Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2023

Buen balance para las renovables en el 2023

Imagen
  El año en energías limpias: la eólica, la solar y las baterías crecen pese a los retos económicos Fecha de Publicación : 30/12/2023 Fuente : Agencia AP País/Región : Internacional El mundo añadió energías renovables a una velocidad vertiginosa en 2023, una tendencia que, si se amplifica, ayudará a la Tierra a alejarse de los combustibles fósiles y prevenir un calentamiento global severo y sus efectos. El área en la que hubo más avances fue la de la energía solar. Con frecuencia, las energías limpias son ahora las menos costosas, lo que explica parte del crecimiento. Las naciones también adoptaron políticas que apoyan las energías renovables, y algunas citaron preocupaciones de seguridad energética, según la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés). Estos factores contrarrestaron las altas tasas de interés y los retos persistentes para conseguir materiales y componentes en muchos lugares. La IEA pronosticó que se añadirían más de 440 gigavatios de energí...

Cinco fenómenos 'naturales' que impactaron duro en el 2023

Imagen
  Los cinco fenómenos implacables del cambio climático en 2023 Fecha de Publicación : 30/12/2023 Fuente : Crónica (México) País/Región : Internacional Terminaremos este 2023 padeciendo el año más caluroso de la historia. Eventos destructivos e inquietantes como olas de calor, inundaciones, incendios forestales, terremotos y sequías dejan ver que la alarma global timbra cada vez más fuerte Estaciones confundidas, vientos que desgajan árboles, sequías desérticas, glaciares perdidos, temperaturas incandescentes, infiernos en los bosques, humaderas continentales… Sin duda, el cambio climático se mostró despiadado este 2023. La pasada Cumbre Climática COP28, y su anuncio del supuesto adiós de los combustibles fósiles, arrojó más interrogantes que certezas. La alarma global sigue timbrando y queda mucho por discutir y hacer. La Tierra resiste una sinfonía de alteraciones climáticas que han puesto a nuestro civilización al borde del colapso ambiental. Y es que ya no hablamos de calentamie...

Brasil: Silva se opone a la expansión del petróleo

Imagen
  Petróleo: la ministra de Medio Ambiente exige techo a la producción Fecha de Publicación : 29/12/2023 Fuente : Diario Cronista - PetrolNews País/Región : Brasil Los comentarios de la funcionaria, una de las ambientalistas más respetadas del mundo, contrastan con el plan del gobierno de convertirse en un importante exportador de crudo para 2029 Brasil debe considerar limitar la producción y exploración de petróleo, dijo la ministra de Medio Ambiente, oponiéndose a los propios planes del gobierno de convertir al país en uno de los mayores productores de crudo para 2029 . “Una cuestión que habrá que afrontar es la de los límites, un techo para la exploración petrolera. Es un debate que no es fácil pero que los paises productores de petróleo tendrán que afrontar”, dijo Marina Silva al Financial Times. Sus comentarios reflejan una tensión en los esfuerzos del presidente Luiz Inacio Lula da Silva por jugar en ambos lados del debate climático: pulir las credenciales ambientales de Brasi...

La contaminación por cremas solares llega hasta el Polo Norte

Imagen
  La contaminación por cremas solares llega hasta el Polo Norte Fecha de Publicación : 29/12/2023 Fuente : El Periódico (España) País/Región : Internacional - Artico Un grupo de científicos ha hallado rastros de agentes protectores solares en el Polo Norte, concretamente en los glaciares del archipiélago de Svalbard, lo que demuestra hasta dónde pueden llegar estos productos que contienen diversos compuestos tóxicos para el medio ambiente. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Ca' Foscari de Venecia y el Instituto de Ciencias Polares (CNR-ISP), en colaboración con el Centro Universitario de Svalbard (UNIS), midió por primera vez la concentración de estos productos en el Ártico, e indagó sobre su origen. Los resultados se han publicado en la revista Science of the Total Environment. El objetivo del trabajo era presentar la primera visión general de la presencia de productos de cuidado personal en el Ártico, proporcionando datos sobre su distribución espacial y es...

La Ley Forestal peruana objetada ante la UE

Imagen
  Pese a ser aprobada en el Congreso, sigue controversia por cambios a Ley Forestal Fecha de Publicación : 28/12/2023 Fuente : Gestión (Perú) País/Región : Perú El Congreso de la República del Perú aprobó por insistencia una serie de cambios a la Ley Forestal y de Fauna Silvestre el pasado 14 de diciembre. Uno de ellos modifica las reglas de uso de tierras al crear “áreas de exclusión para fines agropecuarios”. Si bien estos cambios han tenido personas a favor y en contra, recientemente más de 70 organizaciones ambientalistas han alertado a la Unión Europa (UE) que esta disposición violaría parte del acuerdo comercial de Perú con el bloque económico vigente desde el 2013. Esta modificación había sido criticada por el Poder Ejecutivo en agosto del 2022 porque desnaturalizaba el propósito original de la norma. “No constituye una legislación adecuada, no solo para la protección de la Amazonía, sino de todo el ecosistema nacional”, señaló el Gobierno peruano en su autógrafa observada. ...

Decrecen a un ritmo alarmante los insectos esenciales

Imagen
  Insectos básicos para la biodiversidad están desapareciendo Fecha de Publicación : 28/12/2023 Fuente : Milenio (México) País/Región : Internacional Los insectos terrestres de estos estudios decrecen un 1,5% cada año. Los insectos terrestres más comunes, esenciales para la biodiversidad, como los escarabajos, las polillas y los saltamontes son los más abundantes, pero también los que más rápidamente están desapareciendo, según una investigación publicada este miércoles en Nature. ¿Qué dice la investigación? La investigación, que cuestiona la idea de que los cambios en la biodiversidad de insectos se deban a la desaparición de las especies menos comunes, se suma así a las recientes señales de alarma sobre la drástica pérdida de insectos que se están produciendo en muchas partes del mundo. "Era obvio que había que estudiar esta cuestión", afirma Roel van Klink, autor principal del estudio y científico del Centre for Integrative Biodiversity Research (idiv) Halle-Jena-Leipzig (...

La demanda de minerales podría cubrirse un 67% con EC

Imagen
  Economía circular: el 67% de la demanda de minerales podría cubrirse con metales reciclados Fecha de Publicación : 27/12/2023 Fuente : Canal 26 País/Región : Internacional Un reciente estudio revela que el 67% de la demanda de minerales extraídos a través de la minería podrían ser reemplazados utilizando metales reciclados, apuntando a una economía circular y opciones sustentables que cuiden el medio ambiente. En un informe que podría cambiar el presente y el futuro, la ONG Amigos de la Tierra destaca que el 67% de la demanda de minerales esenciales para la transición energética podría satisfacerse mediante el reciclaje. Contrario a la perspectiva promovida por las instituciones europeas, el estudio, en colaboración con el Instituto de Investigación Mixto CIRCE de la Universidad de Zaragoza, sugiere que mejoras en la economía circular y medidas de suficiencia podrían marcar la diferencia. En el escenario más optimista, donde se implementan medidas ambiciosas de reciclaje, se alar...

Vuelve a empeorar la contaminación del aire en China

Imagen
  La contaminación del aire en China empeoró en 2023, por primera vez en una década Fecha de Publicación : 27/12/2023 Fuente : MeteoRed País/Región : China Los esfuerzos de la lucha en China por la contaminación durante años ha dado un paso de gigante hacia atrás ya que 2023 es el primer año en que el nivel promedio nacional de PM2,5 de China ha aumentado año tras año desde el comienzo de la 'guerra contra la contaminación' desde 2013 Estos son los resultados de un estudio realizado por la organización de investigación independiente Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA, por su siglas en inglés). De esta forma, el gigante chino ha cambiado sus tendencia de sus registros a la baja de materiales contaminantes en este 2023. Las concentraciones de material particulado fino han aumentado este año de 2023 Las partículas PM2,5, (material particulado fino) si se inhalan, pueden tener graves riesgos para la salud, relacionados con muertes prematuras en personas con e...

4.000 tortugas incautadas en Perú

Imagen
  Tráfico ilegal de animales: incautaron más de 4.000 tortugas de la Amazonia en Perú Fecha de Publicación : 26/12/2023 Fuente : Canal 26 País/Región : Perú En el cargamento figuraban crías de tortugas de la especie charapa (Podocnemis expansa) y la taricaya (Podocnemis unifilis), que fueron encontradas en pequeños envases de plástico transparentes dentro de cajas de cartón. Esta semana las autoridades peruanas incautaron, en el aeropuerto internacional de Lima, unas 4.000 tortugas de la Amazonía. Se encontraban varios ejemplares de una especie en peligro de extinción, que iban a ser vendidas ilegalmente en Indonesia, según reveló el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor). "Serfor interviene cargamento con tortugas vivas en el aeropuerto Jorge Chávez que iban a ser exportadas a Indonesia", señaló en un comunicado el organismo del ministerio del Ambiente y agregó que "en el Perú no se cuenta con ninguna modalidad de manejo con fines comerciales" par...

Bolivia intentarescatar al Titicaca de la contaminación

Imagen
  Con cifra millonaria Bolivia combate contaminación de lago Titicaca Fecha de Publicación : 26/12/2023 Fuente : Agencia PL País/Región : Bolivia Unos 28 millones de dólares invierte hoy el Ministerio de Medio Ambiente de Bolivia para combatir la contaminación en el lago Titicaca mediante plantas de tratamiento de aguas residuales, aseguró una fuente oficial. Rubén Méndez, ministro de esa cartera, afirmó que tales recursos serán utilizados en la construcción, en al menos 24 municipios, de plantas de tratamiento de agua residual de alcantarillas y sistemas de agua potable. El espejo acuático navegable más alto del mundo sufre la contaminación con desechos de las fábricas instaladas al borde de los ríos Seco, Seke y Parina de El Alto y Viacha, que descargan sus líquidos residuales y éstos se dirigen hacia esos caudales que llegan al Titicaca. “Estamos llamando también a la reflexión a Viacha como a la ciudad de El Alto, para que dejen de contaminar sus ríos. Generalmente en El Alto, ...

Balance carbono negativo para parte del Océano Ártico

Imagen
  Parte del Océano Ártico ya emite más CO2 del que absorbe, por un río Fecha de Publicación : 25/12/2023 Fuente : Agencia EP País/Región : Ártico La escorrentía de uno de los ríos más grandes de Norteamérica, en un contexto de subida de temperaturas, está generando intensas emisiones de dióxido de carbono en el Océano Ártico, informa la NASA. Se estima que las frías aguas del Ártico absorben hasta 180 millones de toneladas métricas de carbono por año (más de tres veces lo que la ciudad de Nueva York emite anualmente), lo que las convierte en uno de los sumideros de carbono críticos de la Tierra. Pero hallazgos recientes muestran que el deshielo del permafrost y la escorrentía rica en carbono del río Mackenzie de Canadá hacen que parte del Océano Ártico libere más dióxido de carbono (CO2) del que absorbe. El estudio explora cómo los científicos están utilizando modelos informáticos de última generación para estudiar ríos como el Mackenzie, que desemboca en una región del Océano Árti...

Catastróficos incendios en Bolivia durante el 2023

Imagen
  Bolivia cierra 2023 con 3,5 millones de hectáreas de bosques y pastizales quemados   Fecha de Publicación : 25/12/2023 Fuente : Página 12 (Argentina) País/Región : Bolivia Un total de 3.508.033 de hectáreas de bosques y pastizales resultaron quemados en Bolivia durante este año, reportó el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en un balance final de gestión. "Tenemos más de 3.500.000 a esta fecha de diciembre, de los cuales entre 30 y 40% es bosque, el resto es pastizales, áreas de producción para ganado y para soja, trigo y otros", indicó en conferencia de prensa, Rubén Estrada, ministro del área. Asesores del Ministerio precisaron que son 3.508.033 de hectáreas quemadas, una reducción de 21,46% respecto a 2022, cuando la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) cuantificó 4.466.540. Según el ministro Estrada, hay dos factores para la quema de bosques. "La actividad humana y los factores climáticos, como el fenómeno de El Niño", detalló. "Incendiaron con premedita...

Los efectos de la crisis climática acelerados en un década

Imagen
  Un informe de la OMM indica que en la década 2011 a 2022 se han acelerado los efectos del cambio climático Fecha de Publicación : 23/12/2023 Fuente : MeteoRed País/Región : Internacional Un reporte de la OMM dado a conocer en la reciente COP28 desarrollada en Dubai da detalles que señalan la aceleración del cambio climático en la última década. Más allá de la variabilidad normal del clima, algunos parámetros están mostrando cambios que pueden resultar irreversibles. El ritmo del cambio climático aumentó de forma alarmante entre 2011 y 2020, que fue la década más cálida registrada. El aumento continuado de las concentraciones de gases de efecto invernadero provocó temperaturas récord en la tierra y los océanos, y aceleró drásticamente el deshielo y la subida del nivel del mar. Esta es una de las conclusiones de un informe que dio a conocer la Organización Meteorológica Mundial (OMM)el pasado 5 de diciembre. Numerosos estudios muestran que, en particular, el riesgo de ola de calor ...

El mayor parque eólico marino se proyecta en Reino Unido

Imagen
  La danesa Ørsted da luz verde a la inversión en el mayor parque eólico marino de mundo en el mar del Norte Fecha de Publicación : 23/12/2023 Fuente : Agencia EFE País/Región : Europa La compañía de energía renovable Ørsted decidió hoy seguir adelante con el desarrollo del parque eólico marino más grande del mundo, Hornsea 3, que estará situado a 160 kilómetros de la costa británica de Yorkshire, tendrá una capacidad de 2,9 gigavatios y estará terminado a finales de 2027. La compañía danesa explicó en un comunicado que ha tomado la decisión final sobre la inversión en el parque, que será el tercero de Ørsted en la misma zona tras Hornsea 1 (1,2 gigavatios) y Hornsea 2 (1,3 GW), que la empresa ya opera y mantiene desde la ciudad portuaria de Grimsby, en el Reino Unido. “El Reino Unido es un mercado central para Ørsted y uno de los mercados más grandes del mundo para la energía eólica marina, gracias a un fuerte apoyo político y ambiciosos objetivos de desarrollo”, indicó la empresa...

La humanidad ya ha extinguido 1.430 especies de aves

Imagen
  La humanidad habría provocado la extinción de unas 1.430 especies de pájaros Fecha de Publicación : 22/12/2023 Fuente : National Geographic País/Región : Internacional Un nuevo estudio revela que la cantidad de aves extintas por la acción del ser humano es mucho mayor de lo que se creía, duplicando las estimaciones. Una nueva investigación publicada en la revista Nature Communications, en la cual ha colaborado el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF), destaca un dato preocupante: la extinción de unas 1.430 especies de pájaros se relaciona con el ser humano, una cifra que duplica las estimaciones previas. Los científicos señalan que estamos viviendo la tercera extinción masiva de aves de la historia, provocada por las distintas alteraciones que la humanidad ha provocado en sus ecosistemas: la tala de árboles, el cambio climático o la introducción de especies exóticas, entre otros. Superdepredadores del planeta Este mismo año 2023, un estudio clasifica...

Víctimas del derrame de crudo en Perú acuden a La Haya

Imagen
  Víctimas del derrame de crudo en Perú presentarán una demanda millonaria contra Repsol ante La Haya Fecha de Publicación : 22/12/2023 Fuente : Agencia RT País/Región : Perú El vertido de petróleo en 2022 en una refinería, propiedad de la empresa española, supuso la mayor tragedia ambiental de la historia del país y afectó a miles de familias. Cuando se cumplen casi dos años del dramático derrame de petróleo en una refinería de Perú, la firma internacional de abogados Pogust Goodhead presentará una demanda colectiva contra Repsol por la pérdida de miles de puestos de trabajo. El derrame en la refinería, propiedad de la empresa española Repsol, supuso la mayor tragedia ambiental de la historia de Perú. El 15 de enero de 2022, casi 11.900 barriles de crudo fueron vertidos en las playas de la región de Callao causando graves daños ambientales y la paralización de la pesca, lo que afectó a miles de familias que viven del mar. El director ejecutivo de la firma, Tom Goodhead, explicó al...

Otra condena para Monsanto, ahora por los PCB

Imagen
  Monsanto, condenado a pagar 857 millones por químicos en una escuela de EE.UU. Fecha de Publicación : 21/12/2023 Fuente : Agencia RFI País/Región : Estados Unidos El grupo Monsanto, filial de la gigante alemana Bayer, fue condenado el 18 de diciembre en Estados Unidos a pagar 857 millones de dólares por daños y perjuicios a siete personas expuestas a productos químicos llamados "eternos" en una escuela en el estado de Washington. En una reacción transmitida a la AFP, Monsanto indicó su intención de apelar la decisión como ha hecho en otros casos relacionados con la escuela Sky Valley Education Center, en la localidad de Monroe. Cinco exestudiantes y padres de alumnos demandaron a Monsanto ante un tribunal del condado de King, al afirmar que su exposición a químicos conocidos como bifenilos policlorados (PCB), presentes en las lámparas, les causaron problemas de salud. Las personas expuestas pueden sufrir irritación respiratoria y científicos afirman que estos químicos puede...

Un megapuerto en Perú suma tensiones ambientales

Imagen
  Megapuerto en Perú se construye sobre quejas de la población afectada Fecha de Publicación : 21/12/2023 Fuente : Agencia IPS País/Región : Perú “Siempre hemos vivido muy tranquilos aquí, pero todo cambió desde que hace unos años se inició la construcción de este puerto multipropósito”, dice  Miriam Arce, lideresa vecinal de este municipio a 80 kilómetros al norte de la capital de Perú, donde se ubica el que se proyecta como epicentro del intercambio comercial entre China y los países de América del Sur. Chancay es uno de los 12 municipios de la provincia de Huaral y con una población de unos 63 000 habitantes. Se caracteriza por sus valles agrícolas, un mar pródigo para la pesca artesanal y la producción de harina de pescado, y olas muy atractivas para los practicantes de surf. “Esta es una bahía idónea para vivir lejos de la vorágine de Lima, la gente venía porque encontraba esa calma y certeza de estar en un lugar seguro donde todos se conocen, sin temor a que te roben y p...