Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2009

Los más frágiles ante el cambio climático

Imagen
Los países pobres y pequeños son los más frágiles ante el cambio climático Fecha de Publicación : 31/08/2009 Fuente : EFE País/Región : Internacional Los fenómenos naturales agravados por el cambio climático y que aumentan las hambrunas, las enfermedades y los desplazamientos forzados, afectan sobre todo a los países en desarrollo pobres e insulares, denunció hoy la ONU en la inauguración de la Conferencia Mundial sobre el Clima. La enviada especial de Naciones Unidas para el Cambio Climático, Gro Harlem Brundtland, recordó que los científicos han adelantado que dentro de una década unos cien millones de personas en África sufrirán una grave escasez de agua. El cambio climático será el causante de esa situación, dijo Brudtland, quien lamentó que a pesar de que se sabe que esto ocurrirá "hemos hecho muy poco para prepararnos para tal situación". La Conferencia Mundial del Clima, que se prolongará hasta el viernes, está llamada a ser la reunión más importante destinada a consen...

Animales que no se adapten al calentamiento...

Animales que no se adapten genéticamente al cambio climático desaparecerán Fecha de Publicación : 30/08/2009 Fuente : ABC País/Región : Internacional Los efectos de desastres naturales, como el cambio climático, pueden causar una reducción de la diversidad genética de los animales que habitan en España, con lo que podrían "no adaptarse al nuevo medio y por tanto desaparecer", según ha explicado a Efe el investigador Miguel Ángel Toro. La diversidad genética es la variación de los genes dentro de cada especie animal y tiene como principal función el mantenimiento de unas determinadas condiciones de variación de respuesta al medio, para permitir su adaptación y supervivencia. El investigador de producción animal de la Universidad Politécnica de Madrid ha asegurado que la variación de los recursos genéticos afectará de distinto modo a los animales, dependiendo de si disponen o no de las características necesarias para adaptarse al nuevo medio. De este modo, las razas que no se a...

Reclaman que España sea un país libre de OGM

Imagen
Los agricultores reclaman que España sea un país libre de transgénicos Fecha de Publicación : 29/08/2009 Fuente : El Mundo País/Región : España La organización agraria La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos se ha concentrado este viernes en Madrid para reclamar al Gobierno que España sea un país libre de transgénicos y que no se acepte ningún nivel de presencia de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) en los alimentos. En la protesta, acompañada de música y que ha comenzado a las 11.00 horas en la madrileña Cuesta de Moyano, los agricultores y ganaderos de La Unión portaban pancartas que rezaban: 'Transgénicos: Trampa, que empobrece y ata' o 'Salud, dinero y libertad, con transgénicos se van'. También se ha organizado una venta que han denominado "a precio justo" de productos como legumbres, vino, hortalizas, miel, quesos y carne, todos ellos derivados de agricultura y ganadería ecológica. El coordinador estatal de La Unión, José Manuel de las He...

El material del futuro está en la basura

Imagen
Bioplásticos: el material del futuro está en la basura Fecha de Publicación : 29/08/2009 Fuente : EyePress News País/Región : Estados Unidos - Internacional Residuos agrícolas, ganaderos y domésticos se utilizan para fabricar plásticos // Los vertederos son los nuevos pozos de petróleo Asientos de soja en un todoterreno, bolígrafos de maíz, teclados de caña de azúcar, embalajes de urea de cerdo o un mueble a partir de plumas de pollo. Todos estos objetos son reales, prototipos fabricados con plásticos, pero la nueva materia prima no es el petróleo, sino residuos agrícolas, ganaderos y domésticos. En breve, ordenadores, automóviles, juguetes, muebles, ropa, calzado, cosméticos, implantes médicos y todo tipo de embalajes de plástico empezarán a fabricarse con desechos. Son los bioplásticos, y los vertederos se están convirtiendo en los nuevos pozos de petróleo. Una empresa estadounidense ha optado precisamente por hacer del vertedero su mina: "Convertimos la basura en algo útil...

Calentamiento puede salir más caro de lo previsto

Imagen
El cambio climático puede salir más caro de lo previsto Fecha de Publicación : 28/08/2009 Fuente : ADN País/Región : Internacional La adaptación a los efectos del aumento en la temperatura global, como inundaciones o sequías, podría costra entre dos o tres veces más de lo que estima la ONU, reveló un informe previo a la cumbre del Clima en Diciembre. Según informó la agencia Reuters, el secretariado sobre el cambio climático de la ONU sitúa el costo de la adaptación, a través de medidas como la construcción de casas más elevadas para evitar las inundaciones y limitar la expansión de enfermedades, entre 40.000 y 170.000 millones de dólares al año hasta 2030. "Si los gobiernos trabajan con los números equivocados, podríamos terminar con un acuerdo en falso que fracase en cubrir los costes de adaptación al cambio climático", dijo Camilla Toulmin, directora del Instituto Internacional para el Desarrollo y el Medio Ambiente. Este organismo publicó el estudio con el Instituto Grant...

China no logra frenar la lluvia ácida

Imagen
China no logra frenar la lluvia ácida pese a la reducción de emisiones de SO2 Fecha de Publicación : 27/08/2009 Fuente : EFE País/Región : China China consiguió reducir en cuatro años un 9 por ciento sus emisiones de dióxido de azufre (SO2), principal causante según los científicos de la lluvia ácida, pero ésta sigue afectando el país a los mismos niveles que antes por la llegada de nuevos contaminantes a su atmósfera, según un estudio publicado hoy. El estudio científico, del que se hace eco la revista económica especializada "Caijing", indica que China ha logrado que las emisiones de dióxido de azufre hayan bajado hasta los 23,21 millones de toneladas en 2008, lo que no se ha visto acompañado de una reducción de la lluvia ácida, que afecta a la mayor parte de las zonas habitadas del país. Ello, según los investigadores, se debe a un aumento en ese mismo periodo del 40 por ciento en las emisiones de óxidos de nitrógeno, procedentes, al igual que el SO2, de las centrales de e...

Deterioro de los océanos pone en peligro la vida

El deterioro de los océanos pone en peligro la vida del planeta Fecha de Publicación : 27/08/2009 Fuente : ADN.es País/Región : Internacional El acelerado deterioro de los océanos por el incremento de la contaminación y la desaparición de miles de especies marinas pone en peligro la vida en el planeta, según se puso hoy de manifiesto en el "Green Forum". Para llamar la atención de los peligros que acechan a los océanos y recomendar una serie de soluciones se reunieron hoy en Miami científicos y expertos mundiales en el denominado "Green Forum" organizado por la Fundación ABC, National Geographic, la Escuela de Ciencias Marinas de la Universidad de Miami y otras organizaciones. Durante dos días los participantes debatirán los problemas que acechan a los océanos desde el exceso de pesca a los efectos del cambio climático y los elevados niveles de contaminación en los mares. "Solemos pensar que los alimentos que llegan a nuestras mesas estarán siempre ahí, que el ...

Una alianza para salvar a los anfibios

Imagen
Una alianza para salvar a los anfibios Fecha de Publicación : 26/08/2009 Fuente : El Mundo País/Región : Internacional De las 6.000 especies de anfibios conocidas, 2.000 están en riesgo de extinción. Y ahora, por primera vez, los expertos de todo el planeta se han reunido y han formado una nueva coalición de organizaciones, la Alianza para la Supervivencia de los Anfibios, para evitar la desaparición de estos pequeños vertebrados, uno de los grupos más amenazados del planeta. Para ello han decidido actuar en dos vías: protegiendo sus hábitats y deteniendo la diseminación del hongo quitridio, responsable de una infección que produce multitud de bajas en las poblaciones de batracios. "Los anfibios están encarando una dura batalla por la supervivencia", dijo James Collins, codirector del grupo de especialistas en anfibios de laUnión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). "Las enfermedades infecciosas, la pérdida de sus hábitats, el cambio climático, la ...

Los mártires de un mundo más 'verde'

Los mártires de un mundo más 'verde' Fecha de Publicación : 26/08/2009 Fuente : El País País/Región : Unión Europea Más de 54 millones de animales de laboratorio (sobre todo ratas y ratones, pero también monos, cerdos o peces) serán expuestos al efecto de sustancias químicas durante los próximos 10 años en el mayor intento emprendido para limpiar el medio ambiente de productos nocivos. Son los mártires del proyecto REACH (siglas en inglés de Registro, Evaluación y Autorización de Sustancias Químicas) de la UE, que pretende analizar los efectos en la salud de las personas de más de 100.000 compuestos industriales presentes en nuestro entorno -desde los usados en la industria alimentaria hasta cualquier aditivo industrial-. Una vez hecho el estudio, se determinará si el uso del producto es necesario, si hay una alternativa más sana (aunque sea más cara) y se procederá a retirar del mercado todas las demás. Hasta ahora, no había una evaluación de este efecto secundario de la inves...

Increíble: queman bosques para salvarlos

Imagen
Queman bosques para salvarlos Fecha de Publicación : 25/08/2009 Fuente : BBC País/Región : Brasil Científicos incendian partes del Amazonas para estudiar su impacto en el ecosistema Se espera que el estudio que se realiza en Brasil ayude a idear estrategias para revertir el daño de los fuegos forestales. Arriba, un camión de bomberos arde durante un incendio en Grecia. Pocos crímenes ambientales nos llenarían tanto de espanto como el de prenderle fuego al Amazonas. Este mes, esta región, conocida como el pulmón del planeta por el oxígeno que genera y por la función que cumple al contrarrestar la emisión de los gases contaminantes, está siendo el escenario de una serie de incendios provocados intencionalmente. Pero todo esto es en nombre de la ciencia. Quien está encendiendo la mecha en un sector del bosque amazónico en el estado de Mato Grosso, en Brasil, es un equipo de científicos de diversas nacionalidades que investiga el impacto de los incendios en los bosques tropicales y cuánto ...

Grecia: logran sofocar los incendios

Imagen
Grecia: logran sofocar los incendios Fecha de Publicación : 25/08/2009 Fuente : ADN País/Región : Grecia Finalmente y, con la ayuda de varios países europeos, los bomberos pudieron contener el avance de los incendios que se acercaban peligrosamente a Atenas. Los bomberos lograron controlar en la noche del lunes los incendios que arrasaron unas 20.000 hectáreas de bosques desde el viernes en el noreste de Atenas, pero los fuegos seguían devastando otras regiones de Grecia. "La situación ha mejorado mucho, ya no hay ningún foco activo en la región de Atenas", precisó una portavoz de los bomberos, y añadió que "los equipos antiincendios se mantienen en el terreno para frenar cualquier reactivación eventual del fuego". Una parte de las fuerzas aéreas de lucha contra los incendios llegaron este martes por la mañana a la región del monte Kithaironas, a unos 70 km al oeste de Atenas, y a la isla de Eubea (este), donde los incendios seguían activos aunque no amenazaban ning...

Intensas sequías afectan al planeta

Por el cambio climático, intensas sequías afectan al planeta Fecha de Publicación : 25/08/2009 Fuente : EcoPortal País/Región : Internacional Es un recurso vital para sobrevivir, pero debido al rápido crecimiento de la población y al cambio climático, el agua –o mejor dicho la falta de ella- se está convirtiendo en un problema que muchos creen podría ser el detonante de más de un conflicto bélico en el futuro. Para el año 2017, dice la ONU, cerca de 70% de la población global tendrá problemas para acceder al agua dulce. Y para 2025, aproximadamente 40% de la población vivirá en regiones donde el agua escasea. Pero mientras políticos, funcionarios y líderes de la industria discuten en la Semana Mundial del agua que se está llevando a cabo en Suecia cómo mejorar el acceso al agua y poner freno a las hambrunas que provoca en las naciones pobres. Las advertencias hechas por diferentes países ponen de manifiesto que la falta de agua no es un problema futuro. Menos lluvia Cerca de la mitad d...

Unos 10.000 peces mueren en un río de China

Imagen
Unos 10.000 peces mueren en un río de Shanghái en tan sólo cinco minutos Fecha de Publicación : 24/08/2009 Fuente : EFE País/Región : China Cerca de 10.000 peces murieron en tan sólo cinco minutos en uno de los ríos de Shanghái por causas desconocidas, informó hoy el diario oficial "Shanghai Daily". Más de 100 vecinos del municipio de Sanlin, en la zona económica especial de Pudong, comenzaron a atrapar los peces que flotaban a lo largo de unos 1.500 metros del río para comerlos, pero renunciaron alarmados por la gran cantidad de cadáveres que emergían a la superficie. Las primeras investigaciones señalan que la causa de la muerte masiva se debió a la falta de oxígeno, aunque los responsables medioambientales de la ciudad aún no saben qué pudo provocarla, señaló el diario oficial. Entre las posibilidades que se barajan está la baja presión del aire en las aguas o el efecto de una estación de bombeo de agua construida hace poco en la parte alta del río. China cuenta con alguno...

Decomisan 2.000 kilos de colmillos de marfil

Imagen
Decomisados 2.000 kilos de colmillos de marfil de elefante africano en Vietnam Fecha de Publicación : 24/08/2009 Fuente : EFE País/Región : Vietnam Aduaneros vietnamitas se incautaron de 2.000 kilos de colmillos de elefante africano importados de forma ilegal, escondidos entre caparazones de tortuga, con lo que asciende a casi nueve toneladas el volumen de marfil confiscado este año, indicaron hoy fuentes oficiales. El jefe del servicio de Aduanas del puerto de Haiphong, Bui Hoang Duong, señaló que el cargamento de colmillos fue descubierto el pasado viernes en un contenedor procedente de Tanzania y cuyo flete corrió a cargo de la compañía consignataria vietnamita Vinashin. Los colmillos de elefante, cortados en tres o cuatro trozos cada uno, estaban escondidos entre varios miles de caparazones de tortuga. El pasado marzo inspectores del puerto de Haiphong localizaron un cargamento ilegal de 6.300 kilos de colmillos de elefante enviados desde Tanzania, y tres meses después se incautaro...

Los atenienses se preparan para lo peor

Imagen
Los atenienses se preparan para una tercera noche de terror por las llamas Fecha de Publicación : 23/08/2009 Fuente : EFE País/Región : Grecia Los incendios que asolan los alrededores de Atenas continúan sin control, azuzados por los fuertes vientos, mientras los bomberos y los vecinos de las zonas afectadas se preparan para una tercera noche de pesadilla "La situación es extremadamente difícil debido a los vientos, el calor y el terreno", evaluó el ministro del Interior, Prokopis Pavlopulos, que coordina el trabajo de extinción. El viceministro encargado de la Policía, Jristos Markoyanakis, reconoció hoy que "las condiciones son duras y los bomberos están cansados", pero continuarán "sin dar tregua al fuego". Giorgos Karamesinis, jefe de Protección Civil en la prefectura este de Atenas, declaró hoy a las emisoras que "se trata de uno de los mayores incendios de las últimas décadas" y solicitó "más fuerzas". Los bomberos concentran su a...

Brasil: expropian hacienda por crimen ambiental

Por primera vez en Brasil, expropian hacienda por crimen ambiental Fecha de Publicación : 23/08/2009 Fuente : EcoPortal País/Región : Brasil Por primera vez en la historia de Brasil, el gobierno expropió hoy una hacienda porque su dueño cometió el delito de crimen ambiental, medida prevista en la Constitución Federal de 1998. Firmada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, la expropiación atiende a una reivindicación del Movimiento de los trabajadores rurales Sin Tierra y de esa forma pasa a propiedad del Estado la hacienda Nova Alegria, ubicada en el Valle de Jequitinhonha, en el municipio de Felisburgo, en el estado de Minas Gerais. El superintendente del Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (INCRA) en Minas Gerais, Gilson de Souza, afirmó que es la primera vez que sucede algo así en el pís, pues nunca antes consiguieron expropiar alguna propiedad como consecuencia del delito de crimen ambiental cometido por los dueños. "No podemos permitir que los crímenes ...

Tratan de controlar un incendio en Grecia

Imagen
Los bomberos tratan de controlar un incendio en las cercanías de Atenas Fecha de Publicación : 22/08/2009 Fuente : EFE País/Región : Grecia Los bomberos griegos tratan hoy de controlar un gran incendio forestal, declarado en las últimas horas en la zona noreste de la región de Atica, para que evitar que se propague hacia los poblaciones de los balnearios cercanos. Una centena de bomberos junto con seis aviones, cinco helicópteros y 29 vehículos combaten el fuego que desde última hora de anoche se declaró en la localidad boscosa de Gramatikos, a unos 50 kilómetros de Atenas. El servicio de bomberos informó a Efe de que de momento "no hay peligro para las viviendas de las cercanías". El frente del incendio, que se extiende desde Gramatikos y avanza hacia el este en dirección al balneario de Varnavas, tiene cinco kilómetros. Otros tres focos de fuego continúan ardiendo por tercer día en la isla Zante, en el mar Jónico. Protección Civil se encuentra en alerta debido al pronóstico...

Siguiendo el rastro de la basura tóxica

Siguiendo el rastro de la basura tóxica Fecha de Publicación : 21/08/2009 Fuente : Znet (Michael Fox) - Rebelión País/Región : Internacional “Basura inglesa vuelve a casa” decía la primera plana del periódico de Porto Alegre en Brasil, Correio do Povo el lunes 3 de agosto. La imagen mostraba el navío MSC Oriane cargado con docenas de contenedores. La leyenda de la foto explicó que 920 “toneladas de basura doméstica y tóxica, importada ilegalmente y que estaban en Rio Grande, habían sido embarcadas e irían de vuelta a casa a Inglaterra.” En su viaje hacia el norte, el barco se detuvo en el puerto de Santos y recogió otros 41 contenedores. Para Brasil, fue la solución de lo que se había convertido en un problema internacional en pequeña escala. Pero globalmente, apenas toca la superficie del problema. Desde febrero hasta mayo de este año, aproximadamente 1.600 toneladas de “basura doméstica y tóxica” fueron importadas del puerto inglés de Felixstowe, bajo la guisa de material plástico pa...