Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2022

El apoyo a las energías fósiles siguen aumentando

Imagen
  Las subvenciones a los combustibles fósiles casi se duplicaron en 2021 Fecha de Publicación : 31/08/2022 Fuente : Agencia EFE País/Región : Internacional Las subvenciones públicas a los combustibles fósiles casi se duplicaron en 2021 respecto al año anterior, según la AIE y la OCDE, que las consideran ineficaces y piden que se dedique ese dinero a las alternativas que no generan emisiones causantes del cambio climático. En un estudio que recoge datos de 51 países publicado este lunes, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Agencia Internacional de la Energía (AIE) cifran en 697.200 millones de dólares las ayudas públicas para esos combustibles fósiles el pasado año, frente a los 362.400 millones de 2020. En términos relativos, el mayor incremento de las subvenciones fue para la electricidad generada con combustibles fósiles, con 209.300 millones de dólares en 2021, lo que significa multiplicar por 2,65 las del ejercicio precedente. En el caso de...

Demanda multimillonaria contra Repsol en Perú

Imagen
  Perú busca reparaciones económicas por su mayor desastre ecológico Fecha de Publicación : 31/08/2022 Fuente : Agencia Telam (Argentina) País/Región : Perú La petrolera española Repsol y otras empresas acusadas del derrame de unos 11.000 barriles de crudo en Lima a principios de año quedaron expuestas a pagar compensaciones por hasta 4.500 millones de dólares, después de que un tribunal peruano admitiera esta semana una demanda en su contra, en un desastre ambiental del que aún se sienten sus consecuencias. Repsol y las supuestas corresponsables, como la aseguradora española Mapfre, la naviera italiana Fratelli D'Amico y la refinería peruana La Pampilla, tienen ahora un mes para rendir descargos, o serán declaradas rebeldes. El que fuera descrito en Naciones Unidas como el mayor desastre ambiental en la historia de Perú ocurrió el 15 de enero, cuando, según investigaciones, operarios incurrieron en negligencias al descargar petróleo desde el barco italiano Mare Doricum a La Pampil...

Miles de niños mueren en Nigeria por la calidad del aire

Imagen
  Más de 22 mil niños murieron en 2021 por contaminación del aire en un estado de Nigeria Fecha de Publicación : 30/08/2022 Fuente : Publimetro (México) País/Región : Nigeria El número total de fallecidos a causa de la polución aérea en el estado nigeriano de Lagos fue de aproximadamente 30 mil El director general de LASEPA, Dolapo Fasawe, estimó que esta cifra representa aproximadamente el 75 por ciento del total de los aproximadamente 30 mil fallecidos en el estado durante el año pasado a causa de la polución aérea. Fasawe precisó que las cifras han sido extraídas a partir de un reciente informe sobre el impacto de la contaminación en la salud de los, aproximadamente, nueve millones de residentes del estado, hizo saber en declaraciones recogidas por el medio nigeriano Premium Times. Especialistas de LASEPA regresarán a las comunidades de Lagos en cuatro semanas para medir la calidad del aire y verificar el cumplimiento de las nuevas prácticas contra la polución. “Si nos hubieran ...

Colombia: desarticulan banda de tráfico de especies silvestres

Imagen
  Desarticulan banda de tráfico de tortugas en peligro de extinción en el Amazonas Fecha de Publicación : 30/08/2022 Fuente : InfoBae (Argentina) País/Región : Colombia Los capturados además transportaban madera que representa aproximadamente una hectárea y media de bosque, así como un oso perezoso en una jaula En las últimas horas, las autoridades ambientales de Colombia lograron desarticular a una de las bandas de tráfico de animales silvestres más grande del departamento del Amazonas. La operación la realizaron en conjunto la Armada de Colombia y la Policía del Amazonas al concoer que los delincuentes se disponían a enviar un cargamento de tortugas, aparentemente, a Brasil. Lo que se conoció es que la banda estaba utilizando una embarcación peruana que transitaba por el río Amazonas, la cual fue interceptada por efectivos de la Armada Nacional de Colombia. Al realizar una inspección a detalle del navío, los uniformados descubrieron 12 tortugas que hacen parte de especies en vía ...

Otra vez 'naufraga' tratado de la ONU para proteger los océanos

Imagen
  La ONU sin acuerdo sobre tratado para proteger biodiversidad en altamar Fecha de Publicación : 29/08/2022 Fuente : Agencia DW País/Región : Internacional La altamar es amenazada por la contaminación, el cambio climático y nuevas tecnologías que abren la puerta a la minería en el fondo de los mares y a una pesca más intensiva. Los miembros de Naciones Unidas terminaron este viernes (26.08.2022) dos semanas de negociaciones sin un tratado de protección de la biodiversidad en altamar, acuerdo que podría haber atendido los crecientes desafíos ambientales y económicos. "Aunque logramos un excelente progreso, todavía necesitamos un poco más de tiempo para llegar a la meta", declaró la presidenta de la conferencia, Rena Lee, agregando que la plenaria aprobó no obstante reanudar las negociaciones en una fecha todavía sin definir. "Aunque es decepcionante que el tratado no se finalizase durante las últimas dos semanas de negociaciones, estamos esperanzados por el progreso logra...

La mitad de la población sufrirá graves olas de calor

Imagen
  Mitad del año será peligrosamente calurosa para 5.000 millones de personas en 2100, según estudio Fecha de Publicación : 29/08/2022 Fuente : Agencia DW País/Región : Internacional Lo que se considera oficialmente "calor peligroso" en las próximas décadas afectará probablemente a gran parte del mundo al menos tres veces más a medida que el cambio climático empeore, según un nuevo estudio. Millones de personas en los trópicos podrían estar expuestas a un calor peligroso durante la mitad del año en 2100, incluso si la humanidad consigue cumplir losobjetivos climáticos, advirtieron los investigadores este jueves (25.08.2022).        En el escenario más probable, el mundo no alcanzaría esos objetivos, lo que podría someter a la población de los trópicos a temperaturas perjudiciales la mayor parte de los días de cada año típico a finales de siglo, según el estudio.        Si las emisiones no se controlan, un gran número de per...

El dugongo, otra especie funcionalmente extinta

Imagen
  El dugongo, funcionalmente extinto en China Fecha de Publicación : 27/08/2022 Fuente : Agencia EFE País/Región : China Una investigación llevada a cabo por la Sociedad Zoológica de Londres y la Academia China de Ciencias concluye que el dugongo está "funcionalmente extinto" en China, después de que no se hayan registrado avistamientos de este mamífero herbívoro de la familia de los sirenios desde 2008. También conocido como "vaca marina", este animal vive amenazado por la pesca, las colisiones con embarcaciones y la pérdida de hábitat provocada por la actividad humana. Según la investigación, cuyas conclusiones han sido publicadas en la Royan Society Open Science, los registros de dugongos en aguas chinas han disminuido rápidamente desde la década de 1970 y no hay registros ni pruebas de su presencia en la zona desde 2008. La investigación arroja fuertes indicios de que se trata de la primera extinción funcional de un gran mamífero en las aguas costeras de China...

Alertan sobre la pérdida masiva de glaciares en Suiza

Imagen
  Reportan "masiva" pérdida de glaciares en Suiza Fecha de Publicación : 27/08/2022 Fuente : Agencia DW País/Región : Suiza Nuevos datos de los glaciares Suiza pintan un panorama sombrío. En ese país, y también en Italia, el cambio climático sigue haciendo estragos. Los glaciares de Suiza perdieron la mitad de su volumen entre 1931 y 2016. Este es el resultado de un nuevo estudio realizado por científicos de ETH Zurich y el Instituto Federal Suizo para la Investigación Forestal, de la Nieve y del Paisaje. Los datos fueron publicados en la revista The Cryosphere. El volumen de hielo disminuye "significativamente". Los expertos compararon más de 20.000 imágenes históricas con mediciones más recientes. "Si vemos la superficie de un glaciar en dos momentos históricos diferentes, podemos calcular mejor la diferencia de volumen", explica el autor principal del estudio, Erik Schytt Mannerfelt. "Nuestra comparación entre los años 1931 y 2016 muestra clarament...

Los patógenos, empoderados por el cambio climático

Imagen
  Enfermedades infecciosas empeoran debido al cambio climático Fecha de Publicación : 26/08/2022 Fuente : Agencia IPS País/Región : Internacional Más del 58 por ciento de las enfermedades humanas causadas por patógenos, como el dengue, la hepatitis, la neumonía, la malaria y el zika se han visto agravadas por el cambio climático, según un estudio publicado este mes de agosto en Nature Climate Change. Los hallazgos se producen en momentos que muchas regiones del mundo atraviesan sequías y olas de calor sin precedentes, y cuando el mundo aún enfrenta la devastadora pandemia de covid-19 de 2020-2021. “Dadas las amplias y generalizadas consecuencias de la pandemia de COVID-19, es verdaderamente aterrador descubrir la enorme vulnerabilidad  de la salud resultante de las emisiones  de gases de efecto invernadero”, dijo a SciDev.Net Camilo Mora, autor principal del estudio y profesor del Departamento de Geografía y Medio Ambiente de la estadounidense Universidad de Hawái. Los in...

El pez león 'invade' Brasil y es un grave problema

Imagen
  El peligroso pez león se expande por Brasil arrasando su biodiversidad Fecha de Publicación : 26/08/2022 Fuente : National Geographic País/Región : Brasil Esta especie invasora que no tiene depredadores autóctonos, ha llegado a Brasil tras causar estragos en Florida y en el Caribe. El pez león es una de las especies invasoras más perniciosas que habitan los océanos en la actualidad. Ahora, el animal marino llegó hasta el sur de Brasil en su continua y destructiva expansión territorial. Este tipo de pez lleva años migrando hacia el sur. Fueron capturados por primera vez en el Golfo de México, probablemente liberados a raíz del comercio de acuarios en 1985, y rápidamente se expandieron hacia la costa este de Estados Unidos y el Caribe. Llegaron a las costas sudamericanas alrededor de 2010. Pero la especie se estancó alrededor de Venezuela y Trinidad y Tobago, una nación caribeña de dos islas. Durante 10 años, el agua dulce que fluye desde el río Amazonas hacia el Atlántico y una co...

La UE asolada por la peor sequía en 500 años

Imagen
  El 64 % de la UE está gravemente afectada por la peor sequía en 500 años Fecha de Publicación : 25/08/2022 Fuente : Agencia EFE País/Región : Unión Europea El 47 % de la Unión Europea se encuentra en una "situación preocupante" y el 17 % en "alerta" por la peor sequía que ha conocido el territorio de la UE en los últimos 500 años, según datos publicados hoy por el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea. "El 47% de la UE sigue en situación preocupante, lo que significa que las precipitaciones han sido menores de lo habitual y la humedad del suelo es deficitaria, y el 17 % de la UE está en alerta", señaló en un comunicado el Ejecutivo comunitario. El 64 % de Europa en alerta En total, el 64 % de Europa "se encuentra en situación de advertencia o alerta", lo que extiende las zonas de peligro de incendio en toda la UE", agregó la Comisión, que prevé que "en la región euromediterránea occidental se den condiciones más c...

Candidato en Brasil, promete 'acabar' con la minería ilegal

Imagen
  Lula promete "acabar" con la minería ilegal en la Amazonía Fecha de Publicación : 25/08/2022 Fuente : InfoBae (Argentina) País/Región : Brasil El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, candidato favorito para las elecciones del próximo octubre, prometió este lunes "acabar" con la minería ilegal, una de las principales causas de la deforestación de la Amazonía. "Vamos a acabar con la minería ilegal", afirmó Lula durante una rueda de prensa con corresponsales extranjeros, en la que se comprometió a empeñarse en frenar la destrucción de la selva amazónica, que se aceleró en los últimos años bajo la gestión del presidente Jair Bolsonaro. Lula también consideró que "no es necesario derribar un árbol" en la Amazonía para plantar soja o maíz, o para criar ganado, actividades cuya expansión en la región amazónica han sido fomentadas por Bolsonaro, principal rival de Lula en las elecciones del 2 de octubre. Entre las medidas que promoverá par...

Vuelve a estancarse el Tratado de Océanos

Imagen
  Denuncian "el estancamiento" del Tratado de Océanos frente a la sede de la ONU en Nueva York Fecha de Publicación : 24/08/2022 Fuente : EcoVant País/Región : Internacional Después de una semana de las negociaciones que finalizarán el 26 de agosto, el nuevo Tratado Global de Océanos se encuentra en punto muerto "debido a la falta de voluntad política" Activistas se han manifestado frente a la sede de Naciones Unidas en Nueva York para denunciar "el estancamiento" de las negociaciones de la ONU para un nuevo Tratado Global de los Océanos que, después de una semana, se encuentra en punto muerto "debido a la falta de voluntad política", como denuncia Greenpeace.   Urgencia de un Tratado fuerte Por ello, los activistas han marchado por los océanos en la ciudad de Nueva York, con representantes de las comunidades y han pedido más urgencia para garantizar que se alcance "un Tratado fuerte" en 2022. Además, Greenpeace ha escrito cartas a los ...

El hambre aumenta y también el desperdicio de alimentos

Imagen
  Millones de personas con hambre, mientras millones de alimentos se desperdician Fecha de Publicación : 24/08/2022 Fuente : Agencia IPS País/Región : Internacional Las advertencias no cesan: algunos países del Sur en desarrollo, sobre todo de África y Asia, se encaminan hacia el hambre y la inanición masivas. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió este mes que hasta 828 millones de personas se acuestan con hambre cada noche, mientras que el número de personas que se enfrentan a la inseguridad alimentaria aguda se ha disparado – de 135 millones a 345 millones – desde 2019. Un total de 50 millones de personas en 45 países caminan ya al borde de la hambruna. Sin embargo, en lo que parece una cruel paradoja, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos estima que la asombrosa cifra de 161 000 millones de dólares en alimentos se desecha tan solo en los vertederos de ese país. El déficit de alimentos en los países pobres se ha visto agravado por la reducción de los suminist...

Groenlandia pone freno al turismo

Imagen
  Cambio climático: Groenlandia pone freno al turismo por las consecuencias que provoca Fecha de Publicación : 23/08/2022 Fuente : Página 12 (Argentina) País/Región : Groenlandia Groenlandia lidia con la llegada cada vez más importante de turistas, atraídos por los paisajes grandiosos de esta isla cubierta de hielo y rodeada de icebergs que ya vive bajo la amenaza del cambio climático. "Es un destino de ensueño", dice Yves Glayze, un turista francés de unos 60 años que busca alejarse de los lugares más frecuentados. Al salir del aeropuerto de Ilulissat, la tercera mayor ciudad de este territorio autónomo danés, descubre un paisaje de una rara belleza, con rocas grises y icebergs a lo lejos. Del fiordo vecino salen constantemente bloques de hielo excepcionales en el mar abierto, donde a veces aparecen ballenas. Estas escenas de postal atrajeron a 50.000 personas en 2021, una cifra diez veces superior al número de habitantes de la ciudad portuaria. Más de la mitad de los turist...

Algas venenosas serían las causantes del 'desastre del río Oder'

Imagen
  La muerte masiva de peces en el río Oder es una "señal de alarma para toda Europa" Fecha de Publicación : 23/08/2022 Fuente : Agencia DW País/Región : Polonia El gobierno polaco cree que algas venenosas pueden haber ocasionado la muerte masiva de peces en el río Oder. Ecologistas critican a Varsovia por la mala gestión del río y exigen que se frene su deterioro. Desde finales de julio de 2022 enormes cantidades de peces muertos flotan en las aguas del río fronterizo entre Alemania y Polonia. A diario, voluntarios sacan decenas de miles de bremas, carpas, rutilos y peces gato sin vida del Oder. Tan solo del lado polaco, hasta ahora, se han recogido 100 toneladas. Aún se sigue especulando sobre las causas del desastre. Al principio, se pensó que un alto contenido de mercurio había causado la muerte de los animales. Sin embargo, tras desecharse esta teoría, ahora se baraja la posibilidad de que la propagación de algas, que con las altas temperaturas y los bajos niveles del agu...

Leucemia infantil en aumento en zonas de fracking

Imagen
  El fracking aumenta casos de leucemia infantil, revela estudio Fecha de Publicación : 22/08/2022 Fuente : La Jornada (México) País/Región : Internacional Los niños que viven muy cerca de donde ejecuta fracking y otras operaciones de perforación “no convencionales” de extracción de combustibles enfrentan al nacer probabilidades significativamente mayores de desarrollar leucemia en comparación con los que no residen cerca de dicha actividad, según un estudio publicado esta semana por la revista Environmental Health Perspectives. Según el estudio, los neonatos en zona de fracking son dos o tres veces más propensos a desarrollar leucemia ya que “las distancias de retroceso existentes, que pueden ser tan pequeñas como los 150 pies (unos 45 metros), no protegen suficientemente la salud de los menores”. La investigación, revisada por pares, examinó la relación entre la proximidad residencial al desarrollo no convencional de petróleo y gas (UOGD) y el riesgo de leucemia linfoblástica agu...

Casi 30.000 km2 quemados hasta el momento en Brasil

Imagen
  Los incendios en Brasil destruyeron este año un área del tamaño de Bélgica Fecha de Publicación : 22/08/2022 Fuente : Agencia EFE País/Región : Brasil Los incendios forestales en Brasil han destruido en los siete primeros meses de este año 29.330 kilómetros cuadrados de vegetación, un área del tamaño de Bélgica, según un estudio divulgado este jueves por la red Mapbiomas. El área devastada por el fuego entre enero y julio en Brasil fue en un 2 % inferior a la asolada en el mismo período de 2021 gracias a la caída de la superficie arrasada en importantes ecosistemas como Pantanal y Bosque Atlántico, según Mapbiomas, una red en la que colaboran varias ONG, universidades y empresas de tecnología. Sin embargo, el área quemada creció un 7 % en la Amazonía, hasta unos 14.800 kilómetros cuadrados, una superficie equivalente a la de Timor Oriental, lo que agravó la crítica situación que enfrenta la mayor selva tropical del mundo por el aumento de la deforestación. Áreas protegidas: campo...