Entradas

Mostrando entradas de enero, 2013

México DF prohibió las corridas de toros

Imagen
La capital de México prohíbe 'de facto' las corridas de toros Fecha de Publicación : 31/01/2013 Fuente : EP País/Región : México La capital de México ha prohibido 'de facto' las corridas de toros con la entrada en vigor este jueves de la nueva ley contra el maltrato animal, tanto de animales domésticos como salvajes, en la que no se excluyen los actos de entretenimiento. La nueva normativa contempla una pena de cárcel de hasta cuatro años para los maltratadores de animales y una pena de 1,2 millones de pesos (unos 600.000 euros). La ley no excluye los malos tratos a animales por entretenimiento, por lo que las corridas de toros estarán prohibidas en la capital. Durante la tramitación de la norma, algunos diputados anunciaron que debería excluirse la cuestión de los toros de lidia, pero al final no se concretó. En esta clasificación, también se podría incluir a los animales de circos e incluso de zoológicos, según el diario 'Excelsior'. El diputado Jesús Sesma h...

XIII Cumbre de Delhi sobre Desarrollo Sostenible

Imagen
Comienza en India cumbre sobre desarrollo sostenible Fecha de Publicación : 31/01/2013 Fuente : PL País/Región : Internacional La XIII Cumbre de Delhi sobre Desarrollo Sostenible comenzará hoy aquí con la intención de promover prácticas eficientes en el uso de los recursos y reducir los patrones de consumo irracionales. Organizado por el Instituto de Investigaciones Energéticas de la India (TERI), el foro será inaugurado por el primer ministro Manmohan Singh y contará con la asistencia de jefes de Estado, ministros, premios Nobel y expertos de todo el mundo. Este año, entre los invitados de honor se cuentan los presidentes de Guyana, Donald Ramotar, y de Kiribati, Anote Tong. El de Seychelles, James Michel, declinó participar a última hora debido a las catastróficas lluvias que han afectado a esa isla del Índico. El objetivo del evento es proporcionar a los líderes políticos y de opinión una plataforma en la que puedan discutir ideas y estrategias encaminadas al uso más racional de la...

El riesgo de extinción podría ser subestimado

Imagen
Riesgo de extinción mayor de lo estimado para muchos mamíferos Fecha de Publicación : 31/01/2013 Fuente : AIM País/Región : Internacional Numerosos mamíferos podrían estar en mayor riesgo de extinción de lo asumido, debido a que la intensificación futura de las condiciones meteorológicas extremas parece que va a perjudicarles más de lo estimado previamente. Ésta es la conclusión a la que se ha llegado en un estudio reciente. El equipo de Eric Ameca y Juárez, especialista de la Sociedad Zoológica de Londres, usó mapas de poblaciones de mamíferos, y cotejó estos con información sobre los lugares donde es más probable que haya sequías o ciclones. Esto permitió a los investigadores identificar especies con alto riesgo de exposición a condiciones meteorológicas extremas. En el estudio, se evaluó de esta manera a casi 6.000 especies de mamíferos terrestres. De todas ellas, los primates destacan por estar entre las sometidas al mayor riesgo de daños por meteorología extrema. La situación es ...

China, la quema de carbón y el smog

El enigma del carbón que contamina a China Fecha de Publicación : 31/01/2013 Fuente : BBC País/Región : China Los habitantes de Datong llaman a su ciudad la capital china del carbón, y no es muy difícil enterarse porqué. Fuera de la ciudad se pueden ver enormes torres mineras y edificios que dejan cicatrices en el terreno. En una de las minas de carbón, las palas mecánicas trabajan sin descanso. Arrastran grandes montañas del mineral cerca de los camiones que lo van a transportar. El aire está lleno de suciedad, ennegrecido por el polvo de carbón. Es un negocio sucio, pero en China es un trabajo crucial. El carbón ha alimentado el boom económico del país, triplicándose su consumo en poco más de una década. Actualmente, China quema casi el mismo carbón que consume el resto del mundo junto. Pero eso está dejando a muchas ciudades, incluida Pekín, sofocadas por un peligroso smog. Muchas personas en la capital afirman que la contaminación este mes ha sido la peor de la que se tiene memo...

El tigre de Tasmania extinguido solo por el hombre

Imagen
El hombre, único responsable de la extinción del tigre de Tasmania Fecha de Publicación : 31/01/2013 Fuente : EFEverde País/Región : Australia Los seres humanos son los únicos responsables de la desaparición del tigre de Tasmania (Thylacine cynocephalus), un marsupial carnívoro que habitó Australia hasta extinguirse en 1936, según un estudio divulgado hoy en Australia. La investigación de la Universidad de Adelaida contradice la creencia generalizada que vincula la desaparición del tigre de Tasmania con una enfermedad, según un comunicado de esa institución académica. El tigre de Tasmania era un marsupial que poblaba gran parte del territorio de la isla de Tasmania, en el sur de Australia, antes de la colonización europea en 1803. La población de este carnívoro menguó cuando, entre 1886 y 1909, el gobierno de Tasmania alentó su caza con recompensas por cada 2.000 ejemplares capturados hasta que en 1933 fue capturado el último de estos animales. "Muchas personas creen que esa reco...

Shell 'parcialmente' responsable de vertidos

Imagen
Shell es responsable de un vertido contaminante en el Delta del Níger Fecha de Publicación : 30/01/2013 Fuente : EP País/Región : Países Bajos - Nigeria Un tribunal de Países Bajos ha declarado este miércoles que Royal Dutch Shell es parcialmente responsable de un vertido contaminante en la región del Delta del Níger, en el sur de Nigeria, por considerar que "debería haber impedido el sabotaje" contra una de sus instalaciones. Asimismo, el tribunal --que ha desestimado cuatro de las cinco denuncias contra la compañía-- ha ordenado a la empresa el pago de compensaciones a uno de los nigerianos demandantes, un agricultor. El monto de la indemnización se anunciará en próximas fechas. Cuatro ciudadanos nigerianos y la organización Amigos de la Tierra habían presentado en 2008 sendas denuncias contra Shell, cuya sede mundial se encuentra en Países Bajos, para reclamar reparaciones por la pérdida de ingresos a causa de la contaminación de tierras y vías fluviales en el Delta del N...

El Sea Shepherd ya ha interceptado a un ballenero

Imagen
Sea Shepherd intercepta a balleneros japoneses en la Antártida Fecha de Publicación : 30/01/2013 Fuente : EFE País/Región : Australia - Japón La organización ecologista Sea Shepherd ha interceptado a un ballenero japonés en los mares antárticos, en su primera acción contra la cazas de cetáceos esta temporada, informaron hoy medios locales. El barco Brigitte Bardot detuvo ayer al nipón Yushin Maru 3, que sufría con las condiciones meteorológicas adversas de la zona, según la cadena australiana ABC. El capitán del buque ecologista, Jean Yves Terlain, dijo que la posición en la que se encontraba el ballenero, lejos del litoral del continente antártico donde se concentran en general las ballenas para alimentarse de krill, apunta a "que la flota (japonesa) ha sido afectada por el mal tiempo en los últimos días". La presente campaña de Sea Shepherd en la Antártida agrupa a cuatro embarcaciones y 120 personas, y es la más importante que realiza la organización ecologista hasta la f...

La biodiversidad de Taiwán en peligro

Imagen
Cada vez menos espacio para la biodiversidad en Taiwán Fecha de Publicación : 30/01/2013 Fuente : DW País/Región : Taiwán Las montañas, por ser inaccesibles, conservan gran parte de la biodiversidad única de Taiwán. Pero en las tierras bajas, densamente pobladas, los científicos luchan por cada centímetro de hábitat para la flora y fauna. Afortunadamente, en Taiwán no hay motoniveladoras que desplacen grandes cantidades de tierra de las montañas hacia el mar para dar espacio a las construcciones. "De lo contrario, sin duda habrían muchas más áreas llenas de construcciones, plantas industriales, casas y autopistas", dice el biólogo Bruno Walther. Walther ha trabajado durante tres años en la Facultad de Medicina de Taipéi, donde enseña Ciencias del Medio Ambiente y Ecología. Aproximadamente, un cincuenta por ciento de la superficie del país es inaccesible debido a las altas cordilleras que bloquean el paso a las personas. Por ello, las montañas se han convertido en el último r...

Justicia de EEUU aprueba acuerdo de BP

Imagen
Un juez de EEUU aprueba un acuerdo de BP por vertido del golfo de México Fecha de Publicación : 30/01/2013 Fuente : Reuters País/Región : Estados Unidos Un juez estadounidense aceptó un acuerdo de la petrolera BP para declararse culpable por su papel en el desastre de Deepwater Horizon en el golfo de México y pagar 4.500 millones de dólares (unos 3.350 millones de euros) en multas por el vertido de petróleo aguas profundas más grave de la historia de Estados Unidos. En la explosión que tuvo lugar en abril de 2010 en el pozo Macondo, en el golfo de México, murieron 11 trabajadores. El pozo, que está a 1,6 kilómetros de profundidad, vertió 4,9 millones de barriles de crudo durante 87 días, ensuciando la costa desde Texas a Florida. "El juez ha aceptado el acuerdo", dijo un responsable del tribunal el martes. BP había dicho previamente que se declararía culpable de 11 cargos relacionados con las muertes de los trabajadores, obstrucción al Congreso y delitos leves. La compañía s...

Europa prohibirá pesticidas con riesgo para las abejas

La UE prohibirá pesticidas que pongan en riesgo a las abejas Fecha de Publicación : 30/01/2013 Fuente : Ecoticias País/Región : Unión Europea La Comisión Europea propondrá el jueves prohibir el uso de tres tipos de pesticidas neonicotinoides para el cultivo de maíz, colza y girasol, basándose en el principio de precaución, al entender que estos químicos plantean un riesgo para la salud de las abejas, cuya mortalidad ha aumentado notablemente en los últimos años, han informado fuentes europeas. Los ministros de Agricultura de la UE han examinado este lunes en Bruselas un informe de la Agencia europea de seguridad alimentaria (EFSA) que cuestiona estos químicos y el comisario de Salud y Consumo, Tonio Borg, les ha anunciado medidas "ambiciosas y proporcionadas". Los Veintisiete retomarán este asunto el próximo jueves en una reunión de expertos en la que "no se esperan decisiones, sino una primera discusión" sobre las medidas concretas que baraja el comisario, según l...

Malasia: mueren diez elefantes pigmeo envenados

Imagen
Mueren diez elefantes pigmeo, una subespecie en extinción Fecha de Publicación : 29/01/2013 Fuente : EFEverde País/Región : Malasia Diez elefantes pigmeo, subespecie de paquidermo en peligro de extinción, fueron encontrados muertos en una reserva de Sabah, Estado de Malasia situado al noreste de la isla de Borneo, indicó hoy la oficina nacional para la conservación de la fauna. Los animales fueron hallados durante las últimas tres semanas muy cerca uno de otro entre la jungla que tapiza el parque forestal de Gunung Rara, conocido por el de Monte Magdalena y con unas 485.000 hectáreas de extensión. El departamento del Estado de Sabah a cargo de la protección de la fauna, apuntó que se había iniciado una investigación para determinar si los elefantes murieron envenenados, como en principio sospechan los veterinarios. En octubre del año pasado la asamblea legislativa del Estado de Sabah prohibió cualquier tipo de actividad forestal o agrícola en Gunung Rara para proteger el hábitat del e...

En Pekín piden no salir a la calle por la polución

Imagen
Piden a los ciudadanos no salir a la calle ante una nueva subida de polución en Pekín Fecha de Publicación : 29/01/2013 Fuente : EFE País/Región : China Las autoridades de Pekín han instado a los ciudadanos a no salir a la calle ante la nueva subida de la contaminación, que hoy ha recuperado los peores niveles de la escala. A mediodía, la página del Centro Municipal de Supervisión del Medioambiente de Pekín mostraba una concentración de 393 microgramos de partículas PM2,5 -de un diámetro inferior a las 2,5 micras y que por su tamaño pueden infiltrarse en los pulmones o la corriente sanguínea- por metro cúbico de aire. Los medidores instalados en la Embajada estadounidense en Pekín detectaban por su parte una concentración de 484 microgramos por metro cúbico o veinte veces el máximo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera aceptable, 25 microgramos por metro cúbico. El nuevo alcalde de Pekín, Wang Anshun, nombrado el lunes, ha prometido hacer de la cuestión medioambienta...

Amazonas: investigan sobre su rol en el ciclo del C

Imagen
Estudiarán el papel de la jungla amazónica en el ciclo global del carbono Fecha de Publicación : 28/01/2013 Fuente : EFE País/Región : Internacional Científicos del Departamento de Energía de Estados Unidos han puesto en marcha una investigación que arrojará luz sobre el papel de la jungla de la Amazonia en el ciclo global del carbono y ayudará a que los científicos detecten causas hasta ahora desconocidas de la mortandad de los árboles. Los detalles sobre esta investigación, que llevan a cabo Jeffrey Chambers y sus colegas en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, del Departamento de Energía de Estados Unidos, se recogen en un artículo que publica hoy la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. Es conocido que las junglas y bosques de la Tierra absorben una gran cantidad de la contaminación con dióxido de carbono emitida a la atmósfera por la actividad de los humanos. Pero, cuando los árboles mueren por causas naturales tales como los incendios forestales, la sequ...

Demuestran la sustentabilidad de la pesca controlada

Imagen
Los países con pesca sostenible obtienen mejores capturas Fecha de Publicación : 29/01/2013 Fuente : EP País/Región : Internacional Una investigación liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en la que se ha analizado la pesca de 53 países a lo largo de algo más de una década, ha determinado que aquellos que han aplicado el Código de Conducta para una Pesca Responsable de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO) han logrado mejorar sus recursos pesqueros y están obteniendo unas capturas de mejor calidad. El Código de Conducta para una Pesca Responsable fue desarrollado en 1995 por la FAO y tiene como objetivo reducir el impacto negativo de la pesca en el ecosistema. Los autores del estudio, publicado en 'Global Environmental Change', están convencidos de que este código es una herramienta eficaz en la gestión sostenible de los recursos pesqueros. No obstante, su cumplimento es voluntario y los países que lo han firmado lo e...

España pone fin a la ayuda al carbón

Imagen
Las ONG ecologistas celebran el fin de las ayudas al carbón en 2014 pero exigen que la medida sea inmediata Fecha de Publicación : 29/01/2013 Fuente : EP País/Región : España Las organizaciones ecologistas han celebrado que las ayudas al carbón no se prorroguen más allá del 31 de diciembre de 2014 --según ha informado el secretario de Estado de Energía al Gobierno asturiano-- aunque reclaman que dichas ayudas sean derogadas de manera inmediata. No obstante, pese a que algunas ONG valoran que ayudará a España a acercarse a los objetivos de reducción de emisiones de CO2, para Ecologistas en Acción, la medida favorecerá a las empresas eléctricas, que seguirán quemando carbón, pero importado. Para el portavoz de cambio climático y energía de Amigos de la Tierra, Héctor de Prado, esto ayudará a España a cumplir los compromisos de reducción de emisiones de los que aún sigue alejada. "Nos alegramos por la noticia y ojalá no se renueve el decreto y se dé un mensaje de que el Gobierno qui...

Como es vivir en una contaminación extrema

Imagen
Así es vivir en medio de la nube tóxica de Pekín Fecha de Publicación : 28/01/2013 Fuente : BBC País/Región : China Cuando me levanto por la mañana, hago una pausa antes de abrir las cortinas, y lo primero que veo por la ventana es lo que probablemente determine mi sentido del humor por el resto del día. No estoy chequeando el clima. Por el contrario, quiero saber qué tan grave será la polución durante el día. Algunas mañanas, es realmente abominable. Es como si la ciudad entera se hubiese convertido en una sala de fumadores con una mancha amarilla de nicotina en el cielo. Y la polución de Pekín este mes pasó de ser grave a ser… bueno, peligrosa. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la polución sobrepasó los niveles que se consideran peligrosos. Polución evidente En Pekín los hospitales estaban atestados de jóvenes y viejos que sufrían problemas respiratorios. Se le advirtió a la gente que se quedara en lugares cerrados. Las calles de la ciudad estaban en silencio, algo qu...

Si estás contaminado, no sos felíz

Imagen
Los ciudadanos de poblaciones contaminadas son más infelices Fecha de Publicación : 28/01/2013 Fuente : Ecoticias País/Región : Internacional Economistas de la Universidad de Trent en Ontario (Canadá) han adoptado una visión exterior de catorce países europeos para ver si existe o no un vínculo causal entre los niveles de contaminación del aire Existe una correlación entre la contaminación atmosférica y la felicidad de las personas, según un análisis, publicado en 'Journal of Green Economics', en el que se sugiere que la contaminación de una ciudad puede hacer que sus habitantes sean más infelices. Economistas de la Universidad de Trent en Ontario (Canadá) han adoptado una visión exterior de catorce países europeos para ver si existe o no un vínculo causal entre los niveles de contaminación del aire y la felicidad de los ciudadanos de esos países. Los investigadores analizaron datos sobre niveles de contaminación de Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Itali...

La Unión Europea instaló 293 eólicos en el mar

Europa instaló 293 aerogeneradores en el mar en 2012 Fecha de Publicación : 28/01/2013 Fuente : Ambientum País/Región : Unión Europea Europa instaló y conectó a la red un total de 293 turbinas de viento en el mar en 2012. En total, se han instalado un total de 1.662 aerogeneradores en el mar en 61 granjas eólicas en 10 países, según datos de la Asociación Europea de Energía Eólica (EWEA, por sus siglas en inglés). Estas 293 turbinas instaladas el pasado año generan 1.165 megawatios, lo que representa un incremento del 33% respecto a las instalaciones de 2011, que tenían una potencia de 874 megawatios. En total, la capacidad eólica instalada en el mar asciende a 4.995 megawatios. Por países, Reino Unido se mantiene como el líder, con cerca de un 60% de la capacidad instalada de energía eólica en el mar. Le sigue Dinamarca (18%); Bélgica (8%) y Alemania (6%). Para el director de la EWEA, Justin Wilkes, la energía eólica en el mar está creciendo de forma "sólida", pero esta sol...

Elevación de los océnos entre 0,9 y 1,6 metros

Imagen
El deshielo Ártico elevará nivel del mar entre 0,9 y 1,6 metros a finales de siglo Fecha de Publicación : 28/01/2013 Fuente : Ecofield País/Región : Ártico El deshielo Ártico elevará el nivel del mar entre 0,9 y 1,6 metros en 2100 respecto a los niveles de 1990, lo que supondrá un "severo riesgo" para los cientos de miles de personas que viven en zonas costeras y pequeñas islas, según un informe presentado en el congreso Arctic Frontiers por uno de los grupos de trabajo del Consejo Ártico. Lars-Otto Reirsen, secretario ejecutivo del Grupo de Monitoreo y Evaluación del Consejo Artico y Gustaf Lind, embajador de Dinamarca en el Consejo Artico con el informe del que habla la noticia y que ha sido presentado hoy en el Congreso Internacional sobre el Artico, Arctic Frontiers que se celebra en Tromso (Noruega). La publicación, titulada "El clima del Ártico: cambios en la nieve, el agua, el hielo y el permafrost", resume en 100 páginas un documento de cerca de 700 en el q...

Colores del agua para marcar su origen

Los colores del agua Fecha de Publicación : 28/01/2013 Fuente : EFE País/Región : Internacional Los colores del agua, verde, azul, gris, negro y hasta amarillo, por acuerdo de los organismos internacionales garantes de este recurso universal, son seña de origen del preciado líquido, cuyo ciclo solidario de vida se celebra este año 2013 y se inaugura la semana próxima en Madrid. Comprender que el agua no está solo en los grifos ni que esa es su fuente primaria es el propósito de esta "coloración" simbólica que ayuda a los expertos a poner valor a un bien natural e universal, imprescindible en todos los procesos vitales y productivos, de la naturaleza y la sociedad. Relación valor/coste Para establecer la relación valor y coste de un recurso que tiene un precio irregular, investigadores de todo el mundo acordaron desde hace unos diez años poner "color" a un elemento popularmente conocido como insípido, incoloro e inodoro, explicó a EFEverde el catedrático Alberto Gar...

Agricultura y la contaminación de aguas vinculadas

Imagen
Demuestran cómo influye la agricultura en la contaminación de las aguas Fecha de Publicación : 27/01/2013 Fuente : ABC (España) País/Región : España Una investigación doctoral ha demostrado la relación que existe entre la contaminación de las aguas subterráneas del Acuífero 24 y superficiales del Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera con el empleo de nitratos en la agricultura que tiene lugar en el Campo de Montiel. La tesis doctoral de la geóloga Ana Rolindes Eugercios, del Departamento de Biología Ambiental del Museo de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), sostiene que la presencia de nitratos en las aguas subterráneas y superficiales está alcanzando concentraciones importantes y analiza posibles soluciones. El trabajo resalta de qué forma el desarrollo de la actividad agrícola intensiva de regadío desde la década de los años setenta del siglo pasado ha sometido a diversos tipos de estrés a las aguas en el Campo de Montiel, según ha expli...

Nieve en Guatemala

Imagen
Cambio climático produce nevada en Guatemala Fecha de Publicación : 27/01/2013 Fuente : AFP País/Región : Guatemala Una inusual nevada en el municipio  Ixchiguán de Guatemala, en el noroccidental departamento de San Marcos  -fronterizo con México-, sorprendió el viernes a los habitantes de este país  centroamericano, de clima tropical. Las cumbres de los cerros más altos del municipio amanecieron cubiertas de  nieve, mientras que otras zonas de menor altura lucían escarchadas, informó el  Instituto de Metereorología (Insivumeh).  "Son indicios de que se están dando cambios (en el clima) a nivel global,  afectando un país tropical con nieve", dijo a la AFP el director del organismo,  Eddy Sánchez. El experto explicó que el fenómeno ocurrió por la mezcla de corrientes de  aire frío y húmedo en las montañas guatemaltecas, donde en la madrugada se  registraron temperaturas de hasta 7 grados Celsius bajo cero. La nieve era visible en los crá...

Siguen las protestas por las mineras en Perú

Perú: Protesta contra minera deja 4 heridos Fecha de Publicación : 27/01/2013 Fuente : Terra País/Región : Perú Cuatro campesinos resultaron heridos en un enfrentamiento entre policías y cientos de manifestantes que bloqueaban la entrada al campamento de una minera canadiense que inició sus trabajos en diciembre, informó el viernes la Policía. El choque se registró en la comunidad de Marayhuaca, 699 kilómetros (434,4 millas) al norte de Lima, en una zona agrícola de los Andes donde los comuneros, que hablan quechua y español, se oponen a la explotación de la mina Cañariaco. Un médico en el lugar de los hechos dijo a The Associated Press vía telefónica que al menos una decena de campesinos resultaron heridos y un campesino identificado como Santos Tantarico, de 57 años, recibió un disparo en la espalda. El médico habló a condición de no ser identificado por temor a represalias. El hijo del herido, Hermógenes Tantarico, quien acompañó a su padre en una ambulancia desde Marayhuaca hasta ...

Los proyectos que perjudican al clima

Imagen
14 grandes proyectos que agravarían el cambio climático Fecha de Publicación : 26/01/2013 Fuente : Ambientum País/Región : Internacional La ONG Greenpeace ha publicado el informe "Punto de no retorno", que recoge los 14 proyectos de uso masivo de carbón, petróleo y gas que más agravarían el cambio climático. El informe recoge 14 proyectos que emitirán de forma intensiva CO2 a la atmósfera. Algunos de estos casos corresponden a la expansión masiva del uso de carbón en Australia, China, EEUU e Indonesia, la extracción de petróleo de arenas bituminosas en Canadá, o la producción de gas y petróleo en el Mar Caspio, el Ártico y Brasil. La investigación de Greenpeace sale a la luz a la vez que se celebra el Foro Económico Mundial de Davos, donde su informe Global Risks 2013, preparado para dicha reunión, advierte que el aumento de temperatura media mundial está entre 3,6 y 4º C, y posiblemente alcance los 6º C. Estos aumentos serían muy superiores a la promesa hecha por los gobier...

Todos quieren una tajada del Artico

Imagen
Todos los países desean sentarse en la mesa donde se decidida sobre el Ártico Fecha de Publicación : 26/01/2013 Fuente : EFE País/Región : Internacional - Ártico El Ártico se resquebraja a velocidad de vértigo con posibilidades de provocar graves alteraciones, pero los países han optado por desoír a los científicos e iniciar una lucha diplomática por sentarse en la mesa donde se decida qué pasará con los recursos que ocultaba el hielo. Los países han dejado constancia de su desesperación por no quedar fuera del reparto de "la tarta" ártica en el plenario y pasillos del Congreso Internacional sobre el Artico, Arctic Frontiers, que se celebra esta semana en la ciudad noruega de Tromso. Esta es la octava ocasión que Noruega organiza un cónclave en la "capital del Ártico", pero nunca había reunido a tal cantidad de delegados (más de 1.000) y altos representantes políticos (ocho ministros y más de veinte embajadores). Durante el periodo que separa el primer Arctic Front...