Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2010

Estamos llegando a un punto de no retorno

Imagen
En medio ambiente estamos llegando a un punto de no retorno: PNUMA Fecha de Publicación : 30/08/2010 Fuente : La Jornada (México) País/Región : Internacional Las tasas de pérdida de biodiversidad no bajaron, sino aumentaron, lamenta directora regional para AL y el Caribe Difícil, que los países acepten imposición de sanciones, reconoce Las naciones no sólo incumplieron las metas fijadas para este año de bajar la tasa de pérdida de biodiversidad, sino que, por el contrario, creció, señala Margarita Astrálaga, directora regional para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). En materia ambiental "estamos llegando a un punto de no retorno", advierte. Aunque los compromisos que en materia ambiental han fijado los gobiernos, como es el caso del Protocolo de Kyoto para reducir emisiones de gases de efecto invernadero y el Convenio de Diversidad Biológica –cuya conferencia se realizará en octubre–, no se han acatado, es difícil que lo...

Pérdida de especies sin ser descubiertas

Imagen
"Desconocemos más de dos tercios de especies mundiales, cuya destrucción aceleramos sin descubrirlas" Fecha de Publicación : 29/08/2010 Fuente : Consumer País/Región : Internacional Las estimaciones sobre biodiversidad cifran entre seis y cien millones el número de especies que habitan la Tierra. Los científicos conocen, en el mejor de los casos, menos de un tercio. Cada vez se descubren más especies, pero el ritmo de destrucción, causado por el ser humano, provoca la extinción de muchas de ellas sin que se conozcan ni se puedan aprovechar. Son algunas de las conclusiones de Francisco Pando, responsable en España de GBIF (Infraestructura Mundial de Información en Biodiversidad). Esta organización intergubernamental se autodefine como el proyecto "Genoma Humano" de la biodiversidad, ya que su objetivo es proporcionar información de base sobre los seres vivos en la Tierra y dar acceso público a millones de registros de miles de colecciones, proyectos y administracio...

Acuerdo para proteger al tigre siberiano

China y Rusia firman acuerdo para proteger al tigre siberiano Fecha de Publicación : 29/08/2010 Fuente : EFE País/Región : China y Rusia China y Rusia firmaron hoy un acuerdo en el que formalmente se comprometen a trabajar juntos en la protección del tigre siberiano, informó hoy la organización medioambiental Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en un comunicado. El acuerdo, firmado por representantes forestales y de conservación de las provincias limítrofes de Jilin (China) y Primorsky (Rusia), apunta específicamente a la creación de un área protegida transfronteriza que permita la conservación del felino. "Un área protegida transfronteriza puede proveer de un amplio y saludable hábitat para los tigres de Amur y otras especies en peligro", dijo Yu Changchun, director del departamento de conservación forestal de la provincia de Jilin. El acuerdo incluye el intercambio de información sobre el felino en las dos provincias, así como el establecimiento de un sistema único para ...

El Salvador: sentenciados por el plomo

Imagen
El Salvador: sentenciados por el plomo Fecha de Publicación : 28/08/2010 Fuente : BBC País/Región : El Salvador La niña observa a la enfermera que le extrae una nueva muestra de sangre y anticipa el resultado. No es la primera vez que la analizan y ella ya sabe qué es lo que le provoca cefaleas, problemas respiratorios y pérdida de peso. Ángela Gómez Carrillo, de 14 años, es uno de los 121 niños contaminados con plomo identificados por el Ministerio de Salud de El Salvador, en la comunidad rural Sitio del Niño, ubicada en San Juan Opico, 45 kilómetros al oeste de la capital. Desde hace seis años, los habitantes del lugar señalan a una empresa local de ser la causa de este problema. Y evidencias sobran, afirman. Ángela tiene más de 72 microgramos de plomo por decilitro de sangre (mcg/dl) en su organismo, lo que supera ampliamente el nivel "normal" que permiten los libros de salud de cuatro microgramos de plomo por decilitro de sangre. Según José Acosta, del Centro Salvadoreño ...

El auto ecológico da la vuelta al mundo

Imagen
El auto ecológico da la vuelta al mundo Fecha de Publicación : 27/08/2010 Fuente : ADN País/Región : Internacional La idea es recorrer 30.000 kilómetros sin dejar rastro de contaminación. Cada día, las personas se preocupan más por crear nuevos proyectos que reemplacen los que contaminan o provocan algún daño al medio ambiente, todo para crear una conciencia o simplemente para aportar con un granito de arena. Hace unas semanas se realizó en Ginebra, Suiza, la primera carrera de autos ecológicos, que tiene como objetivo dar la vuelta al mundo en 80 días pero sin utilizar gasolina, demostrando así que existen alternativas al petróleo y la contaminación. Su idea es recorrer 30.000 kilómetros sin dejar rastro de contaminación. Louis Palmer, organizador de la “Zero emission Race” señaló: “Queremos mostrar que tenemos soluciones, que existe el cambio climático, que el petróleo se va a acabar, todo el mundo lo sabe, pero tenemos soluciones como coches eléctricos y energías renovables, queremo...

Descubren una rana del tamaño de un guisante

Imagen
Descubren una rana del tamaño de un guisante Fecha de Publicación : 27/08/2010 Fuente : ABC País/Región : Borneo El llamativo batracio, que habita en las selvas de Borneo, es el más pequeño del Viejo Mundo La rana más pequeña del Viejo Mundo (Asia, Europa y África), del tamaño de un guisante, ha sido descubierta en las selvas de la isla de Borneo. Debido a su diminuto tamaño, "al principio pensamos que se trataba de ejemplares jóvenes, pero resultó que eran adultos de una nueva microespecie", afirmó el herpetólogo de la Universidad de Malasia en el estado de Sarawak, Indraneil Das. Das y su colega Alexander Haas, de la Universidad de Hamburgo, encontraron este batracio de color naranja y rojo en el parque nacional de Kubah en 2004, pero hasta este año no hicieron público su descubrimiento. El anfibio ("Microhyla nepenthicola"), que llega a medir entre 9 y 11 milímetros en su edad adulta, debe su nombre a la planta tropical de la que depende para sobrevivir, la ...

Megadiversidad: la mayor riqueza ecológica

Imagen
Megadiversidad: la mayor riqueza ecológica del mundo Fecha de Publicación : 26/08/2010 Fuente : Consumer País/Región : Internacional La biodiversidad no se reparte de forma equitativa por el planeta. Un pequeño grupo de países, cuya superficie supone el 10% de la superficie de la Tierra, alberga el 70% del total de especies animales y vegetales. Brasil, Colombia o China son algunos de estos países megadiversos, que se han unido para defender sus derechos y proteger toda su riqueza natural de las cada vez mayores amenazas. La megadiversidad es un concepto creado por la organización medioambiental Conservation International (CI) para llamar la atención sobre las zonas del planeta que concentran una mayor riqueza biológica y poner los medios para protegerla. Se estima que hasta un 70% de la diversidad biológica del planeta y un 45% de la población mundial, que representa la mayor diversidad cultural, se encuentran en 17 países, una superficie que ocupa el 10% del total del planeta. El Cen...

IPCC: Debe llegarse a un acuerdo en la Cumbre

Imagen
IPCC: Debe llegarse a un acuerdo en la Cumbre de cambio climático de Cancún Fecha de Publicación : 25/08/2010 Fuente : Ecoticias País/Región : Internacional El Grupo Intergubernamental contra el Cambio Climático (IPCC) de la ONU considera que los líderes mundiales deberían comprometerse a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la Cumbre de Cancún, que se celebrará en diciembre. "Si queremos limitar el incremento de la temperatura global a 20C estimamos que las emisiones deberían reducirse para 2015. Y esto es lo que da a la cita de Cancún tanta importancia. Es absolutamente esencial que se llegue a algún acuerdo para reducir las emisiones, ya que no podemos permitirnos perder más tiempo para limitar la subida de temperatura", ha afirmado Rajendra Pachauri, presidente del IPCC. "Esto no significa que no podamos hacerlo más tarde, pero será más complejo y mucho más caro", ha añadido. Pachauri preside desde 2002 el organismo internacional, que en 2007 ...

Miden la acumulación de plástico en el Atlántico

Imagen
Miden la acumulación de plástico en el Atlántico Fecha de Publicación : 24/08/2010 Fuente : BBC País/Región : Internacional Un estudió calculó la cantidad de basura plástica acumulada en una región del Océano Atlántico durante 22 años. Investigadores estadounidenses, que publicaron los resultados de su investigación en la revista Science, indicaron que el volumen de plástico llegó a su punto máximo en los últimos años y ahora parece no estar aumentando. Es posible que esto se deba a la implementación de reglas más estrictas que impiden que los barcos lancen su basura al mar. El equipo dijo que estudiar la basura plástica que flota libremente por el océano les permitió también entender un poco más sobre el comportamiento de las corrientes oceánicas superficiales. Los investigadores hallaron plástico -la mayoría de piezas de unos pocos milímetros- en más del 60% del material que recogieron con una fina red arrastrada por la superficie del mar. En total recogieron unas 6.136 muestras. Per...

25 nuevas especies de árboles en la Amazonía

Imagen
Hallan 25 nuevas especies de árboles en la Amazonía ecuatoriana Fecha de Publicación : 24/08/2010 Fuente : EFE País/Región : Ecuador Biólogos ecuatorianos han descubierto 25 nuevas especies de árboles, algunos de hasta 30 metros, en un lugar de la Amazonía que, según sus estudios, es el rincón con mayor diversidad biológica del mundo. El hallazgo es uno de los frutos de 15 años de análisis intensivo de una pequeña parcela del Parque Natural Yasuní, localizado al este del país, fronterizo con Perú. Aunque el ser humano identifica nuevas especies de forma casi rutinaria, principalmente insectos o ranas, es raro encontrar árboles ignotos. "Es algo extraordinario para un bosque que en un estudio hayamos encontrado esas especies nuevas en ese número", dijo a Efe Renato Valencia, Subdecano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). Cuando uno se topa con la "annona cupria" en las inmediaciones de la base cientí...

Animales rusos al borde de la extinción

Imagen
Mundo animal de ciudades rusas al borde de la extinción tras la ola de calor Fecha de Publicación : 23/08/2010 Fuente : RIA Novost País/Región : Internacional La ola de sofocante calor que ha azotado este verano a buena parte de Rusia, puso al borde de la extinción a las pocas especies animales salvajes presentes en las ciudades rusas, como las serpientes o los murciélagos, advirtió el etólogo Andréi Neurónov. "Tras un cataclismo de esta envergadura, el mundo animal urbano estará compuesto sobre todo por especies que viven cerca del hombre, puesto que las demás especies, que ya eran pocas, irán desapareciendo debido a la sequía y al sobrecalentamiento de sus guaridas", manifestó Neurónov durante una rueda de prensa virtual organizada por RIA Novosti. Según el científico, se trata de animales como los sapos, las serpientes, los murciélagos, los lirones y algunas especies de aves. En general, durante la última década la fenología de las regiones centrales de Rusia se vio altera...

Kenia decomisa más de dos TN de colmillos

Imagen
Kenia decomisa más de dos toneladas de colmillos de elefante y cuernos de rinoceronte Fecha de Publicación : 23/08/2010 Fuente : El País (España) País/Región : Kenia El cargamento ilegal estaba camuflado como fruta destinada a ser exportada a Malaisia Las autoridades kenianas han decomisado más de dos toneladas de colmillos de elefante y cuernos de rinoceronte escondidos en un cargamento de aguacates que iba a ser exportado a Malaisia. "La carga, ilegalmente declarada como aguacate fresco, estaba empaquetada en 12 cajas de madera, que llamaron la atención por el modo de empaquetado, el peso y el destino", ha afirmado el Servicio de Fauna de Kenia (KWS) en un comunicado. El KWS está investigando el origen de los 317 colmillos y cinco cuernos, aunque creen que la mayoría fueron extraídos de animales muertos por causas naturales. La agencia ha manifestado sin embargo preocupación porque está aumentando el tráfico ilegal de productos de animales desde Kenia hacia Oriente Próximo ...

Sequías reducen la productividad de las plantas

Imagen
Las sequías reducen la productividad mundial de las plantas Fecha de Publicación : 22/08/2010 Fuente : Ecoticias País/Región : Internacional La productividad global de las plantas, que en épocas anteriores creció con el aumento de las temperaturas, está en declive debido a los fenómenos de sequía regionales de acuerdo con un nuevo estudio de datos de satélite realizado por la NASA. La productividad de las plantas es una medida de la velocidad del proceso de la fotosíntesis que las plantas verdes utilizan para convertir la energía solar, el dióxido de carbono y el agua en azúcar, oxígeno y eventualmente tejidos de la planta. En comparación con un aumento del 6 por ciento en productividad de las plantas a escala mundial durante los años 1980 y 1990, la disminución observada en la última década es de sólo 1 por ciento. El cambio, sin embargo, podría afectar la seguridad alimentaria, los biocombustibles y el ciclo global del carbono. Los investigadores Maosheng Zhao y Steven Running de la ...

Ballenas en peligro

Imagen
Ballenas en peligro Fecha de Publicación : 21/08/2010 Fuente : ADN País/Región : Groenlandia La Sociedad para la Conservación de Ballenas y Delfines denunció que se autorizó la captura inmediata de ballenas jorobada en aguas groenlandesas, a pesar de que las reglas establecidas por la Comisión Ballenera Internacional establecen que la caza de especie en dicho territorio entra legalmente en efecto a mediados de Octubre. El Ministro de Pesca de Groenlandia anunció recientemente que autorizó la captura inmediata de nueve ballenas jorobada, a pesar que la decisión viola las regulaciones establecidas por la Comisión Ballenera Internacional (CBI) que especifican que la cuota otorgada en junio pasado entra legalmente en vigencia a mediados de Octubre del presente año. Por este motivo, la organización internacional Sociedad para la Conservación de Ballenas y Delfines (WDCS por sus siglas en inglés) denunció que “cualquier ballena capturada antes del 13 de Octubre constituye una infracción a la...

¿Qué oculta BP?

Imagen
¿Qué oculta BP? Fecha de Publicación : 20/08/2010 Fuente : ADN País/Región : Estados Unidos Acusan a la petrolera de esconder información clave sobre el derrame de crudo. Transocean, la empresa propietaria de la plataforma petrolera Deepwater Horizon, acusó a la firma británica BP de retener información fundamental para establecer la causa del peor derrame de petróleo en la historia de Estados Unidos. Transocean considera que BP ignoró en reiteradas opportunidades sus solicitudes de información técnica y reglamentaria que sería necesaria para esclarecer las causas del accidente que provocó el derrame en el Golfo de México. Por su parte, la petrolera dice que las acusaciones de Transocean son engañosas. La corresponsal de la BBC en Washington, Jane O'Brien, explicó que estas acusaciones fueron realizadas por la empresa propietaria de la plataforma petrolera en una carta dirigida a los abogados de BP. En la misma, Transocean apunta que el gigante petrolero posee información clave par...

UE prohíbe el comercio de productos de foca

La UE prohíbe desde mañana el comercio de productos derivados de foca en el mercado comunitario Fecha de Publicación : 19/08/2010 Fuente : Ecoticias País/Región : Unión Europea El comercio de productos derivados de la foca queda prohibido desde mañana dentro del mercado comunitario, aunque la Unión Europea prevé algunas excepciones para conservar la caza tradicional de algunas comunidades aborígenes como los esquimales inuits y para permitir las capturas necesarias en algunos países nórdicos para gestionar las especies marinas. Las importaciones de este tipo de artículos a la UE también quedan prohibidas con la entrada en vigor este viernes de la nueva norma acordada por los 27 y la Eurocámara. Sí estará autorizada su entrada con carácter "excepcional" si se trata de bienes personales de viajeros o sus familias, sin razón comercial. En concreto, se prohíbe la "comercialización, la importación, el tránsito o la exportación de productos derivados de la foca" en la Un...

El caos climático

Imagen
Un caos climático sin precedentes Fecha de Publicación : 18/08/2010 Fuente : ABC País/Región : Internacional Inundaciones, temperaturas extremas, incendios... son solo algunos de los fenómenos que de forma simultánea se están produciendo este verano, mientras los científicos empiezan a hablar sin pudor de cambio climático La realidad a veces supera a la ficción, pero esta vez se ajusta perfectamente a la teoría. El conocimiento científico sugiere que un mundo que se calienta por el aumento de los gases de efecto invernadero se caracterizará por fuertes lluvias en verano, potentes tormentas de nieve en invierno, sequías más intensas en algunas zonas y más olas de calor, incluso en lugares donde no es habitual. Todos ellos son eventos climáticos extremos. Y de esos hemos tenido unos cuantos este verano. Temperaturas de récord en Rusia, inundaciones en India, Pakistán y China, sequías severas en el África subsahariana, lluvias torrenciales en Estados Unidos, sequía en Australia, olas de f...