Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

Los osos polares obligados a cambiar su dieta

Imagen
El cambio climático obliga a los osos polares a cambiar focas por huevos Fecha de Publicación : 31/05/2017 Fuente : El País (España) País/Región : Ártico Más al norte del círculo polar ártico está Svalbard, un archipiélago noruego que fue base de balleneros vizcaínos siglos atrás. Allí el cambio climático se está notando más que en otro lugar del planeta. Desde hace una década, el ciclo anual del deshielo empieza cada vez antes y llega cada vez más lejos. Esto está afectando al mayor depredador del norte: los osos polares, incapaces de cazar focas, están sustituyéndolas por huevos de patos, gansos y gaviotas. "Antes del deshielo marino, el hielo terrestre aguantaba en las zonas costeras junto al frente del glaciar hasta finales del verano", explica el investigador del Instituto Polar Noruego, Charmain Hamilton. "Las focas anilladas podían descansar sobre el hielo cerca de sus respiraderos y los osos polares cazarlas ya fuera acechándolas o esperándolas en la boca...

Brasil: más proyectos para deforestar la Amazonia

Imagen
Brasil abre la puerta a nuevos planes de deforestación de la Amazonia Fecha de Publicación : 31/05/2017 Fuente : El Mañana (México) País/Región : Brasil El Congreso Nacional anula normas de protección con el fin de permitir latifundios y talas de árboles. La pérdida de masa forestal aumentó un 30% en 2016 La deforestación en la Amazonia brasileña avanzó un 30% en 2016, según los datos oficiales. Y lejos de tomar medidas para atajarlo, las autoridades del país sudamericano abren la puerta a nuevos proyectos para legalizar latifundios y permitir la tala de árboles. La última iniciativa la ha tomado hace unos días el Congreso Nacional: en medio de la crisis política que sacude Brasil, decidió disminuir el área de protección ambiental en una de las zonas de la Amazonia más castigadas por la pérdida de masa vegetal. La decisión del Senado implica que la Floresta Nacional de Jamanxim, en el Estado de Pará (norte), uno de los que integran la Amazonia, vaya a perder 480.000 hectáreas d...

El impacto en la salud de los OGM en Estados Unidos

Los transgénicos de EE.UU. un peligroso fracaso Fecha de Publicación : 31/05/2017 Fuente : TelePrensa País/Región : Estados Unidos Tras el interesante estudio científico titulado: “Plantas modificadas genéticamente, glifosato y la destrucción de la salud en los EE.UU." se demostró la relación que existe entre el aumento de enfermedades mortales y el cultivo de soja y cereales modificados genéticamente, ya que tanto la soja como los cereales transgénicos casi siempre son fumigados con el herbicida glifosato. El resultado del estudio demostró que el aumento de los cultivos transgénicos está directamente relacionado con el aumento de enfermedades mortales en EE.UU. Por si fuera poco se pudo encontrar coincidencias muy significativas entre los casos de hipertensión, derrame cerebral, diabetes, obesidad, Alzheimer, parkinson, esclerosis múltiple, hepatitis C, fallo renal grave, así como en casos de leucemia y de cáncer de la glándula tiroides, de hígado, de vejiga, de páncreas y de p...

Centroamérica: el narcotráfico blanquea deforestando

Imagen
Los narcos blanquean su dinero deforestando los bosques de Centroamérica Fecha de Publicación : 30/05/2017 Fuente : El Diario (España) País/Región : Centroamérica Los traficantes de cocaína que intentan blanquear sus beneficios de la droga son responsables de la desaparición de millones de hectáreas de bosques tropicales en grandes franjas de América Central, de acuerdo con un informe. El estudio, publicado este martes en el periódico Environmental Research Letters revela que el narcotráfico es el responsable de hasta el 30% de la deforestación anual en Nicaragua, Honduras y Guatemala, convirtiendo las ricas selvas en tierra agrícola. "La mayor parte de  la deforestación de los narcos que hemos identificado ha tenido lugar en áreas de bosques húmedos y de mucha biodiversidad y en torno al 30% y el 60% de las pérdidas anuales ha tenido lugar en zonas protegidas, poniendo en peligro los esfuerzos de conservación para mantener los bosques sumideros de carbono, los servicios e...

Exito canadiense en conservación de tortugas

Imagen
Programa de conservación de tortugas de Canadá se convierte en modelo mundial Fecha de Publicación : 30/05/2017 Fuente : cooperativa.cl País/Región : Canadá Pasaron en una década de ser uno los puntos del planeta donde más tortugas morían atropelladas por vehículos a un modelo de conservación de estos reptiles. Una pequeña localidad del sur de Canadá consiguió pasar en una década de ser uno los puntos del planeta donde más tortugas morían atropelladas por vehículos a un modelo de conservación de estos reptiles. Long Point, una reserva de la bioesfera de la Unesco situada en el lago Erie de los Lagos Superiores de Norteamérica, ocupaba hace una década el cuarto lugar en la lista mundial de mortalidad viaria de tortugas. Rick Levick, uno de sus residentes y líder del proyecto de conservación, explicó hoy a Efe que entonces, unos 10.000 animales, entre reptiles, anfibios, mamíferos y aves, morían cada año atropellados por automóviles que circulan en la carretera de 3,6 kilómetros ...

Contaminación en DF para rato?

Contaminación en el Valle de México: ¿hasta el 2030? Fecha de Publicación : 30/05/2017 Fuente : PL País/Región : México Millones de personas que habitan en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) estuvieron respirando las últimas semanas aire contaminado por encima de los estándares establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). No se trata de un problema nuevo, pero si se hace cada vez más recurrente para los que viven en la capital mexicana y otras urbes y municipios adyacentes, en particular del estado de México, donde usualmente se registran los mayores niveles de partículas de ozono en la atmósfera. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) tiene como meta llegar hasta 2030 a los niveles de calidad del aire que establece la OMS con la Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) en todo el país. Pero hasta entonces, la población continúa expuesta a contaminantes que pueden provocar enfermedades o muertes prematuras. Los problemas van...

Escalar el Everest también tiene sus impactos

Imagen
Retiran cuatro toneladas de basura del Everest Fecha de Publicación : 29/05/2017 Fuente : Rebelión País/Región : Tibet Escalar el monte Everest es uno de los destinos soñados por los amantes del deporte y las aventuras extremas. Lo que antes era un desafío reservado sólo para algunos ha sufrido una suerte de democratización con la apertura de rutas especiales y empresas turísticas que gestionan los ascensos de los visitantes. Pero esta apertura ha generado un grave daño ecológico debido a la gran cantidad de basura y desperdicios que los visitantes dejan irresponsablemente en su camino a la cima del Everest. Por lo mismo, los distintos gobiernos involucrados han debido organizar expediciones que se encarguen de retirar los desechos y así el impacto negativo en el medioambiente no se siga incrementando. Un grupo de voluntarios logró recolectar cuatro toneladas de desechos en un sector del monte Everest que pertenece a China. Las labores han sido realizadas por voluntarios y trab...

Incendios corporativos en Indonesia

El drama de los incendios provocados en Indonesia: millones de afectados por crímenes corporativos Fecha de Publicación : 29/05/2017 Fuente : Radio Mundo Real País/Región : Indonesia Sólo en 2015 murieron 23 personas con infecciones respiratorias a causa del humo de los incendios forestales y de turberas provocados en cinco provincias de Indonesia, con el objetivo de limpiar terrenos para las plantaciones de palma aceitera y de árboles, para la producción de pasta de celulosa y papel. Unos 60 millones de personas en total fueron afectados. En tanto, más de 430 empresas, que operan con la financiación de bancos internacionales, han estado involucradas en esos incendios provocados año a año. De ellas, 308 se dedican a la producción de palma aceitera. Varios de estos datos aparecen denunciados en un breve audiovisual que está difundiendo WALHI – Amigos de la Tierra Indonesia y Amigos de la Tierra Internacional. El costo financiero que ésto ha tenido para el país ronda los 17 000 millone...

En el G7 no se discute de cambio climático

Imagen
Estados Unidos impide el acuerdo sobre cambio climático en el G7 Fecha de Publicación : 29/05/2017 Fuente : EFE País/Región : Internacional Los líderes del G7 no han logrado hoy un consenso sobre la lucha contra el cambio climático y el Acuerdo de París porque Estados Unidos está revisando su postura sobre la materia y no tomará una decisión hasta dentro de unas semanas, según ha declarado el primer ministro italiano Paolo Gentiloni. Acuerdo de la COP21 “Hay una cuestión que permanece en suspenso: los acuerdos de París sobre el clima. El Gobierno estadounidense tiene una reflexión interna en curso sobre los Acuerdos de París”, ha comentado Gentiloni a la prensa durante la cumbre del G7 que se celebra hoy y mañana en la ciudad siciliana de Taormina. El primer ministro italiano, que ejerce de anfitrión de la reunión, ha resaltado que el resto de países “toman nota” de este proceso. Además, ha añadido que los socios de Estados Unidos en este foro han confirmado su “compromiso y de...

Los bosques vietnamitas resurgen de la tierra

Imagen
La sorprendente recuperación de los bosques vietnamitas Fecha de Publicación : 28/05/2017 Fuente : EFE País/Región : Vietnam Los defoliantes empleados durante la guerra por EEUU y el descontrol de la industria maderera en los años 80 y 90 dejaron a los bosques de Vietnam en una crítica situación, pero el país ha conseguido en los últimos años conciliar el desarrollo económico con un aumento de la superficie forestal. Según datos gubernamentales, el 41 por ciento de las tierras vietnamitas están hoy cubiertas de bosques, un crecimiento del ocho por ciento con respecto a 2010 que se explica por los planes de reforestación que el régimen de Hanoi enmarca dentro de su lucha contra el cambio climático. Phuc Xuan To, analista en Vietnam de la organización estadounidense Forest Trends, considera que este “incremento sustancial” se debe sobre todo a la política de entrega de la gestión de los bosques a la población local. “Después de la guerra, en los años 70, 80 y 90 las compañías mad...

Envenenan a buitres en Zimbabue

Imagen
Los furtivos envenenan a 94 buitres en Zimbabue Fecha de Publicación : 28/05/2017 Fuente : ABC (España) País/Región : Zimbabue Cazadores furtivos envenenaron a, al menos, 94 buitres en Zimbabue, en un intento de despejar la zona de estos carroñeros que sirven a los guardas para encontrar a los elefantes abatidos por los cazadores, denunció hoy un grupo conservacionista desde Sudáfrica. Las aves fueron halladas muertas el pasado viernes junto al cadáver de un elefante abatido para extraerle sus colmillos de marfil en el sureste de Zimbabue, cerca de la frontera con Mozambique. «Es una zona con bastante actividad furtiva y un vuelo de vigilancia rutinaria sobre la zona permitió encontrar el cuerpo del elefante y las aves muertas», dijo André Botha, de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Un ave sobrevivió al envenenamiento, y ha sido trasladada a un centro de rehabilitación en Zimbabue. Nada más morir o ser abatido cualquier animal, los buitres sob...

China: presencia de contaminantes en parque industrial

Imagen
Greenpeace encuentra 226 contaminantes en un parque industrial chino Fecha de Publicación : 28/05/2017 Fuente : Terra País/Región : China La organización ecologista Greenpeace reveló hoy haber encontrado 226 sustancias contaminantes en muestras de agua, aire y suelo tomadas en los alrededores de un conocido parque industrial químico al este de China, y que cuenta con más de doscientas sanciones por incumplir las normas ambientales. El parque industrial químico de Lianyungang “está demostrando una negligencia impactante en términos de seguridad”, aseguró hoy en un comunicado Cheng Qian, director de la Campaña de Tóxicos en Asia del Este de Greenpeace. “Los trabajadores, la salud pública y el medio ambiente están en serio riesgo por daños químicos“, agregó. La organización también señaló la existencia entre las muestras de tres Contaminantes Orgánicos Persistentes (POPs, en inglés) -sustancias químicas tóxicas para la salud y el medioambiente- y aseguró que todo el conjunto de su...

Trump planea recortes a programas climáticos

Imagen
Trump propone duros recortes a programas climáticos Fecha de Publicación : 27/05/2017 Fuente : EFE País/Región : Estados Unidos La primera propuesta presupuestaria del presidente de EEUU, Donald Trump, incluye profundos recortes a programas de combate al cambio climático, además de en ayuda humanitaria y de salud global. Se trata de la propuesta del presupuesto para el año fiscal 2018, presentada hoy y que con toda probabilidad será modificada por el Congreso antes de su aprobación. En ella se propone eliminar todos los fondos estadounidenses para los programas de la ONU contra el cambio climático, en particular el Fondo Verde para el Clima, el Fondo de Tecnologías Limpias y el Fondo Estratégico para el Clima. Además, el presupuesto de Trump pondría fin a un programa de la agencia espacial NASA que lanzaba satélites para medir los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera, y eliminaría un plan de 190 millones de dólares para prepararse contra posibles inundaciones. Los reco...

España: sociedad discrepa con la ley de CC

Discordia en el debate de la ley de Cambio Climático Fecha de Publicación : 27/05/2017 Fuente : La Vanguardia País/Región : España Más de 400 entidades piden una fiscalidad ambiental y objetivos ambiciosos para reducir emisiones para el 2030, ante las jornadas de debate que inaugura el presidente Rajoy España empieza a debatir su transición energética entre profundos desacuerdos sociales. Más de 400 entidades cívicas (reunidas en la Alianza por el Clima) han pedido al Gobierno que la Ley de Cambio Climático y de la Transición Energética, cuyo contenido empezará a ser debatido este jueves y viernes por los diversos actores sociales, incorpore medidas de fiscalidad ambiental. Estas entidades reclaman que la Ley incluya objetivos ambiciosos sobre reducción de emisiones de gases para el año 2030 y establezca una estrategia española “para lograr la plena descarbonización de la economía para el 2050”, en palabras de Laura Martín Murillo, directora de la Fundación Renovables, una de las ent...

Académicos de México advierten sobre Monsanto

Monsanto, Bayer y Syngenta tratan de controlar alimentos en México y el mundo: académicos Fecha de Publicación : 27/05/2017 Fuente : SinEmbargo País/Región : México La empresa Monsanto ha asegurado que los transgénicos son capaces de alimentar al mundo entero e impulsar la seguridad alimentaria. La realidad, es que después de más de 20 años de cultivos transgénicos y alrededor de 30 años de ensayos, 795 millones de personas en el mundo sufren hambre y el 98 por ciento de quienes viven con desnutrición se encuentran en países en desarrollo y cada 10 minutos muere un niño por esta causa, señaló Emmanuel González-Ortega, investigador en el Instituto de Ecología de la UNAM, durante el foro “El maíz en México: Amenazas y alternativas”. Las organizaciones denunciaron que los cultivos de transgénicos han provocado la muerte masiva de abejas en comunidades de apicultores de Campeche después del asperjado de herbicidas cerca de las colmenas. A lo largo de los años, las empresas productoras de...

El aumento del nivel del mar se acelera en 20 años

Imagen
El aumento global del nivel del mar se acelera más de lo que se pensaba Fecha de Publicación : 26/05/2017 Fuente : Agencia Sinc País/Región : Internacional El nivel del mar aumenta de manera global y amenaza significativamente a los ambientes costeros. Ahora, un equipo internacional de investigadores ha reconstruido la evolución del nivel medio global del mar desde 1902. Los nuevos datos muestran un incremento más lento antes de 1990, pero confirman una aceleración durante las últimas dos décadas. En la actualidad, los altímetros a bordo de satélites monitorizan constantemente los niveles del mar en todos los océanos, pero antes de su lanzamiento en 1992, la información sobre el aumento del nivel global medio del mar provenía de una red de mareógrafos ubicados a lo largo de las costas. "Estos instrumentos miden el nivel del mar relativo a su posición en lugares específicos de la costa y, por lo tanto, las medidas están contaminadas por el movimiento de tierras vertical de ...

China cambia y busca imponer transgénicos

Imagen
China busca aceptación pública de transgénicos Fecha de Publicación : 26/05/2017 Fuente : El Financiero (México) País/Región : China Para aclarar los beneficios de los alimentos transgénicos, el gobierno chino realizará en junio una encuesta pública a fin de lograr la aceptación de la ciudadanía sobre estos productos. China llevará a cabo una encuesta a nivel nacional el próximo mes para probar la aceptación pública de alimentos genéticamente modificados, una tecnología que, según el gobierno, aumentaría los rendimientos y la agricultura sostenible en un país que ha visto el consumo dispararse. Esto al acercarse la compra de Syngenta AG, que produce semillas genéticamente modificadas para el maíz, la cual está preparando para una expansión en el país asiático después que sus accionistas aceptaron una oferta de 43 mil millones por el agronegocio suizo hecha por China National Chemical Corp. El sondeo, patrocinado por el gobierno, se llevará a cabo en paralelo con una campaña en ...

Luchar contra el cambio climático traería más desarrollo

Luchar contra el cambio climático puede impulsar crecimiento según la OCDE Fecha de Publicación : 26/05/2017 Fuente : Compromiso RSE País/Región : Internacional El documento, “Invertir en clima, invertir en crecimiento” calcula que las políticas de lucha contra el cambio climático podrían elevarel PIB de los países del G20 un 2,8% de media para 2050 respecto a un escenario sin esas políticas. Según el estudio, con las políticas e incentivos adecuados, “principalmente reformas fiscales y estructurales sólidas combinadas con una política climática coherente”, los gobiernos “pueden general crecimiento que reducirá de forma significativa los riesgos del cambio climático, a la vez que se logran beneficios en términos de crecimiento a corto plazo, empleo y salud”. Luchar contra el cambio climático, con las reformas adecuadas, puede impulsar el crecimiento económico, según un estudio de la OCDE, publicado por la agencia EFE, que propone una política fiscal fuerte e inversiones en infraestru...

China pone el ojo desarrollista en la Antártida

Imagen
China pide un 'equilibrio' entre la protección y el uso de la Antártida Fecha de Publicación : 25/05/2017 Fuente : EFE País/Región : Internacional China pidió hoy establecer un "equilibrio adecuado" entre la protección y la utilización de la Antártida, de cara a garantizar un desarrollo sostenible del continente a la vez que se descubre todo su potencial, entre algunos temores a que Pekín busque explotar los recursos de la región. “A la hora de explorar y utilizar la Antártida, debemos buscar medidas apropiadas y coordinadas para gestionar los problemas en todas las áreas”, instó hoy el viceprimer ministro chino, Zhang Gaoli, en la inauguración de la XL Reunión Consultiva del Tratado Antártico en Pekín. Zhang abrió en la que es la primera reunión de este tipo que China acoge, una evidencia más del creciente interés del país asiático en esta parte del planeta, donde ha abierto cuatro bases de investigación hasta la fecha. China propone “liberar el potencial” de...

Sigue el rechazo a la tala de Bialowieza

Imagen
Los artistas contra las talas en el bosque virgen polaco de Bialowieza Fecha de Publicación : 25/05/2017 Fuente : EFE País/Región : Polonia Cerca de 230 actores, intelectuales y artistas han pedido al Gobierno polaco y al presidente del país que cesen las talas en Bialowieza, uno de los últimos bosques vírgenes del continente y hogar del bisontes europeos, donde desde mayo del año pasado se realizan talas selectivas de árboles en mal estado. “Pedimos el fin de la devastación del bosque más antiguo de Polonia, y que todas las partes se sienten a negociar para consensuar un modelo que permita proteger este bosque”, dice la carta, entre cuyos firmantes también se encuentra la premio Nóbel de Literatura alemana Herta Müller. La misiva también denuncia que la tala afecta a árboles centenarios, y recuerda que Bialowieza (noreste de Polonia) esta inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1979 y forma parte de la Red Natura 2000 de la UE. Bosque virgen y Red #Natur...

Arrancó el VII Encuentro de Agricultura Ecológica

Imagen
El foro de agricultura que Monsanto no quiere que veas Fecha de Publicación : 25/05/2017 Fuente : Sputnik País/Región : América Latina Con la participación de unos 300 delegados de diferentes países comenzó el 22 de mayo el VII Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Agricultura Ecológica y Orgánica en La Paz, Bolivia. El encuentro, coordinado por organizado por la Asociación de Organizaciones de Productores Ecológicos de Bolivia (AOPEB), busca generar mayor conciencia sobre la importancia del consumo de productos orgánicos y buenos para la salud. Participan del encuentro unos 70 delegados de las organizaciones de productores ecológicos de Bolivia. Buscan promover conocer sus experiencias en la producción de hortalizas, frutas, hierbas aromáticas y medicinales, además de quinua, castaña, cacao y café. El encuentro es fundamental para "seguir creando conciencia", dijo a Sputnik Gabriel Paco, tecnico de apoyo de AIM Pachamama, una institución que brinda asistencia a c...

Suiza también abandona la energía nuclear

Imagen
Suizos aprueban abandonar energía nuclear Fecha de Publicación : 24/05/2017 Fuente : La Jornada (México) País/Región : Suiza Los suizos aprobaron este domingo por mayoría en un referendo abandonar progresivamente la energía nuclear y desarrollar las renovables. El 58.2% de los votantes suizos apoyaron el cambio, según el balance final tras la consulta dominical. Solamente cuatro de los 26 cantones votaron por el "no". Este proyecto de revisión de la ley es el resultado de un largo proceso de reflexión iniciado después del accidente nuclear de Fukushima, provocado por el gigantesco tsunami que golpeó las costas japonesas en marzo de 2011. La nueva ley prevé impulsar energías renovables como la hidráulica, la solar, la geotérmica y la biomasa La votación deja el camino libre al gobierno para implementar gradualmente estas medidas a partir del próximo mes de enero. Los partidarios del cambio se mostraron eufóricos al comprobar que las nuevas energías habían recibido tant...

Preemergencia ambiental en Chile

Imagen
Santiago de Chile bajo preemergencia ambiental Fecha de Publicación : 24/05/2017 Fuente : PL País/Región : Chile La capital chilena amaneció hoy bajo su primera preemergencia ambiental de 2017, en razón de la elevada contaminación, con significativa concentración de partículas de suciedad en el aire. Por estos motivos, la Intendencia Regional (Gobernación) determinó este lunes prohibir la circulación de unos 360 mil vehículos con motores modernos y ordenó cerrar las empresas más contaminantes. El intendente metropolitano de Santiago de Chile, Claudio Orrego, recomendó suspender las clases de educación física y a los ancianos y a personas con problemas respiratorios, les sugirió no salir de sus casas de no ser indispensable. La principal urbe del país austral sufrió en 2016, unas 13 jornadas con preemergencia ambiental, junto con alrededor de 20 días de alerta y uno en emergencia total, como consecuencia de la contaminación en una ciudad de siete millones de habitantes. El 20 po...