Paraguay crece al ritmo del envenenamiento

Paraguay: denuncian que envenenamiento masivo de comunidades ocurre con complicidad de autoridades nacionales

Fecha de Publicación
: 25/05/2014
Fuente: Biodiversidad en América Latina y El Caribe
País/Región: Paraguay


Ante crecientes amenazas y presencia policial, cuatro comunidades agremiadas a la Federación Nacional Campesina (FNC) resisten desde el martes 29 pasado la fumigación de sojales ubicados a solo dos metros de caminos vecinales, fuentes de agua, huertas y viviendas de la gente.
“La fumigación con agrotóxicos envenena nuestros cultivos fuentes de agua, mata los animales y enferma a las personas” señalaron Teodolina Villalba y Marcial Gómez, secretaria general y secretario general adjunto del gremio.
Explicaron que la resistencia a la fumigación es una determinación política nacional de la FNC y que las comunidades seguirán resistiendo.
Las comunidades en resistencia son San Vicente (distrito de San Pedro), Tacuati Guazú (distrito de San Joaquín, Caaguazú), Ñurumi (distrito de Caaguazú) y Colonia Tava Jopoi (distrito de Curuguaty).
Informaron que las comunidades están reunidas en asamblea permanente y que gracias a la organización colectiva han logrado frenar la fumigación a lo largo de estos tres días.
La sojización es una de las problemáticas más urgentes que viene planteando la FNC ante la sociedad nacional: el envenenamiento masivo de las comunidades, sus fuentes de agua y la aniquilación de los cultivos de autoconsumo por las fumigaciones de los grandes productores de soja, trigo y otros cultivos relacionados con el modelo agroexportador. Este modelo de producción se sostiene sobre la estructura desigual de la tenencia de la tierra y, al igual que esta, expulsa y excluye a miles de pequeños productores y sus familias.
El gremio sigue denunciando los problemas de salud que las fumigaciones con agrotóxicos ocasionan: dificultades respiratorias, escoriaciones en la piel, malformaciones de bebés, el aumento de enfermos y enfermas de cáncer en las zonas afectadas. “Lo más grave es que todo esto ocurre bajo la complicidad de las autoridades nacionales, que nada hacen para proteger a la población más pobre de estos abusos” indicaron.
.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hay basura también en lo más profundo del Mediterráneo

Políticas de Trump son una clara amenaza para los océanos

La cumbre sobre contaminación plástica está atascada