Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2015

El "conejo mágico" chino que está pronto a desaparecer

Imagen
El tierno roedor chino que esta a punto de extinguirse y es sensación en internet Fecha de Publicación : 31/03/2015 Fuente : BBC País/Región : China Muchos en las redes sociales están hablando del "conejo mágico" chino, el animal más tierno en peligro de extinción del que tal vez nunca haya escuchado hablar. El conservacionista Li Weidong ha tenido una misión en los últimos 30 años de su vida: documentar y proteger del Ili Pika, un mamífero con aspecto de conejo que solo se puede encontrar en China. Y con menos de 1.000 ejemplares, ahora son más escasos que los pandas. La historia de los Ili Pika comienza para la ciencia en 1983 cuando Li observa el primer ejemplar y lo documenta. El recuerda con exactitud ese momento: "Llevaba escalando cuatro horas por una montaña y cuando me detuve por un momento para recobrar el aliento, vi la sombra de un pequeño animal corriendo". Y añadió: "Me ubiqué detrás de una roca y de repente dos orejas de conejo surgieron ...

EEUU presentará su plan para frenar el cambio climático

Imagen
Los planes de EEUU para combatir el cambio climático serán presentados ante la ONU Fecha de Publicación : 31/03/2015 Fuente : Notimerica País/Región : Estados Unidos Estados Unidos presentará a la ONU a comienzos de esta semana su plan para ralentizar el calentamiento global, pero la mayor parte de los gobiernos no cumplirán la fecha límite informal del 31 de marzo, lo que complicará el trabajo sobre el acuerdo climático global para diciembre. La presentación del plan estadounidense, que tendrá lugar el lunes o el martes, según un funcionario de la Casa Blanca, se añade a las estrategias para después de 2020 ya presentadas por los 28 países de la Unión Europea, México, Suiza y Noruega. Juntos, suman un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo. Pero otros grandes emisores como China, India, Rusia, Brasil, Canadá y Australia dicen que están esperando hasta que se acerque la fecha de la cumbre de París que se celebrará en diciembre, convocada para firmar un...

Declive de la abeja silvestre europea

Imagen
La abeja silvestre se resiente en Europa Fecha de Publicación : 31/03/2015 Fuente : EuroNews País/Región : Unión Europea Las abejas silvestres, vitales para la polinización de los cultivos, han sufrido en Europa silenciosamente las consecuencias de los pesticidas y el cambio climático hasta el punto de que una décima parte de esas especies se halla actualmente en peligro de extinción. Si hasta hace poco los investigadores habían observado los efectos de esos factores en las abejas pero no podían cuantificar su impacto, un reciente informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) financiado por la Comisión Europea ha arrojado luz sobre ese fenómeno. El 9,2 % de las abejas silvestres europeas afronta el riesgo de desaparecer, junto a un 5,2 % que probablemente correrá la misma suerte en un futuro próximo, según el estudio, que por primera vez aporta información de los 1.965 tipos de ese insecto que existen en el continente. La responsable de Conserva...

La contaminación espacial en un mapa interactivo

Imagen
Un mapa revela la contaminación espacial Fecha de Publicación : 30/03/2015 Fuente : El País (Uruguay) País/Región : Internacional Este interactivo muestra la gran cantidad de satélites inactivos y desechos espaciales que orbitan nuestro planeta Diariamente nos informamos sobre los lanzamientos de cohetes, sondas y satélites al espacio. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando dejan de funcionar o sufren algún accidente? La respuesta es sencilla, se convierten en basura espacial, la cual ronda y contamina la órbita terrestre. Para concientizar e informar a la población sobre este tema, Alex Rasmussen, un ingeniero de software estadounidense, desarrolló un mapa interactivo   en el que se puede observar la cantidad aproximada de satélites activos, inactivos y basura espacial que rondan la Tierra. Según un informe de la NASA presentado en el 2013, se han registrado más de 500.000 desechos espaciales en la órbita terrestre. Esta "basura" viaja a 28.163 kilómetros por hora, velocida...

Monsanto enfrenta críticas por el glifosato cancerígeno

Imagen
Tras el glifosato cancerígeno, Monsanto enfrenta críticas de productores y alimenticias Fecha de Publicación : 30/03/2015 Fuente : IProfesional País/Región : Internacional Junto a otras compañías de semillas biotecnológicas ha invertido grandes sumas para contrarrestar la campaña contra los alimentos genéticamente modificado                                                                                            Monsanto enfrenta algunos de sus retos más complicados en muchos años. La conjunción de la decisión de la Organización M...

Islas del Pacífico: hacia la constante catástrofe climática

Imagen
Los fondos para el clima son 'esenciales' para el Pacífico Fecha de Publicación : 30/03/2015 Fuente : IPS País/Región : Internacional Ante la devastación que causó el ciclón Pam, que este mes golpeó a cuatro estados insulares del océano Pacífico, entre ellos Vanuatu, sus gobernantes reiteran la urgente necesidad de tomar medidas globales para alimentar el fondo para el clima, fundamental para construir la resiliencia y frenar los retrocesos en materia de desarrollo. El presidente de Islas Marshall, Christopher Loeak, declaró: “Los mejores científicos del mundo y lo que vemos a diario nos dicen que sin una acción urgente y transformadora de los grandes contaminantes para reducir las emisiones y ayudarnos a construir resiliencia, nos encaminamos hacia un mundo de constantes catástrofes climáticas”. Los avances de la comunidad internacional en el cumplimiento de las promesas de financiación también pueden decidir el desenlace de la 21 Conferencia de las Partes de la Conven...

OMM: todavía hay tiempo para evitar el desastre climático

Imagen
Aún hay tiempo de evitar desastre por cambio climático: OMM Fecha de Publicación : 29/03/2015 Fuente : El Universal (México) País/Región : Internacional Las consecuencias más perniciosas del cambio climático en el planeta son las olas de calor, las inundaciones en áreas donde no son habituales, el crecimiento del nivel del mar y los cambios de temperatura "Aún hay tiempo de evitar el desastre por el cambio climático pero se debe actuar extremadamente rápido", declaró hoy el Secretario General Adjunto de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Jeremiah Lengoasa, en una entrevista. Según el experto, que participó en los actos de conmemoración del aniversario de la Dirección Meteorológica de Chile en Santiago, "aún hay esperanzas" y urgió a los países a "tomar decisiones drásticas y de emergencia para minimizar las emisiones de dióxido de carbono", lo que permitiría "mitigar los efectos del desastre". El aumento de los fenómenos meteoro...

México: el agua en manos privadas

Imagen
Ley Korenfeld vs Ley Ciudadana: por una ley de aguas que nos represente Fecha de Publicación : 29/03/2015 Fuente : bionero.org - Jorge Tadeo Vargas País/Región : México El pasado cinco de marzo, la Cámara de Diputados presento y aprobó en comisiones un nuevo proyecto de Ley General de Agua; proyecto que por su misma naturaleza pretende encaminarse a fortalecer la reforma energética y continuar con el objetivo planteado desde hace años por el gobierno federal de privatizar los organismos de agua potable en todo el país. Gracias a una fuerte movilización promovida por distintas organizaciones de la sociedad civil, centros de investigación, medios de comunicación tanto libres como privativos se logro poner una pausa en la aportación de dicha ley y un intento de negociación por parte del gobierno federal para mantener ciertos artículos dentro de la ley mientras sacan algunos otros. Sin embargo las organizaciones que están dando la batalla mas fuerte desde distintas trincheras no es...

Críticas a la justicia chilena por el fallo sobre Barrick

Imagen
LLuvia de críticas contra Tribunal Ambiental ante fallo que favorece a Barrick y desampara a comunidades del Huasco Fecha de Publicación : 29/03/2015 Fuente : El Ciudadano (Chile) País/Región : Chile Desde la Asamblea por el Agua del Guasco Alto y organizaciones ambientalistas como Greenpeace se denunció que el fallo judicial, por el que se rechazó la demanda interpuesta contra Barrick Gold por la afectación de glaciares, fue fraguado "a la medida de la minera". Siguen lloviendo las críticas contra el Tribunal Ambiental luego de que el pasado lunes decidiera rechazar, a pesar de las manifiestas evidencias, la demanda interpuesta por comunidades contra el gigante canadiense Barrick Gold, por la afectación y daños causados a los glaciares Toro 1, Toro 2 y Esperanza y, por extensión, a la cuenca del río El Toro, en el marco de las obras de la explotación aurífera Pascua Lama.Las comunidades del Huasco ya emitieron un comunicado en el que denuncian que se trata de un “fal...

La Antártida pierde hielo a un ritmo preocupante

Imagen
Se acelera la pérdida del volumen de las plataformas heladas de la Antártida Fecha de Publicación : 28/03/2015 Fuente : EFE Verde País/Región : Antártida Las plataformas de hielo alrededor de la Antártida se han ido estrechando aceleradamente en las últimas dos décadas, sobre todo en el oeste del continente. Las plataformas de hielo que flotan alrededor de la Antártica pierden volumen de manera cada vez más rápida, alertó un equipo de científicos en un estudio que publica hoy la revista especializada Science La investigación, hecha por expertos de dos instituciones de EE.UU. (la Universidad de California, en San Diego, y el Centro de Investigación de Tierra y Espacio en Corvallis, en Oregón), subrayó la preocupación sobre la rapidez con la que el nivel global del mar puede subir a medida que el clima se calienta. Las plataformas de hielo alrededor de la Antártida se han ido estrechando aceleradamente en las últimas dos décadas, sobre todo en el oeste del continente, según el es...

El país que funcionó 75 días solo con energías renovables

Imagen
Costa Rica funcionó 75 días solo con energías renovables Fecha de Publicación : 28/03/2015 Fuente : InfoBae (Argentina) País/Región : Costa Rica El hito fue alcanzado en medio de la temporada seca, pese a lo cual no fue necesario activar las plantas térmicas del país centroamericano. En breve será el primero de América en funcionar al 100% gracias a energías limpias El gobierno del país centroamericano se planteó la meta de alcanzar una economía neutra en emisiones de carbono, y para ello apostó en llegar a 2021 con una matriz energética totalmente basada en fuentes renovables. Y están cerca. El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) resaltó que en los primeros 75 días de 2015, en medio de la temporada seca del país, logró sostener el abastecimiento energético sin necesidad de activar las plantas térmicas, que dependen de hidrocarburos, gracias a que los principales embalses hidroeléctricos mantienen niveles superiores a las proyecciones iniciales. "Costa Rica explo...

India y la industria del carbón, economía sucia

Imagen
La inversión de India en el carbón tiene los días contados Fecha de Publicación : 2 8 /03/2015 Fuente : IPS País/Región : India En noviembre India anunció un plan para duplicar la producción de carbón a la friolera de 1.000 millones de toneladas por año antes de que termine esta década. Con ese fin, el gobierno de Narendra Modi decidió subastar 204 bloques de carbón en los próximos 12 meses. De los primeros 32 bloques entregados en concesión el Estado obtuvo ingresos por más de 35.000 millones de dólares. Junto con las subastas el gobierno decidió la desinversión de Coal India Limited (CIL), la mayor empresa extractora de carbón del mundo, con la venta de una participación de 10 por ciento en la firma, a principios de febrero. Otra empresa estatal, LIC India, adquirió 50 por ciento de las acciones, junto a un par de fondos de inversión internacionales y varias compañías indias. La medida le redituó al Estado 3.600 millones de dólares en ingresos. Las subastas y la desinversión ...

A 500 días de los JJOO, Río sigue contaminado

Imagen
Río 2016 no halla solución Fecha de Publicación : 27/03/2015 Fuente : ESPN País/Región : Brasil A 500 días del inicio de los Juegos Olímpicos de 2016, el alcalde de Río de Janeiro reconoció el lunes que la publicitada meta de limpiar las vías fluviales de la ciudad para la justa posiblemente no se alcance. En una entrevista para SporTV, el alcalde Eduardo Paes dijo que la limpieza de la Bahía de Guanabara, el canal lleno de aguas negras y basura donde se realizarán las competiciones olímpicas de vela, "es algo que debimos ser capaces de conseguir". "De hecho es una oportunidad desperdiciada", señaló Paes, y agregó que "como habitante de Río, creo que es una vergüenza". Sin un sistema bien desarrollado de recolección y tratamiento de aguas residuales o una recolección confiable de basura en el área urbana que rodea la bahía, toneladas de basura y aguas negras fluyen a la bahía, así como a otros cuerpos de agua, incluidas las afamadas playas de Río. ...

Mañana es la "Hora del Planeta" con articipación récord

Imagen
10.000 ciudades de 172 países, récord de participación en La Hora del Planeta Fecha de Publicación : 27/03/2015 Fuente : La Vanguardia País/Región : Internacional Cerca de 10.000 ciudades de 172 países apagarán las luces durante una hora el próximo sábado para llamar la atención sobre la amenaza del cambio climático, una cifra que supone un récord mundial de participación en la campaña global la Hora del Planeta. Ciudadanos, monumentos emblemáticos, empresas y ciudades de todo el mundo se sumarán a esta iniciativa apagando las luces a las ocho y media (hora local) y aportando sus soluciones para combatir "el mayor problema ambiental al que se enfrenta el planeta", según un comunicado remitido por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Filipinas, Maldivas y Madagascar son algunos de los países participantes que ya están sufriendo los impactos del cambio climático, pero también se han sumado Brasil, Estados Unidos y China, considerados los "actores clave de est...

Hasta ahora Fukushima cuesta 4.500 millones de euros

Imagen
Japón lleva gastados 4.500 millones de euros para desmantelar Fukushima Fecha de Publicación : 27/03/2015 Fuente : EFE Verde País/Región : Japón Japón ha destinado hasta ahora unos 590.000 millones de yenes (4.484 millones de euros o 4.956 millones de dólares) en desmantelar la central nuclear de Fukushima, un proceso que se alargará tres o cuatro décadas, según el informe de una auditoría del Gobierno nipón difundido hoy. Desde el accidente nuclear causado por el tsunami y el terremoto de marzo de 2011, el Estado nipón y la propietaria de la central han gastado más de la mitad del presupuesto previsto para todo el proceso de desmantelamiento, indican las conclusiones del órgano de auditoría designado recogidas hoy por el diario Asahi. Los diversos problemas y retrasos que han sufrido los trabajos y su complejidad técnica han disparado los costes del proyecto, cuya cuantía inicial fue estimada en un billón de yenes (7.600 millones de euros/8.400 millones de dólares) por la prop...

La mitad de las especies de felinos en peligro

Imagen
Casi la mitad de las especies de felinos que viven en estado salvaje están amenazadas Fecha de Publicación : 26/03/2015 Fuente : ABC (España) País/Región : Internacional La pérdida y fragmentación de su hábitat limitan el establecimiento de estrategias de conservación eficaces, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza Alrededor de 36 especies de felinos viven en estado salvaje en el mundo. Y casi la mitad están amenazadas, según un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Pero la falta de estudios sobre su principal amenaza, la pérdida y fragmentación de su hábitat, limitan el establecimiento de estrategias de conservación eficaces. Un trabajo que recopila 162 artículos científicos sobre esta amenaza concluye que el lince ibérico es uno de los grandes perjudicados. Para determinar la situación de esta y otras especies de felinos que viven en estado salvaje en nuestro planeta, un equipo de científicos brasileños y español...

Advierten sobre cambios en el Atlántico Norte

Predicen un fuerte cambio climático en el Atlántico Norte Fecha de Publicación : 26/03/2015 Fuente : EP País/Región : Internacional El derretimiento de la capa de hielo de Groenlandia debido el calentamiento global provocado por el hombre, puede contribuir a la desaceleración en curso de la circulación del Oceáno Atlántico. Además, este debilitamiento podría afectar a los ecosistemas marinos y el nivel del mar, así como los sistemas meteorológicos en Estados Unidos y Europa, según una nueva investigación. "Llama la atención que un área específica en el Atlántico Norte se ha estado enfriando en los últimos cien años, mientras que el resto del mundo se calienta", afirma el doctor Stefan Rahmstorf, del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (PIK), en Alemania, y autor principal del estudio que se publica en 'Nature Climate Change'. Investigaciones anteriores ya habían indicado que una desaceleración de la llamada Circulación de Retorno del Atlánt...

Barrick beneficiada con un fallo judicial en Chile

Imagen
Barrick Chile y fallo del Tribunal Ambiental: Confirma que no hay daño a los glaciares Fecha de Publicación : 26/03/2015 Fuente : La Tercera (Chile) País/Región : Chile El director ejecutivo de Barrick Chile, Eduardo Flores, destacó el fallo del Tribunal que rechazó una demanda de reparación de daño ambiental. El director ejecutivo de Barrick Chile, Eduardo Flores, destacó este lunes el fallo del Segundo Tribunal Ambiental de Santiago que determinó que no existe daño ambiental a los glaciares Toro 1, Toro 2 y Esperanza y a la cuenca del río El Toro por parte del proyecto Pascua Lama. “El cuidado y protección de los cuerpos de hielo en nuestra área de influencia es parte esencial del trabajo que realizamos día a día en Pascua Lama. Para ello, contamos con un plan de monitoreo que es único en Chile y uno de los más estrictos del mundo. Este está a cargo de científicos expertos de primer nivel en glaciología, quienes llevan adelante sus investigaciones de manera independiente...

Sigue el declive del elefante africano

Imagen
La población africana de elefantes siguió bajando en 2014 por la caza furtiva Fecha de Publicación : 25/03/2015 Fuente : EFE País/Región : Africa La población africana de elefantes siguió disminuyendo en 2014 a causa de la caza furtiva de ejemplares de esta especie, cuyos niveles de matanzas ilegales siguen superando los de su crecimiento natural. Así lo indican los datos hechos públicos por la Convención sobre Comercio Internacional de Fauna y Flora (CITES) en la ciudad de Kasane (Botsuana), durante la Cumbre Africana del Elefante que arrancó hoy en ese país del sur del continente. “Las poblaciones de elefante africano continúan sufriendo una amenaza inmediata para su supervivencia, debido a los altos niveles de caza furtiva para (obtener) el marfil“, declaró el secretario general de CITES, John E. Scanlon, en la cumbre conservacionista. En un comunicado, Scanlon explicó que la situación se ha “deteriorado” en África Central y Occidental, mientras que la zona este del continen...

Fukushima y los que elijen alejarse de la radiación

Los desplazados de Fukushima dudan si alguna vez regresarán a casa Fecha de Publicación : 25/03/2015 Fuente : BBC País/Región : Japón El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha prometido formular un nuevo plan de cinco años para acelerar la reconstrucción de la región de Fukushima, tras el devastador tsunami del que se cumplen cuatro años este mes de marzo. El maremoto causó la fundición del reactor atómico de la zona y dando paso al peor desastre nuclear del mundo desde Chernobyl. Casi 20.000 personas murieron cuando las olas del tsunami arrasaron el área y miles más quedaron desplazadas. Muchas de estas familias han decidido no volver jamás y han empezado sus vidas de nuevo en otro lugar. .