Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

Los lagos de todo el mundo en deterioro

Imagen
  Los lagos de todo el mundo están en deterioro. Veamos aquí por qué, y qué se puede hacer al respecto. Fecha de Publicación : 30/08/2025 Fuente : ONU País/Región : Internacional Existen más de 100 millones de lagos por todo el planeta, según un estudio destacado . Pero muchos no son lo que solían ser. Desde Bolivia hasta Sudáfrica y más allá, el cambio climático , la contaminación y la extracción excesiva están cambiando drásticamente estos cuerpos de agua. Muchos se han reducido a nada. Otros están que revientan sus bancos. Algunos incluso se han vuelto verdes. “Hoy en día, algunos de los lagos más conocidos e importantes del mundo son una sombra de lo que eran hace solo unas décadas”, dice Dianna Kopansky , líder de la Unidad de Ecosistemas de Agua Dulce y Humedales del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente ( PNUMA ). “Necesitamos revertir esta disminución. Si no lo hacemos, podría ser calamitoso para los cientos de millones de personas que dependen de los l...

México. La población de jaguares aumentó 30% en 15 años

Imagen
  Población de jaguares de México aumentó 30 por ciento desde 2010, pero aún está en riesgo Fecha de Publicación : 30/08/2025 Fuente : La Jornada (México) País/Región : México La población de jaguares de México ha aumentado significativamente en los últimos años, pero el felino más grande de América aún está en peligro de extinción, dijo un grupo de defensa mexicano que publicó el miércoles un censo nacional de los animales. La población en 2024 era de 5 mil 326 jaguares, 30 por ciento más que en 2010, cuando México los catalogó como especie en peligro de extinción, según la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar (ANCJ). Desde el último censo en 2018, la población ha crecido 11 por ciento, un resultado "sorprendente y alentador", afirmó el grupo en un informe. Humberto Peña , coordinador de estrategia estatal de la ANCJ, dijo que las áreas protegidas más grandes han ayudado a los jaguares a moverse con mayor libertad, estimulando el crecimiento de la población. Si...

Brasil restituye la moratoria sobre la soja

Imagen
  Ambientalistas celebran la restitución de la moratoria sobre la soja de la Amazonía Fecha de Publicación : 29/08/2025 Fuente : Agencia EFE Verde País/Región : Brasil Ambientalistas brasileños celebraron este martes la restitución judicial de la moratoria sobre la soja de la Amazonía, un acuerdo clave para frenar la deforestación, después de que la semana pasada fuera suspendida de forma temporal por el organismo antimonopolio del país suramericano. ONG como Greenpeace o WWF aplaudieron la decisión de una juez en la noche del lunes de restablecer la moratoria hasta que el Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade) emita una resolución definitiva sobre la investigación que realiza por supuestas prácticas anticompetitivas. El tribunal aceptó el pedido de la Asociación Brasileña de las Industrias de Óleos Vegetales, que reúne a las empresas comercializadoras que forman parte de este acuerdo voluntario que prohíbe la compra de soja cultivada en áreas deforestadas de la Amazoní...

La Antártida se derrite más rápido que nunca

Imagen
  La Antártida se derrite más rápido que nunca: cambios irreversibles que afectarán al mundo entero Fecha de Publicación : 29/08/2025 Fuente : Portal MeteoRed País/Región : Antártida Nuevas investigaciones revelan que el continente helado experimenta transformaciones sin precedentes que elevarán el nivel del mar y alterarán el clima global durante generaciones. El continente antártico, considerado durante décadas como un gigante dormido en el extremo sur del planeta, está experimentando una transformación radical que desafía todas las predicciones científicas previas. Los últimos estudios publicados en revistas especializadas confirman que la Antártida atraviesa cambios abruptos e interconectados que tendrán consecuencias importantes para toda la humanidad durante las próximas generaciones. Si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan sin control, otras partes vulnerables del sistema antártico podrían alcanzar estados irreversibles en las próximas décadas, multiplicand...

La subida del mar proyectada hace tres décadas se ha cumplido

Imagen
  La subida del mar proyectada hace tres décadas se ha cumplido Fecha de Publicación : 28/08/2025 Fuente : Agencia Europa Press País/Región : Internacional El cambio global del nivel del mar se ha medido por satélite durante más de 30 años, y una comparación con las proyecciones climáticas de mediados de la década de 1990 demuestra su notable precisión. Una nueva era en el monitoreo del cambio global del nivel del mar comenzó con el lanzamiento de satélites a principios de la década de 1990 para medir la altura de la superficie del océano. Esto demostró que, desde entonces, la tasa de aumento global del nivel del mar ha promediado aproximadamente 0,31 centímetros por año. Recientemente, se ha podido detectar que la tasa de aumento global del nivel del mar se está acelerando. Cuando investigadores de la NASA demostraron en octubre de 2024 que la tasa se había duplicado durante este período de 30 años, era el momento oportuno para comparar este hallazgo con las proyecciones reali...

Lejísimo de alcanzar éxitos en el ODS 6

Imagen
  Una de cada cuatro personas en el mundo no accede al agua potable Fecha de Publicación : 28/08/2025 Fuente : Agencia IPS País/Región : Internacional A pesar de los avances logrados desde 2015, una de cada cuatro personas (o 2100 millones en todo el mundo) todavía carecen de acceso a agua potable gestionada de manera segura, incluidos 106 millones que beben directamente de fuentes superficiales sin tratar. Las personas que viven en países de bajos ingresos, contextos frágiles, comunidades rurales, niños y niñas, así como las minorías étnicas e indígenas, son las que enfrentan las mayores disparidades, apunta el informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). El estudio “Progresos en materia de agua potable y saneamiento en los hogares 2000-2024: especial atención a las desigualdades”, divulgado con motivo de la Semana Mundial del Agua 2025 , destaca que esas brechas exponen a millones de personas a enfermedades y a u...

La recuperación de la capa de ozono también nos calentará

Imagen
  La recuperación de la capa de ozono calentará la Tierra aun más Fecha de Publicación : 27/08/2025 Fuente : Agencia Europa Press País/Región : Internacional El mundo se calentará más de lo previsto debido a la recuperación de la capa de ozono, que protege la Tierra de los dañinos rayos solares, pero también retiene el calor por su efecto invernadero. Si bien la prohibición de gases que destruyen la capa de ozono, como los CFC , ha contribuido a la recuperación de la capa de ozono, al combinarse con el aumento de la contaminación atmosférica , el impacto del ozono podría calentar el planeta un 40 % más de lo previsto inicialmente. Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Reading reveló que, entre 2015 y 2050, se espera que el ozono cause 0,27 vatios por metro cuadrado de calentamiento adicional. Esta cifra, que mide la cantidad de energía adicional que se retiene por metro cuadrado de la superficie terrestre, convertiría al ozono en el segundo mayor contribuyente al calent...

El aire contaminado acelera el deterioro del cerebro

Imagen
  Respirar aire contaminado acelera el deterioro del cerebro Fecha de Publicación : 27/08/2025 Fuente : Agencia DW País/Región : Internacional La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo . Así lo pone de manifiesto un estudio internacional que ha sido publicado recientemente por la revista ' The Lancet Healthy Longevity ' y en el que ha participado Jorge Arias de la Torre , investigador de la universidad española de León (ULe) y profesor en el King's College de Londres , que forma parte del equipo que ha estudiado a ciudadanos británicos nacidos desde 1946. El estudio se centró en adultos de mediana edad (45–64 años) y evaluó su exposición a dióxido de nitrógeno (NO₂), óxidos de nitrógeno (NOₓ) y partículas...

Conchas marinas. Un souvenir que es vital para los océnaos

Imagen
  El turismo está llevando las conchas marinas a la extinción, los biólogos marinos explican qué está sucediendo Fecha de Publicación: 26/08/2025 Fuente : Portal MeteoRed País/Región : Internacional Millones de manos se llevan recuerdos que el mar aún necesita. Cada souvenir recolectado deja un vacío en nuestras playas, y lo que pareciera inofensivo se vuelve una gran pérdida acumulada. Mientras el olor salado inunda sus fosas nasales, y el calor del sol te acaricia el rostro, alguien camina por la orilla. Entre los finos granos de arena, algo brilla. Una pequeña concha llama su atención, se agacha y la recoge. Será un lindo recuerdo de vacaciones, ¿cierto? Este es un simple acto que se repite millones de veces en todo el mundo. En 2024, de los 1 450 millones de turistas internacionales a nivel global, un 50- 60 % realizó turismo de playa. Supongamos que solo 1 de cada 10 (10 %), recogió 1 o 2 conchas (muy conservador comparado con estudios de campo que reportan más). Con estas cif...

Amazonas. La fábrica de lluvia que está en peligro

Imagen
  La deforestación del Amazonas está poniendo en peligro el ciclo del agua que recarga los acuíferos de los que bebe Sudamérica Fecha de Publicación : 26/08/2025 Fuente : Portal NovaCiencia País/Región : América del Sur En la Cumbre de Países Amazónicos 2025 se advirtió que los « ríos voladores » —corrientes de vapor que viajan desde la selva y riegan el centro de Colombia— están en riesgo por el aumento de la deforestación. Su debilitamiento pone en peligro el 80 % de las lluvias en Yarimaguas (Perú), los páramos de Sumapaz y Chingaza en los alrededores de Santa Fe de Bogotá en Colombia, y muchos otros lugares de Suramérica que dependen del agua amazónica Durante el conversatorio «Los ríos voladores: el secreto mejor guardado de la Amazonia», realizado en el marco de la Cumbre con expertos de la academia, el Gobierno nacional y las comunidades indígenas, el profesor Germán Poveda , de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín, recordó que toda el agua de Suraméric...

Aumento en 25 años de la población expuesta a incendios

Imagen
  La población mundial expuesta a los incendios ha aumentado un 40% en lo que va de siglo Fecha de Publicación : 25/08/2025 Fuente : Agencia EFE Verde País/Región : Internacional La población mundial directamente expuesta a incendios forestales ha aumentado un 40% en lo que va de siglo, a pesar de que el área quemada se ha reducido en un 26% en este periodo (2002 y 2021), según un estudio recogido este jueves en la revista Science. Los autores, de casi una decena de centros de investigación de diferentes países, constatan una paradoja: el riesgo asociado a los incendios ha crecido en las dos últimas décadas a pesar de que la actividad del fuego no lo ha hecho. El motivo por el que hay más población expuesta a los incendios se debe, según ellos, al crecimiento y redistribución de la población en zonas propensas al fuego, principalmente a cada vez hay más gente que vive en zonas urbanas conectadas a áreas forestales o de vegetación natural. Esta coincidencia espacial entre incendios ...

La OMS avisa de que el calor extremo es un riesgo ocupacional

Imagen
  El calor extremo amenaza la salud de millones de trabajadores expuestos a la intemperie  Fecha de Publicación : 25/08/2025 Fuente : ONU País/Región : Internacional Las cada vez más frecuentes olas de calor afectan directamente a quienes trabajan sin protección térmica adecuada. Entre los efectos más peligrosos se encuentran golpes de calor, deshidratación, disfunción renal y trastornos neurológicos, condiciones que pueden ser mortales si no se detectan y tratan a tiempo. Además, la productividad disminuye hasta un 3% por cada grado que sube de los 20ºC, advierten las agencias sanitaria y meteorológica en un nuevo estudio. El calor extremo tiene un impacto cada vez mayor en la salud de los trabajadores que se desempeñan al aire libre, advirtieron este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM). En un nuevo informe, los organismos de la ONU subrayaron que el aumento de las temperaturas, impulsado por el cambio climático, pon...

Brasil. Suspenden 'moratoria de la soja'

Imagen
  Brasil suspende un instrumento eficaz para frenar la deforestación en la Amazonia Fecha de Publicación : 25/08/2025 Fuente : El País (España) País/Región : Brasil El grave revés ambiental, propinado por el poderoso ‘lobby’ agrario, ocurre a menos de tres meses de que el país acoja la cumbre del clima de la ONU   Brasil acaba de propinar un durísimo golpe a un acuerdo que durante dos décadas ha sido crucial para reducir la deforestación relacionada con el cultivo de soja en la Amazonia. La agencia gubernamental antimonopolio suspendió cautelarmente esta semana la llamada moratoria de la soja , un acuerdo suscrito en 2006 por las principales empresas con la sociedad civil, con apoyo del Gobierno, por el que las compañías comercializadoras se comprometen a no comprar grano procedente de tierras deforestadas después de julio de 2008. Se considera un caso de éxito porque en estos años ha demostrado que la producción agrícola puede aumentar sin necesidad de derribar más árboles. E...