Finalmente Bolivia se riende a los transgénicos

El Gobierno se abre al uso de transgénicos

Fecha de Publicación
: 26/12/2017
Fuente: El Mundo (Bolivia)
País/Región: Bolivia


El presidente Evo Morales solicitó a los empresarios de Santa Cruz presentar una propuesta para el uso de Organismos Genéticamente Modificados en soya, maíz, algodón y caña de azúcar.
El presidente Evo Morales pidió a los empresarios una propuesta para permitir el uso de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) en la producción de alimentos. La petición se hizo luego de debatir el tema en la mesa 2 de trabajo con los empresarios en la terminal presidencial del aeropuerto Viru Viru. De acuerdo con el documento presentado a los medios de comunicación y que leyó el presidente Evo Morales, la propuesta debe ser presentada hasta fines de marzo. Se habla de permitir el uso de eventos OGM en soya, maíz, algodón y caña de azúcar. Los alimentos que se producen a partir de un Organismo Genéticamente Modificado le permite contar con una cualidad en la cual es deficiente, por ejemplo que sea más resistente al ataque de plagas y el efecto de la sequía. Para el gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), con la posibilidad abierta del uso de OGM, sumado a la apertura de las exportaciones, Bolivia se puede convertir en un granero y en un país agroexportador. Bolivia tiene un potencial de 30 millones de hectáreas para la producción agropecuaria, con solo utilizar 3,2 millones en cultivos y 2 millones en pasturas, ha logrado su soberanía alimentaria en varios alimentos. Cabe recordar que en 2016 debido a la baja producción y efectos de la sequía, se tuvo que autorizar una importación de Argentina, maíz transgénico.
.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hay basura también en lo más profundo del Mediterráneo

Políticas de Trump son una clara amenaza para los océanos

La cumbre sobre contaminación plástica está atascada