Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2015

Pisan acelerador para llegar a la COP21

Imagen
Arrancan las reuniones extraordinarias para lograr un pacto climático en París Fecha de Publicación : 31/08/2015 Fuente : EFE País/Región : Internacional Los puntos más arduos de la negociación son la forma jurídica del futuro acuerdo, la “diferenciación” entre países ricos y pobres y la articulación de mecanismos de financiación a los países en desarrollo. La Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) inicia mañana en su sede de Bonn (Alemania) la primera de dos rondas extraordinarias de negociaciones para alcanzar un gran pacto de lucha contra el cambio climático en la cumbre que se celebra a finales de año en París. En años normales, la última reunión de los negociadores de los 195 países parte de este Convenio más la Unión Europea se celebra en junio para dejar el borrador de texto a aprobar en la cumbre del clima, que se celebra cada diciembre, listo seis meses antes como marcan los procedimientos de Naciones Unidas. La presión por alcanzar al fi...

Crisis global de la Barrick

Se agrava la crisis en Barrick Fecha de Publicación : 31/08/2015 Fuente : Total News País/Región : Canadá La minera atraviesa un momento complicado y se deshace de tenencias clave. En el desarrollo binacional Pascua Lama no puede avanzar y sufre denuncias por la falta de cuidado del medio ambiente.  Desde Canadá, la orden es replegar inversiones y desprenderse de más "pertenencias" ertemente golpeada por la menor demanda de metales, la minera Barrick, la mayor productora mundial de oro, frena su multimillonario proyecto en la cordillera de los Andes. El dato no es menor y su decisión genera un fuerte impacto en el sector minero, ya que este desarrollo está asociado a un desembolso de u$s8.000 millones. Más aun, en un contexto en el que la muy delicada situación financiera que atraviesa obliga a la empresa tener que ir deshaciéndose de sus activos en esta zona del continente y en el mundo. Pasen y vean En principio, la canadiense Barrick Gold se planteó un objetivo claro: re...

Alarma impactante fotografía de osa polar

Imagen
Osa Polar desnutrida causa alarma sobre el cambio climático Fecha de Publicación : 31/08/2015 Fuente : informe21.com País/Región : Artico Una fotógrafa profesional ha publicado una fotografía de una osa polar desnutrida, tomada en el norte de Noruega, para concienciar a la sociedad sobre la situación en la que se encuentran estos animales actualmente, en el contexto del calentamiento global. La imágen de una osa polar, publicada en Facebook por la fotógrafa alemana Kerstin Langenberger, ya ha recibido más de 10.000 ‘me gusta’ y se ha compartido decenas de miles de veces. Comentando dicha foto, en la que aparece una osa flaca y desnutrida en un bloque de hielo, la autora se pregunta sobre la situación en la que se encuentra esta especie de animales debido al calentamiento global. “Veo los veranos tan agradables (y calientes) como nunca. Veo los glaciares partirse, retirándose decenas de cientos de metros todos los años. Veo el casquete polar desaparecer a una velocidad récord. S...

Tianjin, complicado trabajo de remediación

Imagen
El trabajo medioambiental en Tianjin tras las explosiones es 'complejo y arduo' Fecha de Publicación : 30/08/2015 Fuente : Yahoo Noticia País/Región : China Sin aclarar cuántos restos de químicos quedan en la zona, el ministro chino apunta que un equipo de expertos de distintos puntos del país se ha desplazado al lugar de los hechos para participar en las operaciones de limpieza El ministro de Protección del Medio Ambiente de China, Chen Jining, asegura que el trabajo de emergencia que queda por hacer para proteger el medio ambiente en la zona del puerto de Tianjin en la que ocurrieron dos explosiones el 12 de agosto es "complejo y arduo". Así lo dijo durante una reunión sobre las medidas de emergencia que aún deben tomarse en Tianjin tras las deflagraciones producidas en un almacén con 3.000 toneladas de productores peligrosos, entre ellas 700 de cianuro de sodio, especialmente nocivo, según publica hoy la página de internet del Ministerio de Protección Medio...

Europa pierde el 30% de sus mariposas en 25 años

Imagen
Mariposas en Europa han disminuido 30% desde 1990 Fecha de Publicación : 30/08/2015 Fuente : El Espectador (España) País/Región : Europa De 17 especies de mariposas de pradera estudiadas en un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente y Butterfly Conservation Europe, 10 han disminuido, 3 permanecen estables, 3 aumentaron y en 1 especie la tendencia es incierta. Las mariposas de pradera en Europa han disminuido un 30 por ciento desde 1990 debido al declive y abandono al que se ven sometidas las praderas consideradas su hábitat natural, según detalla el último informe sobre estos lepidópteros encargado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) y presentado este viernes por Butterfly Conservation Europe (BCE). El informe apunta dos motivos para explicar este descenso de las mariposas, el aumento de la agricultura intensiva (monocultivos, pesticidas) que destruye las praderas y el abandono al que se ven sometidos los pastizales en amplias zonas del sur de Europa, ha exp...

Se recupera la ballena jorobada en Australia

Imagen
El número de ballenas jorobadas en Australia, el más alto en décadas Fecha de Publicación : 30/08/2015 Fuente : EFE País/Región : Australia Más de 25.000 ballenas jorobadas se han avistado esta temporada migratoria en la costa noreste de Australia, la cifra más alta desde que en 1962 se prohibió su caza en el estado australiano de Queensland. El número contrasta con los 200 ejemplares contabilizados en esta misma área poco después del cese de la caza legal de cetáceos en ese estado nororiental, informó hoy la cadena australiana ABC. La Comisión Ballenera Internacional calculó que unas 26.000 ballenas pasaban frente a las costas de Queensland antes de sus capturas masivas para fabricar aceite, raquetas de tenis, alimentos para animales o medicamentos. “Solo tenemos cálculos históricos y no sabemos con certeza cuál fue la población original, pero lo que podemos decir es que nuestra población actual apunta a superarla”, dijo Michael Noad, jefe del estudio realizado por un equipo c...

Poco alentadora preducción para la suba del océano

Imagen
El nivel del mar ha aumentado 23 centímetros durante el último siglo, según la NASA Fecha de Publicación : 29/08/2015 Fuente : hipertextual.com País/Región : Internacional La NASA muestra los perjudiciales efectos del cambio climático sobre el nivel del mar en el período de 1880 a 2013. Pero las predicciones hasta 2100 son todavía peores. Los perjudiciales efectos del cambio climático ya están aquí. E incluso pueden ser cuantificados para conocer el impacto que tiene el calentamiento global, según un nuevo estudio de la NASA. La agencia ha dado a conocer nuevos datos sobre el incremento del nivel del mar desde 1880 a 2013, y sus resultados no pueden ser más preocupantes. Gracias a su investigación, la NASA ha determinado que el nivel del mar ha aumentado casi 23 centímetros durante el último siglo. Desde 1992, este incremento ha sido de ocho centímetros, aunque este patrón no sea uniforme en todo el planeta. En algunas áreas el aumento es incluso superior a los 25 cen...

Convocatoria a la 2ª conferencia de los pueblos

Bolivia convoca la segunda conferencia mundial de los pueblos sobre el cambio climático Fecha de Publicación : 29/08/2015 Fuente : Rebelion País/Región : Bolivia - Internacional El presidente Evo Morales oficializó el jueves la organización de la segunda cumbre mundial de los pueblos sobre el cambio climático del 10 al 12 de octubre en la localidad de Tiquipaya, centro de Bolivia, con la participación de movimientos sociales de los cinco continentes y organismos internacionales. En conferencia de prensa, el mandatario consideró como una "responsabilidad" la protección del planeta y destacó la necesidad de generar propuestas frente a la crisis del cambio climático que "pone en riesgo nuestra propia existencia". Estamos "asumiendo esa responsabilidad por la vida, por la Madre Tierra", dijo el anfitrión de una reunión similar en 2010 en Tiquipaya, Cochabamba. Bolivia organizó la primera "Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y lo...

WWF critica la sobrepesca legal

Imagen
WWF critica sobrepesca legal de los mares Fecha de Publicación : 29/08/2015 Fuente : DW País/Región : Europa Se podría decir que hay sobrepesca en el 48% del Atlántico y el 90% del Mediterráneo. La experta en pesca Karoline Schacht aclara cómo debería ser una pesca sostenible. Antes se comía pescado los viernes. ¿Qué pescado se podría comer ahora sin tener problemas de conciencia? El WWF (World Wide Fund) publicó un manual de compra donde se analizan las formas de captura que no perjudican el fondo marino o que producen menos capturas incidentales, especies de peces que no son objeto de captura y se tratan como basura. Por ejemplo, se pescan por error ballenas, tiburones, delfines o tortugas, para arrojarlos después por la borda gravemente heridos. También solemos controlar las reservas. Si la especie está amenazada, aconsejamos evitar el consumo. Especialmente, de la anguila y el cazón, especies que se venden en el mercado como pescado ahumado. Pero también hay otras especies ...

COP21: Ban Ki-moon pide más celeridad

Imagen
Ban Ki-moon pide acelerar la negociación para un acuerdo en COP21 Fecha de Publicación : 28/08/2015 Fuente : EFE País/Región : Internacional El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió hoy que se acelere el ritmo en las negociaciones sobre el cambio climático porque quedan menos de 100 días para la cumbre de diciembre en París en la que debería firmarse el acuerdo. “Pido a los líderes mundiales que den un mensaje claro a los negociadores de que tienen que acelerar”, subrayó Ban en una conferencia de prensa junto a los dos ministros que se relevan en la organización de las cumbres sobre el cambio climático, el peruano Manuel Pulgar y el francés Laurent Fabius. Insistió en que “la reunión de París es el último plazo” y eludió responder directamente a la pregunta de quiénes son los que están retrasando los avances. En su respuesta, recordó que aunque los Estados llevan negociando una veintena de años, en realidad sólo fue el año pasado en Lima cuando se adoptó un texto, qu...

Uganda pierde recursos por el cambio climático

Imagen
El cambio climático reduce los lagos y la pesca en Uganda Fecha de Publicación : 28/08/2015 Fuente : IPS País/Región : Uganda El cambio climático reduce el número de algunas especies de peces en los lagos de Uganda y de sus vecinos de África oriental, con consecuencias negativas para las millones de personas que dependen de la pesca para alimentarse y ganarse la vida. Numerosos estudios realizados en lagos de Uganda, incluso en el Victoria, compartido por tres países, indican que especies locales de peces se redujeron debido al aumento de la temperatura del agua. “En el lago Victoria y otros hay un cambio en la composición de los peces. Antes dominaban los ejemplares grandes, pero ahora la reserva está compuesta por otros pequeños”, indicó Jackson Efitre, especialista en gestión pesquera y ciencias acuáticas de la Universidad de Makerere, en Uganda. “Es decir que esos son los que se adaptan bien a las cambiantes condiciones”, remarcó Efitre en diálogo con IPS. “De seguir así, l...

El rinocerontes de un cuerno en peligro en la India

Imagen
Inundaciones en India ponen en peligro a rinocerontes de un cuerno Fecha de Publicación : 28/08/2015 Fuente : La Información (España) País/Región : India Cientos de rinocerontes y otros animales en peligro de extinción están huyendo de las inundaciones en el noreste de la India, aumentando los temores de un incremento de la caza furtiva durante el éxodo, dijo un alto funcionario este martes. Un río desbordado por las lluvias inundó el Parque Nacional de Kaziranga, en el remoto estado de Assam, el hogar de la mayor concentración de rinoceronte de un cuerno restantes en el mundo. "Más de la mitad del Parque Nacional de Kaziranga está inundado. Los animales están migrando de este santuario a las colinas cercanas", dijo a la AFP el ministro indio de los bosques, la fauna y flora, Etuwah Munda. Y "los cazadores furtivos tienden a atacar a los animales aprovechando las inundaciones. Hemos desplegado guardias forestales en estado de alerta en las colinas donde los a...

Otro golpe para la mariposa monarca en México

Imagen
Aumenta la tala clandestina en la reserva mexicana de la mariposa monarca Fecha de Publicación : 27/08/2015 Fuente : EFE País/Región : México La tala clandestina en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca entre 2014-2015 aumentó un 284,2 % con respecto al periodo precedente, y prácticamente toda la superficie perdida se concentra en una comunidad, según un estudio divulgado hoy en México. De acuerdo con el monitoreo forestal del área, en el último año se destruyeron 21,01 hectáreas de bosques en la zona núcleo de la Reserva, de las que 19,90 hectáreas fueron afectadas por tala clandestina y 1,11 por sequías, plagas, rayos y deslaves. En el periodo 2013-2014, un total de 2,82 hectáreas se perdieron por causas naturales y 5,18 por tala clandestina, para un total de 7,99 hectáreas. De las 19,90 hectáreas perdidas por la tala clandestina en el último año, 19,13 (96 %) corresponden a la efectuada a gran escala en la comunidad de San Felipe de los Alzati, Michoacán, una de las 32 ...

13.000 especies invasoras de la mano del humano

Imagen
El ser humano, responsable del establecimiento de 13.000 especies invasoras Fecha de Publicación : 27/08/2015 Fuente : hipertextual.com País/Región : Internacional Con la llegada del pez pacú a España, debido posiblemente a la venta fraudulenta de esta especie como "animal de compañía", se vuelve a poner de manifiesto el daño que pueden hacer las especies invasoras a las poblaciones naturales de un determinado hábitat. Muchas veces se culpa al ser humano del establecimiento de nuevas especies de organismos, ¿pero cuál es realmente nuestra influencia? Un nuevo estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha estimado el impacto antropogénico sobre el establecimiento de especies invasoras vegetales. Sus conclusiones, publicadas en la revista Nature, muestran que el ser humano es responsable del establecimiento de más de 13.000 especies vegetales, lo que supone un 3% del total de especies en nuestro planeta. Las islas, más colonizables La investigación, en ...

En Paraguay deforestan en una reserva

Denuncian deforestación en reserva forestal ante inacción de autoridades Fecha de Publicación : 27/08/2015 Fuente : Ultima Hora (Paraguay) País/Región : Paraguay El abogado Jorge González, de la Agroganadera Pindó SA –propiedad de la familia Bendlin–, acusó a los campesinos del asentamiento 1º de Marzo de ser responsables de la tala indiscriminada de árboles. Unas 2.780 hectáreas de reserva forestal, en Canindeyú, corren el riesgo de desaparecer. La nula acción de las autoridades para impedir este delito ambiental da cuenta de que se trata de una zona liberada. La Agroganadera Pindó SA –propiedad de la familia Bendlin– cuenta con 4.499 ha. en la colonia Naranjito, del distrito de Yvyrarobana, de las cuales 2.780 equivalen a bosques vírgenes, declarados como reserva forestal por la Secretaría del Ambiente. El abogado de la agroganadera, Jorge González, acudió a nuestra redacción para denunciar la tala indiscriminada de árboles que se registra en la propiedad de su defendida. Acercó fo...

289 millones de hectáreas se talarán para el 2050

Imagen
Alertan de que en 35 años se talará un área de bosque tropical del tamaño de India Fecha de Publicación : 26/08/2015 Fuente : El Heraldo (España) País/Región : Internacional Si se mantiene la tendencia actual, en 2050 el planeta habrá perdido una séptima parte de los bosques tropicales que tenía en el año 2000. En los próximos 35 años, es decir, entre 2016 y 2050, se talará en todo el mundo un área de bosques tropicales de un tamaño similar al de India, alertó la organización estadounidense sin ánimo de lucro Center for Global Development. Según el último estudio publicado por la organización, si se mantiene la tendencia actual, en 2050 el planeta Tierra habrá perdido otros 289 millones de hectáreas de bosques tropicales, una superficie similar a la de India y una séptima parte del total de bosques tropicales que el planeta tenía en el año 2000. Además, el estudio llevado a cabo por los investigadores Jonah Busch y Jens Engelmann concluyó que esta tala de árboles enviará a la a...

Especies marinas tropicales en peligro

Imagen
El cambio climático amenaza con extinguir las especies marinas tropicales Fecha de Publicación : 26/08/2015 Fuente : EFE País/Región : Internacional Los científicos consideran que aún hay tiempo para prevenir la extinción de las especies con medidas para mitigar los cambios climáticos a través de acciones coordinadas internacionalmente El calentamiento de las aguas causará fuertes cambios en la distribución de la biodiversidad marina y amenazará con extinguir a especies tropicales con poca capacidad de adaptación, divulgó hoy un estudio en Australia. Un equipo de científicos que investigó el posible impacto del cambio climático en la distribución de 13.000 especies marinas halló que el rápido calentamiento de las aguas provocará que muchas especies se expandan a nuevas regiones afectando a las nativas. Este trabajo también determinó que las especies, con un rango de cobertura restringida, especialmente alrededor de los trópicos como las que viven en la Gran Barrera australiana,...

India pide a los países ricos responsabilidad climática

Imagen
India insta a los países ricos a asumir su "responsabilidad histórica" en materia de clima Fecha de Publicación : 26/08/2015 Fuente : EP País/Región : India - Internacional El Gobierno de India ha subrayado que los países ricos tienen una "responsabilidad histórica" en el calentamiento del planeta y, por tanto, les ha instado a asumir el liderazgo en la reducción de emisiones de gases contaminantes. A meses de la histórica cita de París, donde más de 190 países intentarán cerrar un acuerdo para combatir el cambio climático, el ministro de Medio Ambiente indio, Prakash Javadekar, ha asegurado que su Gobierno está ya ultimando su propuesta. Javadekar se ha mostrado optimista de cara a la cumbre de noviembre, pero ha advertido de que no se pueden medir las exigencias en función de los parámetros actuales. "La responsabilidad histórica es un hecho", ha dicho en declaraciones a los medios en Nueva Delhi. A pesar de su bajo nivel de emisiones per cápita,...

Como sería la Tierra si los humanos no existirían?

Imagen
Un estudio muestra cómo sería la Tierra si no hubieran existido los humanos Fecha de Publicación : 25/08/2015 Fuente : La Vanguardi (España) País/Región : Internacional Elefantes, rinocerontes, leones y gacelas seguirían habitando Europa si nuestra especie no hubiera existido, según un estudio de expertos de Dinamarca Elefantes y rinocerontes en el centro y norte de Europa; leones y gacelas en la Península Ibérica... La vida en la Tierra sería muy diferente si la especie humana no existiera. Parece una afirmación obvia y existe una larga lista de estudios, libros, documentales y series de televisión que muestran cómo podría ser El mundo sin nosotros (The World Without Us. Dunne Books, 2007), utilizando el título del famoso libro del periodista estadounidense Alan Weisman. El número de estudios científicos es mucho más reducido cuando se trata de especular sobre la biodiversidad que existiría actualmente en el planeta si el Homo sapiens sapiens no hubiera existido jamás. Los pro...

California golpeada por el clima

Imagen
California, entre la sequía y el riesgo de inundaciones por El Niño Fecha de Publicación : 25/08/2015 Fuente : EFE País/Región : Estados Unidos “Los niveles de los embalses han ido disminuyendo durante los cuatro años que hemos tenido de sequía, al igual que las altas temperaturas han reducido el casco de nieve, produciendo bajos flujos de agua que a la vez contribuyen a futuras sequías”, explicó hoy Ellen Hanak, directora del PPIC. El Gobierno del estado de California (EE.UU.) prevé pérdidas por 2.700 millones de dólares este año y de 21.000 empleos temporales a causa de la sequía y teme al mismo tiempo que las fuertes lluvias que se prevén por el fenómeno del Niño causen inundaciones y deslizamientos de tierra. Este escenario fue uno de los ejes de un foro celebrado el viernes en Sacramento (EE.UU.), organizado por el Centro de Políticas del Agua del Instituto de Política Pública de California (PPIC) y en el que se estudiaron posibles situaciones futuras si se mantiene la seq...

Lago Titicaca: podrían crear un observatorio

Imagen
Proponen crear un observatorio en el Titicaca Fecha de Publicación : 25/08/2015 Fuente : La Prensa (Bolivia) País/Región : Bolivia - Perú La contaminación de Lago Menor fue evidente en abril, con la muerte de anfibios, peces y aves. Científicos del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo (IRD) de Francia en Bolivia e investigadores del Instituto de Ecología y de Química de la Universidad Mayor de San Andrés (Umsa), plantearon instalar un "observatorio en el lago Titicaca" para estudiar y monitorear la contaminación hidroquímica, los mecanismos y fenómenos que se originan en torno a ella, la acumulación de sedimentos, la ecología y el impacto en la degradación del recurso hídrico y sus ecosistemas, por la entrada de miles de litros de aguas residuales a este espejo lacustre. Mejorar la calidad del agua El representante del IRD en Bolivia, Jacques Gardon, dijo que "es el momento de armar un proyecto para el seguimiento a largo plazo y con datos permanentes ...