Especial COP30 de Belém: resumen del 10º día
Un incendio en la sede de la COP30 retrasa las negociaciones en Belém
Fecha de Publicación: 21/11/2025
Fuente: Agencia France24
País/Región: Internacional
Llamas de considerable altura se iniciaron por motivos aún desconocidos dentro del área de acceso limitado de la conferencia climática de la ONU, que ya fue escenario de tres incidentes en pocos días.
Un periodista de la AFP observó que el fuego abrió un agujero en el techo en la zona donde se ubican los pabellones de países y organizaciones. Casi toda la estructura de esta COP está instalada bajo grandes carpas.
La organización brasileña informó minutos después del incidente que el incendio estaba controlado y que no dejó heridos.
La ONU avisó a las delegaciones que el recinto no volvería abrir antes de las 20H00 locales (23H00 GMT) de este jueves, pese a que "los daños fueron limitados".
Tras el inicio del fuego, el humo se extendió rápidamente dentro y fuera del lugar, lo que provocó un movimiento de pánico inicial.
Un testigo del momento del incendio dijo a la AFP que no sonó ninguna alarma cuando se desataron las llamas.
Varios participantes en esta COP señalaron sistemas de cableado eléctrico que ya habían causado problemas en los últimos días.
La AFP también había constatado filtraciones de agua tras fuertes lluvias tropicales en esta ciudad de la Amazonía.
"En cualquier lugar"
"Un cierto número de pacientes inhalaron humo y necesitaron oxígeno y tuvieron que ser trasladados al hospital", dijo a la AFP Kimberly Humphrey, paramédica y participante en la COP con Doctors for the Environment Australia.
Miles de asistentes a la conferencia fueron evacuados y poco después del incendio esperaban tranquilamente en el exterior, bajo una ligera lluvia que se mezclaba con olor a plástico quemado.
Después de las pericias "sabremos lo que ocurrió, tal vez un cortocircuito o un teléfono cargando", dijo a la televisión el ministro brasileño de Turismo, Celso Sabino. El incendio "podría haber ocurrido en cualquier lugar del mundo", agregó.
La presidencia brasileña de la COP recibió la semana pasada una queja de la ONU luego de que una protesta indígena forzara el dispositivo de seguridad dentro del recinto.
Días después, otro grupo indígena logró reunirse con autoridades de Brasil tras cortar el acceso al centro de negociaciones.
"Retrasará el proceso"
El incendio de este jueves se desató mientras ministros de todo el mundo negociaban sobre temas como la transición energética y el financiamiento climático, cuando falta un día para que termine la COP.
"Estaba firmando un acuerdo con un país" cuando comenzó la evacuación, comentó a la AFP el jefe negociador brasileño, Mauricio Lyrio.
"Esto retrasará el proceso" en un "momento crucial" en el que "se deben tomar decisiones", dijo a la AFP Windyo Laksono, un delegado de Indonesia, fuera del recinto.
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, se mostró el jueves convencido de que es "posible un compromiso" para responder a las necesidades de adaptación al cambio climático de los países en desarrollo.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva reintrodujo el miércoles en la agenda la muy sensible cuestión de la salida de los combustibles fósiles.
Lula promueve una "hoja de ruta" para lograrlo, que permita a cada país avanzar a su propio ritmo.
Según un negociador que prefirió permanecer en el anonimato, China, India, Arabia Saudita, Nigeria y Rusia se opusieron el jueves durante las consultas a esa alternativa.
Más Información:
Agencia DW - Lula pide priorizar salida de energías fósiles en la COP30
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dejó claro este miércoles (19.11.2025) que la salida de las energías fósiles debe ser la prioridad de la COP30, pero matizó que cada país debe poder hacerlo a su ritmo, en la recta final de las negociaciones en Belém. Brasil quiere a toda costa que la primera COP en la ...
Agencia EFE - La vida discreta de un lobista petrolero en la COP30: “Venimos a dialogar”
Roberto Ardenghy tiene el trabajo más contradictorio de la cumbre del cambio climático de la ONU (COP30) que se celebra esta semana en Belém: representar los intereses de 200 empresas petroleras y gasísticas, en medio de activistas que claman por el fin de los combustibles fósiles. Cada vez que pasa frente ...
The Conversation - COP30: ocho razones económicas que frenan a los países a la hora de asumir compromisos climáticos ambiciosos
El cambio climático es uno de los mayores retos de la sociedad. Sin embargo, a pesar de que se han sucedido varias cumbres mundiales para afrontarlo, como la que se está celebrando estos días en Brasil (la COP30, todavía no se han tomado las medidas necesarias para mitigar su avance con la suficiente ...
Agencia EFE Verde -Controlado el incendio en la zona de negociaciones de la COP30
Los bomberos han controlado el incendio desatado este jueves en el recinto donde tienen lugar las negociaciones de la cumbre climática de la ONU (COP30), en la ciudad de Belém, en Brasil, y que ha obligado a evacuar a todos los participantes, según han informado fuentes oficiales.
Agencia EFE Verde - Las negociaciones de la COP30 se traban a pesar del empuje de Lula
Las negociaciones de la cumbre climática de Naciones Unidas (COP30) se trabaron este miércoles, a pesar de los intentos de la presidencia brasileña de acelerarlas y del empuje que trató de imprimirle en persona el mandatario anfitrión, Luiz Inácio Lula da Silva.
Agencia EFE Verde - La COP30 dedicará el Día 11 a las soluciones climáticas comunitarias y tecnológicas
En el Día 11 de la COP30, que se celebra en Belém, la cumbre climática centrará su agenda en temas de justicia social, igualdad racial y protagonismo comunitario, con especial atención al liderazgo de mujeres afrodescendientes, pueblos indígenas y mecanismos tecnológicos para el desarrollo climático,...
Agencia SWI - Guterres pide un acuerdo equilibrado para desbloquear la negociación en la COP30
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, señaló este jueves en la cumbre climática COP30 en Belém que la vía para desatascar las negociaciones es un acuerdo que «equilibre» las demandas sobre financiación y aquellas sobre el fin de los combustibles fósiles.
.



Comentarios