Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

México: advierten del peligro de incinerar los residuos

Imagen
Por estas razones expertos consideran que incinerar basura será un peligro para la CDMX Fecha de Publicación : 30/11/2017 Fuente : Publimetro País/Región : México Afirman que mientras en Europa y Estados Unidos metieron reversa a la incineración, la Ciudad de México se arriesga con un proyecto costoso El Gobierno de la Ciudad de México firmó un contrato por 30 años con la empresa Veolia, para la construcción y operación de una planta para incinerar basura y generar energía para el Metro, pero expertos consideran que no se trata del mejor proyecto para la gestión de los residuos sólidos. Por el contrario, advierten que puede traer más consecuencias negativas que positivas, tanto para las finanzas públicas como para el medio ambiente y la salud de los habitantes de la Ciudad de México. Básicamente, en esta planta, que se llamará El Sarape y estará ubicada en el Bordo Poniente, se incinerarán a diario cuatro mil 500 toneladas de basura para aprovechar su valor calorífico y generar...

Francia: ingresan a central nuclear y demuestran la inseguridad

Imagen
Activistas de Greenpeace entran en una central nuclear francesa Fecha de Publicación : 30/11/2017 Fuente : EFE País/Región : Francia Activistas de Greenpeace penetraron hoy en la central nuclear de Cruas-Meysse, en el sur de Francia, para denunciar la inseguridad en ese tipo de instalaciones y su fácil acceso. A las 6.20 hora local (05.20 GTM) un grupo de veinte activistas de Greenpeace France, algunos de los cuales fueron detenidos, se introdujeron en la central para alertar en concreto sobre “la extrema vulnerabilidad” de las piscinas de combustible gastado. Los militantes quisieron “denunciar el inmovilismo” de la empresa de energía EDF, operadora de los 58 reactores nucleares presentes en suelo francés, frente a las alertas e informes existentes sobre el “riesgo nuclear“. Algunos de los activistas escalaron una de esas piscinas, mientras que otros dejaron en ella la marca de la huella de su mano “para demostrar su accesibilidad“. Greenpeace recordó que el pasado 12 de octub...

Portugal ahora es azotado por la sequía post incendios

Imagen
Tras la oleada de incendios, la sequía amenaza a Portugal Fecha de Publicación : 30/11/2017 Fuente : El Diario (España) País/Región : Portugal En la recta final de un año marcado por una histórica oleada de incendios, Portugal afronta la amenaza de la sequía, que es ya extrema en el 94 % de su territorio, y anuncia futuras restricciones de agua y elevados costes en la agricultura. Las altas temperaturas de este otoño -ha sido el octubre más caliente de los últimos 87 años en Portugal-, sumadas a la ausencia de lluvia, han sido la expresión física de lo que se temía en el campo luso y que ha confirmado ahora el Instituto Portugués de Mar y Atmósfera (IPMA). El 94 % del territorio portugués está en "sequía extrema" y el 6 % restante en "sequía severa", los máximos valores contemplados en la escala del IPMA, que deja además otros preocupantes datos en su último boletín: prácticamente todo el país lleva entre cinco y seis meses consecutivos en este estado. Las a...

5 años más de glifosato en la UE y Francia lo prohibirá en 3

Imagen
La UE renueva contra reloj la licencia del polémico glifosato hasta 2022 Fecha de Publicación : 29/11/2017 Fuente : EFE País/Región : Unión Europea La Unión Europea (UE) logró hoy finalmente, tras varios encuentros sin consenso, un acuerdo para la renovación de la licencia del herbicida glifosato, con el respaldo de 18 países y a apenas dos semanas de que expire su autorización actual, válida hasta el próximo 15 de diciembre. Licencia del glifosato Los expertos del comité de apelación de la Comisión Europea emitieron “una opinión favorable” con mayoría cualificada sobre la propuesta de la CE, informaron fuentes comunitarias. La falta de acuerdo entre los países el pasado 9 de noviembre obligó a convocar hoy una reunión de este comité, un escalón superior en los procedimientos de decisión al que se recurre cuando no se logra un acuerdo en el comité ordinario, y en un contexto de fuerte oposición ciudadana al uso del herbicida. Frente a una propuesta inicial para renovar la licen...

México crea enorme parque nacional en archipiélago

Imagen
México convierte las Islas Revillagigedo en enorme parque nacional Fecha de Publicación : 29/11/2017 Fuente : Telemundo País/Región : México El presidente de México, Enrique Peña Nieto, firmó este sábado el decreto para convertir el archipiélago de Revillagigedo, en el océano Pacífico, en un parque nacional que será el más grande de América del Norte y permitirá proteger las centenares de especies que habitan en él. "Esta maravillosa área natural protegida constituye un invaluable patrimonio de México, y también una enorme responsabilidad", dijo el mandatario en su discurso previo a la firma del decreto del Parque Nacional de Revillagigedo en la residencia de Los Pinos. Para tal motivo, continuó el gobernante, "se ha tomado la decisión de convertir el archipiélago de Revillagigedo en un parque nacional que será el más grande de América del Norte, y dotándolo de la mayor protección posible". Conformado por cuatro islas -Socorro, San Benedicto, Roca Partida y ...

Paneles solares flotantes en el Canal de Panamá

Paneles solares flotantes, una apuesta del Canal de Panamá para ser más verde Fecha de Publicación : 29/11/2017 Fuente : La Estrella de Panamá País/Región : Panamá Combatir el cambio climático es una de las prioridades del Canal de Panamá porque su funcionamiento depende de que haya agua en los lagos. Por eso, la vía interoceánica ha puesto en marcha en los últimos años innovadoras iniciativas verdes. La última: paneles solares flotantes. "El futuro de la energía solar se dirige hacia el agua. Un proyecto solar tiene una vida mínima de 25 años, lo que significa que la franja de tierra donde se instalen los paneles solares va a estar inutilizable para cualquier otro uso durante todo ese tiempo", explica a Acan-Efe el administrador de Eficiencia Energética de la vía acuática, Urho Gonzal. Además, añade, la instalación de parques solares implica en muchas ocasionas tala de árboles, una práctica que pondría en peligro la cuenca hidrográfica del canal, donde se almacena agua par...

México: revocan permiso a Monsanto para siembra de OGM

Imagen
Revocan permiso a Monsanto para siembra de soya en 7 estados Fecha de Publicación : 28/11/2017 Fuente : La Jornada (México) País/Región : México Ante la presencia de soya transgénica en predios no autorizados para su cultivo por la Secretaría de Agricultura, se revocó el permiso otorgado a Monsanto para la siembra en Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, ya que se “consideró como daño grave e irreversible que el organismo genéticamente modificado fuera liberado en un sitio distinto” al autorizado. Esto señaló en el oficio B00-282 el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) adscrito a la Sagarpa, en el que argumentó que la empresa Monsanto no cumplió con la obligación de establecer los controles necesarios para garantizar las medidas de bioseguridad, control, manejo y prevención de riesgos por la liberación del transgénico al ambiente, por lo que la soya transgénica de la empresa se cultivó en fuera ...

La pesca eléctrica con posible expansión en la UE

El Parlamento Europeo abre la puerta a la expansión de la pesca eléctrica Fecha de Publicación : 28/11/2017 Fuente : EFE País/Región : Unión Europea La Comisión de Pesca del Parlamento Europeo ha votado a favor de una posible expansión masiva del sistema de pesca mediante pulso eléctrico en Europa, decisión que ahora tendrá que someterse al pleno, ha explicado la ONG Bloom que ha denunciado la influencia de los "grupos de presión de la industria pesquera holandesa" En un comunicado, Bloom señala que la principal enmienda en relación con la pesca de impulsos eléctricos fue aprobado por 23 diputados contra 3.  Ello supone que se aprueba la posible expansión comercial ilimitada de la pesca eléctrica en Europa. Pesca eléctrica Según Claire Nouvian de Bloom, cuando se supone que las naciones trabajan para “poner fin a las artes de pesca destructivos para el año 2020” ( según el objetivo de desarrollo sostenible n ° 14), Europa va en contra de la tendencia mundial y no prohíbe la...

Plantean un Parque Nacional Rapanui

Imagen
Los indígenas de la Isla de Pascua ya gestionan el Parque Nacional Rapanui Fecha de Publicación : 28/11/2017 Fuente : EFE País/Región : Chile Chile ha traspasado de forma definitiva la administración del parque nacional Rapanui de la isla de Pascua a la comunidad indígena Ma'u Henua. Tras un periodo de coadministración,  considerado por las autoridades como exitoso, este jueves, la presidenta de Chile,  Michelle Bachelet,  cedió la gestión en una ceremonia en la isla, situada en medio del océano Pacífico, a 3.750 kilómetros al oeste de Santiago. “Hoy es un gran día para Rapa Nui, porque estamos potenciando las herramientas de manejo de los asuntos de la isla en las manos del propio pueblo Rapanui“, subrayó la mandataria. Bachelet, quien viajó acompaña del canciller, Heraldo Muñoz, y otros tres ministros,  anunció la creación del Área Marina Protegida de Rapa Nui, con más de 700.000 kilómetros cuadrados de extensión, que se suma a los 20.000 kilómetros cuadr...

Afirman que cayó significativamente el tráfico de aves

Imagen
El comercio mundial de aves silvestres ha caído un 90% Fecha de Publicación : 27/11/2017 Fuente : EcoAvant País/Región : Internacional Desde que la UE prohibió las importaciones en 2005 disminuyó el número de comercializadas anualmente de aproximadamente 1,3 millones a 130.000 El comercio de aves silvestres ha caído alrededor del 90% a nivel mundial desde que la Unión Europea (UE) prohibió las importaciones de aves en 2005. Un estudio publicado este miércoles en Science Advances demuestra cómo la prohibición de la UE disminuyó el número de aves comercializadas anualmente de aproximadamente 1,3 millones a 130.000. El comercio internacional de aves silvestres es la causa principal de la propagación de aves exóticas en todo el mundo. El estudio fue dirigido por científicos del Centro de Macroecología, Evolución y Clima de la Universidad de Copenhague, Dinamarca, y del Centro de Investigación CIBIO-InBIO en Biodiversidad y Recursos Genéticos de la Universidad de Oporto, Portugal. L...

Revisarán categorías de la CITES

CITES revisa la evolución de media docena de especies amenazadas Fecha de Publicación : 27/11/2017 Fuente : EFE País/Región : Internacional La situación de la vaquita marina,  el pez totoaba, el palo de rosa, los pangolines o la caza furtiva de elefantes y rinocerontes van a centrar la reunión la próxima semana de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). El comité permanente de CITES se reúne del 27 de noviembre al 1 de diciembre en Ginebra en su 69 reunión para revisar los avances en la implementación de medidas de protección de especies en peligro y de 76 cuestiones relacionadas con las amenazas más inmediatas ocasionadas por el comercio. El secretario general de CITES, John E. Scanlon, recordó hoy en rueda de prensa que se trata de la primera reunión del comité permanente de CITES tras la celebrada en la Cumbre del Clima de Durban (COP17), cuyas decisiones fueron respaldadas por la Asamblea General de la ONU sobr...

Corales mexicanos también en peligro

Imagen
  El cambio climático amenaza los arrecifes mexicanos Fecha de Publicación : 27/11/2017 Fuente : EFE País/Región : México El cambio climático y la pesca están alterando los arrecifes Cayo Arenas y Triángulos, en México, revela un informe divulgado por Greenpeace. El informe “Estado de conservación de los arrecifes de coral de la Península de Yucatán”, en el sureste de México, resalta que el aumento de la temperatura del mar por períodos prolongados ocasiona que los corales sufran algún tipo de blanqueamiento. Frente a las costas del estado de Campeche, el arrecife de Triángulos registra el porcentaje más alto de colonias blanqueadas (38,6 %), seguido por Cayo Arenas (21 %). “Estos arrecifes son muy lejanos, sin embargo, nos dimos cuenta de que son zonas susceptibles al cambio climático, provocándoles un blanqueamiento”, aseguró a Efe el investigador Lorenzo Álvarez, partícipe en el estudio. El blanqueamiento causa la muerte del coral La expedición a bordo del navío Rainbow W...

Finalemente Polonia accede a proteger Bialowieza

Imagen
Polonia se compromete a proteger el bosque de Bialowieza como pide Bruselas Fecha de Publicación : 26/11/2017 Fuente : El Periódico (España) País/Región : Polonia  El ministro polaco de Medio Ambiente, Jan Szyszko, aseguró hoy que su departamento "seguirá al cien por cien las sugerencias de la Comisión Europea sobre Bialowieza", uno de los últimos bosques primigenios de Europa, donde Varsovia permite la tala regular de árboles contra la opinión de Bruselas. Las declaraciones de Szyszko llegan después de que ayer el Tribunal de Justicia Europeo amenazara con una multa de, "al menos 100.000 euros diarios", si no detiene "inmediatamente" las talas en Bialowieza (este de Polonia). A finales de julio de este año, el Tribunal ya ordenó a Polonia la suspensión de las talas en el bosque protegido, como le solicitó la Comisión Europea al abrir en 2016 un procedimiento de infracción, y con este auto la justicia europea confirma ahora su decisión. El titular ...

España muestra signos de contaminación crónica urbana

Imagen
La mayoría de ciudades con contaminación no aplican un plan para reducirla Fecha de Publicación : 26/11/2017 Fuente : El Diario (España) País/Región : España Más allá de las recomendaciones de evitar los desplazamientos en vehículo privado y usar el transporte público, la mayor parte de las ciudades españolas no tiene un plan para reducir los niveles de contaminación, que se superan de manera recurrente a lo largo del año, o no lo han puesto en marcha. La confederación Ecologistas en Acción daba la voz de alarma esta semana al advertir que 16 ciudades españolas habían superado las emisiones de partículas en suspensión de diámetro inferior a 10 micras (PM10), las más contaminantes, y solo Madrid y Valladolid han advertido a la población y tomado medidas de restricción de tráfico.  El Ayuntamiento de Madrid mantendrá mañana las restricciones de tráfico por el episodio de contaminación que se prolonga desde el pasado miércoles, mientras en Valladolid la circulación de vehículo...

Bombay, también con problemas de contaminación en playas

Imagen
Bombay lucha por unas playas limpias Fecha de Publicación : 26/11/2017 Fuente : DW País/Región : India Las playas de Bombay están cubiertas de basura. Mientras que la mayoría sólo se queja, un hombre se ha propuesto cambiar la situación y ha puesto en marcha el proyecto de limpieza de playas más grande del mundo. La India tiene más de 7.000 kilómetros de costa, pero lamentablemente no todas sus playas son vírgenes ni sus acantilados impresionantes. Para los ciudadanos de Bombay, por ejemplo, la costa es más bien un vertedero. Las playas están cubiertas de basura. Por todas partes se ven coloridas bolsas de plástico, botellas y envases de comida, a menudo enredadas en viejas redes de pesca o telas podridas. La mayoría de la gente está molesta por la situación, enfadada con el ayuntamiento de la ciudad por la falta de limpieza o con aquellos que tiran la basura a la calle o incluso directamente a la playa. Pero un hombre decidió dejar de quejarse y, en su lugar, solucionar el p...

Hemos puesto en peligro hasta razas domesticadas

Imagen
El 17 % de las razas de animales de granja en el mundo, en peligro de extinción Fecha de Publicación : 25/11/2017 Fuente : EFE País/Región : Internacional La subdirectora general de la FAO Maria Helena Semedo, que ha pedido supervisar más la diversidad de animales domésticos,  señaló en un acto que desde la organización se ayuda a los países a controlar las poblaciones de animales de granja para que se puedan tomar “decisiones informadas sobre la gestión de las razas“. Apuntó que podrán así también medir los avances hacia las metas acordadas a nivel internacional, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030, uno de los cuales pretende detener la pérdida de biodiversidad. La agencia presentó la nueva versión de una base de datos en la que aparece información detallada de unas 8.800 razas de ganado y aves de corral de todo el mundo que son importantes para la alimentación. Entre 2000 y 2014 se extinguieron cerca de cien razas de ganado, entre otras cosas por el cruz...

México: más muertos por la defensa de los bosques

Imagen
Morir en defensa del bosque en una sierra de México Fecha de Publicación : 25/11/2017 Fuente : IPS País/Región : México Fabián Carrillo Cleto, un indígena rarámuri, llegó a las calles asfaltadas de Chihuahua, una ciudad del noroeste de México, el verano del 2014. Atrás habían quedado sus tierras, su bosque, su forma de vivir. Fabián fue desplazado de manera forzada de su hogar. Su casa se ubicaba en una ranchería del municipio de Urique, en la colindancia del estado de Chihuahua con el de Sinaloa. Hombres armados lo golpearon y le dijeron que querían sus tierras. Fabián no tuvo otra opción que huir. Sus hijos quedaron regados en diferentes albergues de la sierra Tarahumara. Él se había convertido en un opositor férreo al despojo de tierras y bosques de su comunidad. En esa defensa, llevó a la mesa de las reuniones de gobernadores indígenas trámites sobre casos de sus vecinos, ya sea para recuperar terrenos o para denunciar casos de violencia. Fabián entendió la manera de actuar...

La calidad del esperma disminuye con la contaminación

La contaminación, relacionada con un esperma de peor calidad Fecha de Publicación : 25/11/2017 Fuente : 20 Minutos (España) País/Región : Internacional La contaminación del aire, en particular los niveles de partículas finas (PM2.5), está asociada con un esperma de peor calidad, según sugiere una investigación publicada en la edición digital de Occupational & Environmental Medicine. Aunque el tamaño del efecto es relativamente pequeño en términos clínicos, dada la extensión de la contaminación, esto podría significar infertilidad para un "número significativo de parejas", dicen los investigadores. Se cree que la exposición ambiental a los productos químicos es un potencial factor en el empeoramiento de la calidad de los espermatozoides, pero aún no se sabe si la contaminación del aire también puede jugar un papel. Para explorar más esta posibilidad, un equipo internacional de investigadores analizó el impacto en la salud de la exposición a corto y largo plazo a partícul...

NASA muestra 20 años de degradación ambiental en un video

Imagen
Una mapa animado de la NASA expone los preocupantes efectos del cambio climático durante los últimos 20 años Fecha de Publicación : 24/11/2017 Fuente : Antena3 País/Región : Internacional Los satélites han detectado que el Ártico se está volviendo cada vez más verde, mientras que en los océanos se están expandiendo los llamados "desiertos biológicos" donde florece poca vida. Una nueva animación difundida por la NASA ha capturado todos los registros de la Tierra realizados por múltiples satélites en los últimos 20 años. De este modo, podemos ver todos los cambios que ha experimentado nuestro planeta durante dos décadas en solo unos minutos. "Estas son visualizaciones increíblemente evocativas", dijo Gene Carl Feldman, oceanógrafo del Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA en Greenbelt, Maryland. "Esa es la Tierra, que respira todos los días, cambiando con las estaciones, respondiendo al Sol, a los vientos cambiantes, las corrientes oceánicas y la...

El glifosato mete presión en la Unión Europea

Imagen
Crecen las presiones por el glifosato a la espera de una segunda votación Fecha de Publicación : 24/11/2017 Fuente : EFE País/Región : Unión Europea El debate del glifosato aumenta con nuevas presiones mientras espera a una segunda votación el lunes 27 de noviembre, tras el intento fallido de alcanzar una mayoría cualificada sobre la renovación de la licencia de este herbicida durante cinco años más en los estados miembros de la Unión Europea. En una audiencia pública celebrada ayer en el Parlamento Europeo, la comisión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Alimentaria, junto a la de Peticiones, la de Industria y la de Agricultura, debatió la Iniciativa Ciudadana Europea para prohibir el herbicida, que cuenta con más de un millón de firmas registradas. La Iniciativa Ciudadana ha pedido a los gobernantes “que pongan fin a la era del glifosato“, que se analicen los “conflictos de interés” que han intervenido en las decisiones políticas y que se discutan las alternativas “para una ...