Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019

Se suspende la COP de Chile

Imagen
Chile ya no será anfitrión: Presidente Piñera anuncia suspensión de cumbre Apec y COP25 Fecha de Publicación : 31/10/2019 Fuente : La Tercera (Chile) País/Región :Chile  - Internacional El Presidente Sebastián Piñera informó esta mañana que Chile ya no será sede de las cumbres Apec y COP 25. Esto para poder priorizar las soluciones a las demandas sociales que se han producido en el país durante las últimas semanas. “Nuestro gobierno y con profundo dolor, porque este es un dolor para Chile, ha resuelto no realizar la cumbre de Apec y tampoco la cumbre de la COP. Sentimos y lamentamos profundamente los problemas e inconvenientes que los problemas de esta decisión significará para ambas cumbres”, indicó Piñera en un punto de prensa en La Moneda, acompañado por los ministros de RR.EE., Teodoro Ribera, y de Medio Ambiente, Carolina Schmidt. Piñera argumentó su decisión “dadas las difíciles circunstancias que ha vivido nuestro país, y que hemos vivido todos los chilenos durante l...

Baja alarmante de población de la mariposa monarca

Imagen
La degradación forestal de la mariposa monarca baja un 25,4 % en la reserva mexicana Fecha de Publicación : 31/10/2019 Fuente : Agencia EFE País/Región : América del Norte El área afectada por degradación forestal de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca cayó un 25,4 % entre marzo de 2018 y marzo de 2019, lo que indica una mayor protección al hábitat en México de estos insectos, señalaron este lunes distintas entidades. “Cinco hectáreas de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM) sufrieron degradación entre marzo de 2018 y marzo de 2019, lo cual representa una disminución de 25,4 % respecto a las 6,7 hectáreas afectadas registradas en el periodo 2017-2018”, apuntó un informe. Las cinco hectáreas afectadas se deben a causas naturales y “marginalmente por tala clandestina”, de acuerdo con este reporte de la Alianza WWF-Fundación TELMEX Telcel, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma d...

Costa Rica quiere frenar las selfies con animales silvestres

Costa Rica busca evitar selfies que molestan a los animales silvestres Fecha de Publicación : 31/10/2019 Fuente : Clarin País/Región : Costa Rica El país lanzó la campaña #stopanimalselfies para generar conciencia y cuidar la fauna, una de sus mayores riquezas. Costa Rica​ lanzó una campaña que busca eliminar la práctica de tomarse selfies crueles o inadecuados con animales silvestres y que ha colocado al país como uno de los destinos del mundo en donde más ocurre esa situación. La campaña #stopanimalselfies, lanzada en medios y redes sociales por el Instituto Costarricense de Turismo, el Ministerio de Ambiente, organizaciones no gubernamentales y empresas, busca generar conciencia de los riesgos y afectaciones que estas fotos representan tanto para la fauna como para la gente. Una selfi cruel o inadecuado es aquella foto en al que la persona entra en contacto directo, molesta, manipula o causa algún daño a un animal silvestre. Las autoridades aclararon que la gente sí puede hacerse ...

Preocupa cambios en la comunidad de las lombrices

Imagen
Así afectará la crisis climática a las lombrices, ingenieras del subsuelo Fecha de Publicación : 31/10/2019 Fuente : Agencia SINC País/Región : Internacional Un equipo de más de 140 científicos ha demostrado que las precipitaciones y la temperatura son los factores ambientales que más influyen en la distribución global de las lombrices de tierra, cuya actividad es fundamental para las cosechas. Las lombrices de tierra ejercen un papel fundamental. A diferencia de los organismos que viven en la superficie terrestre, la diversidad de las lombrices de tierra (Eisenia foetida) es mayor en las regiones templadas que en los trópicos, según un estudio internacional recogido en Science en el que participan, entre otras instituciones españolas, la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Por primera vez, 140 científicos de todo el mundo coordinados por el German Centre for Integrative Biodiversity Research (iDiv) han analizado los patrones de distribución de las lombrices de tierra a es...

Se agravan los incendios en California

Imagen
Las llamas envuelven a California con otro incendio Fecha de Publicación : 29/10/2019 Fuente : El Universal (México) País/Región : Estados Unidos Otro incendio forestal se registró ayer desde temprano cerca del famoso museo Getty Center en California, que ya destruyó hogares y forzó la evacuación de personas, por lo que ya es un foco más de emergencia que azota al estado en llamas. El llamado Getty Fire estalló durante la noche de ayer cerca de una autopista y se extendió rápidamente hacia el sur y el oeste, consumiendo en instantes 202 hectáreas y obligando a la gente a salir de sus casas. Unas 10 mil personas fueron obligadas a salir de sus lujosas viviendas ubicadas alrededor del museo. Entre ellos estaba LeBron James, estrella de Los Ángeles Lakers, que relató en Twitter cómo tuvo que salir de su vivienda en el elegante barrio de Brentwood en la noche. “Estos incendios en Los Ángeles no son broma”, escribió: “Tuve que evacuar mi casa de emergencia y he estado conduciendo co...

Fondos marinos a la espera de ser explorados (y protegidos)

Imagen
Las montañas submarinas siguen siendo un misterio para el mundo científico Fecha de Publicación : 30/10/2019 Fuente : La Vanguardia (España) País/Región : Internacional Tan sólo se ha investigado un 0,002% de estos montes, que son de especial interés por ser puntos de alta biodiversidad “Conocemos más la superficie de la Luna que nuestros fondos marinos”, asegura Pilar Marcos, bióloga de la asociación ecologista Greenpeace. Estos cobijan cañones, volcanes, praderas, campos de fango, erupciones gaseosas y también montañas. Estas últimas se formaron tras una actividad volcánica y se quedaron sumergidas bajo el océano. Se estima que hay unos 170.000 montes submarinos, de los cuales tan sólo se han investigado un 0,002%, según datos de Greenpeace. “La complejidad de realizar estudios a grandes profundidades, la lejanía de los montes submarinos respecto a la costa, la escasez y el coste de los recursos materiales para poder llevar a cabo campañas oceanográficas, pasando por la neces...

Zimbabue vende 32 elefantes

Imagen
Salen 32 elefantes de Zimbabue en un avión saudí pese al rechazo de los ecologistas Fecha de Publicación : 30/10/2019 Fuente : Agencia EFE País/Región : Zimbabue Treinta y dos elefantes jóvenes salieron de Zimbabue a bordo de un avión saudí pese a la oposición de grupos ecologistas, que denunciaron las condiciones de su captura, según confirmaron a EFE fuentes próximas a la Sociedad Nacional para la Prevención de la Crueldad (Znspca) de este país africano. “Se fueron a bordo de un vuelo de carga saudí desde Victoria Falls (ciudad occidental de Zimbabue) con un calor insoportable”, explicaron las citadas fuentes. “Las temperaturas han rozado los 49 grados centígrados en Victoria Falls. Los animales estaban muy angustiados y gritaban mucho”, aseguraron las mismas fuentes, para añadir que cinco paquidermos se quedaron en tierra aparentemente por motivos de salud. La web de rastreo de vuelos Flightradar24 muestra que un Boeing 777 de la aerolínea Saudia Cargo despegó este jueves po...

Bwanso, el perro salvaje asiático en peligro

Imagen
Piden salvar a los últimos perros salvajes de Nepal Fecha de Publicación : 30/10/2019 Fuente : Agencia PL País/Región : Nepal Bwanso, el perro salvaje asiático es una especie en peligro de extinción en Nepal debido a la pérdida de su hábitat y a la reducción de sus presas principales como el sambar y el venado chital, alertan conservacionistas. Esa situación llevó a estos perros a atacar al ganado, por lo que los agricultores envenenan los cadáveres de las presas para eliminar a los canes. El perro salvaje pertenece a la misma familia que el perro doméstico, Canidae, y al igual que el lobo forma manadas. Tiene una manera bastante sangrienta de cazar, pues arranca pedazos de la carne de sus víctimas durante la persecución, antes de matarla finalmente. Esta podría ser una de las razones de su problema con las poblaciones rurales de Nepal. En cualquier caso, hay una fuerte disminución de la población de perros salvajes en las colinas densamente pobladas, mientras que todavía están...

Buscan la coherencia en la protección del Amazonas

Imagen
Once países americanos prevén armonizar sus leyes para proteger el Amazonas Fecha de Publicación : 29/10/2019 Fuente : Agencia EFE País/Región : América Latina Once países de América Latina han aprobado una propuesta de la Unión Europea para armonizar sus leyes medioambientales con el objetivo, entre otros, de proteger el Amazonas y lograr una "persecución penal coherente en territorios con una situación ambiental tan similar". La propuesta, incluida en el Programa de Asistencia Contra el Crimen Transnacional Organizado (PACcTO) de la UE y a la que ha tenido acceso Efe, se basa en que los textos penales medioambientales examinados de esos once países americanos “revelan un marco normativo dispar y en ocasiones falto de coherencia, a pesar de responder a realidades muy similares”. La iniciativa de la UE, uno de cuyos ponentes es el fiscal jefe de Medioambiente de Sevilla, Javier Rufino, afecta a Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatem...

Reclaman 13 millones de Km2 de áreas marinas protegidas

Imagen
Conferencia de Oslo plantea la protección de 13 millones de kilómetros cuadrados de áreas marinas Fecha de Publicación : 29/10/2019 Fuente : Agencia EFE País/Región : Internacional Dirigentes políticos, empresariales y de la sociedad civil de todo el mundo se han comprometido a impulsar la creación de más de 13 millones de kilómetros cuadrados de áreas marinas protegidas, durante la conferencia 'Our Ocean' (Nuestro océano) que se ha desarrollado en Oslo durante esta semana. Este es uno de los compromisos más significativos de este foro, junto con el planteamiento de un Acuerdo global legalmente vinculante para luchar contra la contaminación marina por plásticos, anunciado por el gobierno de Noruega, anfitrión de la conferencia, de acuerdo con el comunicado facilitado por el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF). Durante el transcurso del encuentro “hemos visto un claro reconocimiento por parte de los líderes gubernamentales y del mundo empresarial de la magnitud del desa...

Mina de origen Chino cerrada en Papúa por contaminación

Imagen
Papúa ordena el cierre indefinido de una mina china tras un vertido químico Fecha de Publicación : 29/10/2019 Fuente : Agencia EFE País/Región : Papúa Las autoridades de Papúa Nueva Guinea ordenaron el cierre indefinido de la mina de níquel Ramu NiCo, de capital chino, situada en el norte del país, después de que se produjera un vertido químico a finales de agosto. El ministro de Minería, Johnson Tuke, dijo que presentará un informe ambiental al Consejo Nacional Ejecutivo para pedir que el cierre de la mina de Ramu NiCo, subsidiaria de la Corporación Metalúrgica de China, sea efectivo hasta que concluyan las investigaciones, informaron medios locales. La orden de cierre, vigente desde el lunes, fue anunciada dos meses después del vertido al mar de unos 200.000 litros de lodo potencialmente tóxico de uno de los tanques que la empresa tiene en la planta de la bahía de Basamuk, en la provincia de Madang. La Autoridad de Recursos Minerales indicó que el derrame fue debido a la “inc...

Otra amenza a la humanidad que se asoma: la contaminación

Imagen
Se avecina otra crisis que puede extinguirnos: la contaminación con sustancias tóxicas Fecha de Publicación : 28/10/2019 Fuente : ONU País/Región : Internacional Bajo la sombra de las amenazas existenciales del cambio climático y el colapso de la biodiversidad se encuentra otra crisis insidiosa que puede extinguirnos: la intoxicación de nuestro planeta y nuestros cuerpos, según un experto de la ONU en derechos humanos especializado en sustancias y desechos peligrosos. "Nuestra exposición incesante a la contaminación y otras fuentes de sustancias tóxicas plantea una amenaza global para los derechos humanos, incluido nuestro derecho a la salud reproductiva", ha afirmado este jueves el relator* especial de la ONU sobre sustancias y desechos peligrosos ante la Asamblea General Baskut Tuncak explicó que cuando se ve a través de la lente de la salud reproductiva e infantil, la importancia y la gravedad de prevenir la exposición a sustancias tóxicas desde los primeros años d...

Aumentan los incendios forestales a escala planetaria

Imagen
Se vieron cinco veces más incendios desde el espacio en agosto de 2019 Fecha de Publicación : 28/10/2019 Fuente : La Voz del Interior (Argentina) País/Región : Internacional Para la Agencia Espacial Europea, nunca hubo un aumento interanual tan significativo desde que ellos registran los incendios en el mundo. El mundo registró casi cinco veces más incendios forestales en agosto de 2019 en comparación con agosto de 2018, la mayoría de los cuales fueron en Asia. La misión Copernicus Sentinel-3 de la ESA registró 79.000 incendios en agosto de este año, en comparación con poco más de 16.000 incendios detectados durante el mismo período del año pasado. Estas cifras se lograron utilizando datos del prototipo Sentinel-3 World Fire Atlas, que también puede proporcionar un desglose de estos incendios por continente. Los datos revelan que el 49 por ciento de los incendios se detectaron en Asia, alrededor del 28 por ciento en América del Sur, el 16 por ciento en África y el resto se regi...

Los delfines de río sudamericanos amenazados

Imagen
Hidroeléctricas y minería ilegal amenazan a los delfines de río en Suramérica Fecha de Publicación : 28/10/2019 Fuente : Agencia EFE País/Región : Suramérica Hidroeléctricas y minería ilegal amenazan la conservación de los delfines de río en las cuencas de Bolivia, Brasil, Colombia y Perú, según el primer monitoreo satelital a 29 cetáceos cuyos resultados han sido presentados hoy con motivo del Día Mundial de los Delfines de Río. El análisis desvela que las represas “aíslan las poblaciones de delfines y los desconecta de los cauces principales”, un informe desarrollado por parte de la Iniciativa de Delfines de Río de Suramérica (SARDI, por sus siglas en inglés), conformada por las organizaciones Faunagua, Fundación Omacha, Mamirauá, Prodelphinus y WWF. Primer monitoreo satelital El monitoreo satelital ha ayudado a detectar “la interrupción de la migración de peces, principal alimento de los cetáceos”, suponiendo una “importante amenaza para su reproducción”, además de “la gran ...

Exxon sabía muy bien del cambio climático

Imagen
Nueva York juzga el “engaño” ambiental de Exxon Mobil, que se ve “demonizada” Fecha de Publicación : 28/10/2019 Fuente : Agencia EFE País/Región : Estados Unidos La Fiscalía de Nueva York llevó este martes a juicio a la mayor petrolera de Estados Unidos, Exxon Mobil, acusada de "engañar" a sus inversores sobre el coste ambiental de su negocio, en un caso en que esta se considera "demonizada" y al que se ha llamado a testificar al exsecretario de Estado Rex Tillerson. Ambas partes expusieron sus argumentos ante el juez durante la apertura de un proceso que ha tardado años en llegar a la Corte Suprema del estado: las autoridades iniciaron sus pesquisas sobre Exxon Mobile en 2015 y el año pasado interpusieron la demanda, que encabeza ahora la actual fiscal neoyorquina, Letitia James. Una supuesta trama fraudulenta El fiscal general adjunto, Kevin Wallace, expuso los contenidos de esa querella: que Exxon supuestamente ejecutó una “trama fraudulenta” para “engaña...

Nuevamente California bajo el fuego

Imagen
Más de 50.000 personas evacuadas por incendios en Estados Unidos Fecha de Publicación : 26/10/2019 Fuente : Agencia DW País/Región : Estados Unidos "Las imágenes de la zona son devastadoras", advirtió vía Twitter el gobernador de California, Gavin Newsom. Unas 50.000 personas recibieron órdenes de evacuar sus hogares al norte de Los Ángeles este jueves (24.10.2019) debido a un voraz incendio que se salió de control empujado por fuertes vientos, informaron las autoridades. El siniestro, denominado "Tick", se activó en horas de la tarde a unos 65 kilómetros al norte de Los Ángeles y rápidamente consumió unas 2.000 hectáreas, dijeron los bomberos del condado de Los Ángeles. Mientras, en el condado de Sonoma, casi 2.000 personas fueron desalojadas por un enorme incendio en el área vinícola del norte de California donde las llamas han quemado más de 4.000 hectáreas, avivadas por ráfagas de vientos de 70 a 112 kilómetros por hora. La zona es la misma donde en octu...

No prestamos atención a los insectos pero son vitales

Imagen
¿Cómo podemos detener la extinción de los insectos? Fecha de Publicación : 26/10/2019 Fuente : Agencia DW País/Región : Internacional Puede que no nos gusten los bichos, pero si desaparecieran en un siglo, como predicen algunos científicos, las consecuencias serían fatales. ¿Es demasiado tarde para salvar a los insectos? Solemos prestar poca atención a los insectos a menos que nos muerdan, piquen o molesten de alguna manera. Últimamente, sin embargo, la gente ha empezado a notar su ausencia. Todos recordamos haber tragado moscas diminutas involuntariamente mientras pedaleábamos por el campo, los parabrisas de los coches llenos de insectos muertos después de un largo viaje o las polillas que revoloteaban hacia la luz cuando una ventana se dejaba abierta. Estas observaciones están siendo respaldadas por la ciencia. Según un reciente estudio publicado en la revista científica Biological Conservation, los insectos están precipitándose a la extinción. Más del 40 por ciento de las es...

Pacto de Leticia: ahora se aborda la implementación

Imagen
Países amazónicas elaboran plan de acción para implementar “Pacto de Leticia” Fecha de Publicación : 26/10/2019 Fuente : Agencia EFE País/Región : Amazonia Los países amazónicos se reúnen en Lima para elaborar un plan de acción que permita implementar el "Pacto de Leticia por la Amazonía", suscrito el pasado 6 de septiembre por Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia, Brasil, Surinam y Guyana. La cita, de carácter técnico-político, fue inaugurada este lunes por el Canciller de Perú, Gustavo Meza-Cuadra, y por la ministra peruana del Ambiente, Fabiola Muñoz, con la asistencia de delegaciones de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Surinam. El encuentro se celebra en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, y busca promover acciones para la preservación, conservación y desarrollo sostenible de la Amazonía, según informaron fuentes oficiales peruanas. Tras destacar la lucha que Perú ha iniciado contra la deforestación y el aprovechamiento sostenible de los productos del...

El leopardo de las nieves acorralado

Imagen
Cambio climático y pérdida de espacios, amenazas para leopardo de las nieves Fecha de Publicación : 26/10/2019 Fuente : Agencia EFE País/Región : Asia El leopardo de las nieves, felino cuya población ha caído un 20 % en los últimos veinte años, se encuentra en peligro de extinción según la organización WWF por el avance del urbanismo y el impacto del cambio climático, dos amenazas que se conocen coincidiendo con la celebración mañana de su Día Mundial. “Los hábitats del leopardo de las nieves en el Himalaya están sufriendo la presión del progresivo crecimiento de la población humana y del cambio climático”, ha explicado a EFE el fotógrafo español Oriol Alamany, quien ha viajado junto a su esposa en varias ocasiones para fotografiar y avistar leopardos de las nieves. Cambio climático y pérdida de espacios Alamany ha manifestado que junto a su esposa, Eulàlia Vicens, les ha llamado mucho la atención en la frontera con el Tíbet, donde han viajado para el proyecto “Tras el rastro d...

Agujero en la capa de ozono marca un record de achicamiento

Imagen
El agujero en la capa de ozono alcanzó su tamaño más pequeño desde 1985 Fecha de Publicación : 25/10/2019 Fuente : La Voz del Interior (Argentina) País/Región : Internacional Los científicos dicen que se debe más al peculiar clima antártico que a los esfuerzos desde hace décadas por reducir los químicos clorados que causan el hoyo estacional. La capa de ozono protege a la superficie de la Tierra de la dañina radiación ultravioleta. El agujero en la capa de ozono cerca del polo sur alcanzó este año su tamaño más pequeño desde que fue descubierto en 1985, reportó la NASA. Los científicos dicen que esto se debe más al peculiar clima antártico que a los esfuerzos desde hace décadas por reducir los químicos clorados que causan el hoyo estacional. La capa de ozono protege a la superficie de la Tierra de la dañina radiación ultravioleta. Este año, el tamaño promedio del agujero en la capa protectora de la Tierra es de 9,3 millones de kilómetros cuadrados (3,6 millones de millas cuadra...