Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2014

Arranca la COP 12 de Diversidad Biológica

Imagen
Comienza la convención de biodiversidad de la ONU en Corea del Sur Fecha de Publicación : 30/09/2014 Fuente : Yonhap País/Región : Internacional Unos 20.000 funcionarios gubernamentales, expertos en medio ambiente y empresarios de todo el mundo se reunieron este lunes en la ciudad de Pyeongchang, en el noreste de Corea del Sur, para una convención de las Naciones Unidas sobre la biodiversidad, según anunció el Ministerio de Medio Ambiente. La 12ª reunión de la Conferencia de Partes de la Convención de Diversidad Biológica (COP 12, según sus siglas en inglés), arrancó este lunes con la celebración de una ceremonia. La conferencia tendrá lugar durante 19 días y contará con la presencia de unos 20.000 representantes de los 194 países participantes, según el ministerio. Durante la conferencia, los participantes se ocuparán de temas como una evaluación del plan estratégico 2011-2020 para la biodiversidad y la aplicación de los objetivos de biodiversidad correspondientes a los objeti...

Estudio de las águilas pescadoras abarcará 3 continentes

Imagen
El estudio de las águilas unirá a estudiantes de 3 continentes Fecha de Publicación : 30/09/2014 Fuente : EFE País/Región : Internacional Los escolares vascos desarrollarán durante este curso un estudio sobre las águilas pescadoras, en el marco de un proyecto en el que se relacionarán mediante videoconferencia con estudiantes de Estados Unidos, Gambia, Italia y Gran Bretaña. El Departamento vasco de Medio Ambiente ha promovido este encuentro de escolares que tendrá lugar el próximo viernes en la sede de Reserva de la Biosfera de Urdaibai (Bizkaia). Allí acudirán alumnos del Colegio Urretxindorra (Muxika) y Montorre Ikastola (Gautegiz-Arteaga), quienes contarán a estudiantes de otros países cuál es la situación del águila pescadora en Euskadi y los proyectos que van a poner en marcha, al tiempo que conocerán las iniciativas de sus compañeros en otros países. La iniciativa, que comenzó hace dos años, está organizada por los centros de aves de Rutland Water (Leicester) y Urdaibai....

California sufre histórica sequía y la vinculan al CC

Imagen
Científicos de Stanford vinculan la peor sequía de California al cambio climático Fecha de Publicación : 30/09/2014 Fuente : Yahoo Noticias País/Región : Estados Unidos Un grupo de científicos de la Universidad de Stanford vinculó hoy la sequía extrema que registra California desde hace tres años, la peor de su historia, con los efectos del cambio climático, especialmente con la emisión de gases de efecto invernadero. "Las condiciones atmosféricas asociadas a la sequía sin precedentes que afecta actualmente a California están 'muy posiblemente' vinculadas al cambio climático causado por los humanos", indica el informe del grupo de expertos liderados por el profesor Noah Diffenbaugh, especialista en ciencias climáticas. Según los científicos de Stanford, la abundancia de gases de efecto invernadero que deriva de la ignición de combustibles fósiles y de la tala de los bosques ha favorecido la formación de una región permanente de alta presión atmosférica en el n...

Nuevamente la Barrick va a la Corte Suprema de Chile

Nuevamente Pascua Lama en la Corte Suprema Fecha de Publicación : 30/09/2014 Fuente : EL Ciudadano (Chile) País/Región : Chile La Tercera sala de la Corte Suprema verá este lunes, desde las 8:30 de la mañana, la casación presentada por Compañía Minera Nevada -Barrick Gold- en contra del fallo del Segundo Tribunal Ambiental que ordena a la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) instruir una nueva investigación sancionatoria para el proyecto minero binacional. Los Tribunales Ambientales determinaron a comienzos del 2014 anular la sanción establecida para el proyecto por la SMA, porque había eludido incorporar incumplimientos reiterados a la Resolución de Calificación Ambiental, sobre todo en relación a la cantidad y calidad de las aguas, el tema más sensible para los habitantes del territorio. La sala, después de tardar más de dos meses en constituirse, estará integrada por los ministros titulares Rubén Ballesteros, Haroldo Brito, Carlos Cerda y las ministras Rosa Egnem y Andrea Muño...

España: Isla de El Hierro es modelo en reserva

Imagen
La isla de Hierro, ejemplo de reserva en Congreso Iberoamericano de Soria Fecha de Publicación : 30/09/2014 Fuente : ABC (España) País/Región : España La isla de El Hierro, que ha conseguido ser autosuficiente energéticamente a través de un parque hidroeólico, será uno de los ejemplos en reservas de la biosfera en el II Congreso Iberoamericano sobre Microrredes con generación distribuida de renovables, que se celebrará en Soria del 6 al 8 de octubre. El Congreso, presentado hoy por el director del Centro de Energías Renovables (Ceder), Miguel Latorre, y el concejal de Servicios Locales del Ayuntamiento de Soria, Javier Antón, servirá para intercambiar experiencias sostenibles en lugares declarados reservas de la biosfera en ambientes urbanos, una declaración que Soria está tramitando ante la Unesco. A preguntas de los periodistas, Latorre ha puesto la isla de Hierro como ejemplo significativo de energías renovables en Sitios de la Unesco. Esta isla, declarada reserva de la bios...

El ranking de países más contaminación del aire en AL

Imagen
México encabeza la lista de los países más contaminados en América Latina Fecha de Publicación : 29/09/2014 Fuente : NotiAmérica País/Región : América Latina La contaminación del aire supone tanto un riesgo ambiental como para la salud humana, provocando cada año en ciudades y zonas rurales de todo el mundo 3,7 millones de muertes prematuras, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). ¿Sabes cuáles son los más países más contaminados de América Latina?. La mitad de la población que vive en ciudades está expuesta a una contaminación hasta 2,5 veces superior a los niveles recomendados por la OMS, según un estudio realizado en 1.600 ciudades de 91 países, lo que supone que sólo un 12 por ciento de la población mundial respira aire limpio. Sólo en el 2012, 7 millones de personas murieron en el mundo debido a la contaminación del aire dentro y fuera de sus hogares, lo que supone una de cada ocho muertes producidas en ese periodo. Un 88 por ciento de estas defunciones ...

3.000 litros de petróleo derramados en puerto Chileno

Imagen
Chile admitió que el derrame de crudo tendrá 'impactos severos' Fecha de Publicación : 29/09/2014 Fuente : InfoBae (Argentina) País/Región : Chile El gobierno de Michelle Bachelet calificó de "daño ambiental grave" la filtración de 3.000 litros de petróleo ocurrida el miércoles en la bahía del puerto de Quinteros, en el litoral central El derrame de unos 3.000 litros de petróleo ocurrido el miércoles en la bahía del puerto de Quinteros, en el litoral central de Chile, ha causado un "daño ambiental grave", afirmó el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier. El derrame "está provocando un daño ambiental grave con efectos sobre la columna de agua. Estamos concentrados en superar esta emergencia, que todavía no está controlada del todo", dijo Badenier este sábado a radio Cooperativa, tras realizar una inspección de las faenas de limpieza. El buque tanque LR Mimosa -con bandera de las Islas Marshall, pero operado por una empresa chilena- sufr...

Argentina y Uruguay avanzan por el lado de la eólica

Imagen
Energía eólica: Argentina y Uruguay avanzan Fecha de Publicación : 29/09/2014 Fuente : DW País/Región : Argentina - Uruguay El giro hacia las energías renovables está teniendo cada vez más éxito en Latinoamérica y ello se vio reflejado en la famosa Feria WindEnergy de Hamburgo que dedicó un espacio a la región. La discusión en torno a un cambio de la energía tradicional por la renovable viene tomando fuerza también en América Latina. Argentina y Uruguay fueron los invitados en el segundo día de la Feria Internacional de Energía de Viento en Hamburgo. Junto a Brasil, Uruguay es uno de los líderes en la región en este sector. A partir de 2010 la energía renovable se convirtió en una política de Estado en Uruguay y se fijaron así los objetivos para 2030. “El país cuenta a la fecha con 10 parques eólicos y para mediados del 2016 están planeados un total de 25 que van desde 10 a 70 megavatios”, señala Gonzalo Casaravilla, presidente de la Administración Nacional de Usinas y Transmis...

Fukushima: falló por enésima vez el sistema de agua

Vuelve a fallar el sistema de procesado de agua radiactiva de Fukushima Fecha de Publicación : 29/09/2014 Fuente : EFE País/Región : Japón El Sistema Avanzado de Procesamiento de Líquidos retira del agua usada para enfriar los maltrechos reactores de Fukushima 62 tipos de materiales radiactivos a excepción del tritio. La accidentada central nuclear de Fukushima ha vuelto a desactivar temporalmente su sistema de descontaminación de agua radiactiva debido a un nuevo fallo técnico, informó la operadora de la central, Tokyo Electric Power (TEPCO). El fallo se produjo en uno de los tres circuitos del llamado ALPS (Sistema Avanzado de Procesamiento de Líquidos), que ya fue parcialmente desconectado en varias ocasiones en los últimos meses por problemas como la corrosión causada por la radiación en las conducciones. Los técnicos detuvieron temporalmente el circuito el viernes y lo volvieron a reactivar el mismo día tras reemplazar algunos de los filtros de procesado, donde creen que se prod...

Gobierno de Paraguay quiere recuperar el Lago Ypacaraí

Imagen
Presentaron avances del Proyecto de Recuperación Lago Ypacaraí Fecha de Publicación : 29/09/2014 Fuente : Secretaría del Ambiente de Paraguay País/Región : Paraguay La Secretaría del Ambiente a través de la Coordinación del Proyecto de Recuperación del Lago, entregó los nuevos avances que el propio proyecto ha conseguido. La presentación tuvo lugar en la sala de conferencias del PNUD. La presentación fue iniciada por María Cristina Morales Palarea, Ministra de la SEAM, seguida por el Vice Ministro del MOPC, Ing. Walter Causarano y Sra. Cecilia Ugaz, representante de las Naciones Unidas. Más tarde, representantes de varias instituciones que han colaborado en este proyecto de recuperación presentaron los estudios que han estado llevando a cabo, las consecuencias positivas que ya se registraron y las acciones a realizarse. El Ing. Alfredo Molinas, Coordinador Nacional del Proyecto de Recuperación del Lago presentó lo que desde el Gobierno, y en colaboración con la SEAM, a través d...

La pérdida de hielo en Antártida es peor de lo estimado

Imagen
Pérdida de hielo en Antártida: peor de lo que se creía Fecha de Publicación : 28/09/2014 Fuente : Canal Azul 24 País/Región : Antártida Entre enero de 2011 y de 2014, la Antártida perdió 159 mil millones de toneladas de hielo anualmente, tendencia que continuará a lo largo del siglo, elevando el nivel de los mares entre 1 y 37 centímetros adicionales al aumento global. Tales son los resultados de dos nuevos trabajos publicados recientemente. Uno se remite estrictamente a los datos obtenidos por el satélite Cryosat durante tres años y el otro utiliza una serie compleja de modelos conocido como SeaRise (por las siglas de Sea-level Response to Ice Sheet Evolution). “Encontramos que la Antártida está perdiendo el doble de hielo de lo que se creía. Esto es debido a que detectamos pérdidas en áreas que no podían ser examinadas por los satélites más antiguos y porque el hielo en otros lugares está ahora achicándose más rápidamente”, señaló a SciDev.Net Andrew Shepherd, de la Universid...

Costa Rica: la aprobación de OGM es inconstitucional

Imagen
Costa Rica declara inconstitucional la aprobación de transgénicos Fecha de Publicación : 28/09/2014 Fuente : Adital País/Región : Costa Rica Autorizar transgénicos viola los derechos de las personas. Costa Rica da un gran paso adelante en contra de los transgénicos, que muchos esperan sea un ejemplo para otros países. La Suprema Corte de Justicia, Sala Constitucional, con su voto del 10 de septiembre de 2014, decidió que la manera como son concedidas las licencias para autorizar los transgénicos es inconstitucional y viola los derechos de los ciudadanos costarricenses. La Suprema Corte de Justicia anula por inconstitucional el artículo 132 del Decreto Ejecutivo, del 20 de marzo de 1998. Esta sentencia tiene efectos declarativos y retroactivos a la fecha de vigencia de la norma, sin perjuicio de los derechos adquiridos de buena fe. La decisión se dio en las últimas semanas después de que medidas adoptadas por diversos grupos ambientalistas y productores que el 12 de septiembre d...

Ciudades iberoamericanas unidas para ser sustentables

Imagen
Alcaldes iberoamericanos apuestan por ciudades sostenibles e interconectadas Fecha de Publicación : 28/09/2014 Fuente : Yahoo Noticias País/Región : Iberoamerica La XVI Asamblea Plenaria de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) concluyó hoy en Buenos Aires con la presencia de alcaldes y representantes de grandes urbes de la región que apostaron por la sostenibilidad y la cooperación en el ámbito económico, político, social y cultural. Los participantes del foro, celebrado entre el jueves y el viernes en la capital argentina, firmaron hoy la Declaración de Buenos Aires, en la que se comprometieron a impulsar durante los próximos dos años una agenda verde en las ciudades y mejorar su cohesión social, desarrollo, competitividad y capacidad de innovación, entre otros objetivos. Durante el encuentro, fue elegida como secretaria general de la UCCI para el próximo bienio la concejala del Ayuntamiento de Madrid Lola Navarro, mientras que el alcalde de Buenos Aires, Maur...

El petróleo ruso también viola derechos de originarios

Imagen
Rusia, el gigante petrolero que aplasta a los indigenas Fecha de Publicación : 27/09/2014 Fuente : Ecoticias País/Región : Rusia El Servicio Federal de Seguridad ruso le retuvo el pasaporte a Rodion Sulyandziga, director del Centro de Apoyo de Pueblos Indígenas del Norte, en el aeropuerto Sheremetevo de Moscú. También confiscaron y cortaron las páginas del pasaporte de Anna Naikanchina, miembro del consejo popular de la región de Buryatia. La Conferencia Mundial de Pueblos Indígenas de Naciones Unidas comenzó en Nueva York aunque varias delegaciones que tenían mucho que decir no estaban. La policía y agentes federales de seguridad rusos retuvieron a cinco participantes rusos y les impidieron viajar a la conferencia. Tres de ellos tenían que representar a los pueblos indígenas del norte de Rusia y Siberia, y dos a Crimea. El Servicio Federal de Seguridad ruso le retuvo el pasaporte a Rodion Sulyandziga, director del Centro de Apoyo de Pueblos Indígenas del Norte, en el aeropuert...

El T-1 de Estambul recorrió 2.500 Km con 17 dólares

Imagen
Estudiantes desarrollan un vehículo eléctrico capaz de recorrer 2.500 kilómetros por 17 dólares Fecha de Publicación : 27/09/2014 Fuente : Portal wwwhatsnew.com País/Región : Turquía Un grupo de académicos y estudiantes de la Universidad de Estambul han logrado completar el desarrollo de un vehículo eléctrico con un futuro de lo más prometedor. En un viaje que comenzó el pasado 15 de septiembre, el vehículo ha recorrido 2.500 kilómetros, a lo largo de seis diferentes ciudades, con un coste eléctrico de solo 17 dólares al cambio (poco más de 13 euros). Despues de viajar a través de por las provincias turcas de Ankara, Samsun, Trabzon, Erzurum, Diyarbakir y Gaziantep, el vehículo fue expuesto en una exhibición que tuvo lugar en la provincia de Kayseri. Este vehículo ha sido bautizado como T-1, y teniendo en cuenta su eficiencia, resulta sorprendente que haya sido desarrollado por estudiantes de ingenieria que todavía no han terminado la universidad. Sus características no dejan d...

Corroboran en investigación la acidificación del océano

La acidificación del océano y el CO2 Fecha de Publicación : 27/09/2014 Fuente : EP País/Región : Internacional Según informó la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), el estudio, emprendido por  GEOMAR Helmholtz Centre for Ocean Research Kiel, ha precisado que el despliegue de los nueve mesocosmos retoma el trabajo iniciado el pasado febrero, que tuvo que suspenderse por el efecto de varios temporales de mar. El buque oceanográfico Hespérides ha concluido en aguas de la bahía de Gando (Gran Canaria) un nuevo despliegue de los laboratorios flotantes --mesocosmos-- para la investigación científica 'KOSMOS 2014 GC', que estudiarán el efecto de la acidificación del océano a causa de las emisiones de dióxido de carbono. Según informó la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), el estudio, emprendido porGEOMAR Helmholtz Centre for Ocean Research Kiel, ha precisado que el despliegue de los nueve mesocosmos retoma el trabajo iniciado el pasado febrero, que tuvo que suspenderse po...

Queda menos del 15% de vegetación natural intacta

Imagen
Solo el 15 por ciento de los puntos calientes de biodiversidad del planeta permanecen intactos Fecha de Publicación : 26/09/2014 Fuente : Mongabay País/Región : Internacional De acuerdo con un nuevo y profundo estudio sobre la vegetación primaria remanente, los treinta y cinco puntos calientes de biodiversidad del planeta —que albergan el setenta y cinco por ciento de los vertebrados terrestres en peligro de extinción de todo el mundo— tienen más dificultades que las esperadas. En total, queda menos del quince por ciento de vegetación natural intacta en estos puntos calientes, los que incluyen las famosas joyas de la vida silvestre, tales como Madagascar, los Andes tropicales y las islas de la Sonda (Borneo, Java, Sumatra y la península de Malaca). Peor aún, cerca de la mitad de los puntos calientes de biodiversidad tienen menos del diez por ciento de vegetación primaria remanente, donde cinco de estas contienen menos del cinco por ciento. “Si perdemos los puntos calientes, le ...

Eventos climáticos extremos serán habituales según la NOAA

Imagen
La NOAA recomienda prepararse ante eventos climáticos extremos Fecha de Publicación : 26/09/2014 Fuente : EFE País/Región : Internacional Expertos de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) recomiendan prepararse y adaptarse ante los fenómenos climáticos extremos que se prevén para el continente americano en un futuro cercano ya sean huracanes, inundaciones, olas de calor o sequía. La temperatura en el Océano Pacífico desde Baja California, México, hasta Centroamérica, tiene alrededor de 5 grados Celsius por encima de lo normal, eso es agua caliente de la cual los huracanes obtienen la energía para formarse”, dijo a Efe Mark Jackson, meteorólogo de la NOAA. “Por eso hace una semana el huracán ‘Odile’ afectó hasta el Cabo San Lucas en Baja California y actualmente ‘Polo’ causa lluvias en el oeste de México aunque se desplaza sobre el mar”, agregó. Jackson junto a Glen MacDonald, profesor de geografía, ecología y biología evolutiva de la Universidad de California...

Japoneses reanudan la caza de delfines en Taiji

Los japoneses reanudan la caza de delfines que escandalizó al mundo Fecha de Publicación : 26/09/2014 Fuente : RT País/Región : Japón Este mes comenzará en el pueblo costero japonés de Taiji la caza anual de delfines, informa 'Time'. La actividad, que empieza en septiembre y termina en marzo, ha estado durante mucho tiempo en el centro de las protestas de los activistas medioambientales y en 2009 fue objeto del documental estadounidense 'The Cove', que ganó un Óscar. Los habitantes de Taiji argumentan que la caza de delfines y ballenas es esencial para la economía de la región, y parecen tener el apoyo del Gobierno local que, en una declaración en su página web oficial, califica a delfines y ballenas de recurso marino legítimo.    .

Buen repunte de la población de cocodrilo americano

Imagen
Cifra récord de crías de cocodrilo americano en Florida Fecha de Publicación : 26/09/2014 Fuente : EFE Verde País/Región : Estados Unidos Este verano se produjo en el parque nacional de los Everglades, en el sur de Florida, una cifra récord de nacimientos de cocodrilo americano, una especie que estuvo en peligro de extinción en el estado hace tres décadas. El diario Sun Sentinel informa hoy en su versión digital de que investigadores de la Universidad de Florida capturaron, marcaron y liberaron a 962 crías este pasado verano, una cifra sensiblemente superior a la registrada en 1981, cuando apenas contabilizaron 18 animales. El total de crías halladas este verano, incluyendo también animales capturados fuera del parque nacional, fue de 1.447, mientras que en el periodo estival de 2013 fueron 1.006. Frank Mazzotti, profesor de la Universidad de Florida, indicó al diario que esta mejora se debe al trabajo realizado en las décadas de los ochenta y noventa para bloquear los canales ...

El desarrollismo pone en peligro al arrecife mexicano

Imagen
Arrecifes del Caribe mexicano, en peligro por desarrollo urbano y turístico Fecha de Publicación : 26/09/2014 Fuente : Terra País/Región : México El desarrollo urbano y turístico en el Caribe mexicano ha puesto en riesgo al mayor arrecife coralino del país, uno de los principales del planeta, y a la biodiversidad de especies que lo habitan, dijo a Efe el investigador mexicano Ernesto Arias. "Desgraciadamente el impacto es muy alto en los arrecifes coralinos que son el hábitat de muchas especies de peces endémicos, y si se pierde esta diversidad, se perderá para siempre", explicó a Efe vía telefónica el especialista del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) en Mérida, Yucatán. El experto urgió al Gobierno mexicano y a todos los sectores sociales y económicos a poner en marcha un plan multisectorial para restaurar el arrecife, para frenar su deterioro y evitar una mayor desaparición de especies ligadas al hábitat. Arias precisó que todo el territorio ...

Cumbre de la ONU sobre el clima con sabor agridulce

Imagen
Líderes de la ONU no logran acuerdos concretos sobre cambio climático Fecha de Publicación : 25/09/2014 Fuente : Planeta CNN País/Región : Internacional Unos 120 jefes de Estado se reúnieron en la sede de Naciones Unidas para perfilar un plan climático a escala global Los líderes mundiales se comprometieron este martes en Nueva York a redoblar sus esfuerzos para frenar la "creciente" amenaza del calentamiento global, en una cumbre organizada por la ONU sobre clima con pocos resultados concretos. "Hay una cuestión que marcará este siglo de manera más espectacular que todas las otras: se trata de la amenaza urgente y creciente del cambio climático", dijo el presidente estadounidense Barack Obama en este encuentro que convocó a unos 120 jefes de Estados y gobierno en la sede de Naciones Unidas. Obama instó a alcanzar un acuerdo mundial "ambicioso" en las negociaciones previstas para diciembre de 2015 en París, y admitió que Estados...