Entradas

Mostrando entradas de 2014

Baten el récord de eficiencia en paneles solares

Imagen
Baten el récord convirtiendo la energía solar en electricidad Fecha de Publicación : 31/12/2014 Fuente : hipertextual.com País/Región : Australia Por primera vez un grupo de científicos ha conseguido mejorar la eficiencia de las placas solares superando el 40% de conversión. Esto quiere decir que han conseguido las placas solares más eficientes del mundo. Y lo mejor de todo es que lo han hecho con placas solares comerciales, por lo que la técnica está disponible para su aplicación. Hasta el momento el récord de conversión se había obtenido en un increíble 37'8%. Pero esto solo había sido posible usando placas solares que todavía están en fase de desarrollo, prometiendo mucho para un futuro. Sin embargo, este logro del Centro Australiano para la Energía Fotovoltáica (ACAP) nos permite convertir el 40'4% de la energía solar en electricidad con placas solares convencionales con algunas modificaciones. Esto podría aplicarse de inmediato y no solo a la producción urbana de e...

La efectividad del programa contra incendios uruguayo

Imagen
Incendios forestales se redujeron de 10.281 hectáreas en 2010 a 111 en 2014 Fecha de Publicación : 31/12/2014 Fuente : República (Uruguay) País/Región : Uruguay Para este verano, se cuenta aún con mejores condiciones y si se cumplen los pronósticos de un verano lluvioso, se espera una temporada tranquila en este sentido. Vale recordar que de diciembre de 2013 a abril de 2014, período en que rige el Edicto del Fuego, se registró una baja de un 45% comparada con la temporada anterior. Y si se toman en cuenta las estadísticas, desde 2010 hay un descenso constante en las intervenciones de Bomberos que pasan de 5.010 ese año, a 1.222 el año pasado. En cuanto a las hectáreas afectadas por incendios forestales la reducción es aún más drástica y va de 10.281 en 2010 a 111 en 2014. Para Uruguay, el tema es superlativo en tanto hay en el país una inversión histórica en esta área. “Hay varios motivos. Uno es la difusión y la educación constante que hace Bomberos. Se explica que existe des...

Cual especie salvar cuando los fondos son escasos

Imagen
Cómo decidir qué especies se salvan de la extinción con dinero limitado Fecha de Publicación : 31/12/2014 Fuente : EP País/Región : Internacional - Australia Investigadores de Australia han desarrollado un método eficiente para salvar a una amplia gama de especies amenazadas, incluyendo las más antiguas y extrañas que pueden ser costosas de proteger. La nueva técnica del CEED (Centre of Excellence for Environmental Decisions) ayuda a maximizar tanto la preservación de especies como de diversidad genética, para afrontar el dilema de la conservación de preservar más o menos especies, o centrarse en aquellas únicas y más antiguas que son más costosas de salvar. "La crisis de extinción mundial es cada vez peor, y los fondos de conservación rara vez son suficientes para detener cómo mengua la biodiversidad", dice Joseph Bennett, imvestigador del CEED y de la Universidad de Queensland. "Esto es como una biblioteca en llamas y tenemos que salvar la mayor cantidad de inf...

Declive de especies importantes a nivel global

Imagen
Población de morsas, elefantes y atún rojo se ha reducido 50% en 40 años Fecha de Publicación : 30/12/2014 Fuente : El Universo (México) País/Región : Internacional Los ejemplares de las diversas poblaciones de vertebrados se han reducido a la mitad en los últimos cuarenta años y algunas especies han sufrido el impacto de esta situación más que otras, como los lemúridos de Madagascar, las morsas, los elefantes y el atún rojo del Pacífico. Completan este dramático cuadro varios tipos de anfibios, que forman parte de un listado de 22.413 especies amenazadas o en peligro de extinción (la tercera parte del total), elaborado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Ese total representa 1.125 especies adicionales a las que ese mismo listado contenía hace una año, según la sección suiza del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Las principales causas de esta depredación son el cambio climático, la agricultura y la caza furtiva, principalmente de elefa...

El koala sin protección en Australia

Imagen
El koala, otra extinción silenciosa; Australia sin presupuesto para su conservación Fecha de Publicación : 30/12/2014 Fuente : sinembargo.mx País/Región : Australia En 2007, los ambientalistas advirtieron que los koalas podrían extinguirse dentro de siete años. La realidad es que esta previsión por los expertos no está tan alejada del augurio y hasta ahora esta especie no cuenta con la protección debida para evitarlo. ¿A qué se debe la reducción de la población de koalas? Al humano, a la destrucción de su hábitat natural y de la vegetación de donde consiguen su alimento, además que su cercanía con el mundo urbano los pone en riesgo de ser comidos por perros, de acuerdo a una guía que publicó el Departamento Ambiental del Gobierno de Australia. En mayo de 2012, esta especie de marsupiales fue enlistada dentro de los animales Vulnerables por lo que el gobierno de Australia, país nativo de los koalas, analiza el impacto del desarrollo nacional en sus hábitats. La Fundación Austral...

Mal año para el lince ibérico

Imagen
Un año negro para el lince ibérico finaliza con ‘récord’ de muertes Fecha de Publicación : 30/12/2014 Fuente : EFE País/Región : España El año 2014 se despide con 27 linces muertos en España, de los cuales 20 fallecieron por atropello, otros 6 por golpes, disparos o venenos y uno más por causas desconocidas: es el número más elevado de ejemplares perdidos en un solo año, al menos desde 1994, cuando se recogen datos sistemáticamente. Durante este año fatídico se ha sumado además la merma de las poblaciones de conejo -el único alimento del lince-, debido a la aparición de una nueva variante de la enfermedad hemorrágica del conejo (RHDV), detectada por primera vez en España en 2012. La patología ha acabado con más de 75 % de conejos en los principales lugares habitados por el lince ibérico en la Península, concentrados principalmente en Andalucía. Kairós, la última baja del año Kairós, un macho joven, ha sido el último animal en sumarse en 2014 al “récord” de bajas tras ser estran...

Terribles inundaciones en Malasia

Imagen
Más de 160.000 evacuados por las inundaciones en Malasia Fecha de Publicación : 29/12/2014 Fuente : EFE País/Región : Malasia Malasia se encuentra en plena estación de los monzones, que concluye en marzo El número de personas evacuadas por las inundaciones que afectan al norte de Malasia ha subido hasta las 160.921, y muchas de ellas llevan más de diez días acogidas en centros de evacuación, informaron hoy los medios locales. Los estados castigados por el aluvión son Kelantan, con 81.925 evacuados; Pahang, 35.564; Terengganu, 35.246; Perak, 6.730; Johor, 1.096; Perlis, 195; Selangor, 85; y Negri Sembilan, 80, de acuerdo a datos oficiales citados por el diario malasio “The Star”. La catástrofe ha causado además hasta la fecha ocho muertos, entre ellos un bebé de 18 meses y un matrimonio. El primer ministro de Malasia, Najib Razak, visitó el sábado Kelantan y ordenó a las agencia implicadas en la asistencia y rescate de damnificados que agilizasen las operaciones, al tiempo que l...

Intentan salvar al jaguar en Panamá

Imagen
Esperanza para salvar al jaguar en Panamá Fecha de Publicación : 29/12/2014 Fuente : La Prensa (Panamá) País/Región : Panamá Hay que concienciar sobre la importancia de su conservación. Registrar la desaparición de la especie no es una opción. El gato más grande del continente americano, el jaguar (Panthera onca) –en peligro de extinción a causa de la deforestación, la destrucción de su hábitat, la cacería furtiva y de sus presas–, podría seguir rugiendo en los bosques panameños gracias a una iniciativa financiada por la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) que busca obtener información sobre su abundancia relativa y la de sus presas, así como de su movimiento espacial en cinco áreas protegidas, simultáneamente. El proyecto “Fortalecimiento de capacidades de la Anam en apoyo al plan de conservación del jaguar en el Corredor Biológico Mesoamericano del Atlántico Panameño” contempla la colocación de 100 cámaras trampa para estimar la abundancia relativa del jaguar y otras espec...

Flora de México también se ve afectada por la depredación

Imagen
México: la depredación pone en peligro al 46% de las especies vegetales Fecha de Publicación : 29/12/2014 Fuente : Noticias Ambientales País/Región : México La situación es alarmante, con cerca de mil especies extinguidas al año. El país tiene 30 mil ejemplares de plantas México ocupa el quinto lugar en megadiversidad con sus cerca de 30 mil especies de plantas, pero 46 por ciento está en peligro de extinción, según datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, dijo Víctor Manuel Chávez Ávila. El especialista y responsable del Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales del Jardín Botánico de la UNAM, advirtió que la situación es alarmante, "con cerca de mil especies vegetales extinguidas al año". Esa cifra "refleja una indolencia generalizada que nos lleva a minimizar la importancia de otros organismos y a explotarlos irreflexivamente", explicó en un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sostuvo que esa explotación ocurr...

Beijing se vuelve 'inhabitable para los humanos'

Imagen
Beijing es casi 'inhabitable para los humanos' por contaminación del aire Fecha de Publicación : 28/12/2014 Fuente : La Gran Época País/Región : China Los edificios están siendo alterados en toda la ciudad para mantener a la gente totalmente confinada en habitaciones y espacios herméticamente cerrados Después de muchos días sin lluvia en lugares poblados con alta densidad como Los Ángeles y Nueva York, a veces es posible tener una pequeña idea de lo que es la realidad cotidiana en Beijing, ciudad con más de 20 millones de habitantes, gruesas mantas de niebla con humo negruzco penetran el aire y llenan los pulmones de las personas que lo respiran. Beijing es una de las ciudades con mayor polución de aire del planeta, tanto es así que en un estudio reciente los investigadores de la Academia de Ciencias Sociales de Shanghái, declararon que es casi “inhabitable para los seres humanos”. Edificios de la ciudad están teniendo que ser equipados con purificadores de aire especia...

Como siempre, en la proxima COP promenten acuerdo

Francia buscará acuerdo global de cambio climático en cumbre de París Fecha de Publicación : 28/12/2014 Fuente : Terra País/Región : Internacional El gobierno de Francia, país sede de la conferencia mundial del cambio climático de finales de 2015, buscará que la cita concluya con un gran acuerdo mundial que reduzca las emisiones contaminantes y le reporte un éxito diplomático. La diplomacia francesa ha marcado como su gran objetivo para el año próximo conseguir que en la reunión que comenzará a finales de noviembre en París salga un compromiso definitivo y vinculante de los países más contaminantes a favor de reducir sus emisiones de bióxido de carbono (Co2). En un discurso pronunciado a finales de este año, el presidente Francois Hollande confirmó la ambición francesa de que la reunión denominada Cop 21 que tendrá lugar en las afueras de París deje “huella” y concluya con un “acuerdo histórico sobre el clima”. El mandatario comparó la trascendencia de la cumbre del clima para Franci...

Lobo gris: nuevamente en lista de especies en peligro

Imagen
Por decisión de Juez Federal el Lobo gris regresará a lista de especies en peligro en Estados Unidos Fecha de Publicación : 28/12/2014 Fuente : AP País/Región : Estados Unidos Una jueza federal anuló la decisión del gobierno del presidente Barack Obama de retirar al lobo gris que habita en la región de los Grandes Lagos de la lista de especies en peligro de extinción, un fallo que prohibirá la caza del animal y la colocación de trampas en tres estados. La orden afecta a lobos de Michigan, Minnesota y Wisconsin, donde la población combinada asciende a unos 3 mil 700 ejemplares. El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos eliminó las protecciones federales a esos lobos en 2012, y entregó su manejo a los estados. La jueza federal Beryl Howell, en Washington, D.C., dijo que la remoción fue “arbitraria y caprichosa”, y violó la ley federal sobre especies en peligro de extinción. A menos que sea anulada, su decisión impedirá que los estados programen más temporadas de caz...

Efecto dominó por la prohibición del fracking en NY

Imagen
La prohibición del fracking en Nueva York podría tener un efecto dominó Fecha de Publicación : 27/12/2014 Fuente : National Geographic País/Región : Internacional Según los expertos, la decisión del estado de Nueva York de prohibir el fracking por motivos de salud podría contagiarse más allá de sus fronteras, impulsando los esfuerzos de los grupos ecologistas de limitar este controvertido método para la extracción de gas y petróleo. Más de veinte municipios estadounidenses y al menos dos países, Bulgaria y Francia, han prohibido la práctica; sin embargo, los estados norteamericanos han sido más lentos a la hora de actuar. Los activistas opositores afirman que la medida podría intensificar la presión contra los planes de fracturación de California, Illinois, Maryland y Carolina del Norte. El fracking o fracturación hidráulica, que consiste en inyectar agua y sustancias químicas a alta presión para fracturar la roca que contiene hidrocarburos, ha impulsado el auge energético en E...

Especies en peligro, Canadá e irresponsabilidad

Imagen
Canadá no bloqueará el comercio internacional de 76 especies en peligro de extinción Fecha de Publicación : 27/12/2014 Fuente : Canal Azul 24 País/Región : Canadá Documentos recientemente publicados indican que el gobierno federal tiene reservas acerca de restringir el comercio internacional de especies en peligro de extinción, más que cualquier otro gobierno en la Tierra. Los documentos muestran que Canadá ha optado por salir de casi todas las resoluciones para proteger a las especies en peligro de extinción adoptadas en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies en Peligro de Extinción. Delegados de 180 países votaron a favor de extender la protección a 76 especies de plantas y animales. Canadá, sin embargo, presentó “reservas” en contra de todas estas resoluciones, es decir, el comercio de Canadá continuará como normal aun cuando se trate Especies en Peligro de Extinción. “No tiene precedentes”, dijo Sheryl Fink, del Fondo Internacional para el Bienestar Anima...

Finlandia: su temperatura subió 2 grados en 80 años

La temperatura media en Finlandia sobre todo en primavera y otoño ha subido más de 2 grados en 80 años Fecha de Publicación : 27/12/2014 Fuente : Ecoticias País/Región : Finlandia La temperatura media en Finlandia ha subido más de dos grados en los últimos 166 años, El aumento ha sido especialmente rápido en los últimos 40 años, con más de 0,2 grados por década. "El mayor aumento de temperatura ha coincidido con los meses de noviembre, diciembre y enero. Las temperaturas también han aumentado más rápidamente que la media anual de los meses de primavera, es decir, marzo, abril y mayo. En los meses de verano, sin embargo, el aumento de la temperatura no ha sido tan significativo ", dice el profesor Ari Laaksonen, de la y el Instituto Meteorológico de Finlandia. Como resultado del aumento de la temperatura, los lagos de Finlandia se congelan más tarde que antes, y la capa de hielo también se derrite más temprano en la primavera. Aunque el aumento de la temperatura en la estaci...

Conocé el concepto de "Productos de Kilómetro Cero"

Imagen
Productos de kilómetro cero: más frescos y ecológicos Fecha de Publicación : 26/12/2014 Fuente : i-ambiente.es País/Región : Internacional Limones argentinos, guisantes kenianos, espárragos chinos... Frente a los productos que viajan miles de kilómetros hasta llegar al consumidor, los productos de "kilómetro cero", también conocidos como de "proximidad" o de "cadena corta", se elaboran y comercializan de forma local. Los productos son así más frescos y cercanos a los consumidores, a la vez que lahuella ecológica se reduce. Eroski apuesta desde hace un año entre sus objetivos por lo local. Este artículo señala las ventajas de los productos de kilómetro cero y los productos de kilómetro cero con etiqueta. Ventajas de los productos de kilómetro cero Al poner el acento sobre la distancia, los defensores del kilómetro cero destacan la importancia de que productores y consumidores estén lo más cerca posible, en un radio de acción de 100 kilómetros como m...

El fracking no respera ni a sus accionistas

Imagen
La industria del 'fracking' falla en transparentar sus riesgos ante accionistas Fecha de Publicación : 26/12/2014 Fuente : ComunicaRSE País/Región : Internacional Las 30 mayores empresas de petróleo y gas que realizan fracturación hidráulica, o "fracking", han sido instadas por sus inversores para mejorar la transparencia de información sobre los riesgos del fracking. Las empresas no avanzan en este sentido desde hace varios años según indica el ranking y el reporte. Disclosing the Facts 2014 es el tercero de una serie de informes elaborado por inversores sobre el desempeño en transparencia de riesgos de las compañías de petróleo y gas dedicadas a la perforación horizontal y la fracturación hidráulica. Las operaciones de “fracking” utilizan grandes volúmenes de agua y productos químicos tóxicos, liberan niveles significativos de gases de efecto invernadero y otras emisiones, y tienen el potencial de afectar adversamente a las comunidades locales cuando no se m...

Tailandia: el ecoturismo podría ser una fuente de ingresos

Imagen
El ecoturismo, una nueva oportunidad para Tailandia Fecha de Publicación : 26/12/2014 Fuente : EFE País/Región : Tailandia Tailandia recupera poco a poco su condición de paraíso ecológico gracias a recursos como la biodiversidad de sus grandes bosques de manglares. Diez años después del tsunami que arrasó el sur de Tailandia, el potencial natural de la región ha permitido reimpulsar el ecoturismo en lugares como Baan Tub Pla. El denso arbolado que crece a lo largo de su costa, conocido por ofrecer refugio ante grandes tormentas y condiciones climáticas adversas, actuó también el 26 de diciembre de 2004 en un primer momento como barrera protectora cuando el océano Índico golpeó la región, pero la marejada terminó por devastarlo. La ONG Plan Internacional es una de las organizaciones que han trabajado en la recuperación de la zona desde que se produjo el desastre, desarrollando un programa de colaboración con los lugares más afectados a fin de fomentar el desarrollo de 36 comunid...

Japón podría ser la superpotencia en energía solar

Imagen
Japón se encamina a ser una superpotencia en el area de energía solar Fecha de Publicación : 25/12/2014 Fuente : Noticias Ambientales País/Región : Japón El país se enfrenta a su tercer verano consecutivo sin poder usar los reactores nucleares que se encargaban de producir casi el 30% de su electricidad. En Japón la gente se refiere al terremoto y el desastre nuclear de la central Fukushima Daiichi de Tokyo Electric Power del 11 de marzo de 2011 como "Tres del once". La contaminación radioactiva obligó a la evacuación de más de 100.000 personas y aterrorizó a millones más. También supuso un shock para el ya frágil sector industrial japonés, que es el segundo empleador del país y representa un 18% de su economía. Once de los 54 reactores nucleares japoneses cerraron el día del terremoto. Un año después todos los reactores del país estaban apagados; había que ponerlos todos al día para cumplir con nuevos estándares de seguridad más estrictos y después ponerse a la cola ...

Perú pierde calidad de cosecha de papa por el clima

Imagen
El clima amenaza a la papa y a los quechuas en Andes peruanos Fecha de Publicación : 25/12/2014 Fuente : IPS País/Región : Perú En las montañas del Valle Sagrado de los Incas, en este pueblo de los Andes de Perú, a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, los quechuas que pueblan el área desde siempre observan como su cultivo milenario, la papa, peligra por la alteración de las lluvias y la temperatura. “Definitivamente la seguridad alimentaria de las familias está en riesgo. En septiembre empieza la época de lluvias, los campos deberían estar verdes pero solo ha llovido dos o tres días y el efecto del calor nos preocupa mucho”, contó a IPS el técnico agropecuario Lino Loayza, coordinador del Parque de la Papa. Si la sequía, como parece, se prolonga más, “el próximo año no tendremos buena cosecha”, detalló el responsable de esta unidad de conservación biocultural, que se ubica en el municipio rural de Pisac y une a cinco comunidades indígenas situadas en la provincia de Calc...

California sufre otro año de sequía extrema

Imagen
California sufre por tercer año consecutivo de una sequía extrema Fecha de Publicación : 25/12/2014 Fuente : EFE País/Región : Estados Unidos La sequía actual, la más grave de los últimos 30 años de la historia del Estado Dorado, ha afectado no solamente la disponibilidad de aguas para los cultivos y la vivienda, sino que ha causado una crisis de agua potable en varios pueblos de trabajadores del campo en el Valle Central A pesar de los lluvias registradas este mes de diciembre, California sufrió en 2014 el tercer año consecutivo de una de las mayores sequías de su historia, que ha llevado a que cerca del 80 % del estado sufra un agostamiento extremo La sequía actual, la más grave de los últimos 30 años de la historia del Estado Dorado, ha afectado no solamente la disponibilidad de aguas para los cultivos y la vivienda, sino que ha causado una crisis de agua potable en varios pueblos de trabajadores del campo en el Valle Central. “Al carecer de agua potable, las familias de tra...