Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2008

Un tercio del Amazonas es privado

Un tercio del Amazonas es privado Fecha de Publicación : 29/02/2008 Fuente : La Voz del Interior (Argentina) - EFE País/Región : Brasil Casi la tercera parte de las tierras en la Amazonia brasileña es de propietarios privados que están con la documentación irregular o sin registro, según un estudio de la organización no gubernamental Instituto del Hombre y del Medio Ambiente de la Amazonia (Imazon). Esas propiedades privadas en situación irregular o indefinida ocupan cerca de 1,58 millones de kilómetros cuadrados, equivalente a más de la mitad del territorio argentino. Del total de la Amazonia brasileña, un 41 por ciento (2,09 millones de kilómetros cuadrados) son reservas ambientales del Estado.

Quieren muchas centrales nucleares

Las nucleares pretenden multiplicar por 10 los reactores en el mundo para evitar una «catástrofe ecológica» Fecha de Publicación : 29/02/2008 Fuente : Europa Press País/Región : Internacional Así lo aseguró este miércoles en Madrid el director general de la Asociación Nuclear Mundial, John Ritch, durante su participación en la jornada de invierno de la Sociedad Nuclear Española. A su juicio, la energía nuclear no está creciendo al ritmo suficientemente rápido que sería necesario para poder asumir el rol que debería desempeñar la nuclear en la producción de energía eléctrica. En este sentido, apuntó que la economía mundial está produciendo emisiones de gases de efecto invernadero en un ratio de 29.000 millones de toneladas por año, cifra que representa unas 900 toneladas emitidas por segundo. Ritch considera que la humanidad requiere una "revolución expansiva" de energía limpia, inconcebible sin la presencia de la energía nuclear, la alimentación de baterías y posiblemente la...

Gobierno de Ecuador impulsa la minería

Gobierno de Ecuador presentará ley para promover minería sustentable Fecha de Publicación : 29/02/2008 Fuente : EFE País/Región : Ecuador El Gobierno de Ecuador anunció hoy que este año presentará una nueva ley sobre minería, que apostará por convertir a esa actividad en una fuente productiva sustentable, respetuosa con el medio ambiente y beneficiosa para la sociedad y el Estado. El ministro de Minas y Petróleos, Galo Chiriboga, dijo hoy en una rueda de prensa que la nueva ley del sector será presentada este año y que, mientras se aprueba, se harán reformas a las actuales concesiones mineras para que la actividad cumpla con los máximos estándares medioambientales. Según Chiriboga, las actuales concesiones, basadas en una antigua ley, no benefician al Estado y han causado serias fricciones con grupos ambientalistas y comunidades campesinas que se oponen a la industria minera en sus territorios. "Los títulos mineros, tal como están concebidos en la actualidad para esos grandes proy...

Misterio en las plantas nucleares de EE.UU.

Las plantas de energía nuclear de EEUU se clausuran en forma misteriosa Fecha de Publicación : 28/02/2008 Fuente : Pueblo en línea País/Región : Estados Unidos El 26 de febrero por la tarde, a causa de la clausura imprevista de las plantas de energía nuclear, se produjo un apagón en grandes extensiones de Florida de EEUU, lo que afectó a la vida cotidiana de unos 4.400.000 habitantes. A pesar de que los diversos departamentos norteamericanos aclararan inmediatamente que el accidente no tiene nada que ver con ataque terrorista, ha despertado de inmediato una gran preocupación de diversas esferas sobre la seguridad de las plantas de energía nuclear para la vida del pueblo. A las 13:00 hora local del día 26, dos reactores de la Empresa Florida Power and Light se clausuraron automáticamente sin dar señales algunas. Las desgracias no van solas. El reactor Río Cristal al norte de Miami y otros dos en Turkey Point funcionaron mal. De un momento, las grandes extensiones de Florida, desde suro...

El Ganges provoca cáncer

La contaminación del Ganges provoca cáncer Fecha de Publicación : 28/02/2008 Fuente : El Mundo País/Región : India El Ganges es uno de los ríos más contaminados. Las mujeres del valle del Ganges sufre el segundo mayor índice de cáncer del mundo. De cada 5.000 personas que beban sus aguas, una contraerá cáncer de páncreas. A pesar de ser consideradas como purificadoras y curativas por millones de hindúes, lo cierto es que las aguas del Ganges están tan contaminadas que han provocado más de 50.000 casos de cáncer de páncreas, entre otras enfermedades, a la población del norte de la India. Así lo revela un reciente estudio indo-japonés llevado a cabo entre 22.000 personas durante los dos últimos años: el número de enfermos de cáncer de vesícula en el valle regado por el Ganges es cuatro veces mayor que en el resto del país. Esto convierte a su cuenca en el segundo lugar con mayor porcentaje de incidencia de esta enfermedad después del Chile andino. Las mujeres se ven aún más afectadas por...

Cambio climático en el Caribe

Experto advierte sobre desastres por cambio climático en el Caribe Fecha de Publicación : 28/02/2008 Fuente : lma/msl País/Región : Caribe Huracanes, sequías, aumento de hasta cinco grados en las temperaturas podrían sufrir los países caribeños por el calentamiento global, advirtió hoy aquí un experto en el tema. Los cambios ocurren y advertimos a la región que adopten medidas contra los crecientes riesgos del calentamiento global, dijo el doctor Ulric Trotz, del Centro sobre Cambio Climático de la Comunidad del Caribe (CCCC, inglés). Afirmó que “los caribeños estamos planeando nuestra propia destrucción sobre falsas apreciaciones: la variabilidad natural del cambio climático se comprime en períodos cada vez más cortos a causa del calentamiento global”. Como pruebas de su pronóstico dijo que la región experimenta días más cálidos y citó estudios según los cuales la tendencia al calentamiento podría elevar las temperaturas entre uno y cinco grados Celsio de ahora al año 2080. Añadió que...

Revuelo en TV por represas

TVE causa revuelo con reportaje sobre represas de Endesa en la Patagonia Fecha de Publicación : 28/02/2008 Fuente : EcoPortal País/Región : Chile Durante el mes de enero un equipo de televisión de la estación estatal ibérica recorrió la zona para conocer la realidad de los proyectos que la generadora eléctrica controlada por capitales españoles pretende materializar junto a Colbún en los ríos Baker y Pascua en la Región de Aysén, y en solitario en el Puelo y el Manso en la de Los Lagos. Diversas reacciones ha causado en España el reportaje "Chile: Ríos de Vida, Ríos de Vida" que emitiera el domingo el tradicional programa "En Portada" de la señal estatal del país ibérico TVE-2, bajo la dirección del periodista Juan Antonio Sacaluga, quien visitó a principios de enero la Patagonia chilena con su equipo de producción. El reportaje aborda en profundidad las intenciones de Endesa España de construir varias represas en el austro chileno, concentrándose en los proyectos q...

El "Arca de Noé" de las semillas

El "Arca de Noé" de las semillas Fecha de Publicación : 27/02/2008 Fuente : La Voz del Interior - Agencia EFE País/Región : Noruega La Bóveda Global de Semillas de Svalbard, en el Círculo Polar Ártico, quedó ayer oficialmente inaugurada en una ceremonia en la que se depositaron 100 millones de simientes procedentes de un centenar de países de todo el mundo. El proyecto, impulsado por el gobierno noruego, el Fondo Mundial para la Diversidad de Cultivos y el Banco Genético Nórdico, permite la creación de un depósito seguro de bancos de duplicados de semillas de cultivos alimentarios, asegurando su supervivencia frente a fenómenos como el cambio climático y catástrofes naturales. Situada cerca de Longyearbyen, en una isla del archipiélago noruego de Svalbard, la bóveda bautizada como "Arca de Noé", ha sido excavada a 130 metros de profundidad en una montaña de piedra arenisca, impermeable a la actividad volcánica, los terremotos, la radiación y la crecida del nivel del...

Operación por la deforestación en el Amazonas

La Policía brasileña lanza una operación para combatir la deforestación en el Amazonas Fecha de Publicación : 26/02/2008 Fuente : Reuters/EP País/Región : Brasil La Policía federal brasileña lanzó hoy una operación con el objetivo de combatir la deforestación en el Amazonas, una semana después de que los ciudadanos se enfrentaran a la Policía local debido a la continua tala de árboles. Unos 300 agentes de Policía y tropas de las fuerzas de seguridad nacional llegaron a la región noreste del país para comenzar la operación, de la que se ha asegurado que 'no dañará la naturaleza', según informó un portavoz de las autoridades del país. Asimismo, la selva Amazónica se ve amenazada por el interés que muchos países tienen en explotarla, como es el caso de Tailandia, donde el sector de la madera es un pilar básico en su economía, tanto es así, que incluso participan hombres armados en determinadas operaciones del país, lo que hace que el municipio de Para sea uno de los más violentos,...

Hay exceso de elefantes y los sacrifican

Hay exceso de elefantes y los sacrifican en Sudáfrica Fecha de Publicación : 26/02/2008 Fuente : La Voz del Interior - Agencia EFE País/Región : Sudáfrica Pretoria. Después de varios años de consultas, el Gobierno de Sudáfrica anunció que a partir del 1° de mayo reanudará el sacrificio selectivo de elefantes para controlar el exceso de esos animales, que tan mala imagen tienen en este país. El ministro de Medio Ambiente, Marthinus van Schalkwyk, anunció que las autoridades decidieron acabar con la prohibición total de sacrificar elefantes que existe desde 1995. "Vamos a permitir el sacrificio en algunas partes del país, pero no hay intención de que se convierta en un matanza a gran escala", afirmó. El sacrificio selectivo, añadió, será la última opción para controlar el número de elefantes en este país. Los parques nacionales de Sudáfrica sufren de una superpoblación de elefantes que ha puesto en riesgo los ecosistemas por la voracidad de los mamíferos terrestres más pesados,...

EE.UU: ahora a favor de limitar

EE.UU: ahora a favor de limitar emisión de CO2 Fecha de Publicación : 26/02/2008 Fuente : La Voz del Interior (Argentina) - Agencia EFE País/Región : Estados Unidos Estados Unidos es favorable a que los principales países industrializados firmen un acuerdo sobre reducción de emisiones de gases a la atmósfera durante la próxima reunión del G-8, que tendrá lugar en julio en Japón. Ya existe un acuerdo de ese tipo, el acuerdo de Kioto, que Estados Unidos no firmó y que seguirá sin firmar. El consejero del presidente George W. Bush para asuntos económicos, Daniel Price, y el asesor en temas medioambientales, Jim Connaughton, prepararon en París un encuentro previo, al que asistirán, a mediados de abril, los países más contaminantes del mundo. Estos son los que integran el G8 (Estados Unidos, Alemania, Italia, Gran Bretaña, Japón, Rusia, Canadá y Francia) más países como Brasil, China, India, México y Sudáfrica. Suman el 80 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), gas que ca...

UE impulsa un desastre en Indonesia

La Unión Europea impulsa un desastre social en Indonesia Fecha de Publicación : 26/02/2008 Fuente : Eco Portal País/Región : Indonesia La producción de aceite de palma para alimentación y para agrocombustibles (también llamados biocombustibles) está causando graves abusos a los derechos humanos en Indonesia, según un informe publicado por una coalición de grupos ecologistas internacionales [1]. En el informe “Perdiendo Terreno: El coste Humano de la Expansión del Aceite de Palma”, Amigos de la Tierra, Sawit Watch y LifeMosaic exponen los enormes problemas sociales impulsados por los objetivos de la Unión Europea (UE) de aumentar el uso de agrocombustibles en el transporte. David Sánchez, responsable de agricultura de Amigos de la Tierra en España afirmó: “ Este informe muestra que, además de suponer un desastre ambiental, los combustibles fabricados a partir de aceite de palma suponen también una catástrofe social. La clase política europea y española debería cuestionarse sobre la conv...

Perú: Consulta dice NO a la minería

Perú: Consulta Popular dice NO a la minería Fecha de Publicació n: 26/02/2008 Fuente : CONACAMI Perú - Biodiversidad LA País/Región : Perú El 99% de la población de la provincia tacneña de Candarave se pronunció también contra el uso de sus aguas subterráneas en actividad extractiva. En una jornada de participación ciudadana voluntaria, los miles de pobladores de la provincia tacneña de Candarave que participaron de la consulta vecinal se pronunciaron mayoritariamente en contra de la ejecución de nuevos proyectos mineros en esa parte del sur país. Los organizadores de la consulta realizada el 17 de febrero último informaron que el 99% de la población se pronunció en contra de la instalación de nuevos proyectos mineros en la zona, frente a un 1% que se manifestó de acuerdo con esa actividad extractiva. Asimismo, los candaraveños manifestaron su oposición al uso de las aguas subterráneas existentes en la zona para la actividad minera, puesto que son conscientes que en la región hay escas...

Contaminación adelanta la pubertad femenina

La contaminación química adelanta peligrosamente la pubertad femenina Fecha de Publicación : 24/02/2008 Fuente : El Litoral (Argentina) País/Región : Internacional La contaminación química y, sobre todo, los pesticidas y las hormonas artificiales están adelantando la pubertad femenina, lo que puede provocar un aumento en la frecuencia de cánceres en la edad adulta de las mujeres. Así lo han advertido los médicos especialistas en la conferencia Cambio Climático y Patologías Femeninas, asociada a la reunión ministerial que mantuvo hasta ayer en Mónaco el Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente. El profesor Charles Sultan, de la unidad de Endocrinología y Ginecología Pediátrica de la Universidad de Montpellier (sur de Francia), citó estudios estadounidenses en los que el 15 por ciento de las niñas blancas y el 48 por ciento de las negras había adelantado su primer signo de pubertad, el desarrollo de mamas, a los ocho años. Los expositores subrayaron que siempre existen dif...

OGM y sus primeras víctimas en Chile

Los transgénicos y sus primeras víctimas en Chile Fecha de Publicación : 23/02/2008 Fuente : Prensa Chile - Olga Larrazabal Saitua País/Región : Chile Y si esos cultivos de semillas para exportación hubieran polinizado a los vecinos, quiere decir que las mutaciones biológicas peligrosas ya están circulando en nuestros choclos, tomates, papas etc y no teníamos idea. Con razón que los tomates, aunque sea de los antiguos, no tienen gusto a nada. Para los que no saben, transgénicos son los productos vegetales o animales a los cuales se ha modificado su código genético para obtener alguna ventaja, generalmente económica. Así se insertan genes que hace que la planta produzca toxinas naturalmente y ataque ciertas plagas, o para que crezca más rápido, o produzca frutos más duros o de otro color o para que sus semillas sean estériles, ya que con eso tienen clientes cautivos que les tienen que comprar semillas todos los años. etc Y agregamos que el material genético de las plantas es muy tra...

Ley de Deforestación Cero es un mito

Ley de Deforestación Cero es un mito Fecha de Publicación : 23/02/2008 Fuente : ABC País/Región : Paraguay Un nuevo caso de destrucción ilegal de monte fue intervenido por la Fiscalía de Medio Ambiente en la jurisdicción de Puerto Adela, departamento de Canindeyú, donde se constató una devastación de 80 hectáreas aproximadamente. La propiedad pertenece aun brasileño que no vive en el país, quien será imputado por violación de las leyes 716 y 3139 de Deforestación Cero, anunció el fiscal interviniente. Según los primeros datos levantados por el fiscal de medio ambiente, José Zarza, la propiedad donde se produjo el desmonte pertenece a Sydney Guimaraes, un terrateniente brasileño que no reside en el país. Su finca donde se practicó el desmonte sería de unas 1.700 hectáreas y está ubicada en la zona conocida como “12 Acres”, detrás de la estancia “Santa Mariana”, entre las comunidades de Guadalupe y Puerto Adela, en el distrito de Salto del Guairá. El desmonte, a 50 kilómetros al sur de l...

OGM ganan más terreno en el mundo

Granos transgénicos ganan cada vez más terreno en el mundo Fecha de Publicación : 23/02/2008 Fuente : El País (uruguay) País/Región : Internacional El número de cultivos, hectáreas y países que plantarán transgénicos se duplicará entre 2006 y 2015. En Uruguay sigue trancada la evaluación de tres variedades de maíz y un arroz tolerante a glufosinato de amonio para ser evaluados. En el año 2007, Estados Unidos, seguido de Argentina, Brasil, Canadá, India y China mantuvieron su posición como principales productores de cultivos transgénicos del mundo, según el análisis de la International Service of the Acquisition of Agri-Biotec Applications, presentado ayer en la Cámara Mercantil de Productos del País. Estados Unidos les destina una superficie de 57,7 millones de hectáreas (el 50% de la superficie global), estimulado por un creciente mercado del etanol y el crecimiento del área del maíz. La forrajera le ganó área a la soja y al algodón en ese país: el 63% del maíz es transgénico, igual q...

Senave "advierte" a sojeros

Senave advierte a sojeros Fecha de Publicación : 23/02/2008 Fuente : ABC País/Región : Paraguay Técnicos del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal (Senave) y de la Secretaría del Ambiente (Seam) advirtieron a los sojeros brasileños que alquilan la propiedad de la firma “Centurión Hnos”, sobre el riesgo de utilizar agroquímicos en áreas cercanas a las viviendas de esta comunidad. Los funcionarios realizaron un relevamiento de datos, a fin de esclarecer la presunta intoxicación que sufrieron esta semana unos cuarenta pobladores de la zona. Todos bebieron agua de tres pozos presumiblemente contaminados con residuos de agroquímicos. Durante una intervención en la propiedad de aproximadamente 2.600 hectáreas, los ingenieros agrónomos José Giménez y Cristhian Marecos, del Senave, se encargaron de explicar a los arrendatarios brasileños Amauri Foester y Gabriel Frassäo Camilo, los alcances de las disposiciones legales (Decreto 2084/04 y Resolución 485/03), que regulan la fumigación c...

UE atenúa normas por contaminación

UE atenúa normas para empresas que contaminan el medio ambiente Fecha de Publicación : 22/02/2008 Fuente : The Associated Press País/Región : Europa La Comisión Europea ha cedido ante algunas industrias, y dijo el jueves que estaba dispuesta a ofrecer por ahora exenciones a los sectores siderúrgico, químico y energético de Europa, quienes estaban obligados a pagar compensaciones por los daños que causan al medio ambiente. La UE trata de llegar a un acuerdo global para reducir la emisión de gases industriales causantes del efecto invernadero. Pero, hasta que se concrete el acuerdo, la UE no implementará planes para obligar a más compañías a pagar compensaciones por la contaminación del medio ambiente a partir del 2013, dijo el presidente de la Comisión Europea, el portugués José Manuel Barroso, a líderes empresariales europeos. El mes pasado, el cuerpo ejecutivo de la UE dijo que exigiría a las principales empresas contaminadoras que adquiriesen todos los permisos de carbono que necesit...

Lobos grises se salvan de la extinción

Lobos grises de Estados Unidos se salvan de la extinción Fecha de Publicación : 22/02/2008 Fuente : EFE País/Región : Estados Unidos La población de lobos grises en las Montañas Rocosas, en el estado de Montana, se ha recuperado tras décadas de esfuerzos para evitar su extinción y ya no necesita medidas de protección, informó hoy el Gobierno de Estados Unidos. Las manadas han superado "con creces" su recuperación y su número continúa aumentando, informó la subsecretaria del Interior, Lynn Scarlett, en una declaración en la que anunció que los animales han sido sacados de la lista de especies en peligro de extinción. Los lobos grises poblaron virtualmente todo el territorio de este país y Canadá desde antes de la llegada del hombre blanco. Sin embargo, ya para el decenio de 1930 habían desaparecido del norte de las Montañas Rocosas y el sudoeste de Canadá. Como resultado, el Gobierno de EE.UU. los declaró en peligro de extinción en 1973, y en 1995 se reintrodujeron en esa zona...

Intoxicación con agroquímicos

Vecinos denuncian por presunta intoxicación con agroquímicos a un productor rural Fecha de Publicación : 22/02/2008 Fuente : El norte digital País/Región : Paraguay Una máquina fumigadora que se hallaba trabajando en un campo en cercanías de Strobel, sobre la Ruta 11, generó cuadros leves de intoxicación entre algunos vecinos del lugar, quienes presuntamente, fueron alcanzados por la nube tóxica. El hecho provocó preocupación entre los pobladores de la zona debido a que el viento dispersó el producto agroquímico sobre las viviendas cercanas, afectando a los animales domésticos y a las personas, algunas de las cuales habrían mostraron signos de intoxicación de manera casi instantánea. Indica Canal 11 de Paraná que, según la denuncia, radicada el miércoles por un vecino en la comisaría de Strobel, los síntomas y las dolencias aparecieron poco después de que la máquina fumigadora comenzara a realizar su trabajo, publicó Diamante Noticias. La “nube tóxica” cubrió a un grupo importan...

Lula: "Los ricos deben pagar más"

Lula: "Los ricos deben pagar más" Fecha de Publicación : 22/02/2008 Fuente : BBC País/Región : Brasil - Internacional El presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, dijo el jueves que los países ricos deben pagar costos más altos para proteger el Amazonas y para combatir el cambio climático. "Los países que polucionan el mundo deben pagar su parte, para que los países pobres puedan hacer en el siglo XXI lo que los países ricos no tuvieron el coraje de hacer en el siglo XIX (...): preservar la naturaleza en su totalidad", dijo Lula en Brasilia. El mandatario se expresó en un foro ante 100 legisladores de las naciones más ricas del mundo (G8) y de las cinco economías emergentes más grandes, conformadas por Brasil, India, Sudáfrica, China y México. El foro de dos días tenía por objetivo discutir la nueva estructura contra el cambio climático. Aclaró que Brasil está intensificando sus esfuerzos para reducir la tasa de deforestación que sufre el Amazonas, pero que l...

Contra la ley de Biodiversidad

Los cazadores se manifiestan contra la ley de Biodiversidad Fecha de Publicación : 22/02/2008 Fuente : LNE País/Región : España La Federación de Caza del Principado de Asturias se ha adherido a la convocatoria formulada por la Federación Española y por Asaja (Asociación de Jóvenes Agricultores) para celebrar una manifestación en Madrid contra la ley de la Biodiversidad promovida por el Ministerio de Medio Ambiente. La concentración está programada para el próximo sábado, día 1 de marzo, con inicio a las doce del mediodía en la plaza de Lima, junto al estadio Santiago Bernabeu, y final ante la sede del Ministerio, en la plaza de San Juan de la Cruz. El lema de la convocatoria es «Por el campo, la caza y la conservación», con prohibición expresa de incluir eslóganes anticonstitucionales y de desplegar banderas de partidos políticos. «La ley se ha hecho a espaldas de los cazadores», manifestó un portavoz de la Federación Asturiana de Caza, que lamentó, asimismo, el olvido al que somete el...

El cuento de la minería verde

El cuento de la minería verde Fecha de Publicación : 22/02/2008 Fuente : La Prensa Gráfica (El Salvador) País/Región : El Salvador El arzobispo de San Salvador se ha sumado a los que se oponen a una industria minera que emplea materiales peligrosos para la salud y en el que salen beneficiados fundamentalmente las compañías que hacen la extracción. Recientemente LA PRENSA GRÁFICA informaba sobre los resultados del examen en siete ríos de Morazán y San Miguel, encontrando que en marzo de 2006 los contenidos de mercurio y cadmio eran muy superiores a los admitidos; considerando como principal sospechosa a la minería que se practicó en municipios de Morazán. Una propaganda engañosa y equivocada ha bombardeado permanentemente con las ventajas de una industria moderna que se abre paso en el mundo a la que han llamado “minería verde”. Además han asociado esta minería también a países latinoamericanos con gobiernos de izquierda. La propaganda era engañosa porque se presentaba sin identificar a...