Entradas

Mostrando entradas de julio, 2024

El Acuerdo de Paris se incumpliría antes de lo previsto

Imagen
  Límite crítico: el planeta incumplirá el Acuerdo de Paris mucho antes de lo esperado Fecha de Publicación : 31/07/2024 Fuente : MeteoRed País/Región : Internacional El calentamiento global antropogénico se está acelerando. Y eso, además de causar récords de temperaturas, adelanta la fecha en que se superará el límite de 1.5 º acordado en París. La temperaturas globales en 2023 configuraron el año más cálido registrado, incluso superando los 1.5 °C. La inercia climática ha hecho que 2024 muy probablemente sea más cálido aún, pese a no contar con la influencia de “El Niño”, evento que motoriza temperaturas más cálidas en todo el planeta. En el Acuerdo de París de 2015, la comunidad internacional estuvo de acuerdo en limitar el calentamiento global por debajo de 2 °C respecto de los niveles preindustriales y esforzarse “para limitar el aumento de temperatura a 1.5 ºC”, reconociendo que esto reduciría significativamente los riesgos y efectos del cambio climático. Los detractores del ...

Más tigres en libertad, pero con tres subespecies extintas

Imagen
  Aumenta la población de tigres en libertad, tres subespecies han desaparecido en los últimos años Fecha de Publicación : 31/07/2024 Fuente : Agencia EFE País/Región : Internacional El número de tigres en libertad ha aumentado en los últimos años hasta alcanzar los 5.574 ejemplares pero tres de las nueve subespecies que existían han desaparecido y otras se encuentran en peligro de extinción, según datos aportados a EFE por especialistas en estos grandes felinos. De hecho, estos animales llevan casi cuatro decenios en peligro de extinción, según ha explicado el coordinador de conservación de WWF España, Luis Suárez, quien los define como "sinónimo de elegancia, fuerza y misterio" en el Día Internacional del Tigre. La fecha fue estipulada durante la Cumbre del Tigre convocada en Rusia en 2010, precisamente en el año dedicado a este animal en el calendario chino, a la que acudieron delegaciones de los 13 países que entonces contaban todavía con ejemplares de esta especie en lib...

El extractivismo pone en jaque a 4500 especies de vertebrados

Imagen
  Más de 4.500 especies de vertebrados en jaque por la actividad extractiva Fecha de Publicación : 30/07/2024 Fuente : Agencia EFE País/Región : Internacional Es la ‘cara B’ más oscura del desarrollismo actual: los minerales, combustibles y materiales de construcción que lo sustentan se extraen en las zonas más ricas en biodiversidad del planeta y hoy conocemos que hay 4.642 especies de vertebrados, sobre todo peces y aves, en estado crítico debido a ello. La revista científica Current Biology recoge una de las evaluaciones mundiales más completas de la amenaza que supone para la biodiversidad la creciente actividad extractiva, que en 2022 ingresó 943.000 millones de dólares, subrayan los autores de este estudio, liderado por las universidades británicas de Cambridge y Sheffield. Las especies de agua dulce, las más amenazas Los investigadores han cartografiado dónde están las especies de vertebrados que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha cataloga...

Reforma judicial mexicana pone en alerta a ambientalistas

Imagen
  La reforma judicial propuesta en México amenaza derechos ambientales Fecha de Publicación : 30/07/2024 Fuente : Agencia IPS País/Región : Internacional La proyectada reforma del Poder Judicial con que quiere despedir su presidencia Andrés Manuel López Obrador amenaza los derechos ambientales en México, ya limitados por cambios en la Ley del Amparo, el instrumento más usado por comunidades y personas para afrontar situaciones y proyectos que los perjudican. Si el nuevo y bicameral Congreso de la Nación aprueba la iniciativa en septiembre, cuando comienza la nueva legislatura, podría limitar aún más el acceso a la justicia ambiental de grupos inconformes en un país asediado por conflictos socioambientales y  cuyo recurso son los tribunales. La propuesta, enviada en febrero al parlamento, plantea que los jueces sean elegidos a partir de 2025 y su número de magistrados en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de los actuales 11 a nueve, y su periodo de 15 a 12 años. A...

La Nasa nos muestra como se emite el CO2 a la atmósfera

Imagen
  Preocupante video revela cómo se vierte CO2 a la atmósfera Fecha de Publicación : 29/07/2024 Fuente : Agencia DW País/Región : Internacional En un intento por visualizar el impacto de nuestras emisiones de CO2, la NASA ha lanzado un video que muestra cómo el dióxido de carbono se arremolina por la atmósfera terrestre. Esta visualización, creada por el Estudio de Visualización Científica de la agencia espacial, abarca de enero a marzo de 2020 y ofrece una perspectiva tanto alarmante como cautivadora de nuestro problema climático. El video, basado en el modelo GEOS (Sistema Goddard de Observación de la Tierra), permite acercarse a fuentes individuales de CO2, como centrales eléctricas e incendios forestales. Con una resolución más de 100 veces superior a los modelos meteorológicos típicos, revela patrones de viento y la circulación atmosférica que antes eran invisibles para los científicos. "Como responsables políticos y científicos, estamos tratando de entender de dónde viene el ...

Brasil. Justicia frena una carretera en la selva

Imagen
  Corte brasileña frena pavimentación de carreteras en la selva aduciendo cambio climático Fecha de Publicación : 29/07/2024 Fuente : Agencia AP País/Región : Brasil Una corte federal brasileña tomó la insólita decisión de detener el avance de un proyecto para pavimentar una carretera de terracería que conecta la gran ciudad de Manaos con regiones pobladas, dictaminando que probablemente contribuirá al cambio climático. La corte suspendió el miércoles un permiso ambiental clave después de que el Observatorio del Clima —una red de 107 grupos ecologistas, de la sociedad civil y académicos— argumentó que el permiso preliminar podría conducir a la tala masiva de selva virgen. La deforestación amazónica es la principal fuente de emisiones de carbono de Brasil, y la mayor parte se produce a lo largo de las carreteras, donde el acceso es más fácil y el valor de la tierra es mayor. La concesión se otorgó en 2022, durante el mandato del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro. En la dec...

En pocas horas ya tenemos el segundo día más caluroso

Imagen
  Un ligero descenso de temperaturas hace del martes el segundo día más caluroso de la historia Fecha de Publicación : 27/07/2024 Fuente : Agencia Associated Press País/Región : Internacional Las temperaturas globales cayeron muy ligeramente tras dos días de máximos récord, lo que hizo del martes apenas el segundo día más caluroso jamás registrado en la Tierra. El servicio europeo de clima Copernicus estimó que la temperatura media global del martes fue 0,01 grados Celsius (0,01 grados Fahrenheit) más baja que el máximo histórico del lunes, de 17,16 ºC (62,8 ºF), que fue de 0,06 grados Celsius más (0.1 ºF) que el domingo. Los tres días fueron más calurosos que el día más caluroso documentado hasta ahora en la Tierra, en 2023. “El ritmo constante de récords y casi récords de día más caluroso es preocupante por tres razones principales. La primera es que el calor mata. La segunda es que el impacto en la salud de las olas de calor se vuelve mucho más grave cuando el fenómeno persiste....

Loby contra la ley de la UE contra la deforestación importada

Imagen
  Crece la presión para retrasar la ley europea contra la deforestación importada Fecha de Publicación : 27/07/2024 Fuente : Agencia EFE País/Región : Internacional - Unión Europea La patronal del comercio minorista y mayorista en la UE, EuroCommerce, se sumó este jueves a las peticiones para que la Unión Europea retrase su nueva ley contra la deforestación, que afectará a productos como el vacuno, la soja, la madera o el cacao y cuya entrada en vigor está prevista para el próximo año. "Reiterando nuestro total apoyo a sus importantes objetivos, las reglas aún necesitan aclaración en muchos aspectos prácticos importantes para permitir que minoristas y mayoristas cumplan con ellas", señaló Eurocommerce en un comunicado, en el que agregó que ha trasladado esa petición por carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Esa plataforma argumenta que "los minoristas y mayoristas se ven particularmente afectados" por el reglamento "debido a la amp...

Una de cada once personas en el planeta con hambre

Imagen
  El hambre muerde a 733 millones de personas en el mundo Fecha de Publicación : 26/07/2024 Fuente : Agencia IPS País/Región : Internacional El hambre agobia a 733 millones de personas, una de cada cinco en África y una de cada 11 en el planeta, indicó el “Informe sobre el estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo”, publicado este miércoles 24 por cinco organismos especializados de las Naciones Unidas. Si las tendencias actuales continúan, alrededor de 582 millones de personas estarán crónicamente desnutridas en 2030, la mitad de ellas en África, indicó el informe, también conocido como Sofi, su acrónimo en inglés. Fue presentando en el contexto de la reunión ministerial en esta ciudad del Grupo de Acción del Grupo de los Veinte (G-20, economías industrializadas y emergentes) para la Alianza mundial contra el hambre y la pobreza. Advierte de que el mundo está muy lejos de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2, Hambre cero, para 2030, y en cambio ...

Minería podría destruir la producción de oxígeno en el mar

Imagen
  El "oxígeno oscuro" de las profundidades del Océano Pacífico suscita nuevas teorías sobre el origen de la vida Fecha de Publicación : 26/07/2024 Fuente : France 24 País/Región : Internacional Científicos han descubierto que los nódulos metálicos del fondo marino producen su propio oxígeno en las oscuras profundidades del Océano Pacífico. Estos nódulos polimetálicos, que generan electricidad como pilas AA, desafían la creencia de que sólo los organismos fotosintéticos crean oxígeno, lo que podría alterar nuestra comprensión de cómo empezó la vida en la Tierra. En la oscuridad total de las profundidades del Océano Pacífico, los científicos han descubierto oxígeno producido no por organismos vivos sino por extraños grumos metálicos con forma de patata, que emiten casi tanta electricidad como las pilas AA. El sorprendente hallazgo tiene muchas implicaciones potenciales y podría incluso obligar a replantearse cómo empezó la vida en la Tierra, según afirmaron el lunes, 22 de juli...

Nuevo récord de temperatura global de la Tierra en un día

Imagen
  Este lunes se volvió a superar el récord de temperatura global de la Tierra Fecha de Publicación : 25/07/2024 Fuente : Agencia EFE País/Región : Internacional Este pasado lunes 22 de julio la Tierra volvió a superar el récord de temperatura máxima global registrada con una media de 17,15 grados Celsius, según informó el Servicio de Cambio Climático de Copernicus, por encima de la marca que se había datado, precisamente, el día anterior. El domingo 21 de julio, los termómetros habían señalado una media de 17,09 grados, lo que ya suponía la superación del promedio más alto registrado, fechado en el 6 de julio de 2023, con 17,08 grados. La marca tan solo ha durado un día, debido a esos 0,06 °C de subida que han experimentado las temperaturas medias del planeta desde el domingo al lunes. Desde el 3 de julio de 2023 ha habido 58 días que han superado ese récord anterior, distribuidos entre julio y agosto de 2023 y durante junio y julio en lo que va de 2024. Los datos preliminares apun...

Factores que presionan cada vez más a los bosques

Imagen
El cambio climático y la alta demanda de madera presionan cada vez más a los bosques Fecha de Publicación : 25/07/2024 Fuente : ONU País/Región : Internacional El calentamiento del planeta vuelve a esos ecosistemas más vulnerables a incendios y plagas, entre otros lastres. Además la producción mundial de madera se mantiene en niveles récord y se proyecta que aumente hasta un 49% para 2050, alerta un informe de la agencia para la alimentación y la agricultura. El cambio climático está aumentando la susceptibilidad de los bosques del mundo a factores estresantes como incendios forestales y plagas, afirmó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) este lunes en una nueva publicación, que enfatiza el papel de la innovación para lograr un futuro sostenible para el sector forestal. El nivel récord de la producción mundial de madera, con proyecciones de que la demanda de madera en rollo aumentaría hasta un 49% entre 2020 y 2050, es el otro gran factor q...

Los bosques también migran por la crisis climática

Imagen
  Los bosques migran hacia zonas más frías y húmedas huyendo del calentamiento Fecha de Publicación : 24/07/2024 Fuente : Agencia EFE País/Región : Internacional Los bosques están migrando hacia zonas más frías y húmedas huyendo de las altas temperaturas y de la escasez de agua asociadas al calentamiento global, según una investigación internacional liderada la Universidad de Alcalá (UAH), que, por primera vez, aporta evidencias cuantitativas de un fenómeno del que hasta ahora sólo había teorías. Además de desplazarse a regiones del norte, los árboles están aumentado de tamaño medio debido al menor aprovechamiento de los bosques por el abandono rural. Para llegar a estas conclusiones, investigadores de 12 países han analizado los datos de más de 2 millones de árboles de 73 especies ampliamente distribuidas en Europa y Estados Unidos, así como si los cambios en la abundancia se explican por características propias de cada especie, como la tolerancia a la aridez o la capacidad de dis...

Ola de calor en EEUU intensifica los incendios forestales

Imagen
  Incendios forestales asolan el oeste de EEUU en medio de una ola de calor Fecha de Publicación : 24/07/2024 Fuente : Agencia AP País/Región : Estados Unidos Tres casas estaban en ruinas el lunes luego de que uno de varios incendios forestales en el oeste de Estados Unidos arrasó repentinamente con un vecindario del sur de California durante una sofocante ola de calor. Las viviendas fueron destrozadas cuando el incendio estalló el domingo por la tarde en una zona de colinas de Riverside, una ciudad a unos 95 kilómetros (60 millas) al este de Los Ángeles. Otras cuatro estructuras resultaron dañadas, informó Steve McKinster, subjefe del Departamento de Bomberos de Riverside. La causa del incendio, que ha arrasado con unos 2,6 kilómetros cuadrados (menos de una milla cuadrada) estaba bajo investigación. Noel Piri y su esposa estaban fuera de casa cuando recibieron una llamada para informarles que había un incendio en el vecindario, se apresuraron a llegar a su hogar y rescataron a su...

Alerta por el deshielo en glaciares de la Cordillera de los Andes

Imagen
  Advierten por el grave retroceso de los glaciares en la Cordillera de los Andes Fecha de Publicación : 23/07/2024 Fuente : Ambito (Argentina) País/Región : América del Sur En un día despejado, el imponente cerro El Plomo en Chile, de 5.400 metros de altura, puede verse desde Santiago. El nevado andino cubierto de glaciares ha sido escalado y venerado durante siglos y los incas realizaban sacrificios humanos en su cima. La ruta hacia su cumbre sigue siendo el mismo camino dejado por los incas, con restos arqueológicos esparcidos alrededor. En 1954 se encontró una momia inca cerca de la cima, perfectamente conservada gracias a las condiciones secas y frías de la montaña. Pero ahora el cerro El Plomo se desmorona. El aumento de las temperaturas por el cambio climático ha causado un retroceso del glaciar y el derretimiento del permafrost. Se han formado y desaparecido nuevas lagunas, los deslaves han lesionado a escaladores y se abrieron enormes sumideros que obstaculizan el antiguo ...

Deforestación: ¿podremos frenarla antes de que sea tarde?

Imagen
  Deforestación global: ¿podremos frenarla antes de que sea demasiado tarde? Fecha de Publicación : 23/07/2024 Fuente : MeteoRed (México) País/Región : Internacional Cada minuto desaparece el equivalente a casi diez campos de fútbol de selva tropical. Esta destrucción masiva generó 2,4 gigatoneladas de CO2. Estas cifras ponen de relieve la magnitud del desafío que enfrentamos. ¿Conseguiremos revertir la tendencia a tiempo? Para 2023, habremos perdido un total de 3,75 millones de hectáreas de bosques tropicales, el equivalente a casi diez campos de fútbol por minuto. Valoración contrastada Algunos países, como Brasil, están mostrando señales alentadoras. El año pasado, Brasil logró reducir la pérdida de su bosque primario en un 36 % en comparación con 2022, alcanzando su nivel más bajo desde 2015. Este éxito coincide con el cambio de liderazgo político: bajo la administración de Luiz Inácio Lula da Silva, se han adoptado medidas más estrictas. Se han tomado medidas para proteger el ...

Agenda 2030. Foro de la ONU cree que todavía hay tiempo

Imagen
  Aún hay tiempo para implementar la Agenda 2030, concluye el Foro sobre Desarrollo Sostenible Fecha de Publicación : 22/07/2024 Fuente : ONU País/Región : Internacional El cónclave termina con un compromiso renovado y un llamamiento a la acción eficaz y urgente para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible antes de la fecha límite de 2030. El Foro de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible concluyó esta semana con un llamamiento de los países a e impulsar acciones aceleradas para implementar el desarrollo sostenible. Celebrado bajo los auspicios del Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC), el Foro tuvo lugar del 8 al 17 de julio. El tema de este año fue Reforzar la Agenda 2030 y erradicar la pobreza en tiempos de crisis múltiples: la aplicación eficaz de soluciones sostenibles, resilientes e innovadoras. Principales votaciones El Segmento de Alto Nivel estuvo marcado por un intenso debate entre los Estados miembros para la redacción de una declaración final. Las discus...