Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2019

Incendios y cambio climático se retroalimentan

Imagen
Del Ártico a la Amazonía, fuegos que encienden el cambio climático Fecha de Publicación : 31/08/2019 Fuente : ONU País/Región : Internacional Los incendios en el Amazonas siguen a fuegos sin precedentes en Siberia y partes del Ártico, Groenlandia y Alaska en junio y julio pasados. Algunas zonas de Europa también sufren incendios forestales. Los satélites registran además fuegos generalizados y actividades de quema en países del sur de África tropical como Angola. Cientos de megatoneladas de gases que intensifican el calentamiento global están siendo liberados a la atmósfera. Los incendios que están causando estragos en la selva amazónica están agravando el estrés sobre el clima y el medio ambiente mundial que se desencadenó inicialmente por los fuegos excepcionales de este verano en el Ártico, informó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial. La OMM confirmó que los incendios no solo están confinados a Brasil y partes de Perú, Bolivia y Paraguay, sino que tambié...

Avances en China contra contaminación del agua

China avanza en batalla contra contaminación del agua Fecha de Publicación : 31/08/2019 Fuente : Agencia PL País/Región : China La batalla que libran las autoridades chinas contra la contaminación del agua exhibe hoy un progreso notable y la calidad del líquido vital aumentó considerablemente, aunque aún queda trabajo por hacer, detalló un informe oficial. Según un reporte presentado ante el Comité Permanente de la Asamblea Nacional del Pueblo (ANP), las condiciones del agua en los principales ríos, lagos y zonas costeras de China mejoran paulatinamente. De acuerdo con el documento, elaborado por un equipo de expertos del sector, aunque todavía no se alcanza el nivel óptimo, en 2018 el 71 por ciento de las secciones de aguas superficiales nacionales eran de buena calidad. Sin embargo, el grupo, que recibió el encargo gubernamental de inspeccionar la aplicación de la ley de prevención y control de la contaminación del agua, concluyó que la situación general del entorno hídrico de Chin...

Inglaterra: más sismos en la única compañía de 'fracking'

Imagen
La única compañía de 'fracking' del Reino Unido provoca una serie de sismos en la última semana Fecha de Publicación : 31/08/2019 Fuente : Agencia RT País/Región : Inglaterra El Servicio Geológico Británico informó que este día lunes a las ocho y media de la mañana se produjo un temblor relacionado con la actividad de 'fracking' cerca de Blackpool, en el centro-oeste de Inglaterra. El temblor registró una magnitud de 2,9 en la escala de Richter, lo que lo convierte en el más fuerte en los últimos seis días y el mayor relacionado con el 'fracking' en el Reino Unido, según informan medios locales. El temblor fue registrado cerca del territorio de la empresa de energía Cuadrilla, próximo a Blackpool. El evento sísmico ocurrió en medio de una creciente alarma sobre el 'fracking', una práctica que implica bombear agua y productos químicos a alta presión para extraer gas. En Inglaterra, Cuadrilla reanudó operaciones el año pasado, luego de que la empre...

A partir de lunes arranca la COP de desertificación

Imagen
India acogerá a miembros de 196 países en la COP14 contra la desertificación Fecha de Publicación : 30/08/2019 Fuente : Agencia EFE País/Región : Internacional - India La India anunció este martes que acogerá a casi 100 ministros de Medio Ambiente y 3.000 delegados llegados de todo el mundo durante la decimocuarta sesión de la Conferencia de las Partes (COP14) contra la desertificación, que comenzará el próximo lunes y se extenderá hasta el 13 de septiembre. La COP14 de la Convención de la ONU para la Lucha contra la Desertificación (UNCCD) reunirá a representantes de 196 gobiernos, entre ellos al menos 94 ministros de Medio Ambiente y 5.000 participantes, indicó en una rueda de prensa en Nueva Delhi el ministro indio de Medio Ambiente, Prakash Javadekar. También participarán miembros de organizaciones no gubernamentales, científicos y líderes empresariales, entre otros. Hoja de ruta Las reuniones de alto nivel comenzarán el 9 de septiembre, con mesas redondas ministeriales don...

Minería: protestas y represión a campesinos en Perú

Imagen
Fuerte represión policial contra campesinos peruanos Fecha de Publicación : 30/08/2019 Fuente : TeleSur País/Región : Perú Pobladores y campesinos peruanos mantienen protestas contra proyecto minero Tía María frente a una fuerte represión policial esta madrugada. A pesar de que Perú suspendiera el de 9 de agosto pasado el permiso otorgado a la empresa mexicana Southern Cooper para empezar a explotar la mina de cobre Tía María, todavía esa situación no se ha zanjado. Pues ese procedimiento legal no constituye la decisión final del Consejo de Minería, y se prevé una espera de entre 3 o 4 meses para llegar a una solución definitiva. Mientras tanto los pobladores de Arequipa se mantienen movilizados y marchan contra el proyecto minero Tía María desde el 15 de julio pasado. El gobierno regional de Arequipa también rechaza el proyecto y apoya las protestas de las comunidades locales. Ha denunciado en múltiples ocasiones que vive un ecosistema frágil en las tierras que serán removidas...

Ya zarpó la primera central nuclear flotante

Imagen
Rusia lanzó la primera central nuclear flotante del mundo Fecha de Publicación : 30/08/2019 Fuente : Noticias Urbanas País/Región : Rusia Proporcionará energía limpia y segura tanto a la población, como a las plantas que operan en regiones de difícil acceso. La única central nuclear flotante del mundo Akadémik Lomonósov zarpó para el puerto de Pevek ubicado en la región de Chukotka, en el Lejano Oriente de Rusia, donde proporcionará un suministro estable de energía limpia. El Director General de Rosatom, Alexey Likhachev, dio a Akadémik Lomonósov una señal para zarpar y dijo que “es un evento único para la empresa y para la región de Chukotka.  Akadémik Lomonósov inicia su viaje a Pevek donde proporcionará energía limpia y segura tanto a la población, como a las plantas que operan en esta región. Es una contribución importante en el futuro del Ártico, que será sostenible y próspero”. Durante el evento, la compañía Rosenergoatom encargada de la operación de centrales nuclear...

Terminó la reunión de la CITES con más regulación

Imagen
Cierra la convención sobre especies amenazadas con 93 más en su lista Fecha de Publicación : 29/08/2019 Fuente : Agencia DW País/Región : Internacional La CITES, que regula las ventas internacionales de especies salvajes, reguló la regulación del comercio de la jirafa y del tiburón mako, y lanzó en su última sesión una advertencia a México por la vaquita marina. Los miembros de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés) pidieron al gobierno mexicano que "movilice sus autoridades legales y a su Marina para que impida a los pescadores y navíos entrar en el refugio de las vaquitas", una especie en peligro de extinción, considerada el cetáceo más pequeño del mundo, del cual apenas quedan unos ejemplares en el Golfo de California. Además, pidieron a la secretaría de CITES que evalúe la respuesta mexicana antes de final de año. No tuvo la misma suerte la rana de cristal, una especi...

El daño de los incendios en el Amazonía puede ser letal

Imagen
Amazonía en llamas: el daño puede ser irreversible Fecha de Publicación : 29/08/2019 Fuente : Agencia DW País/Región : Brasil Hasta el fin de la estación seca, los incendios aún pueden extenderse de las áreas deforestadas hasta la selva virgen de la Amazonía brasileña. El alcance total de los daños aún es imprevisible. "No sabemos cuántos focos de incendios saltarán de las tierras de cultivo y causarán incendios forestales", dice Paulo Brando, experto del independiente Instituto de Investigación Ambiental del Amazonas (Ipam). Por ahora, los satélites solo identifican la existencia de fuegos en la vegetación. Pero el sistema de monitoreo del Instituto de Investigaciones Espaciales (Inpe) no evalúa la extensión del área en llamas o la "salud" de esta vegetación. Los incendios en la Amazonía brasileña atraen la atención internacional desde hace semanas. En comparación con el año anterior, de enero a agosto de 2019, el número de incendios aumentó en un 82 por ci...

Justicia de EEUU da un revés a Trump por leyes del ozono

Imagen
Tres jueces del Tribunal en Estados Unidos respaldan las leyes de Obama sobre el ozono Fecha de Publicación : 29/08/2019 Fuente : Agencia EFE País/Región : Estados Unidos Tres jueces del Tribunal Federal de Apelaciones de Estados Unidos validaron las normas impuestas en 2015 por el Gobierno de Barak Obama sobre la calidad del aire que las industrias consideran demasiado estrictas, y dictaminaron que las reglas actuales son demasiado débiles. Los tres jueces del Tribunal Federal de Apelaciones del Distrito de Columbia dejaron así en pie las normas de la Administración del presidente Barack Obama (2009-2017) y rechazaron las alegaciones de la industria, que trató de impugnar las normas establecidas sobre niveles de ozono en el aire por considerarlas difíciles de cumplir. Revisión de la legislación sobre contaminación del aire El tribunal ordenó también a la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) que revise las reglas sobre salud pública destinadas a prote...

Australia aceptaría los transgénicos

Australia deroga la prohibición a los cultivos transgénicos Fecha de Publicación : 29/08/2019 Fuente : Agencia PL País/Región : Australia El gobierno de Australia del Sur comunicó su intención de ser el último estado del país en anular la moratoria sobre los cultivos transgénicos, afirmaron hoy medios locales. La prohibición, implantada hace 16 años, debía extenderse hasta 2025 pero el gobernante Partido Liberal anunció su intención de revocarla en el Parlamento, después de que una investigación revelara pérdidas millonarias en el sector. Dicha revisión estuvo a cargo del profesor de la Universidad de Adelaida, Kym Anderson, quien estimó que la negativa ha costado a la industria de granos más de 22 millones de dólares estadounidenses, en 15 años. Asimismo descubrió que la Isla Canguro era la única región capaz de obtener beneficios de mercado con esta prohibición, debido a un importante mercado internacional que requiere sus productos libres de transgénicos. Según reporta la Australi...

G-7: Trump no participa del debate sobre clima y biodiversidad

Imagen
Trump se ausenta de discusiones del G-7 sobre clima y biodiversidad Fecha de Publicación : 28/08/2019 Fuente : Agencia PL País/Región : Internacional El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no participó hoy aquí en la sesión de la cumbre del G-7 dedicada a discutir la situación del clima, la biodiversidad y los océanos. Aunque Francia en su condición de presiente del grupo integrado además por Alemania, Canadá, Italia, Japón y Reino Unido otorgó al tema de la protección de la naturaleza una prioridad máxima en el foro que culmina este lunes, la Casa Blanca mostró el desinterés por el mismo que la caracteriza desde la llegada del magnate al poder. La delegación norteamericana no se esforzó en explicar la ausencia, pero en su lugar, el mandatario anfitrión, Emmanuel Macron, lo hizo, señalando que Trump tenía reuniones previstas con la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro indio, Narendra Modi. En declaraciones a la prensa, el mandatario francés señaló ...

Especies de tiburones y rayas serán protegidas

Tiburones y rayas en peligro de extinción serán protegidas Fecha de Publicación : 28/08/2019 Fuente : La Vanguardia (España) País/Región : Internacional El tiburón más rápido y amenazado de los océanos fue incorporado hoy por primera vez en un sistema de protección que restringirá su comercio internacional para evitar que se extinga ante la fuerte demanda que generan sus aletas, ingredientes muy cotizados en la gastronomía asiática. Esta decisión fue adoptada en la conferencia que reúne a los 183 Estados que participan en la convención que regula el comercio internacional de especies de flora y fauna en peligro de extinción, y que se celebra hasta el próximo miércoles en Ginebra. La inclusión de la especie de tiburones mako deberá ser refrendada en la sesión plenaria de la conferencia en el último día de reuniones, al igual que la de seis especies de raya guitarra y diez de raya rinoceronte, para las que se acordó también una protección especial ante el alarmante descenso de sus pobl...

Las olas de calor con otra "normalidad"

Imagen
Las olas de calor son la nueva y mortal normalidad del planeta Fecha de Publicación : 28/08/2019 Fuente : Agencia IPS / Rebelión País/Región : Internacional Cuando quedan aún días para finalizar el mes, se puede hacer ya un veredicto: julio ha sido un mes muy caluroso, en lo que constituye una expresión de una emergencia mundial real, ante la que los gobiernos tienen que tomar acciones que mitiguen el sufrimiento de millones de personas, según un informe de la Cruz Roja Internacional. En las últimas semanas, los científicos del clima han monitoreado una ola de calor anormal en el Ártico canadiense, las sequías alrededor de Harare y Chennai y los incendios forestales en el sur de Francia o España, que han enviado a los turistas a huir de localidades en llamas. Con ese telón de fondo de fenómenos del actual verano boreal, la organización humanitaria ha advertido que las olas de calor son cada vez más frecuentes en el planeta, de manera que son “la nueva normalidad”. Por ello, hay...

Una pequeña luz de esperanza para el rinoceronte blanco

Extraen óvulos de rinoceronte blanco para intentar salvar la especie Fecha de Publicación : 28/08/2019 Fuente : Agencia EFE País/Región : Kenia Con el objetivo de salvar de la extinción al rinoceronte blanco del norte, especie de la que solo quedan dos hembras en Kenia -Najin y Fatu- un grupo de científicos ha extraído por primera vez sus óvulos para que sean fecundados "in vitro". Dos únicos ejemplares de rinoceronte blanco “El proceso fue muy delicado. Se trata de los dos únicos rinocerontes blancos (del norte) que quedan en el mundo”, declaró en una rueda de prensa en la reserva de Ol Pejeta (en el pueblo keniano de Nanyuki), el veterinario del Servicio de Conservación de la Fauna keniana (KWS), Dominic Mijele. “La anestesia utilizada fue altamente sensible y requirió mucho trabajo en equipo y estudios preliminares. Utilizamos el protocolo de inmovilización de rinocerontes (y) monitorizamos los parámetros fisiológicos. Los animales estaban tranquilos y todo salió muy bie...

Amazonas: Brasil rechazará ayuda del G7

Imagen
Brasil rechazará 20 millones de dólares de ayuda del G7 contra incendios del Amazonas Fecha de Publicación : 27/08/2019 Fuente : CNN País/Región : Brasil  - Internacional Brasil rechazará la oferta de 20 millones de dólares en ayuda para los incendios del Amazonas prometidos en la cumbre del G7 en Francia, según le confirmó la oficina de comunicaciones a CNN. El jefe de gabinete del presidente de Brasil Jair Bolsonaro dijo que el país rechazará el dinero, sugiriendo que debería usarse en otro lugar. “Estamos agradecidos, pero quizás esos recursos serían más relevantes para reforestar Europa“, dijo Onyx Lorenzoni, citado por G1 Globo el lunes por la noche. Los incendios en el Amazonas han provocado una disputa entre Bolsonaro y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien ha expresado la necesidad de una respuesta internacional a los incendios. El G7 es una agrupación informal compuesta por las siete economías más grandes del mundo. En la cumbre anual del grupo, en el ce...

El comercio de caballitos de mar parece imparable

Imagen
Comercio de caballitos de mar continúa imparable pese a prohibiciones Fecha de Publicación : 27/08/2019 Fuente : El Comercio (Perú) País/Región : Internacional Un nuevo estudio encontró que muchos países con prohibiciones a la exportación de caballitos de mar todavía comercian los diminutos animales. Mientras que algunos de estos peces de forma peculiar con cabezas de caballo y colas prensiles se venden vivos para ser exhibidos en acuarios, la mayoría se comercializan en sus formas secas, principalmente para ser usados en la medicina tradicional china. Entre el 2004 y 2011, por ejemplo, los caballitos de mar secos representaron el 98 % de los 3.3 a 7.6 millones de caballitos de mar reportados que se comercializaron. Solamente Hong Kong importó de 3 a 5 millones de estos caballitos de mar. Todas las especies conocidas de caballitos de mar (Hippocampus spp.) están sujetas a restricciones comerciales. En el 2002, estos diminutos animales se agregaron al Apéndice II de la CITES (Co...

Trastornos psiquiátricos por la contaminación ambiental

Imagen
La contaminación atmosférica podría afectar a tu salud mental Fecha de Publicación : 27/08/2019 Fuente : National Geographic País/Región : Internacional Investigadores sugieren un posible vínculo entre la exposición a la contaminación ambiental y un aumento en la prevalencia de trastornos psiquiátricos Cada vez más, científicos de todo el mundo están centrando sus investigaciones en la relación que se establece entre la condiciones ambientales y las respuestas psiquiátricas y neurológicas. Hace tan solo unas semanas, un estudio liderado por las Universidades de Washington y Stanford describía y analizaba el impacto positivo de la experiencia de la naturaleza en la salud mental de los seres humanos. Ahora, motivados por la cada vez más acusada relevancia de fenómenos como el smog récord que asfixió a Nueva Delhi hace dos años, un grupo internacional de investigadores sugiere un posible vínculo entre la exposición a la contaminación ambiental y un aumento en la prevalencia de tra...

La OMS alerta sobre los microplásticos en la salud

Imagen
Es urgente investigar más sobre el efecto de los microplásticos en la salud Fecha de Publicación : 26/08/2019 Fuente : Noticias ONU País/Región : Internacional La información que se tiene hasta ahora parecería indicar que los microplásticos presentes en el agua que bebemos no suponen un riesgo para la salud. “Pero necesitamos investigar más y debemos poner un alto a la contaminación por plástico”, subraya la OMS. La Organización Mundial de la Salud instó este jueves a hacer más investigación sobre los microplásticos en el ambiente y sobre su impacto en la salud de las personas y destacó la necesidad de ponerle un alto a esos contaminantes a nivel global. La exhortación siguió a la publicación de un nuevo estudio que indica que los microplásticos presentes en el agua que bebe la gente no perjudicarían la salud. La doctora Maria Neira, directora del Departamento de Salud Pública de la OMS, subrayó que es urgente investigar más sobre el efecto que tienen en la salud los microplást...

Especial de Incendios en el Amazonas

Imagen
Incendio en Amazonas: Brasil combate decenas de nuevos fuegos Fecha de Publicación : 26/08/2019 Fuente : La República (Perú) País/Región : Brasil - Internacional Emergencias forestales en el norte de Brasil. Humo cubre la localidad de Porto Velho en el estado de Rondonia. Situación llama la atención de líderes del G7. Brasil desplegó este domingo dos aviones Hércules C-130 en un vasto operativo militar para apagar los incendios que devoran partes de la Amazonía, mientras se anuncian nuevas protestas contra el presidente Jair Bolsonaro por su gestión ante los peores incendios en años en la mayor selva tropical del mundo. Entre el viernes y el sábado se declararon 1.130 nuevos incendios, según el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil. La mayoría ocurre en la cuenca del río Amazonas. Densa humareda Un fuerte humo cubría la ciudad de Porto Velho en el estado de Rondonia (noroeste) donde el Ministerio de Defensa dijo que los aviones empezaron a echar mile...

Por primera vez protegerán a las jirafas del comercio

Imagen
Las jirafas por primera vez bajo protección con restricciones a su comercio Fecha de Publicación : 26/08/2019 Fuente : Agencia EFE País/Región : Internacional Las jirafas entraron hoy, por primera vez en la historia, en un mecanismo de protección mediante la restricción de su comercio internacional en respuesta a la disminución que oscila entre el 36 y el 40 % de su población en los últimos treinta años. Esta decisión fue adoptada en la conferencia de los 183 Estados que participan en la convención que regula el comercio internacional de especies de flora y fauna amenazadas, y que se celebra esta y la próxima semana en Ginebra. Una aplastante mayoría de 106 países votaron a favor de la restricción del comercio de ejemplares vivos y sus partes, 21 en contra y 7 se abstuvieron. La medida de protección era reclamada por países de Africa central y occidental, alarmados por el declive de la población de estos animales, pero era criticada al mismo tiempo por un grupo de países del su...

15 especies de primates serán protegidos por Perú

Imagen
Perú ultima un plan para la protección de 15 especies de primates amenazados Fecha de Publicación : 26/08/2019 Fuente : Ultima Hora País/Región : Perú Las autoridades peruanas ultiman un plan para proteger durante los 10 próximos años a las 15 especies de primates más amenazas de su territorio, donde habitan más de 50 tipos distintos de monos, entre ellos once especies endémicas del país. Así lo anunció este martes el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) durante el II Congreso Peruano de la Asociación Peruana de Primatología. El Plan Nacional de Conservación de los Primates Amenazados en el Perú (2019 - 2029) será aprobado oficialmente en los próximos días con distintas acciones a ejecutar según el peligro que afrontan cada una de las especies. En peligro crítico de extinción figura el mono choro de cola amarilla (Oreonax flavicauda) y el mono tocón colorado, de la región de San Martín (Callicebus oenanthe). En un nivel menor de amenaza pero todavía en pelig...