación : 24/12/2009 Fuente : El Universal (México) País/Región : México La pesca ribereña continúa ahora con los pocos ejemplares juveniles que quedan y el avistamiento turístico casi es nulo ante el descenso drástico de sus poblaciones La sobrepesca de tiburón en poco más de una década prácticamente acabó con la especie martillo en la región del golfo de California. La pesca ribereña continúa ahora con los pocos ejemplares juveniles que quedan y el avistamiento turístico casi es nulo ante el descenso drástico de sus poblaciones. En el planeta, la familia de los tiburones martillo se encuentra clasificada en peligro por la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación Mundial de la Naturaleza. Sin embargo, pescadores en el mundo continúan su pesca intensiva y México no es la excepción, de acuerdo con expertos y organizaciones como Iemanya Oceánica, Defenders of Wildlife, Teyeliz AC y Wildcoast-Costa Salvaje. En el golfo de Cal...

Obama entiende las críticas a Copenhague

Imagen
Obama entiende las críticas a Copenhague Fecha de Publicación : 24/12/2009 Fuente : BBC Mundo País/Región : Estados Unidos El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo este miércoles que las personas tienen razón en estar decepcionadas por el resultado de la cumbre sobre cambio climático que tuvo lugar en Copenhague, Dinamarca, luego de recibir críticas por el papel que jugó su país en la conferencia. En entrevista con la cadena pública de televisión estadounidense PBS, el mandatario indicó, sin embargo, que, "en vez de ver un total colapso en Copenhague, sin que se hubiese hecho nada -lo que hubiera sido un gigante retroceso-, al menos pudimos mantenernos más o menos donde estábamos y no hubo un gran paso atrás". Estados Unidos y China han sido duramente criticados por no alcanzar un acuerdo vinculante que limite las emisiones de carbono. "Y ha sido Obama el más criticado por aquellos países que sienten que el resultado de la cumbre fue catastrófico, por decir lo...

Balleneros y ecologistas se enfrentan

Imagen
Balleneros japoneses y ecologistas neozelandeses se enfrentan en la Antártida Fecha de Publicación : 23/12/2009 Fuente : EFE País/Región : Nueva Zelanda - Japón Balleneros japoneses y ecologistas neozelandeses se enfrentaron en varias ocasiones durante las últimas 24 horas en las aguas de la Antártida al tratar de impedir que los pesqueros nipones capturen cetáceos. No hubo que lamentar heridos o daños graves a los barcos, pero ambas partes se acusaron mutuamente de provocación con cañones de agua a presión, láseres deslumbrantes y botellas de ácido corrosivo, informó hoy Radio New Zealand. El buque neozelandés "Ady Gil" de la organización ecologista Sea Shepherd, estuvo a punto de chocar ayer contra el arponero japonés "Sonan Maru 2", al que enfocó con el láser deslumbrante y lanzó varios proyectiles no identificados, según fuentes niponas. Sea Shepherd aseguró que los balleneros respondieron con su cañón de agua a presión y un dispositivo acústico militar de largo...

Bolivia: Glaciares se reducen 24% en 17 años

Glaciares andinos redujeron 24% en los últimos 17 años Fecha de Publicación : 23/12/2009 Fuente : La Opinión (Bolivia) País/Región : Bolivia Entre 1987 y 2004 la superficie de glaciares de la Cordillera Real se redujo en 24%, lo que significa 84 kilómetros cuadrados de capa de hielo perdidos, según informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) "Estado de la población mundial frente a un mundo cambiante: mujeres, la población y el clima 2009". A consecuencia del cambio climático este proceso de desintegración continúa, siendo los nevados de Bolivia y Perú los más críticos. Sobre Bolivia, el Informe muestra como ejemplos de la pérdida de glaciares a lo sucedido con el Huayna Potosí y Chacaltaya, afectando a la población de diferentes maneras, especialmente en alteraciones en el abastecimiento de agua a El Alto y La Paz. La Cordillera Real o Septentrional es una de las más significativas del país; está situada cerca de La Paz; son parte de esta Cordillera, entre ...

Cumbre de Copenhague: La resaca de la Cumbre

Imagen
Los líderes intentan justificar Copenhague Fecha de Publicación : 21/12/2009 Fuente : Público (España) País/Región : Internacional La resaca de la Cumbre de Copenhague continúa y los protagonistas intentan salvar su actuación de los últimos días. La canciller alemana Angela Merkel afirmó que los resultados del encuentro en la capital danesa son "un primer paso hacia un nuevo orden mundial del clima". "Quien menosprecie Copenhague se hace cómplice de los que frenan en lugar de avanzar", sostuvo en una entrevista publicada ayer en el dominical alemán Bild am Sonntag. Desde el punto de vista de Merkel, prácticamente todos los representantes de las organizaciones ecologistas que asistieron a Copenhague para presionar a los líderes políticos son cómplices de retrasar un acuerdo para salvar el clima. WWF, Oxfam o Greenpeace han dejado clara su postura respecto al acuerdo. Esta última organización, insistía ayer en la inoperancia de los líderes en Copenhague a la vez que r...

Sobreviven pandas nacidos por inseminación

Sobreviven 180 pandas nacidos por inseminación artificial en última década en suroeste de China Fecha de Publicación : 21/12/2009 Fuente : Pueblo en Línea País/Región : China Un total de 180 osos panda, especie en peligro de extinción, nacieron por inseminación artifical y lograron sobrevivir durante la última década en la provincia suroccidental china de Sichuan, según indican las cifras gubernamentales. Con este grupo, el número de pandas gigantes que viven en cautividad ha aumentado hasta 241 en la provincia, lo que representa el 83 por ciento de los animales de esta especie que residen en centros de cría de todo el país, de acuerdo con el Departamento Provincial de Silvicultura de Sichuan. Además, 1.206 pandas viven en libertad en Sichuan, es decir el 76 por ciento del total de 1.590 que viven en esas condiciones en toda China. Los osos panda se encuentran entre las especies animales con mayor peligro de extinción debido a la reducción de su hábitat natural, los bosques húmedos, y ...

Cumbre de Copenhague: el día despúes

Imagen
¿Cómo afectará Copenhague a A. Latina? Fecha de Publicación : 20/12/2009 Fuente : BBC Mundo País/Región : Internacional Una de las preguntas más repetidas es qué medidas concretas aportará el Acuerdo de Copenhague. Ha habido dos reacciones generalizadas al Acuerdo de Copenhague: "el fin de la esperanza" o "el principio de la esperanza". La primera tendencia entiende el documento como un desastre, mucho más limitado de lo que se necesitaría para llegar a un tratado legalmente vinculante que acotara las emisiones de gases invernadero. La segunda tendencia asume estas limitaciones, pero lo considera, al menos, un comienzo. Desde un punto de vista general, Venezuela, Bolivia (y los países miembros del ALBA) se enmarcan dentro de la primera categoría mientras que Brasil encaja en la segunda. Pero, ¿qué consecuencias pueden desprenderse del Acuerdo para América Latina? Dos grados Los científicos de Naciones Unidas están ampliamente de acuerdo en que, para evitar un cambio...