Entradas

Mostrando entradas de abril, 2023

Lejos, muy lejos de alcanzar las metas de los ODS

Imagen
  Si no actuamos ahora, no alcanzaremos los Objetivos de Desarrollo Sostenible Fecha de Publicación : 29/04/2023 Fuente : ONU País/Región : Internacional Necesitamos con urgencia políticas ambiciosas para reforzar las tendencias positivas y revertir las negativas, dice la vicesecretaria general de la ONU en un foro latinoamericano sobre desarrollo en el que reconoce el compromiso y los logros de la región e insta a los países a seguir trabajando para reducir las desigualdades. La vicesecretaria general de la ONU señaló este miércoles que, según las proyecciones actuales, los países de América Latina y el Caribe sólo alcanzarán una cuarta parte de las metas de la Agenda 2030, por lo que llamó a impulsar la cooperación y a acelerar los planes para el cumplimiento los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Amina Mohammed participó en la Sexta Reunión del Foro de los Países de América latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible, celebrada en Santiago, Chile. En esa tribuna, que r...

La Amazonía brasilera cayó bajo fuego un 19% en 37 años

Imagen
  Los incendios en la Amazonía brasileña consumieron el 19% de su territorio entre 1985 y 2022 Fecha de Publicación : 29/04/2023 Fuente : InfoBae (Argentina) País/Región : Brasil Un estudio reveló que el 44,3% de la superficie total quemada en la región poseía vegetación nativa Los incendios en la Amazonía brasileña consumieron el 19% de su territorio entre 1985 y 2022, según reveló este miércoles un informe de la red MapBiomas basado en imágenes satelitales y divulgado en asociación con la ONG Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonía (IPAM). El estudio MapBiomas Fogo señaló que la superficie quemada en la mayor selva tropical del mundo alcanzó unos 809.500 kilómetros cuadrados en 38 años, y que alrededor del 68% de esta área afectada se quemó más de una vez en ese período. “La Amazonía es un ecosistema sensible al fuego, lo que significa que el fuego no es parte natural de su proceso de evolución ecológica. Los incendios en la Amazonía son, por completo, resultado de la...

UE refuerza los mecanismos para encarecer emisiones de CO2

Imagen
  La Unión Europea refuerza sus mecanismos para gravar las emisiones de CO2 Fecha de Publicación : 28/04/2023 Fuente : Agencia EFE País/Región : Unión Europea La Unión Europea adoptó hoy una serie de herramientas para encarecer las emisiones de dióxido de carbono en el bloque comunitario, así como una sistema para gravar las importaciones desde fuera de la UE de hierro, acero, cemento, aluminio, fertilizantes, electricidad e hidrógeno altas en CO2. El Consejo de la UE adoptó este martes los textos negociados políticamente, una semana después de que el Parlamento Europeo también diera su visto bueno a la nueva legislación en sesión plenaria. “Hoy es un buen día para el clima: las políticas climáticas de la UE ahora coinciden con nuestra ambición. La adopción final en el Consejo coloca a la UE en el camino correcto para implementar nuestro objetivo para 2030”, declaró el vicepresidente de la Comisión Europea para el Pacto Verde, Frans Timmermans. Los expedientes aprobados, entre los ...

Abren investigación contra empresas del 'Chernóbil chileno'

Imagen
  Investigarán a dos empresas del “Chernóbil chileno” por altos niveles de contaminación Fecha de Publicación : 28/04/2023 Fuente : InfoBae (Argentina) País/Región : Chile La eléctrica AES Andes y la estatal petrolera, ENAP, se enfrentan a multas por sus operación en la bahía Quintero-Puchuncaví, donde la población sufre episodios recurrentes de intoxicación, con mareos y desmayos La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) de Chile informó este martes que inició una investigación por altos niveles de contaminación contra dos empresas del conocido como “Chernóbil chileno”, un cinturón industrial situado en el litoral central del país. El ente fiscalizador estatal acusa tanto a la eléctrica AES Andes como a la estatal Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) de no reducir sus operaciones durante dos episodios de contaminación ocurridos en marzo y abril de este año en la bahía Quintero-Puchuncaví, en la región de Valparaíso, a 110 kilómetros al oeste de la capital. Las compañías se enfre...

Antártida: mínimos históricos hielo y aceleración de la erosión

Imagen
  En 2023, el hielo antártico anota mínimos históricos y acelera su erosión Fecha de Publicación : 27/04/2023 Fuente : Agencia EFE País/Región : Antártida El hielo de la Antártica, la reserva de agua dulce más grande el mundo, no para de recibir malas noticias: en las últimas semanas dos estudios distintos hicieron saltar las alarmas y revelaron que se derrite cada vez más rápido, lo que podría provocar el colapso en un futuro cercano de varios grandes glaciares. El Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve de Estados Unidos (Nsidc, sus siglas en inglés) desveló en febrero que el hielo marino que rodea el continente se redujo a 1,91 millones de kilómetros cuadrados, registrando su mínimo histórico en 45 años. Por otro lado, el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) alertó en marzo que el hielo marino anotó su segundo nivel más bajo en la historia en ese mes, con un 28 % menos de masa que el promedio. Deshielo en la Antártida “La concentración de gases de efecto invernader...

En Europa la contaminación del aire mata 1200 menores al año

Imagen
  Más de 1 200 menores mueren al año por culpa de la contaminación atmosférica Fecha de Publicación : 27/04/2023 Fuente : EuroNews País/Región : Europa La contaminación atmosférica causa más de 1 200 muertes prematuras al año entre niños y adolescentes en Europa y reduce su esperanza de vida. Según el informe de la Agencia Europea del Medio Ambiente publicado este lunes, los niveles de contaminación atmosférica exceden los límites de la OMS en países de Europa central y oriental; así como en Italia. Además, el documento alerta que los peligros de la mala calidad del aire comienzan antes del nacimiento, ya que están relacionados con un bajo peso al nacer y con partos prematuros. También es responsable de provocar problemas de salud como asma - que afecta al 9% de los niños y adolescentes en Europa - e infecciones respiratorias. Este estudio abarca una treintena de países europeos, pero no incluye algunos como el Reino Unido o Ucrania, lo que sugiere que el panorama continental es en...

Para la guerra si hay dinero, para el hambre y el clima no

Imagen
  Guerra en Ucrania provoca un aumento récord del gasto militar mundial Fecha de Publicación : 26/04/2023 Fuente : Agencia IPS País/Región : Internacional Naciones Unidas ha advertido de que la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022 amenaza con sumir en la pobreza, la indigencia y el hambre a 1700 millones de personas, más de una quinta parte de la humanidad. Mucho antes de la guerra, Ucrania y Rusia suministraban cerca de 30 % del trigo y la cebada del mundo, una quinta parte del maíz y más de la mitad del aceite de girasol. Pero la guerra, que ya dura ya 14 meses, ha socavado y cortado la mayor parte de estos suministros. En conjunto, señaló la ONU (Organización de las Naciones Unidas), su grano era una fuente esencial de alimentos para algunas de las personas más pobres y vulnerables, proporcionando más de un tercio del trigo importado por los 45 países menos adelantados (PMA), la mayoría africanos, descritos como «los más pobres entre los pobres del mundo». Al mismo tiempo...

¿Cuál sería el costo de terminar con la deforestación?

Imagen
  Acabar con la deforestación costaría al menos de US$130.000 millones al año Fecha de Publicación : 26/04/2023 Fuente : Bloomberg País/Región : Internacional Terminar con la deforestación para finales de esta década, podría costar no menos de US$130.000 millones por año, según un documento de un grupo de financistas, ejecutivos del sector energéticos y académicos. La Energy Transitions Comissions (ETC, Comisión de Transiciones Energéticas), que tiene entre sus integrantes a trabajadores sénior de las compañías BP Plc y BlackRock Inc. (BLK), indicó que esta estimación es de las primeras vinculadas a cuánto dinero sería necesario “para sobrepasar el estímulo económico de la tala de árboles. La financiación de la protección de estos bosques precisa un enfoque distinto al de las inversiones para la reducción de las emisiones de carbono de sectores industriales pesados o de los sistemas energéticos, señala el antiguo regulador financiero de Londres, Adair Turner, que actualmente dirige...

El "continente de plástico" ya es un ecosistema

Imagen
  El "continente de plástico" del Pacífico es tan vasto que criaturas marinas lo han convertido en su hogar Fecha de Publicación : 25/04/2023 Fuente : Agencia DW País/Región : Internacional Un nuevo estudio científico ha alertado sobre el impacto negativo que los invertebrados costeros pueden tener en las comunidades oceánicas si se aventuran mar adentro a bordo de balsas de desechos plásticos. La cantidad de desechos plásticos que flotan en la superficie del Pacífico son una desagradable imagen ... salvo para centenares de especies de conchas marinas y anémonas, que ven allí un lugar acogedor y un buen medio de transporte, revela un estudio publicado en Nature Ecology and Evolution. Situado en el noreste del océano Pacífico, y descubierto en 1997, el "continente plástico", también denominado "Gran zona de basuras del Pacífico" (Great Pacific Garbage Patch, GPGP), está conformado de un inmenso espacio de desechos (bolsas, botellas, empaques, redes de pesca...

EEUU promete 500 millones de dólares para el Amazonas

Imagen
  Estados Unidos promete un fondo de US$ 500 millones para frenar la deforestación del Amazonas Fecha de Publicación : 25/04/2023 Fuente : CNN País/Región : Estados Unidos - Amazonas El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió este jueves una inversión de US$ 500 millones al Fondo Amazonía, una suma que convertiría al país en uno de los mayores donantes del mundo al programa internacional de conservación para proteger la selva amazónica de la deforestación. “Hoy, me complace anunciar que solicitaré los fondos para que podamos contribuir con US$ 500 millones al Fondo Amazonía y otras actividades relacionadas con el clima durante los próximos cinco años para apoyar el esfuerzo renovado de Brasil para terminar con la deforestación para 2030", dijo Biden durante una reunión virtual del Foro de las Grandes Economías sobre Energía y Clima. El Fondo Amazonía utiliza fondos extranjeros para proyectos que combaten la deforestación y preservan el medio ambiente en la Amazonía, y fu...

El hambre en el mundo se ha duplicado

Imagen
  El hambre se duplica en el mundo Fecha de Publicación : 24/04/2023 Fuente : Agencia IPS País/Región : Internacional Unos 345 millones de personas padecen inseguridad alimentaria aguda en todo el mundo, más del doble que antes de la pandemia covid-19, señaló un nuevo reporte del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas. “Los conflictos, las crisis económicas, los extremos climáticos y el alza del precio de los fertilizantes se combinan para crear una crisis alimentaria de proporciones nunca antes vistas”, apuntó el reporte del PMA. Dentro del “asombroso aumento” de más de 200 millones de personas en inseguridad alimentaria aguda con respecto a inicios de 2020, hay unas 900 000 que luchan por sobrevivir en condiciones limítrofes con la hambruna. Las agencias especializadas emplean una escala en fases, de uno a cinco, para medir la situación alimentaria, entre quienes están cubiertos y quienes ya entrando en hambruna enferman y pueden morir de inanición. Quienes se...

Crisis climática: proponen protección de la biodiversidad

Imagen
  Más protección de la biodiversidad como objetivo del clima Fecha de Publicación : 24/04/2023 Fuente : EcoAvant País/Región : Internacional Un grupo de científicos propone incluir la mayor protección de la biodiversidad entre los objetivos para luchar contra el cambio climático. En su estudio de revisión recomiendan (además de cumplir con el objetivo de 1,5 grados) proteger y restaurar al menos el 30 %de todas las zonas terrestres, de agua dulce y marinas Un grupo de científicos ha propuesto en un estudio que publica Science (1) incluir la mayor protección de la biodiversidad entre los objetivos para luchar contra el cambio climático. En su estudio de revisión recomiendan (además de cumplir con el objetivo de 1,5 grados) proteger y restaurar al menos el 30 por ciento de todas las zonas terrestres, de agua dulce y marinas, estableciendo una red de áreas protegidas interconectadas, y promover la colaboración interdisciplinaria entre las instituciones políticas, que a menudo funciona...

Día de la Tierra: ONU publica un preocupante informe climático

Imagen
  El planeta ha sufrido sus ocho años más calientes Fecha de Publicación : 22/04/2023 Fuente : Agencia IPS País/Región : Internacional Los últimos ocho años fueron los más cálidos registrados en el planeta, con concentraciones récord de gases de efecto invernadero, e inusitadas lluvias, sequías, olas de calor y glaciares que se derriten en varias regiones, destacó un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Como consecuencia de ese avance implacable del cambio climático “las poblaciones de todo el mundo continúan viéndose gravemente afectadas por los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos”, destacó Petteri Taalas, secretario general de la OMM. Ejemplos son “la sequía continua en el este de África, las precipitaciones récord en Pakistán y las olas de calor en China y Europa, que en 2022 afectaron a decenas de millones, generaron inseguridad alimentaria, impulsaron la migración masiva y costaron miles de millones de dólares en pérdidas y daños”, expuso Ta...

Acuerdo de Escazú: balance a dos años de su entrada en vigor

Imagen
  El agridulce balance del Acuerdo de Escazú, a dos años de su entrada en vigor Fecha de Publicación : 22/04/2023 Fuente : Agencia DW País/Región : América Latina Un documento ambiental pionero en el mundo y muchos retos por resolver. Buenos Aires acoge la COP 2 del Acuerdo de Escazú, cuya entrada en vigor cumple dos años. DW analiza sus principales desafíos. El Acuerdo de Escazú es el primer tratado ambiental de América Latina y tiene la extraordinaria particularidad de ser pionero mundial en la protección de los defensores del medioambiente, cuyas vidas corren peligro en varios puntos de la región. "Es un gran paso adelante, porque reconoce e incluye la necesidad de proteger a las y los defensores de derechos humanos ambientales, que sufren agresiones, asesinatos y criminalización por estar en primera línea en la protección de estos derechos", dice a DW Enrique Eguren, de la ONG Protección Internacional (PI, Mesoamérica-Bruselas). Aún quedan países de América Latina por rat...

El 2022 registró un calor sin precedentes y sequía en Europa

Imagen
  Un calor sin precedentes y la sequía marcaron el clima europeo en 2022, según Copernicus Fecha de Publicación : 22/04/2023 Fuente : Agencia EFE País/Región : Europa Un calor extremo sin precedentes y la sequía generalizada marcaron el clima europeo en 2002, según el informe anual del Servicio de Cambio Climático del sistema satelital Copernicus, que advierte de que los fenómenos extremos son cada vez más frecuentes e intensos y que es probable que la situación se repita en 2023. En 2022, Europa vivió el segundo año más cálido y el verano más caluroso desde que hay registros, con olas de calor intensas y prolongadas en gran parte del continente, en especial la zona Sur, que soportó el mayor número de días de “estrés térmico muy fuerte” jamás registrado. En el último quinquenio, la temperatura media se situó unos 2,2 °C por encima de la media en la era preindustrial (1850-1900). Solo en 2022, los termómetros superaron en 0,9 °C a la media reciente (1991-2020). En verano, la diferen...