Entradas

Mostrando entradas de 2021

Minera contamina con ciuanuro río amazónico

Imagen
  Multan a minera canadiense por mortandad de peces con cianuro en la selva amazónica de Brasil Fecha de Publicación : 31/12/2021 Fuente : Ambito (Argentina) País/Región : Brasil La minera Mina Tucano, especializada en oro, es una subsidiaria de Great Panther Mining Limited, con sede en Vancouver, Canadá, y con operaciones, además de Brasil, también en México y Perú. El estado brasileño de Amapá, fronterizo con Guyana Francesa y Surinam, anunció hoy que multó con 50 millones de reales (casi u$s10 millones) a la empresa minera Mina Tucano, subsidiaria de la canadiense Great Panther, por haber provocado una inédita mortandad de peces en el extremo norte de la Amazonía a raíz de la contaminación por cianuro de mercurio utilizado para la extracción del oro. Así lo informó hoy la Secretaría de Medio Ambiente del estado de Amapá, en el extremo norte de Brasil, que indicó que la multa fue aplicada el pasado 21 de diciembre por la contaminación de dos arroyos en el municipio de Pedra Branc...

Modificamos el clima hasta crear un nuevo tipo de tormenta

Imagen
  Detectan en el Océano Índico un nuevo tipo de tormenta hasta ahora desconocido Fecha de Publicación : 31/12/2021 Fuente : Agencia DW País/Región : Internacional Los recién acuñados "lagos atmosféricos" han sido detectados en un lugar ecuatorial notorio por la velocidad casi insignificante del viento. Científicos esperan poder realizar un estudio completo de este fenómeno único. Un científico atmosférico ha observado un nuevo tipo de fenómeno meteorológico que se forma predominantemente en el océano Índico occidental: denominados "lagos atmosféricos", con tormentas compactas, de movimiento lento y ricas en humedad, llevan agua a las tierras bajas secas de la costa de África oriental. A diferencia de la mayoría de las tormentas –creadas por un vórtice–, este nuevo tipo de tormenta crea lagos que se producen por grandes concentraciones de vapor de agua lo suficientemente densas como para producir una gran cantidad de precipitaciones. Los ríos atmosféricos Estos lagos...

Menos mariposas monarca por la deforestación

Imagen
  Llegan menos mariposas monarca a Edomex por la deforestación Fecha de Publicación : 31/12/2021 Fuente : Jornada (México) País/Región : México En el Esta­do de México, el Cerro Pelón en los municipios de Donato Guerra y San José Villa de Allende, así como en el Cerro Altamirano en Temascalcingo, son espacios a los que cada año llegan las mariposas monarca; este 2021 presentaron una disminución de su población de 25 por ciento, afirmó Mariluz Anaya, Bióloga e investigadora de la Autónoma mexiquense. Detalló que se trata de un fenómeno derivado del cambio climático, de la explotación agrícola del suelo, el crecimiento de la mancha urbana, la deforestación y menos acceso al algodoncillo del que se alimentan. “En el estado una de las principales amenazas tiene que ver con la reducción del hábitat; por deforestación o degradación ambiental, también sobre las condiciones climáticas que encuentran en su migración”. Mariposas Monarca, importantes para la ecología La especialista aclaró qu...

Exploraciones sísmicas frenadas en la costa de Sudáfrica

Imagen
  Un juez frena las exploraciones sísmicas de Shell en la costa de Sudáfrica Fecha de Publicación : 30/12/2021 Fuente : Agencia EFE País/Región : Sudáfrica Un tribunal de Sudáfrica prohibió este martes a la petrolera anglo-neerdanlesa Shell seguir realizando exploraciones sísmicas en la Costa Salvaje (este) del país austral. El juez Gerald Bloem, del Tribunal Superior de Makhanda (sur), dictaminó que Shell debe detener sus actividades, de momento, en el caso de una demanda interpuesta por cuatro ONG. En su sentencia, Bloem declaró que, “a pesar del enorme conjunto de pruebas periciales sobre la amenaza de daño a la vida marina”, Shell no aportó ninguna evidencia para neutralizar las declaraciones hechas por los demandantes. El juez indicó que las pruebas presentadas establecen que “existe una amenaza real de que la vida marina resulte dañada irreparablemente por el estudio sísmico”. Bloem también consideró que los intentos de Shell de notificar a las comunidades locales sobre su ex...

Frenan permisos de minería en reservas amazónica brasilera

Imagen
  Brasil suspende permisos para explorar oro en áreas preservadas de Amazonía Fecha de Publicación : 30/12/2021 Fuente :Agencia DW País/Región : Brasil Aunque defiende la explotación minera hasta en las reservas indígenas, el gobierno de Jair Bolsonaro reaccionó ante las críticas de los órganos reguladores y de los ecologistas. El gobierno de Brasil suspendió el lunes (27.12.2021) las siete autorizaciones que había concedido para que empresas mineras explorasen posibles minas o vetas de oro en una región de la selva amazónica, altamente preservada, y próxima a la frontera con Colombia y Venezuela. El gobierno del presidente Jair Bolsonaro, que defiende la explotación minera hasta en las reservas indígenas en la Amazonía, decidió suspender las licencias concedidas tras el rechazo de los propios órganos reguladores y las duras críticas de los ecologistas. La cancelación de los permisos está prevista en un decreto publicado este lunes en el Diario Oficial y firmado por el ministro jef...

Este año España sufrió el rigor de la crisis climática

Imagen
  2021, el año en el que las advertencias climáticas se hicieron patentes Fecha de Publicación : 30/12/2021 Fuente : Agencia EFE País/Región : España Los científicos llevan décadas advirtiendo de que el cambio climático golpearía con fenómenos más frecuentes y virulentos, y 2021 ha sido el año en el que esas alarmas se han hecho patentes con borrascas históricas, incendios de sexta generación y el incremento de periodos de temperaturas extremas. La cuenca del Mediterráneo, y en especial España, es una de las zonas cero de la emergencia climática tal y como se ha visto constatado este año tras el paso de la histórica borrasca Filomena, el temporal más intenso en los últimos 50 años en España, que sepultó bajo la nieve una superficie de cerca de 256.000 Km2. Sin embargo, está catástrofe no fue la única: los incendios de sexta generación, con capacidad para alterar las condiciones meteorológicas, también se han hecho presentes, como el de Sierra Bermeja (Málaga), con 10.000 hectáreas ...

Agrotóxico de Syngenta bajo la lupa por su letalidad

Imagen
  Denuncias contra Syngenta por el efecto de sus agrotóxicos en la salud Fecha de Publicación : 29/12/2021 Fuente : Rebelión - Página 12 (Argentina) País/Región : Internacional Una investigación europea denuncia que la empresa suiza Syngenta, líder en transgénicos y agrotóxicos, tenía pruebas de la letalidad de su herbicida paraquat pero la omitió para seguir vendiéndolo. Sus productos, como la atrazina, están prohibidos en Europa, pero Syngenta lo exporta a América Latina. «En Syngenta no encanta hacer las cosas bien», afirma la publicidad que se reitera en radios y canales de televisión. Pero, desde su propio país de origen (Suiza), la empresa acumula denuncias por el impacto de sus productos en el ambiente y la salud. Entre sus químicos más cuestionados sobresalen los herbicidas paraquat y atrazina. «El accionar de Syngenta con sus pesticidas es muy similar al de Monsanto/Bayer con el glifosato, privilegian sus ganancias por sobre la salud», afirma Laurent Gaberell, de la organi...

Mueren dos grandes científicos de la biodiversidad

Imagen
  Fallecen dos grandes de la conservación mundial: Edward O. Wilson y Thomas Lovejoy Fecha de Publicación : 29/12/2021 Fuente : Mongabay País/Región : Internacional Los estadounidenses Edward O. Wilson y Thomas Lovejoy, dos grandes figuras de la biología y la conservación, fallecieron en estos últimos días de diciembre de 2021. Edward O. Wilson, destacado biólogo y prolífico autor que contribuyó a aumentar la conciencia y comprensión sobre la biodiversidad y la conservación, falleció el pasado domingo 26 de diciembre, a la edad de 92 años, en Burlington, Massachusetts, de acuerdo con un comunicado de la fundación que lleva su nombre. “El Santo Grial de Ed fue el placer de la búsqueda del conocimiento. Un sintetizador implacable de ideas, su valiente enfoque científico y su voz poética transformaron nuestra forma de entendernos a nosotros mismos y a nuestro planeta”, dijo Paula J. Ehrlich, directora ejecutiva y presidenta de la Fundación E.O. Wilson. Wilson comenzó su carrera estudi...

Importante vulnerabilidad de los vertebrados españoles

Imagen
  El 80% de los animales españoles amenazados están desprotegidos Fecha de Publicación : 29/12/2021 Fuente : El Periódico (España) País/Región : España El 80% de los vertebrados terrestres españoles amenazados están desprotegidos. Es la dramática conclusión de un estudio realizado por tres investigadores españoles, que acaba de ser publicado en la revista internacional ‘Journal for Nature Conservation’. Ocurre que cuatro de cada cinco vertebrados terrestres en situación vulnerable o en peligro de extinción carecen de planes de protección, gestión, conservación y recuperación, pese a que la legislación vigente lo exige. “La razón última de la subprotección de la vida silvestre en España y en tantos otros países podría ser la falta de compromiso político y la escasa reivindicación social para proteger la biodiversidad”, resaltan los científicos. “Además de ser la principal causa de pérdida de biodiversidad, los seres humanos también son esenciales para la sostenibilidad y la conserva...

Los desastres climáticos en el 2021 con un costo altisimo

Imagen
  2021, el año en el que las pérdidas por desastres climáticos superan los 100.000 millones de dólares por sexta vez Fecha de Publicación : 28/12/2021 Fuente : La Marea País/Región : Internacional Las inundaciones, las sequías o los huracanes dejan un balance devastador en pérdidas económicas y muertes este año. Los países pobres se llevan la peor parte. El año que termina deja un balance de desastres climáticos devastador. Como cada año, la ONG Christian Aid publica su informe sobre este tipo de fenómenos extremos y sus costes –no solo económicos, también en vidas humanas–. Así, calcula que 10 de los 15 desastres más destructivos de 2021 costaron más de 1.500 millones de dólares. Su estimación se basa en pérdidas aseguradas, por lo que los costes económicos podrían ser aún mayores. Encabeza la lista el huracán Ida, que azotó Estados Unidos en agosto. El análisis concluye que este fenómeno tuvo un coste estimado de 65.000 millones de dólares. Además, perdieron la vida 95 personas. ...

Menonitas impulsores de la deforestación en la Amazonía

Imagen
  Colonias Menonitas continúan la gran deforestación en la Amazonía peruana Fecha de Publicación : 28/12/2021 Fuente : Diario La Región País/Región : Perú Los Menonitas, un grupo religioso a menudo asociado a la actividad agrícola, se han convertido en uno de los principales impulsores (drivers) de la deforestación en la Amazonía peruana. En octubre de 2020, se reportó la deforestación de más de 3,400 hectáreas en tres nuevas colonias establecidas. En el presente reporte, mostramos que en 2021 los Menonitas han establecido una cuarta colonia, causando 366 hectáreas de deforestación adicional, y han seguido con la expansión de sus tres primeras colonias. En total, hemos documentado la deforestación de 3,968 hectáreas en estas cuatro colonias establecidas en la Amazonía peruana desde el año 2017, convirtiéndose en la nueva causa principal de deforestación a gran escala en Perú. Además, hay fuertes indicios de que gran parte de esta deforestación es ilegal (ver la “Declaración del Min...

Costa Rica plantea ley para migrantes climáticos

Proponen conceder refugio a migrantes por cambio climático Fecha de Publicación : 28/12/2021 Fuente : CRHoy País/Región : Costa Rica Una reforma a la Ley General de Migración y Extranjería propone que la condición de refugio pueda ser otorgada a personas que deben abandonar sus países y hogares por los efectos del cambio climático. La propuesta fue presentada por el oficialista, Enrique Sánchez Carballo, quien asegura que esta modificación legal va de acuerdo con los últimos avances internacionales en derechos humanos. El legislador mencionó que  en el año 2020 el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas abrió la posibilidad a las solicitudes de asilo a causa de las migraciones climáticas. Este consejo conoció el caso de un hombre que pidió asilo en Nueva Zelanda debido a que en su país, Kiribati, muchas regiones han sido sumergidas por inundaciones atribuibles al cambio climático. Añadió que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU señala que la atenci...

Bolsonaro empreró todos los indices de deforestación posibles

Imagen
  Brasil: Deforestación en áreas protegidas aumenta 79% con Bolsonaro Fecha de Publicación : 27/12/2021 Fuente : Agencia MercoPress País/Región : Brasil Un informe del Instituto Socioambiental (ISA) publicado este miércoles mostró un aumento del 138% en la degradación en las tierras indígenas y del 130% en las Unidades de Conservación (UC) en comparación con tres años antes de que el presidente Jair Bolsonaro asumiera su cargo. El documento, basado en imágenes satelitales de Prodes, encontró que la deforestación en áreas que deberían haber sido protegidas por el gobierno aumentó un 79% bajo Bolsonaro, en comparación con los datos de 2016 a 2018. Los expertos del ISA analizaron la deforestación entre 2019 y 2021 en todas las Unidades de Conservación (UC), bajo la protección de la administración federal o de los estados, y en tierras indígenas de los estados de Amazonas, Pará, Rondônia, Roraima, Amapá, Tocantins, Mato Grosso, Maranhão y Acre. En los últimos tres años, las 334 UC fede...

Hasta el Himalaya se derrite más rápido

Imagen
  Preocupante: glaciares del Himalaya se derriten a un ritmo excepcional Fecha de Publicación : 27/12/2021 Fuente : MeteoRed País/Región : Himalaya El análisis de 14.798 glaciares del Himalaya revela datos inquietantes. Se encontró una pérdida del 40% de su área respecto a la Pequeña Edad de Hielo, reduciéndose mucho más rápidamente allí que en otras partes del mundo. Un nuevo estudio, dirigido por la Universidad de Leeds, concluye que durante las últimas décadas los glaciares del Himalaya han perdido hielo diez veces más rápido que en promedio desde la última gran expansión de glaciares hace 400-700 años, el período conocido como la Pequeña Edad de Hielo. El artículo, que se publica en Scientific Reports, realizó una reconstrucción del tamaño y las superficies de hielo de 14.798 glaciares del Himalaya durante la Pequeña Edad del Hielo. Los investigadores calculan que los glaciares han perdido alrededor del 40% de su área, pasando de un pico de 28.000 km2 a alrededor de 19.600 km2 ...

Importante alimento en peligro por la crisis climática

Cambio climático pone en riesgo producción mundial de arroz Fecha de Publicación : 27/12/2021 Fuente : Agencia PL País/Región : Internacional Las sequías e inundaciones provocadas por la aceleración del cambio climático ponen en riesgo la producción mundial de arroz, advirtió hoy un amplio reportaje de la revista semanal estadounidense ScienceNews. Este fenómeno afecta a más de dos mil 500 agricultores dedicados al cultivo en el valle de Sacramento, California, quienes hablan de cada vez menos nieve acumulada y ráfagas de lluvia más concentradas, describió el medio periodístico. En 2017 y 2019 abandonamos el terreno debido a las inundaciones, porque no pudimos plantar, declaró el granjero Peter Rystrom, cuya familia cultiva el cereal en esa tierra durante cuatro generaciones. Hemos tenido que recortar entre un 25 y un 50 por ciento, agregó, pero -según la publicación- tiene relativamente suerte, pues en algunas partes de la zona sus homólogos no recibieron agua esta temporada. Los agri...

Asia pone en peligro la biodiversidad por las represas

Imagen
  Por qué los nuevos mega embalses son una amenaza para los peces más grandes del sudeste asiático Fecha de Publicación : 25/12/2021 Fuente : National Geographic País/Región : Asia Muchos peces en peligro de extinción, como el siluro gigante del Mekong (también llamado pez gato), se verán perjudicados por la construcción de presas en Laos y otras regiones tropicales. Hubo un tiempo en el que decenas de algunos de los peces de agua dulce más grandes del mundo nadaban por el río Mekong, pasando por la ciudad laosiana de Luang Prabang, ahora declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Bagres gigantes del tamaño de un oso pardo, barbos de siete rayas, pangasius gigantes y otros peces enormes pasaban por delante de los históricos templos budistas de la ciudad, las villas coloniales francesas y los edificios tradicionales de madera en su camino hacia el norte, hacia sus zonas de desove. Tras décadas de sobrepesca en el río Mekong, hoy es raro ver a estos titanes del río. Aun así,...

Bélgica cerrará sus centrales nucleares en 4 años

Imagen
  Bélgica anuncia el cierre de los reactores nucleares en 2025 Fecha de Publicación : 25/12/2021 Fuente : Agencia EuroNews País/Región : Bélgica La decisión ha estado en el aire durante mucho tiempo, pero ahora se ha confirmado. Bélgica cerrará sus siete reactores nucleares en activo en 2025, tal como estaba previsto. Sin embargo, el país no elimina la posibilidad de utilizar energía nuclear de nueva generación, según el acuerdo alcanzado este jueves por la mañana entre los socios de la coalición gubernamental. Una fuente del Ejecutivo confirmó el pacto tras una noche de negociaciones y prevé "una inversión de unos 100 millones de euros en la investigación de pequeños reactores modulares". De esta forma Bélgica, al igual que Francia, se lanzará a la carrera de los ya famosos SMR, acrónimo de Pequeños Reactores Modulares por sus siglas en inglés. De los siete reactores de Bélgica, cuatro están en funcionamiento en la central de Doel y tres en la de Tihange. En conjunto, los re...

Muerte de koalas termina en la justicia australiana

Imagen
  Australia presenta cientos de cargos por crueldad animal por muerte de koalas Fecha de Publicación : 25/12/2021 Fuente : Agencia EFE País/Región : Australia Las autoridades del estado australiano Victoria presentaron este miércoles más de 250 cargos de crueldad animal contra el dueño de una explotación maderera y una empresa de removido de tierras por la muerte de decenas de koalas. En febrero del año pasado, 21 koalas fueron encontrados muertos en una plantación de Cape Bridgewater, en el sureste del país, mientras 49 tuvieron que ser eutanasiados debido a sus graves heridas, y otros 200 animales sufrieron lesiones. Las autoridades iniciaron entonces una “investigación exhaustiva” para determinar lo sucedido mediante la cual se realizaron necropsias a los animales para determinar la causa del fallecimiento, apuntó hoy en un comunicado la directora del ente Regulador para la Conservación de Victoria, Kate Gavens. El regulador regional precisó que los acusados buscaban con sus act...

Walmart demandada en EEUU por contaminación

Imagen
  California demanda a Walmart por contaminación con residuos tóxicos Fecha de Publicación : 24/12/2021 Fuente : Comercio y Justicia (Argentina) País/Región : Estados Unidos El estado de California, Estados Unidos, anunció ayer que demandó a la cadena Walmart, con el argumento de que el gigante minorista se deshace de millones de residuos tóxicos de forma ilegal. California asegura que condujo 58 inspecciones de compactadores de basura de las tiendas Walmart entre 2015 y 2021 y encontró desechos que requerían manejo especial al momento de arrojarlos, tales como baterías, insecticidas, artículos de limpieza, desechos electrónicos, entre otros. «Cuando alguien desecha una batería o una botella de fijador de cabello a medio llenar, pensamos que no es gran cosa», dijo el fiscal general de California Rob Bonta, en un comunicado, informó la agencia de noticias AFP. «Pero, cuando hablamos de decenas de miles de baterías, artículos de limpieza y otros residuos peligrosos, el impacto en nue...

70 nuevas especies fueron catalogadas este año

Imagen
  70 nuevas especies descubiertas en 2021 Fecha de Publicación : 24/12/2021 Fuente : National Geographic País/Región : Internacional En 2021, los investigadores de la Academia de Ciencias de California añadieron 70 nuevas especies al árbol de la vida, enriqueciendo nuestra comprensión de la biodiversidad en la Tierra y fortaleciendo nuestra capacidad para tomar decisiones informadas sobre conservación “La biodiversidad es fundamental para la salud de nuestro planeta y se está perdiendo a un ritmo en que las prácticas sostenibles ya no son suficientes”, explica la viróloga de la Academia de la Ciencias de California Shannon Bennett. “Como administradores de nuestro mundo natural debemos desempeñar un papel activo en la regeneración de los ecosistemas", continúa. "Nuestra relación con la naturaleza mejora con cada nueva especie que descubrimos, profundizando en nuestra comprensión de cómo funciona nuestro planeta y cómo puede responder mejor a un futuro incierto", añade. L...