Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2019

Unión Europea declara la emergencia climática

Imagen
El Parlamento Europeo declara la emergencia climática antes de la COP25 Fecha de Publicación : 30/11/2019 Fuente : La Vanguardia (España) País/Región : Unión Europea A sólo tres días del inicio en Madrid de la COP25, la Unión Europea pisa el acelerador en todos los frentes para hacer frente al cambio climático. Por un lado, ayer el Parlamento Europeo declaró a Europa en estado de “emergencia climática”; por otro, la nueva Comisión Europea se estrenará presentando su Green New Deal , incluido un fondo de transición para reducir el impacto en las regiones más perjudicadas; y finalmente, la cumbre europea del 12 de diciembre intentará comprometerse a que la UE sea climáticamente neutra en el año 2050. Un cóctel adecuado para presentar unas buenas credenciales a la cumbre de Naciones Unidas sobre el clima que empieza en Madrid el lunes (COP25), una reunión en la que desembarcarán los presidentes de las tres instituciones europeas, los presidentes del Consejo, Charles Michel, y la C...

Reserva mexicana ahogada en plástico

Imagen
El drama de la reserva ecológica de Sian Ka’an: la joya en la Riviera Maya está ahogada por los plásticos Fecha de Publicación : 30/11/2019 Fuente : InfoBae (Argentina) País/Región : México Investigadores de la UNAM y activistas de Greenpeace recorrieron el Área Natural Protegida y mostraron en imágenes la cantidad de residuos que inunda el paraje Botellas, cepillos de dientes, envolturas, contenedores, e incluso, tazas de baño. El Área Natural Protegida de Sian Ka’an, ubicada en la Riviera Maya, se ha convertido en un vertedero de plásticos y desechos que inundan sus orillas teñidas de mugre. Activistas de Greenpeace e investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) batieron el paraje y denunciaron, a través de una serie de fotografías, la acumulación de envases que cubrían tanto los ecosistemas terrestres de la reserva (selvas, manglares y playas), como los acuáticos (arrecifes coralinos y pastos marinos). “Este tipo de contaminación representa un riesgo p...

Informe alerta sobre el consumo de arena

Imagen
El mundo se está quedando sin arena Fecha de Publicación : 30/11/2019 Fuente : Meteored País/Región : Internacional La arena es el segundo recurso más consumido del mundo. El crecimiento de la población y el aumento exponencial de su uso la están poniendo en riesgo. Los humanos nos podremos quedar sin arena en pocas décadas. Un revelador informe de BBC Future da cuenta de cómo este recurso tan necesario para el ser humano corre serios riesgos a manos de la sobreexplotación. Aunque parezca mentira, historias humanas de asesinatos en lugares tan dispares como México, India o Sudáfrica están detrás de la lucha por el acceso a ella, tan vital para la construcción de la ciudades modernas que habitamos. El concreto y el asfalto en gran medida están conformados en gran parte por arena. Las pantallas de nuestros móviles y computadoras, los parabrisas de nuestros autos o los vidrios de nuestras casas están hechos de arena derretida. Hasta los chips de las computadoras y móviles tienen s...

El Acuerdo de París no alcanza y por lejos

Imagen
La ONU advierte la temperatura subiría 3,2 grados aunque se cumplan compromisos Fecha de Publicación : 29/11/2019 Fuente : Agencia EFE País/Región : Internacional La temperatura media del planeta este siglo subiría 3,2 grados, incluso si se cumplen los compromisos de reducción de emisiones enmarcados el Acuerdo de París , lo que traería "impactos climáticos destructivos" al estar lejos del objetivo de mantener el aumento por debajo de 1,5 grados, alertó hoy la ONU. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) lanzó esta advertencia en su informe anual sobre la brecha de emisiones, que compara las reducciones reales con las que necesita la lucha contra el calentamiento global y se lanza para servir como guía en la próxima Cumbre del Clima de Madrid (del 2 al 13 de diciembre). Reducciones cinco veces más ambiciosas El estudio concluye que las emisiones globales deben reducirse un 7,6 por ciento cada año entre 2020 y 2030 para cumplir el objetivo de ...

El Niño modificado por el cambio climático

Imagen
Un nuevo y extraño patrón climático rige El Niño cada vez más intenso Fecha de Publicación : 29/11/2019 Fuente : Agencia EP País/Región : Internacional El Niño se ha vuelto más intenso en la era industrial, lo que puede empeorar las tormentas, la sequía y el blanqueamiento de corales en los años de actividad de este fenómeno climático. Un nuevo estudio ha encontrado evidencia convincente en el Océano Pacífico de que los 'El Niño' más fuertes son parte de un patrón climático que es nuevo y extraño. Es la primera vez que se conoce la suficiente evidencia física que abarca milenios para permitir a los investigadores decir definitivamente que:El Niño, La Niña y el fenómeno climático que los impulsa se han vuelto más extremos en los tiempos del cambio climático inducido por los humanos. "Lo que estamos viendo en los últimos 50 años está fuera de cualquier variabilidad natural. Salta de la línea de base. En realidad, incluso vemos esto durante todo el período de la era ...

Petróleo: ¿Hasta cuando será el lider energético?

Imagen
¿Cuándo llegará el petróleo al punto máximo en los mercados energéticos mundiales? Fecha de Publicación : 29/11/2019 Fuente : Agencia DW País/Región : Internacional El gigante petrolero Saudi Aramco reconoció por primera vez que la demanda de petróleo podría alcanzar su punto máximo en 20 años. Los expertos sugieren la dependencia del crudo podría reducirse incluso más temprano A los jeques petroleros del mundo árabe no se los conoce por su descontento, después de todo están sentados sobre millones de barriles de petróleo que les aseguran riquezas por al menos otro siglo. Por ello sorprendió que compañía petrolera más grande del mundo, Saudi Aramco, pronosticara un panorama sombrío. La demanda mundial de petróleo podría alcanzar su punto máximo en el 2040. Esta proyección alentó la venta de acciones prevista para diciembre. El "pico petrolero" es un tema del que se discute desde los años 50, cuando el geólogo de Royal Dutch Shell, M. King Hubbert, anticipó que la prod...

La contaminación del aire es endémica

Imagen
La contaminación del aire en el planeta está alcanzando proporciones endémicas Fecha de Publicación : 28/11/2019 Fuente : EcoPortal - Sustainability Times País/Región : Internacional La contaminación del aire es un potente asesino. ¿Necesitas pruebas? Considere estos hechos: solo en los Estados Unidos, unas 200,000 personas sucumben a dolencias provocadas o exacerbadas por el aire tóxico. La contaminación del aire se ha relacionado con una variedad de condiciones de salud debilitantes, desde enfermedades coronarias hasta accidentes cerebrovasculares. No solo Estados Unidos tiene víctimas por la contaminación del aire que afecta la salud y la vida de las personas. En ciudades notoriamente contaminadas como Nueva Delhi, en India, los niveles crónicos de contaminación del aire a menudo arruinan la vida de los lugareños, especialmente los pobres. A menudo, el aire tóxico incluso obliga al cierre de las escuelas. De hecho, en Nueva Delhi, la exposición a contaminantes en el aire, es...

Reino Unido deberá "repatriar" basura

Imagen
Malasia devuelve 42 contenedores de basura plástica a Gran Bretaña Fecha de Publicación : 28/11/2019 Fuente : El Comercio (Ecuador) País/Región : Reino Unido - Malasia Reino Unido aceptó recibir de vuelta los 42 contenedores de desechos de plástico exportados ilegalmente a Malasia, anunciaron funcionarios el lunes 25 de noviembre del 2019, sumándose a un movimiento de países del sur asiático que se niegan a convertirse en el vertedero del mundo. El sureste asiático se ha visto sumergido con el plástico de países desarrollados como Estados Unidos y Australia desde que China -que desarrolló una gigantesca industria del reciclaje- decidió paralizar las importaciones hace un año. Muchos negocios de reciclado en China se trasladaron a Malasia después de la entrada en vigor de la prohibición, por lo que recayó en manos de los funcionarios organizar la devolución de los residuos a sus países de origen.  A raíz de una visita de responsables medioambientales del Reino Unido, las aut...

Bolsonaro legaliza la exportación de madera de la Amazonia

Imagen
Hora de exportar maderas de Amazonia Fecha de Publicación : 28/11/2019 Fuente : Agencia ANSA País/Región : Brasil El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, anunció hoy la decisión de legalizar la exportación de maderas de la Amazonia, pese al aumento del desmatamiento, en declaraciones donde volvió a criticar a su colega francés, Emmanuel Macron, quien ha cuestionado la devastación de la floresta. "Es mejor exportar madera de forma legal que hacerlo de forma clandestina, porque igual continúa saliendo de Brasil", argumentó el mandatario respecto del proyecto a ser enviado el Congreso. Según el diario Estado de San Pablo Bolsonaro acogió una propuesta presentada por empresarios madereros, un sector sospechado de fomentar las talas ilegales de la Amazonia. El desmonte de los bosques y los incendios causaron la depredación de más de 9.700 kilómetros cuadrados de floresta entre agosto de 2018 y julio de 2019, según el Instituto Brasileño de Pesquisas Espaciales. Se trata d...

Un aumento que no para: los gases de efecto invernadero

Imagen
Se alcanzan niveles récord de concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera Fecha de Publicación : 27/11/2019 Fuente : Noticias ONU País/Región : Internacional En 2018, el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso que causan el calentamiento global aumentaron hasta más del doble. La última vez que ocurrió en la Tierra una concentración de CO2 como la actual fue hace entre 3 y 5 millones de años, cuando la temperatura era de 2 a 3 grados más cálida y el nivel del mar era entre 10 y 20 metros superior al actual. Las concentraciones de los principales gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera alcanzaron una vez más niveles récord en 2018, informó la Organización Meteorológica Mundial. El dióxido de carbono (CO2) aumentó un 147%, el metano (CH4) un 259%, y el óxido nitroso (N2O) un 123%. Estos incrementos hacen que el cambio climático sea más agudo, que las temperaturas suban y que los fenómenos meteorológicos extremos se multipliquen. “...

Posible vinculación en cáncer infantil y 'fracking'

Estudiarán en EE.UU. posible nexo entre cáncer infantil y 'fracking' Fecha de Publicación : 27/11/2019 Fuente : Agencia PL País/Región : Estados Unidos El estado norteamericano de Pensilvania prevé hoy realizar dos estudios sobre los posibles efectos de la industria del gas natural en la salud, tras meses de peticiones por parte de familias de niños con cáncer. El gobernador de ese territorio, el demócrata Tom Wolf, informó este viernes que su administración invertirá tres millones de dólares en esas investigaciones. Tal paso se da luego de que decenas de niños y adultos jóvenes fueron diagnosticados con sarcoma de Ewing y otras formas de cáncer en un área de cuatro condados fuera de Pittsburgh, donde las compañías de energía han perforado más de tres mil 500 pozos desde 2008, informó la agencia Associated Press (AP). El sarcoma de Ewing no tiene una causa ambiental conocida, y los funcionarios de la industria del gas dicen que no hay evidencia que relacione ese cáncer pediát...

Brasil: se disemina la mancha de petróleo

Imagen
La mancha de petróleo que afecta a la costa de Brasil llegó a Río de Janeiro Fecha de Publicación : 27/11/2019 Fuente : La Nación País/Región : Brasil La Marina de Brasil identificó pequeños fragmentos de petróleo en la playa de Grussaí, en São João da Barra, estado de Río de Janeiro. El material corresponde a unos 300 gramos y es compatible con el derrame de unas 6000 toneladas de petróleo que afectan a las costas del nordeste y comenzaron a llegar al sudeste del país. Personal militar se encuentra en el lugar realizando monitoreo, mientras que el Instituto Brasileño del Medio Ambiente (Ibama) coordina las tareas de limpieza, según consignó el diario O'Globo. La preocupación de que el desastre ambiental llegue hasta la Amazonia aumentó luego de que se observaron residuos en los estados de Piauí y Maranhao, en el área septentrional de la región nordeste. La mancha detectada a comienzos de septiembre en el nordeste arribó al sur hace dos semanas, cuando fue detectada en el e...

Que esperar de la cumbre COP25

Imagen
¿Qué nos jugamos en la cumbre climática de Madrid? Fecha de Publicación : 26/11/2019 Fuente : Agencia EFE País/Región : Internacional Bajo una presión social sin precedentes por las divergencias entre lo que los Gobiernos deben hacer según la ciencia, y lo que hacen, la cumbre COP25 en Madrid disparará la carrera entre los países para pasar a la acción y presentar planes climáticos más ambiciosos que habrán de estar listos en 2020. Los mercados de carbono, las aportaciones al Fondo Verde del Clima, el mecanismo de daños y compensaciones por fenómenos climáticos extremos, el apoyo a los países en vías de desarrollo en su transición a un nuevo modelo energético y los próximos pasos a seguir a partir de 2020 son algunos de los principales asuntos de las negociaciones de esta cumbre. La COP25 debe ser “la punta de lanza” para que la acción climática se haga transversal y “permee” en todas las administraciones y en los sectores económicos y sociales, ha asegurado esta semana la mini...

Extinción de plantas, las zonas más afectadas

Imagen
Los puntos calientes del planeta sufren más extinciones de especies de plantas Fecha de Publicación : 26/11/2019 Fuente : Agencia Sinc País/Región : Internacional Existen regiones que presentan una gran riqueza de especies vegetales, conocidos como puntos calientes de biodiversidad, pero también están los llamados puntos fríos que se caracterizan por poseer menor abundancia. Un nuevo estudio demuestra que los puntos calientes pierden, como consecuencia de la actividad humana, un mayor número de especies y más rápido en comparación con los fríos. El equipo de investigación ha recabado de forma exhaustiva los episodios de extinción de plantas que han tenido lugar en diferentes regiones del mundo, incluyendo puntos fríos y puntos calientes de biodiversidad. Esta información ha sido recopilada a partir de floras locales y regionales, publicaciones, bases de datos y herbarios. En total, han documentado 291 extinciones de plantas que han tenido lugar en los últimos 300 años. “Para ca...

El oso pardo registra una mejora en la población

Imagen
El oso pardo podría estar fuera de ‘peligro de extinción’ en pocos años Fecha de Publicación : 26/11/2019 Fuente : La Vanguardia (España) País/Región : España Con una media de 1,68 crías por unidad familiar los responsables de la conservación de la biodiversidad de las comunidades autónomas de Cantabria, Castilla y León, Asturias y Galicia, creen que la población de osos en la Cordillera Cantábrica invitan al “optimismo”. En concreto el censo de 2018 estima que esta zona alberga 38 hebras con 66 crías. Datos que según las administraciones son “buenas noticias” para la especie. Según han explicado los representantes de las distintas administraciones durante la presentación del censo, el recuento de hembras y crías es “el mejor indicador de cómo evoluciona la población de osos”. De las 38 hembras censadas, 22 (con 38 crías) pertenecen a la zona occidental de Asturias; otras nueve (con 14 crías) se encuentran en el oeste de León; y las siete restantes (con 14 crías) se hallan en e...

Monsanto culpable de usar pesticida prohibido en Hawái

Imagen
Monsanto se declara culpable de usar pesticida prohibido en cultivo en Hawái Fecha de Publicación : 25/11/2019 Fuente : Agencia RFI País/Región : Estados Unidos El gigante agroindustrial estadounidense Monsanto se declaró culpable este jueves de utilizar ilegalmente un pesticida prohibido y altamente tóxico en cultivos de investigación en una de sus instalaciones en la isla hawaiana de Maui y pagará 10 millones de dólares en multas. La compañía admitió, según documentos introducidos en una corte federal en Honolulu, que roció el pesticida conocido como Penncap-M en semillas de maíz y otros cultivos en su planta Valley Farm en 2014, a pesar de que tenía conocimiento de que el químico fue prohibido por la Agencia de Protección Ambiental un año antes. "La conducta ilegal en este caso representó una amenaza para el medio ambiente, las comunidades circundantes y los trabajadores de Monsanto", dijo la fiscal Nick Hanna, que llevó el caso. "Las leyes y regulaciones fede...

Rinocerontes de Java, Sumatra y Negro en 'peligro crítico'

Imagen
Tres especies de rinoceronte se encuentran en ‘peligro crítico’ de extinción Fecha de Publicación : 25/11/2019 Fuente : Forbes País/Región : Internacional Las causas principales de la desaparición de estos ejemplares son la pérdida de su hábitat y la caza furtiva. Pese a los esfuerzos por conservar a las diversas especies de rinocerontes, las poblaciones de Java, Sumatra y negro se encuentran en el estatus de “peligro crítico”, de acuerdo con la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUNC, por sus siglas en inglés). Las causas principales de la desaparición de estos ejemplares son la pérdida de su hábitat y la caza furtiva, lo cual con menor medida también afecta a las especies indio y blanco enlistadas como en estado vulnerable y casi amenazado, de manera respectiva. Por su parte, la disminución de la población de rinocerontes blancos africanos se debe a la caza furtiva, en especial en el Parque Nacional Kruger en el noreste de Sudáfrica, a...

En Canadá también demandan a Monsanto-Bayer

Imagen
Monsanto y Bayer se enfrentan a una demanda colectiva por 500 millones de dólares en Canadá Fecha de Publicación : 25/11/2019 Fuente : Agencia RT País/Región : Canadá Un despacho jurídico canadiense ha interpuesto una demanda colectiva por valor de 500 millones de dólares contra el gigante biotecnológico estadounidense Monsanto y su propietario alemán Bayer porque habrían tenido un descuido temerario con el que habrían dañado la salud de personas en Canadá mediante la venta del herbicida Roundup. Los damnificados habrían sufrido diversos tipos de cáncer, incluidos tumores cerebrales y pulmonares, y "es poco probable" que algunos "vean el final" de este proceso legal porque "morirán antes", explicó el jefe de litigios comerciales y civiles de Diamond & Diamond, Darryl Singer, a la cadena CBC News. Esta firma legal ha reunido a más de 60 demandantes, pero estima que miles de personas podrían haber resultado afectadas por ese producto. Los integra...

Aumentan las emisiones de óxido nitroso

Imagen
La atmósfera se está ‘llenando’ de un gas más peligroso que el CO2 y el metano, pero no nos habíamos dado cuenta Fecha de Publicación : 23/11/2019 Fuente : Hipertextual País/Región : Internacional El óxido nitroso, cuyos niveles atmosféricos han estado infravalorados, es menos frecuente que el dióxido de carbono, pero es cientos de veces más potente y puede permanecer un siglo en la atmósfera. Sin duda, el gas de efecto invernadero más conocido, a la par que temido, es el dióxido de carbono. No hay más que ver los esfuerzos llevados a cabo en todo el mundo para reducir sus emisiones, con el fin de evitar el calentamiento global que suponen. Tampoco se queda muy atrás el metano, procedente principalmente de las flatulencias del ganado rumiante. Sin embargo, no son los únicos gases con estos temibles efectos. También lo son los fluorocarbonos, cuyo uso está prohibido ya en muchos países, el ozono e incluso el vapor de agua. Todos estos contribuyen en una medida mucho menor que ot...

Bolsonaro cree que la deforestación es "cultural"

Imagen
Bolsonaro afirma que es imposible acabar con deforestación porque es "cultural" Fecha de Publicación : 23/11/2019 Fuente : Agencia Sputnik País/Región : Brasil El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguró que es imposible acabar con la deforestación y los incendios en el país, ya que, según dijo, se trata de una cuestión "cultural". "No puedes acabar con la deforestación ni con los incendios, es cultural; yo vi a Marina Silva criticando anteayer, y en su periodo tuvimos la mayor cantidad de ilícitos en la región amazónica", dijo el mandatario a periodistas, según recoge el portal de noticias G1. Bolsonaro respondió así al ser preguntado sobre si había conversado con el ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles, sobre los últimos datos sobre deforestación en la Amazonía, que apuntan que entre agosto de 2018 y julio de 2019 la destrucción de la selva aumentó un 30%. Al responder, Bolsonaro hizo una referencia a Marina Silva, la líder ecologista ...

África como posible líder en energías renovables

Imagen
Inversión para hacer de África un líder mundial en energías renovables Fecha de Publicación : 23/11/2019 Fuente : Agencia IPS País/Región : África En África solo la mitad de sus 1 200 millones de habitantes tienen acceso a la electricidad, pero sus líderes avanzan ahora a convertir al continente en un líder de la energía renovable. El Foro de Inversión de África,, celebrado en la ciudad sudafricana de Johannesburgo entre el 11 y el 13 de este mes y donde participaron algunos gobernantes, junto líderes en desarrollo sostenible y la energía limpia, analizaron como dar un gran salto para la ampliación del sector en el continente. Ese desarrollo energético sostenible va a requerir una inversión de 67 000 millones de dólares,  según estableció el organizador del Foro, el Banco Africano de Desarrollo (BAFD). “Siempre pensé que era el tiempo de África. Los africanos nos hemos defraudado, ahora nos damos cuenta de que siempre ha sido nuestro tiempo. Y ahora estamos aprovechando tod...