Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2018

¿Cuáles fueron los desastres naturales más caros del año?

Imagen
Los desastres naturales más caros de 2018 han sido los huracanes Florence y Michael Fecha de Publicación : 31/12/2018 Fuente : Agencia EFE País/Región : Internacional Los huracanes Florence y Michael, de categoría cuatro en una escala de cinco, que afectaron este año especialmente a Estados Unidos, causaron daños estimados de 17.000 millones de dólares (14.899 millones de euros) y 15.000 millones de dólares (13.146 millones de euros), respectivamente, según un estudio de la organización Christian Aid publicado hoy. Los costes derivados de los diez fenómenos meteorológicos más extremos de 2018 a nivel mundial superaron los 1.000 millones de dólares (876 millones de euros), según el estudio de la ONG. El informe, titulado “Counting the Cost: a year of climate breakdown” (Contando el coste: un año de colapso climático), analiza las diez sequías, inundaciones, incendios, olas de calor, tifones y huracanes más destructivos de los últimos 365 días. Otros desastres incluidos en el est...

Poca efectividad de la áreas marinas protegidas en la UE

Imagen
Advierten de la poca efectividad de la red europea de áreas marinas protegidas Fecha de Publicación : 31/12/2018 Fuente : ABC (España) País/Región : Unión Europea En las aguas de más de la mitad de ellas se pesca más intensamente que en otros lugares que carecen de tal categoría, reduciéndose el número de especies que albergan La impresionante red europea de áreas marinas protegidas (AMP, por sus siglas en inglés), que ahora cubre el 29% de las aguas territoriales, no es tan efectiva como se considera para preservar la biodiversidad marina. Según un nuevo informe, en las aguas de más de la mitad (59%) de las AMP europeas se pesca más intensamente que en otras áreas no protegidas, lo que reduce en gran medida la abundancia de las especies sensibles que albergan. Los resultados sugieren que la falta de estándares de AMP dentro de la Unión Europea (UE) socava los objetivos de conservación más amplios y la simple designación de áreas como AMP no contribuye de manera fundamental a l...

Alemania ya no es el lider de la acción climática

En 2018 Alemania dejó de ser líder en acción climática Fecha de Publicación : 31/12/2018 Fuente : Agencia DW País/Región : Alemania Pese a los preocupantes pronósticos sobre el cambio climático, Alemania ha perdido el interés en luchar por el medio ambiente, opina Jens Thurau. En el verano de 2018, los "Biergarten" (las terrazas de las cervecerías alemanas) estaban a rebosar de gente. Las temperaturas nocturnas rivalizaban con las del sur de Italia. Una sequía nacional arruinó las cosechas e hizo descender tanto el nivel de los ríos que muchas rutas fluviales acabaron intransitables. Los incendios forestales asolaron el país con una intensidad nunca antes vista. Bienvenidos a Alemania en la era del cambio climático. En un informe especial publicado a principios de octubre, el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático insistió en que los países establecieran nuevos objetivos climáticos más estrictos. De acuerdo con los sondeos de opinión, los alemanes también creen en ...

Ahora la reserva de ballenas puede ser realidad

Imagen
La organización Sea Shepherd dice que la CBI creará reserva de ballenas tras salida de Japón Fecha de Publicación : 30/12/2018 Fuente : Agencia EFE País/Región : Internacional La organización ecologista Sea Shepherd celebró el anuncio hoy de Japón de salir de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) porque la entidad podrá aprobar ahora la iniciativa de crear una reserva de ballenas en el Atlántico Sur. La ONG indicó en un comunicado que sin la oposición de Japón la CBI podrá aprobar la moción para establecer la citada reserva de ballenas y conseguir acabar con la caza de cetáceos en el hemisferio sur. La organización señaló que la campaña para proteger las ballenas en el Sur “pronto habrá acabado” y habrá que centrar la atención en el hemisferio norte, donde Japón se unirá a Islandia y Noruega como cazadores ilegales de ballenas. Japón ingresó en la CBI el 21 de abril de 1951 y, según ellos, respetaban la moratoria en la caza comercial de la ballena acordada en 1982. Para org...

Por lo menos en Kenia mataron menos elefantes

Imagen
En 2018 murieron en Kenia unos 400 elefantes, casi la mitad que en 2017 Fecha de Publicación : 30/12/2018 Fuente : Agencia EFE País/Región : Kenia Un total de 396 elefantes han muerto este año en Kenia, lo que supone algo más de la mitad de los 727 que lo hicieron en 2017, informó hoy el Servicio de Conservación de la Fauna del país (KWS, por sus siglas en inglés). De los casi 400 elefantes muertos en 2018, la turística reserva natural Maasai Mara era el hogar de 61, de los cuales el 38 % (23) fallecieron por causas naturales, el 16 % (10) debido a conflictos con humanos, el 7 % (4) por la caza furtiva y la mayoría, el 39 % (24), por motivos que no se pudieron establecer al encontrarse los cadáveres en un estado avanzado descomposición. Por otro lado, el KWS confirmó que dos de los paquidermos muertos en esta reserva fallecieron por ingerir un insecticida, carbomato, cuando se desviaron hacia granjas rociadas con herbicidas y pesticidas que utilizan este compuesto orgánico. La ...

Se agudiza el problema del agua en Egipto

La escasez de agua en Egipto alcanza el 140%   Fecha de Publicación : 30/12/2018 Fuente : Rebelión País/Región : Egipto El Ministerio de Recursos Hídricos y Riego de Egipto ha informado de que el índice de escasez de agua en el país ha alcanzado la cifra del 140%. El director de la oficina de planificación del Ministerio, Eman Sayed Ahmed, ha expresado ante los medios de comunicación locales que el valor que suma dicho índice indica que el país “sufre de un severo estrés de administración de los recursos hídricos y una acuciante escasez”. “Pero el Ministerio está haciendo todo los esfuerzos posibles para satisfacer las necesidades de agua de Egipto”, ha añadido Ahmed. El estrés hídrico, señaló, es un indicador de los esfuerzos realizados por el Estado a la hora de crear una estrategia de desarrollo sostenible.   Mientras tanto, el ministro del Agua del país, Mohamed Abdel Ati, informó hace poco de que su país estaba experimentando “escasez de recursos hídricos”. El ...

Caballito de mar, algunas de sus especies en peligro

Imagen
Especies de caballito de mar en peligro de extinción según estudio Fecha de Publicación : 29/12/2018 Fuente : Xinhua País/Región : Australia Algunas especies de caballitos de mar encontradas en las aguas del puerto de Sydney en Australia corren peligro Los trabajadores australianos han descubierto una especie de caballito de mar en peligro de extinción que vive en gran cantidad en las aguas costeras cercanas al puerto de Sydney, lo que lleva a los científicos marinos a emprender un delicado esfuerzo de reubicación. Los medios locales dijeron el viernes que los trabajadores se estaban preparando para realizar reparaciones en las pozas de marea en las playas del norte de Sydney cuando hicieron el hallazgo, observando casi 40 caballitos de mar blancos, que es una de las dos especies de caballitos de mar en peligro de extinción en el mundo. Los caballitos de mar están en proceso de ser trasladados a la seguridad de los lechos de pastos marinos cercanos, y los científicos están teni...

China: más acciones ante la contaminación urbana

Imagen
China planea medidas anticontaminación más eficientes en 2019 Fecha de Publicación : 29/12/2018 Fuente : Agencia Reuters País/Región : China China adoptará medidas más eficientes y dirigidas durante su campaña contra la contaminación el próximo año, pero no relajará los objetivos ni aliviará las medidas contra los infractores, dijo el Ministerio de Medio Ambiente en un comunicado el lunes por la noche. El impulso para nuevas medidas se produce después de una reunión anual de los principales líderes la semana pasada, que señaló que la segunda economía más grande del mundo enfrenta presiones a la baja. “Coordinaremos la protección ambiental con el desarrollo económico”, dijo el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente (MEE) en un comunicado. La cartera instó a las agencias ambientales locales a ayudar a las compañías a establecer planes de soluciones para el tratamiento de la contaminación y a prestar atención a las apelaciones razonables de las compañías durante las inspecciones ...

Rusia: protestas por contaminación industrial

Habitantes de ciudad en Rusia protestan por la contaminación Fecha de Publicación : 29/12/2018 Fuente : 20 Minutos (España) País/Región : Rusia Los habitantes de Chelyabinsk expresaron su preocupación por la contaminación industrial después de que este mes una densa capa de humo envolvió esta ciudad ubicada en los Montes Urales y se quedó durante dos semanas. El domingo, unos 700 manifestantes desafiaron temperaturas de -20 grados Celsius (-4 Fahrenheit) para exigir aire más limpio. Portaban carteles con mensajes como: “¡Queremos cielos limpios!” y “¡Dejen de envenenar a nuestros niños!”. El poco viento condicionó que una densa capa de esmog, que los habitantes apodaron “el cielo negro”, se asentara en esta localidad de 1,2 millones de habitantes. La oficina de meteorología de Chelyabinsk reportó que el aire contaminado excedió los niveles considerados sanos antes de que el humo se disipara. “La situación ecológica en la ciudad está empeorando y el gobierno no quiere adoptar las medi...

Bayer defiende el glifosato (con estudios propios)

Imagen
Bayer sale en defensa del glifosato con estudios de empresas de su propio grupo Fecha de Publicación : 28/12/2018 Fuente : Vozpopuli País/Región : Internacional En caída bursátil tras una sentencia condenatoria a su filial Monsanto por el glifosato, la multinacional alemana publica 318 "resúmenes de estudios de seguridad" del herbicida que fueron presentados a las autoridades europeas por empresas del "Grupo de Trabajo del Glifosato", un consorcio de empresas del que participó la propia Monsanto. Los reguladores europeos responden que la decisión final la tiene cada país La multinacional alemana Bayer ha salido al paso de la polémica en torno al herbicida glifosato comercializado por su filial, Monsanto, con la publicación de más de 300 "resúmenes de estudios de seguridad" del herbicida que fue declarado como probablemente cancerígeno por la Organización Mundial de la Salud en 2015. Este "hito" de "transparencia" para la multina...

México: autoridades afirman que no se permitirá el fracking

Fracking no se permitirá, anuncia Semarnat Fecha de Publicación : 28/12/2018 Fuente : El Financiero (México) País/Región : México Josefa González Blanco dijo que se impulsará el desarrollo de fuentes de energía alternativas, así como prácticas agroecológicas que aumenten la productividad sin dañar la naturaleza. La secretaria de Medio Ambiente, Josefa González Blanco, puntualizó que en el actual sexenio se buscará contrarrestar la contaminación del suelo, agua y aire, por lo que subrayó que no se permitirá la utilización del fracking. Indicó que la política ambiental del gobierno de Andrés Manuel López Obrador estará basada en los ejes del respeto a las comunidades y su relación con la naturaleza, así como el cumplimiento irrestricto de la ley. Afirmó que desde la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se impulsará el desarrollo de fuentes de energía alternativas, así como prácticas agroecológicas que aumenten la productividad sin dañar la naturaleza, y se tomar...

La contaminación urbana afecta más a adolescentes y niños

Peligran más adolescentes y niños ante la contaminación del aire   Fecha de Publicación : 28/12/2018 Fuente : La Jornada (México) País/Región : México A pesar que cada año mueren de forma prematura 17 mil personas en México –mil 680 decesos corresponden a menores de cinco años– por enfermedades vinculadas a la contaminación del aire, como asma o infección respiratoria aguda, "no hemos logrado visibilizar la importancia de eliminar los contaminantes atmosféricos que causan tantas muertes como la violencia y la inseguridad", afirmó Gustavo Alanís Ortega, director del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda). En entrevista con La Jornada, indicó que aún se requiere el impulso de políticas integrales en salud, transporte y medio ambiente que permitan frenar de forma eficaz la emisión de contaminantes atmosféricos, pues destacó que, a 30 años de implementar acciones para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, ozono y partículas suspendidas, "no hemos ...

Banksy ironiza sobre la contaminación

Imagen
Banksy regala un mural que ironiza sobre la contaminación a un pueblo industrial galés Fecha de Publicación : 27/12/2018 Fuente : Reuters/EP País/Región : Reino Unido Los seguidores de Banksy están acudiendo en masa a la ciudad galesa de Port Talbot para ver un nuevo mural del anónimo artista callejero británico. En el mural se puede ver a un niño cubierto de nieve, que en realidad es ceniza procedente de una vagoneta de carbón en llamas. Port Talbot, en la Bahía de Swansea, acoge uno de los altos hornos más grandes del mundo que lucha por sobrevivir. El artista alternativo ha confirmado en su cuenta en Instagram la autenticidad del mural, aparecido en una pared de un garaje. La obra muestra a un niño pequeño abrigado contra el frío con los brazos en alto y la lengua fuera para atrapar copos de nieve. A la vuelta de la esquina se puede ver que el origen de la "nieve" es en realidad un fuego dentro de una vagoneta de carbón. El concejal Rob Jones ha apuntado que la ...

Feminización de las tortugas marinas

Imagen
Cada vez hay más tortugas hembra debido al cambio climático Fecha de Publicación : 27/12/2018 Fuente : Xataka Ciencia País/Región : Internacional El sexo de las crías de tortuga está determinado por la temperatura. Por esa razón, el cambio climático provoca la "feminización" de la especie hasta el punto de que un nuevo estudio sugiere que hasta el 93% de las crías de tortuga verde podrían ser hembras para el año 2100. El estudio ha sido llevado a cabo por la Universidad de Exeter y el Centro de Ciencias Marinas y Ambientales (Portugal). Temperatura y texto Las cifras son específicas del sitio de estudio en Guinea-Bissau, África occidental, pero los investigadores dicen que esperan una imagen similar a nivel mundial. El archipiélago de Bijagós es el lugar de anidación más importante para las tortugas verdes en África y el principal criadero para la especie en el Atlántico Sur. Según explica Rita Patricio, del Centro para la Ecología y la Conservación en el campus Penry...

México: desierto de Chihuahua como refugio de biodiversidad

Pastizales del desierto de Chihuahua, refugio de biodiversidad en riesgo Fecha de Publicación : 27/12/2018 Fuente : Acustik Noticias País/Región : México Lanzan mapa interactivo para crear conciencia sobre cuidado de este ecosistema El desierto de Chihuahua constituye uno de los ecosistemas más diversos el planeta, cuyos pastizales son un importante refugio para las aves que cada invierno migran desde Canadá hacia el sur del continente para resguardarse del frío. Sin embargo, la actividad humana, junto con los efectos ocasionados por el cambio climático, se han convertido en factores que provocan la pérdida de hasta 28 mil hectáreas cada cinco años, lo que constituye un peligro grave para este ecosistema. Por el territorio mexicano transitan casi 450 especies migratorias de las más de mil 107 que habitan en el país, reveló el especialista Vicente Rodríguez Contreras, de la Coordinación del programa Iniciativa para la Conservación de las Aves de América del Norte (NABCI, por sus sigla...

La increíble Araucaria declarada en peligro

Imagen
Araucaria es declarada en peligro de extinción Fecha de Publicación : 26/12/2018 Fuente : La Tercera (Chile) País/Región : Chile La historia genética de La Araucaria se remonta a unos 240 millones años. La Araucaria araucana es una especie dioica, es decir que existen árboles machos y hembras, los cuales cuentan con un crecimiento muy lento. De hecho, para llegar al estado adulto se demora entre 25 y 40 años, y existe una tasa de apenas 15% a 20% de germinación en ambientes naturales. El problema es que en los últimos 16 años, la especie ha reducido su distribución en aproximadamente 30 mil hectáreas. Por ello, ayer, a través de un Decreto de Ley publicado en el Diario Oficial, la especie fue declarada en peligro de extinción. Es la primera vez que la Araucaria se declara en Peligro de Extinción, proceso que partió con un estudio presentado por el investigador y director del Departamento de Ciencias Agronómicas y Recursos Naturales de U. de La Frontera, Rubén Carrillo, quien de...

Campesinos centroamericanos forzados a emigrar

Imagen
Cambio climático fuerza a migrar a campesinos centroamericanos Fecha de Publicación : 26/12/2018 Fuente : Agencia IPS País/Región : Centroamérica Mientras ordeña su vaca, el salvadoreño Gilberto Gómez lamenta que las malas cosechas, por exceso de lluvia o de sequía, prácticamente forzaron a sus tres hijos a abandonar el país y emprender el riesgoso viaje, como indocumentados, a Estados Unidos. Gómez, de 67 años, vive en La Colmena, en el municipio de Candelaria de la Frontera, en el occidental departamento de Santa Ana. El pequeño caserío está ubicado en el llamado Corredor Seco de Centroamérica, una vasta área que atraviesa buena parte del istmo, pero sobre todo golpea con su clima extremo las cosechas en Guatemala, Honduras y El Salvador. “Eso los fue decepcionando, al ver que casi cada año perdíamos buena parte de las cosechas, y decidieron que tenían que irse, no veían como construir un futuro”, comentó Gómez a IPS, mientras desamarraba las patas traseras de la vaca, al ter...

Ecuador con planes para salvar a cóndor andino y primates

Imagen
Ecuador implementará planes de acción para proteger al cóndor andino y a los primates Fecha de Publicación : 26/12/2018 Fuente : El Comercio País/Región : Ecuador Ecuador busca proteger su biodiversidad a través de planes de acción para la conservación de los primates y cóndores del país. Ambas iniciativas fueron presentadas la noche de hoy, jueves 20 de diciembre del 2018, en la Universidad San Francisco de Quito. Victor Utreras, coordinador nacional del proyecto Paisajes –Vida silvestre del Ministerio del Ambiente, explicó que Ecuador tiene el mayor número de especies de primates por superficie, por lo que es un país de gran importancia para la existencia de estos animales. La situación nacional no es muy alentadora, ya que de las 21 especies de primates que existen en el país, la mitad están consideradas como amenazadas. Además, ninguna de las especies que habitan en Ecuador están en la categoría de preocupación menor. Utreras dijo que el plan de acción pretende dar una gu...

Logran pescar casi sin decesos de especies no objetivo

Imagen
La flota atunera ha reducido hasta el 0,15% la mortalidad en sus redes de tiburones y rayas y a 0,3% en tortugas Fecha de Publicación : 25/12/2018 Fuente : Agencia EP País/Región : España La flota atunera española devuelve al mar especies no objetivo La flota atunera española que opera en el Índico ha reducido en un 10 por ciento la mortalidad por capturas accidentales de otras especies como tiburones, rayas, tortugas o mamíferos desde 2016, cuando inició en colaboración con WWF el Proyecto de Mejora de Pesquerías (FIP, por sus siglas en inglés). Según los resultados de los tres años de aplicación del Código de Buenas prácticas en su actividad pesquera, las capturas incidentales del cerco se ha reducido a niveles "prácticamente nulos frente a las registradas por otras artes, como el palangre y las redes de enmalle a la deriva". El 'Estudio de la flota atunera española' concluye que la mortalidad se sitúa en un 0,15 por ciento en el caso de tiburones, mantas y ...

UE aprueba la eliminación de plástico de un solo uso

La UE prohíbe artículos de plástico de un solo uso para reducir la contaminación marina Fecha de Publicación : 25/12/2018 Fuente : Agencia TRT País/Región : Unión Europea La Unión Europea (UE) prohibirá los productos plásticos desechables más comunes a partir del año 2021 para combatir la contaminación marina. La Comisión Europea (CE) anunció que el Parlamento Europeo (PE) y el Consejo Europeo (CE) llegaron a un acuerdo político sobre la disposición que prohíbe el uso de residuos plásticos desechables más comunes en mares y costes. En consecuencia, los productos plásticos de usar y tirar más populares serán prohibidos en los mercados a partir de 2021. Ya desaparecerán en los países comunitarios los platos, cubiertos, bastoncillos de algodón y envases de poliestireno para alimentos, pajitas, agitadores para bebidas y palos para globos. Los países comunitarios tendrán que reciclar el 25 por ciento de las botellas de plástico de un solo uso y el 30 por ciento hasta 2030. Los productores...

Posible envenenamiento de elefantes en Kenia

Imagen
¿Están envenenando a los elefantes de la reserva Masai Mara? Fecha de Publicación : 25/12/2018 Fuente : Agencia EFE País/Región : Kenia Un total de 26 elefantes han muerto en la reserva natural de Masai Mara, en el suroeste de Kenia, durante los últimos tres meses, algunos de los cuales podrían haber sido envenenados, informaron hoy medios locales. Cinco elefantes habrían muerto por causas naturales y, aunque de los otros 21 todavía se desconoce el motivo de su fallecimiento, las investigaciones preliminares apuntan a que al menos 11 podrían haber perecido por envenenamiento, según un informe de la ONG Proyecto de Elefantes de Mara (MEP) citado por la prensa keniana. Estas intoxicaciones podrían deberse a un acto de venganza cometido por granjeros y agricultores próximos a esta área, ya que estos animales invaden de forma constante sus granjas y destruyen sus cultivos. “Existen algunas pruebas en relación a la ubicación (de los cadáveres) y las circunstancias de estas muertes d...

Dos especies de jirafas en grave peligro de extinción

Imagen
Por primera vez en la historia, dos especies de jirafas están en grave peligro de extinción Fecha de Publicación : 24/12/2018 Fuente : CC News País/Región : Africa La población está disminuyendo de manera dramática, pero mucha gente está haciendo lo posible por salvar a las jirafitas. La jirafa, aquel animal igual de extraño y hermoso, con su imponente cuello, está en serios problemas de acuerdo con la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), un catálogo que lamentablemente va creciendo a cada día, en un mundo en donde las especies se extinguen a un ritmo no natural. ¿Qué pasa con la lista? En esta ocasión, y por primera vez, la menos dos subespecies, la jirafa de Kordofan y Nubia, se consideran en “peligro crítico”, con otras que también caen en los rangos desde “vulnerable” hasta “en peligro”. Pobres jirafas ): Sí, de hecho una gran parte de la especie se encuentra vulnerable. De acuerdo con una investigación ...

Una sentencia del Prestige que no conforma a nadie

Imagen
Ecologistas unánimes: sentencia del Prestige no plasma daño real ocasionado Fecha de Publicación : 24/12/2018 Fuente : Agencia EFE País/Región : España Las organizaciones ecologistas han sido unánimes al valorar la sentencia emitida por el Supremo sobre la catástrofe del Prestige, y han estimado que la resolución "no refleja, en absoluto," el daño real ocasionado. El Tribunal Supremo dictó este jueves la sentencia definitiva sobre la responsabilidad civil derivada de la catástrofe del Prestige, que fija indemnizaciones por más de 1.500 millones de euros, que deben repartirse entre el Estado español y el francés, la Xunta de Galicia y 269 afectados. Greenpeace Mario Rodríguez, director de Greenpeace, ha subrayado que la sentencia se ha fundamentado sobre temas menores ya que, a su juicio, una catástrofe de este calibre, la mayor de España en cuanto a mareas negras y daños medioambientales, es difícil valorarla porque no tiene precio. Además -ha incidido Rodríguez- la s...