Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2022

Marina Silva será la ministra de ambiente de Brasil

Imagen
  Marina Silva, emblema de la lucha medioambiental en Brasil Fecha de Publicación : 31/12/2022 Fuente : La Nación (Argentina) País/Región : Brasil Nacida en el corazón de la Amazonía, Marina Silva es una figura emblemática de la lucha contra el cambio climático en Brasil y su nombramiento en el futuro gobierno de Lula consagra la importancia que el izquierdista pretende otorgar a este desafío global. Silva, de 64 años, fue nombrada este jueves ministra de Medio Ambiente, cargo que ya ocupó durante los anteriores mandatos de Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), pero rompió con su mentor en 2008 acusándolo de no apoyarla suficientemente en la defensa de la mayor selva tropical del planeta. Tres veces candidata presidencial (2010, 2014, 2018), se reconcilió con Lula recientemente, para vencer al mandatario saliente de extrema derecha Jair Bolsonaro. A cambio de su apoyo, esta diputada federal negra obtuvo una serie de promesas, en especial la creación de una autoridad nacional de se...

Inician programa de protección de manatíes en EEUU

Imagen
  Ponen en marcha un programa de emergencia para protección de manatíes en EEUU Fecha de Publicación : 31/12/2022 Fuente : Agencia EFE País/Región : Estados Unidos Las autoridades de Florida (EE.UU.) han puesto en marcha un programa de emergencia para la protección de manatíes durante la actual temporada de invierno, una época en la que se suele producir en la costa atlántica lo que los biólogos llaman un "Evento de Inusual Mortandad" por inanición de estos mamíferos marinos. En el marco de este plan, la Comisión de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC, en inglés) ha puesto en marcha "a plena capacidad" un centro de respuesta en Cabo Cañaveral, en la costa este del estado, desde donde se ha atendido el rescate de manatíes, evaluaciones de salud en el campo, así como un plan de alimentación suplementaria. Hasta la fecha, gracias a este plan se han rescatado a 104 manatíes en Florida, según la agencia estatal. El personal "continúa monitoreando e inspeccionado ...

Unesco advierte sobre desaparición de glaciares

Imagen
  La UNESCO alerta sobre la desaparición de glaciares icónicos del Patrimonio Mundial de aquí a 2050 Fecha de Publicación : 30/12/2022 Fuente : iAgua (España) País/Región : Internacional 50 sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO albergan glaciares (En estos 50 sitios se han identificado un total de 18.600 glaciares que cubren aproximadamente 66.000 km2), lo que representa casi el 10% de la superficie glaciarizada total de la Tierra. Entre ellos se encuentran el más alto (junto al Monte Everest), el más largo (en Alaska) y los últimos glaciares que quedan en África, entre otros, lo que da una visión representativa de la situación general de los glaciares en el mundo. Pero un nuevo estudio de la UNESCO, en colaboración con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), muestra que estos glaciares están retrocediendo a un ritmo acelerado desde el año 2000 debido al aumento de emisiones de CO2, que están calentando las temperaturas. Actualmente pierden 58.000 ...

India sufre una extensa temporada de sequía

Imagen
  El calor extremo amenaza la seguridad alimentaria de la India en 2023 Fecha de Publicación : 30/12/2022 Fuente : Agencia EFE País/Región : India La extensa temporada de sequía, provocada por el aumento generalizado de temperaturas y el retraso del monzón amenaza con debilitar la seguridad alimentaria en la India, que deberá apostar en 2023 por modelos de cultivo basados en la ganadería extensiva para fortalecer la diversidad dietética de la ciudadanía. "El cambio sin precedentes en el patrón de precipitaciones, las sequías y el calor extremo es un claro recordatorio de que la India debe defender y promover una transición de sistemas de monocultivo a sistemas de cultivo múltiple o habrá impactos directos en la agricultura y, en consecuencia, en la seguridad alimentaria y nutricional", apuntó a EFE el activista agrícola de Greenpeace India, Rohin Kumar. Para el próximo año, "el Gobierno debe abordar la seguridad alimentaria y nutricional mediante el fortalecimiento de la...

Como la crisis climática provoca nevadas históricas en EEUU

Imagen
  ¿Cómo se entiende que el cambio climático provoque nevadas históricas en Estados Unidos? Fecha de Publicación : 29/12/2022 Fuente : La Vanguardia (España) País/Región : Estados Unidos Las relativamente altas temperaturas de los últimos días en buena parte de España contrastan con la tormenta Elliot y las intensas nevadas en el noreste de Estados Unidos. Los registros termométricos de la primera semana de invierno en muchos puntos de nuestro país (en esta ocasión Canarias es caso aparte) se pueden vincular al cambio climático porque,  aunque una situación puntual como la actual no necesariamente es producto del calentamiento global todo parece indicar que forma parte de una tendencia. Los récords de los últimos días se suman a los muchos otros datos acumulados, en especial en las últimas décadas y, por tanto, componen un escenario que muestra con claridad la parte del fenómeno del cambio climático que se relaciona con el aumento de las temperaturas. Pero el cambio climático n...

Colombia inicia campaña contra la deforestación

Imagen
  Lanzan campaña para detener la deforestación en Colombia Fecha de Publicación : 29/12/2022 Fuente : TeleSur País/Región : Colombia La ministra Muhamad agradeció a las comunidades amazónicas que han acogido los acuerdos de no deforestación. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia (Minambiente) anunció este martes el lanzamiento de una campaña nombrada Salvemos la Selva, para detener la deforestación y cuidar y proteger la Amazonía. “Más de 500 árboles de la Amazonía se pierden por cada hectárea de bosque deforestada, ante esto la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, invita a todas las comunidades del país y puntualmente a las del Arco Amazónico, ubicadas en el Sur del Meta, Caquetá, Guaviare y Putumayo, a salvar la selva”, expresa el ente en un comunicado. El texto precisa que el objeto central de esta campaña es mover a las comunidades campesinas e indígenas que viven o tienen que ver con la Amazonía a minimizar impact...

El Pnuma alerta sobre los efectos del clima para África

Imagen
  El impacto del cambio climático en África empeorará en 2023, según la ONU Fecha de Publicación : 28/12/2022 Fuente : Agencia SWI País/Región : África El impacto del cambio climático en África empeorará este 2023 y en los próximos años, por lo que urge que los países ricos hagan efectivas sus promesas de fondos para la adaptación de las naciones más pobres y vulnerables, advirtió hoy el Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA). "Las perspectivas apuntan a un empeoramiento de una situación ya de por sí terrible", lamentó en declaraciones a EFE Richard Munang, director regional adjunto para África del PNUMA, con sede en Nairobi. El continente africano se enfrenta, subrayó Munang, a un aumento de entre el 3 % y el 10 % de las zonas áridas e hiperáridas en las próximas dos décadas, así como al incremento de las sequías y otros fenómenos climáticos extremos, incluyendo una reducción de las lluvias y un aumento de la intensidad de las tormentas. En este sentid...

Las nuclares alemanas finalmente se apagarán en el 2023

Imagen
  Alemania desconectará sus centrales nucleares en 2023, tras prórroga Fecha de Publicación : 28/12/2022 Fuente : Investing País/Región : Alemania Alemania desconectará los tres últimos reactores nucleares en funcionamiento en el país a mediados del próximo abril, tras el aval que el Parlamento otorgó a la iniciativa del Gobierno de coalición del socialdemócrata Olaf Scholz de alargar el aprovechamiento de la energía nuclear por la guerra en Ucrania. El pasado noviembre la cámara baja del Parlamento alemán (Bundestag) aprobó la enmienda por la que se prorroga desde diciembre de 2022, que era cuando estaba prevista su desconexión, hasta mediados de abril de 2023 el funcionamiento de los reactores nucleares que quedan en Alemania. La medida fue impulsada por el Gobierno del canciller Olaf Scholz para reforzar la seguridad energética en Alemania de cara al invierno y fue aprobada por 375 diputados, mientras que 216 se pronunciaron en contra y 70 se abstuvieron. Los grupos parlamentari...

Nuevo llamado de alerta de la OMM ante el clima extremo

Imagen
  La OMM urge a enfrentar extremos climáticos y meteorológicos Fecha de Publicación : 27/12/2022 Fuente : Agencia IPS País/Región : Internacional Eventos desastrosos como las inundaciones en Pakistán, la sequía prolongada en el Cuerno de África o las olas de calor en Europa, mostraron este año la urgencia de actuar para enfrentar los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos, planteó este viernes 23 la Organización Meteorológica Mundial (OMM). A lo largo de 2022 “nos hemos enfrentado a varios desastres meteorológicos dramáticos que se cobraron demasiadas vidas y medios de subsistencia y socavaron la salud, la seguridad alimentaria, la energía y el agua y la infraestructura”, dijo Pettreri Taalas, secretario general de la OMM. “Es necesario mejorar la preparación para tales eventos extremos y garantizar que cumplamos el objetivo de las Naciones Unidas, de Alertas Tempranas para Todos en los próximos cinco años”, dijo Taalas al presentar el reporte de cierre del año de esa agenc...

México: piden reforzar medidas por la vaquita marina

Imagen
  Llaman a reforzar estrategia para evitar extinción de vaquita marina Fecha de Publicación : 27/12/2022 Fuente : El Universal (México) País/Región : México En la Cámara de Diputados, la diputada Ivonne Díaz Tejeda, del PRI, propuso exhortar al gobierno federal, las dependencias y autoridades involucradas, para que refuercen las acciones para evitar la extinción de la vaquita marina en el Norte del Golfo de California. Señaló que se debe fortalecer la vigilancia e inspección para prevenir el tráfico ilegal de dicha especie. Y para ello se deben coordinar las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural; de Medio Ambiente y Recursos Naturales; la de Marina; la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca; y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. La vaquita marina o “cochito”, junto con el pez Totoaba, son especies endémicas de México, las cuales, se encuentran en un estado de suma vulnerabilidad al ser altamente susceptibles a la pesca ilegal. La Totoaba es consumida en el ...

El brutal saldo de la deforestación en la era Bolsonaro

Imagen
  Deforestación de la Amazonía crece 94 % durante Gobierno de Bolsonaro Fecha de Publicación : 26/12/2022 Fuente : TeleSur País/Región : Brasil Se reportó un índice de deforestación del 157 por ciento en territorios indígenas, como parte del fomento de la administración de Bolsonaro a la ilegalidad ambiental. La deforestación de la Amazonía durante el Gobierno del presidente saliente de Brasil, Jair Bolsonaro, que comenzó en 2019 y concluirá en ocho días, se incrementó en un 94 por ciento, en comparación a años anteriores a su gestión, según un estudio. El Instituto Socioambiental aseguró en su informe anual que la administración de Bolsonaro “significó el mayor retroceso ambiental del siglo, con un aumento del 94 por ciento en la deforestación comparado con años anteriores a su gestión". Según datos de la organización no gubernamental (ONG), la principal causa del abrupto aumento está directamente relacionada con el desmantelamiento de los órganos de gestión ambiental. Además inc...

ODS sin rumbo

Imagen
  Objetivos del milenio ODS han sufrido varios retrocesos en 2022, advierte ONU Fecha de Publicación : 26/12/2022 Fuente : Agencia SWI País/Región : Internacional Los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) fijados por la ONU, también conocidos como "objetivos del milenio", han sufrido importantes retrocesos en 2022 como consecuencias de las políticas de lucha contra la pandemia del covid. El portavoz de la ONU Stéphane Dujarric reconoció en su última rueda de prensa del año que el impacto del covid ha llevado a varios de esos objetivos (que suman un total de 17) a "un retroceso", y citó los temas de educación, sanidad, derechos humanos y clima. "Por decirlo suave, no ha sido un gran año para los ODS", subrayó, al tiempo que formuló su deseo de que el año próximo los países e instituciones lleguen a compromisos para superar estos retrasos. En concreto, pidió, citando una idea recurrente del secretario general, António Guterres, que las instituciones finan...

Primeros pasos para 'resucitar'plantas extintas

Imagen
  Investigadores dan los primeros pasos para "resucitar" 161 plantas extintas Fecha de Publicación : 24/12/2022 Fuente : Agencia EFE País/Región : Internacional Un equipo internacional de investigadores, coordinado por la Universidad Roma Tres y en el que participa el Real Jardín Botánico, ha identificado 161 especies de plantas clasificas como extintas que podrían ser recuperadas gracias a las semillas que se conservan en herbarios. La extinción de cualquier especie representa la pérdida de características y recursos únicos y valiosos moldeados durante millones de años de evolución. Dado que el 40 % de las especies está en riesgo de desaparecer, urge poner en marcha una acción de conservación para detener, o al menos retardar, esta tendencia. En este contexto, un grupo de investigadores pertenecientes a 32 instituciones, entre ellas el Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha estudiado el potencial para "resucitar" m...

FAO impulsa la forestación urbana

Imagen
  La FAO llama a convertir las ciudades en oasis verdes Fecha de Publicación : 24/12/2022 Fuente : Agencia IPS País/Región : Internacional Las ciudades en rápida expansión en áreas muy secas del mundo deben convertirse en “oasis urbanos verdes”, lugares más saludables para vivir y más resistentes al cambio climático, planteó un nuevo informe presentado por la FAO este miércoles 21. Zhimin Wu, director de la División Forestal de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), dijo al presentar el reporte que “se ha demostrado que conservar y plantar árboles en estas ciudades tiene un efecto enormemente beneficioso en la vida y la salud de las personas que viven allí”. Agregó que “es posible hacer esto incluso con las cantidades muy limitadas de agua disponible en estas áreas”. Alrededor de 35 por ciento de las ciudades más grandes del mundo están construidas en tierras secas, lo que incluye megalópolis como El Cairo, Ciudad de México y Nueva Delhi...

Estudian otra solución para absorver CO2 en océanos

Imagen
  Un mineral para que el océano absorba más CO2 sin acidificarse Fecha de Publicación : 23/12/2022 Fuente : Agencia EP País/Región : Internacional Investigadores creen haber encontrado una forma de aprovechar el enorme potencial de los océanos en la lucha contra el cambio climático, almacenando más CO2 sin que aumente la acidificación. Han desarrollado un proceso de ingeniería para fabricar a gran escala un mineral de carbonato hidratado de origen natural, aunque poco frecuente, conocido como ikaita. Rico en calcio, este mineral, cuando se expone al agua de mar, se disuelve y convierte el CO2 en iones de bicarbonato (HCO3), que es un compuesto químico que neutraliza la acidez. Según publican en la revista Joule científicos de la Universidad Heriot-Watt de Edimburgo y de la Universidad de Hamburgo, esto podría hacer que los océanos retuvieran una cantidad significativamente mayor de CO2 durante cientos de miles de años. El Dr. Phil Renforth, del Research Centre for Carbon Solutions ...

Encuentran un nuevo 'bosque submarino' en Galápagos

Imagen
  Hallan un bosque submarino de algas gigantes al sur de las Galápagos Fecha de Publicación : 23/12/2022 Fuente : Agencia DW País/Región : Ecuador Es la primera vez que se documenta un bosque tan extenso de algas tipo quelpo en aguas tropicales alejadas de la costa. Un equipo científico internacional ha descubierto un extenso bosque de algas tipo quelpo en la cumbre de una montaña submarina, en torno a 50 metros de profundidad, en el sur del archipiélago de las islas Galápagos. La relevancia de esta investigación, que ha sido publicada en la revista "Marine Biology", es el registro de una nueva especie de quelpo para la región e incluso probablemente para la ciencia, ha informado este miércoles la Universidad de Málaga (sur de España), que participa en el estudio. Bosque de algas gigantes Los quelpos son algas pardas, famosas por alcanzar tamaños muy grandes, y que, en altas densidades, forman bosques marinos. Similares a los arrecifes de coral y los manglares, estos bosques ...

El agronegocio como amenaza a la biodiversidad

Imagen
  La agricultura a gran escala amenaza la biodiversidad: ¿qué alternativas hay? Fecha de Publicación : 22/12/2022 Fuente : Agencia DW País/Región : Internacional El sistema agrícola que alimenta al mundo es el mayor depredador de biodiversidad. Destruye el hábitat de especies por el uso de fertilizantes y herbicidas, y crea vastos monocultivos. Pero hay soluciones. Los sistemas agrícolas modernos han logrado un aumento asombroso de la productividad en los últimos 50 años, pero estas tienen enormes costos para la naturaleza. La agricultura es responsable de cerca del 25% de las emisiones que afectan el clima del planeta. Y es también una de las principales causas de la pérdida de biodiversidad, responsable de que un 80% de las especies en la Tierra estén amenazadas de extinción, de acuerdo con datos de Naciones Unidas. La humanidad depende de la diversidad de plantas y animales en los océanos, en los suelos y en el cielo, para que el planeta siga siendo habitable, incluyendo la...

La ONU llama a otro cumbre antes de la COP de clima

Imagen
  La ONU convoca una cumbre en 2023 para acelerar la acción contra la crisis climática Fecha de Publicación : 22/12/2022 Fuente : Agencia EFE País/Región : Internacional El secretario general de la ONU, António Guterres, anunció este lunes la convocatoria de una cumbre internacional en septiembre de 2023 para tratar de acelerar la acción contra la crisis climática. Guterres, en una rueda de prensa, dijo que pedirá a los líderes mundiales que presenten en esa cita nuevos compromisos que respondan a la urgencia que requiere la crisis climática. Según recalcó, el mundo sigue avanzando por la senda equivocada y, sin un cambio de rumbo, será imposible cumplir con las metas fijadas para combatir el calentamiento global. Guterres aseguró que la cumbre del próximo septiembre será una reunión práctica en la que únicamente se permitirá intervenir a quienes ofrezcan nuevos compromisos. "La invitación está abierta, pero hay un precio de admisión y no es negociable: acciones climáticas creíble...

Las emigraciones potenciadas por el clima y los desastres

Imagen
  El clima y los desastres naturales influyen cada vez más en la emigración Fecha de Publicación : 21/12/2022 Fuente : Agencia EFE País/Región : Internacional El clima, la degradación medioambiental y los desastres naturales son factores cada vez más importantes en el fenómeno de la emigración, motivado "generalmente por un conjunto de factores económicos, sociales y políticos" además de ambientales. Así lo ha explicado Lourdes Benavides, responsable del programa Clima, resiliencia y paz de África del Oeste en la ong Oxfam Intermón, quien, como otros analistas del sector consultados por EFE, lamenta que "a los migrantes climáticos aún no se les considera refugiados climáticos" porque este concepto "no ha calado en la sociedad actual y ni siquiera cuenta con reconocimiento legal". Para llamar la atención sobre ello, la ONU fijó el 18 de diciembre como Día Internacional del Migrante. Benavides, ha señalado que a día de hoy "las probabilidades de sufrir ...

Los múltiples impactos de la crisis climática en el Ártico

Imagen
  El Ártico se vuelve más cálido, húmedo y tormentoso por el cambio climático Fecha de Publicación : 21/12/2022 Fuente : La Vanguardia (España) País/Región : Ártico El cambio climático causado por los seres humanos genera un Ártico más cálido, húmedo y tormentoso, con cambios en las estaciones que ocasionan amplias perturbaciones a personas, ecosistemas y la vida silvestre. El cambio climático causado por los seres humanos genera un Ártico más cálido, húmedo y tormentoso, con cambios en las estaciones que ocasionan amplias perturbaciones a personas, ecosistemas y la vida silvestre. Así se recoge en la 17ª edición del 'Arctic Report Card', un informe anual liderado por la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica), que se ha convertido en una herramienta de referencia para analizar los cambios en esa zona del planeta. El informe de este año está compilado por 147 científicos de 11 países y presenta la edición con el capítulo más completo sobre c...