Entradas

Mostrando entradas de junio, 2016

Seis millones y medio de muertes por contaminación

Imagen
Al año, unas 6.5 millones de muertes por contaminación Fecha de Publicación : 30/06/2016 Fuente : La Jornada (México) País/Región : Internacional Cada año mueren alrededor de 6.5 millones de personas en todo el mundo por problemas relacionados con la contaminación del aire, advirtió el lunes la Agencia Internacional de Energía, que agregó que esa cifra aumentará a menos que el sector de producción de energía intensifique sus esfuerzos para reducir las emisiones. En su primer informe sobre el tema, la AIE prevé que la cifra de muertes prematuras por contaminación del aire en exteriores se eleve a 4.5 millones para 2040, 50% más que los 3 millones actuales, mientras que las muertes prematuras por contaminación del aire en interiores se reducirá a 3 millones en comparación con la cifra actual, de 3.5 millones. Sin embargo, el informe indica que podría haber mejoras agudas en la salud gracias a un aumento del 7% en compras de cocinas de combustión limpia, combustibles menos contami...

Avista un guacamayo de Spix en libertad

Imagen
Avistado en libertad un ejemplar de guacamayo que se consideraba extinto Fecha de Publicación : 30/06/2016 Fuente : EFE País/Región : Brasil El guacamayo de Spix, que se consideraba extinto en la naturaleza y del que sólo sobreviven en cautividad un centenar de ejemplares, ha vuelto a ser visto en Brasil, concretamente en la localidad de Curaçá Desde el año 2000, para ver a un guacamayo de Spix en libertad había que recurrir al cine o a un zoológico, ya que el centenar de miembros de la especie que sobreviven lo hacen en cautividad. Esta peculiar ave psitaciforme de característico plumaje azul se hizo famosa gracias a la saga de películas de animación ‘Río’, donde los dos guacamayos protagonistas –Blu y Perla- luchan contra las causas que les han llevado a su más que posible extinción en estado salvaje, la pérdida de hábitat y la caza ilegal. Una nueva esperanza La semana pasada, un ejemplar fue visto surcando los cielos de Curaçá, un municipio de 20.000 habitantes en la regi...

Tecnología espacial para proteger la biodiversidad

Tecnología espacial a favor de la vida silvestre Fecha de Publicación : 30/06/2016 Fuente : ONU País/Región : Internacional Los últimos avances en el uso de tecnología espacial para proteger la vida silvestre y la biodiversidad se darán a conocer en una conferencia internacional hoy en Nairobi, organizada por la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior, UNOOSA (por sus siglas en inglés). Uno de los proyectos pioneros es la Iniciativa ICARUS, que consiste en sensores que pesan entre uno y cinco gramos y pueden ser adheridos a pequeños animales, incluyendo aves, murciélagos y posiblemente grandes insectos como las mariposas. El próximo año, un equipo de hardware será instalado en el módulo ruso de la Estación Espacial Internacional, que permitirá a los científicos monitorear a las especies que tengan colocados estos diminutos sensores para conocer sus patrones de comportamiento y de migración entre continentes. Estos sensores, que usan la energía solar, podrían adem...

La ONU pide reevaluar los pesticidas peligrosos

Imagen
La ONU pide a los países evaluar los riesgos de los pesticidas altamente peligrosos Fecha de Publicación : 29/06/2016 Fuente : EFE País/Región : Internacional Los países deben evaluar el uso y los riesgos de los pesticidas altamente tóxicos en agricultura y luego decidir cómo gestionarlos de la mejor manera, dijo hoy a Efe el experto de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Harry van der Wulp. La FAO y la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentaron recientemente una guía con recomendaciones para reducir el daño de los pesticidas con una alta toxicidad, que son particularmente peligrosos para la salud humana y el medio ambiente. Van der Wulp destacó que en un primer paso “lo importante es preguntarse si realmente se requieren esos pesticidas”, dentro de una evaluación que se realiza “caso por caso” y que supone medir el grado de necesidad y los riesgos que implica su uso. Cuando el riesgo sea muy elevado y no haya razón para continuar emple...

Eliska intentará salvar su especie

Imagen
Chequia envía una rinoceronte a Tanzania para intentar salvar una subespecie Fecha de Publicación : 29/06/2016 Fuente : Terra País/Región : Tanzania Eliska, una joven hembra de rinoceronte negro oriental nacida en un zoológico checo, ha sido trasladada a una reserva de Tanzania para participar en un programa de reproducción de esta subespecie en peligro de extinción, informó hoy la institución. El animal fue trasladado el pasado domingo hasta el aeropuerto de Leipzig (Alemania), desde donde viajo hasta el aeropuerto de Kilimanjaro. Desde allí fue escoltada por un convoy policial hasta la reserva de Mkomazi, en un trayecto que duró 31 horas. "Tras llegar, ha explorado el lugar y ha empezado pronto a comer zanahorias y paja, su comida favorita", informó hoy el zoo checo de Dvur Kralove en un comunicado. Eliska nació en este parque zoológico checo en 2012. Sus padres, Davu y Etosha, son oriundos de Tanzania. Los padres de Eliska llegaron a la entonces Checoslovaquia hace...

América del Norte acuerda reducir emisiones de metano

Imagen
EE.UU., México y Canadá firmarán reducir emisiones de metano un 40% a partir de 2025 Fecha de Publicación : 29/06/2016 Fuente : Yahoo Noticias País/Región : América del Norte Estados Unidos, México y Canadá va a firmar un acuerdo medioambiental durante la Cumbre de Líderes de Norteamérica que se celebrará este miércoles en Ottawa (Canadá) y que comprometerá a los tres países a reducir sus emisiones de metano un 40-45 % para 2025. La cumbre, la primera que los tres líderes norteamericanos celebran desde 2014 y la primera en casi una década que tiene lugar en Canadá, se centrará en competitividad económica, energía y cambio climático, cooperación regional y global, y seguridad defensa. Estados Unidos y Canadá ya se habían comprometido a esa reducción. Pero el acuerdo vinculará por primera vez a México, informaron hoy funcionarios de la Casa Blanca durante una conferencia telefónica con medios de comunicación. Los acuerdos que los tres líderes norteamericanos, Barack Obama, Enriqu...

El pez cirujano azul en peligro por "Buscando a Dory"

Imagen
Buscar a Dory puede poner en riesgo al pez cirujano azul Fecha de Publicación : 28/06/2016 Fuente : Agencia SINC País/Región : Internacional La película Buscando a Nemo popularizó tanto a los peces payasos que sus poblaciones empezaron a disminuir en los arrecifes de coral para llenar los acuarios de todo el mundo. Con el próximo estreno en España de la secuela Buscando a Dory, los conservacionistas temen que se reproduzca el fenómeno con el pez cirujano regal o azul, encarnado por la emblemática Dory, protagonista de nuestro #Cienciaalobestia. Más del 90% de todas las especies marinas que acaban en acuarios y tiendas de animales son capturadas en estado salvaje. Según los científicos, unos 45 países se han abastecido de más de 30 millones de individuos. Más del 60% de ellos son capturados en aguas indonesias y filipinas, y EE UU es el mayor importador de especies ornamentales. Representa el 80% del comercio global, seguido de Europa y Japón. Entre la multitud de especies q...

Tercer derrame del año de Petroperú

Imagen
Una petrolera peruana provocó el tercer derrame del año en la selva Fecha de Publicación : 28/06/2016 Fuente : Telam (Argentina) País/Región : Perú Por tercera vez en lo que va del 2016, la empresa estatal peruana Petroperú derramó una cantidad no precisada de petróleo en la selva y podría ser multada por 22 millones de dólares equivalente a 73 millones de soles. La empresa estatal peruana Petroperú derramó por tercera vez en el año una cantidad no precisada de petróleo en la selva, informó la compañía, que prometió adoptar medidas de remediación del desastre ecológico. Petroperú precisó que el derrame se produjo en el distrito de Barranca, provincia de Dáten de Marañón, donde se abrió un forado en el Oleoducto Norperuano por causas que son investigadas, reportó la agencia DPA. Los anteriores derrames se produjeron en enero y febrero, en los distritos de Chiriaco y Morona. Los casos son procesados por el estatal Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, que podría impo...

Solheim tomó posesión como nuevo director del PNUMA

Imagen
El noruego Erik Solheim, nuevo director ejecutivo del PNUMA Fecha de Publicación : 28/06/2016 Fuente : EFE País/Región : Internacional El exministro de Medioambiente y Desarrollo Internacional de Noruega, Erik Solheim, tomó hoy posesión como nuevo director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA), cuya sede está en Nairobi. Tras tres años al frente del Comité de Asistencia al Desarrollo de la OCDE, Solheim se enfrenta ahora al reto de liderar la principal agencia mundial en materia de medioambiente en un momento clave para la lucha contra el cambio climático. “Hay una necesidad urgente para luchar contra el cambio climático, detener la destrucción de ecosistemas y reducir la contaminación. Protegiendo a nuestro planeta nos protegemos a nosotros”, declaró el nuevo director del PNUMA, que sustituye en el cargo al brasileño Achim Steiner. Otros asuntos de vital importancia son la contaminación de los océanos y del aire, la relación entre cambio cli...

Buscan que la transparencia sea el eje de la COP22

Imagen
La próxima COP22 de Marrakech deberá centrarse en mecanismos de transparencia Fecha de Publicación : 27/06/2016 Fuente : EFE País/Región : Internacional La próxima cumbre sobre el cambio climático de Marrakech (COP22), prevista para el próximo noviembre, deberá centrarse en los mecanismos de transparencia aplicables a todos los países, según el presidente de la COP20, el peruano Manuel Pulgar. Pulgar, actual ministro del Ambiente en el gobierno peruano saliente, y Segolène Royal, presidenta de la pasada COP21 de París, asistieron hoy en Rabat al Foro global de alianzas y coaliciones, para preparar la agenda de la cumbre de Marrakech. El experto ambientalista peruano dijo a Efe que en esa próxima cumbre van a ser centrales los elementos de “transparencia, rigor científico, monitoreo, definición de acciones viables y verificación”, que cada país deberá poder demostrar. El debate sobre objetivos climáticos entre países desarrollados y en vías de desarrollo aún sigue vigente, aunqu...

Brasil empuja al suicidio a nativos

Imagen
Survival denuncia suicidios de guaraníes en Brasil por expulsión de tierras Fecha de Publicación : 27/06/2016 Fuente : Terra País/Región : Brasil La investigadora y activista de la organización no gubernamental Survival International, Sarah Shenker, ha denunciado que los guaraníes de Brasil afrontan un alto índice de suicidios tras ser despojados de sus tierras que son destinadas a monocultivos y a la tala indiscriminada de la selva. Shenker ha explicado en entrevista con EFEverde que la violencia y la invasión de tierras de los guaraníes en el estado de Mato Grosso do Sul (suroeste), sigue produciéndose para destinarlas al cultivo de caña de azúcar o soja y a las explotaciones de ganado y madera. Según las estadísticas de Survival International desde 1986, más de 517 guaraníes se han suicidado, “la mayoría personas de entre 15 y 30 años, pero el menor de ellos de tan solo nueve”. Recientemente la Fundación Nacional del Indio (FUNAI) ha instituido el Consejo de Política de Prot...

Santiago de Chile ahogado por la contaminación

Imagen
Santiago de Chile está ahogado por una nube de contaminación Fecha de Publicación : 27/06/2016 Fuente : AFP País/Región : Chile La capital chilena, Santiago, se encuentra al borde de la emergencia ambiental por niveles críticos de contaminación, un problema crónico en el invierno austral que hace "dañino para la salud" vivir en esta cuidad, alertan especialistas. En las últimas dos semanas, Santiago soportó ocho episodios de "pre emergencia ambiental", la segunda en la escala de las medidas restrictivas, por los altos niveles de contaminación a raíz de una nefasta combinación de factores geográficos, climáticos y medidas poco eficientes. Como consecuencia, una densa nube de smog cubre gran parte de la ciudad, especialmente en las zonas más bajas, donde se asientan los sectores más pobres de la urbe, quienes resienten con mayor fuerza sus efectos. "Vivir hoy en Santiago es dañino para la salud", afirma enfático el especialista en enfermedades respir...

Francia prohibirá los neonicotinoides por las abejas

Imagen
Francia prohibirá en 2018 pesticidas neonicotinoides, dañinos para las abejas Fecha de Publicación : 26/06/2016 Fuente : EFE País/Región : Francia Los neonicotinoides son una familia de insecticidas que actúa en el sistema nervioso central de los insectos y, solo en Francia, es responsable de la muerte de 300.000 colonias de abejas cada año, según la ONG Generaciones Futuras. La Asamblea Nacional francesa (Cámara baja) dio luz verde hoy a la prohibición a partir de septiembre de 2018 de productos sanitarios o semillas con neonicotinoides, una familia de pesticidas considerada nociva en particular para las abejas. Los diputados adoptaron (por 36 votos a favor y 31 en contra) una enmienda propuesta por el Gobierno, que todavía debe terminar su tramitación parlamentaria en las próximas semanas y que abre la posibilidad a posponer la interdicción hasta julio de 2020, si así lo decidieran los ministros de Agricultura, Ecología y Sanidad. En ese caso, los ministros tendrían que basar...

Desastre ambiental por sequía en río paraguayo

Imagen
Sequía mortal: peces y yacarés mueren por la bajante del Río Pilcomayo Fecha de Publicación : 26/06/2016 Fuente : Minuto Uno (Argentina) País/Región : Paraguay Integrantes de ONGs ambientalistas advierten por la inminencia de un desastre ecológico en el curso de agua. Prevén que la situación se revertirá recién en noviembre y diciembre, cuando se produzca una nueva riada. Decenas de cocodrilos y peces mueren a diario debido a la sequía del Río Pilcomayo, en Paraguay. La imagen de los animales atrapados en el barro conmueve a los pobladores que nada pueden hacer ante la falta de agua. Lo cierto es que la falta de agua en el río no se solucionará abriendo el cauce, sino hasta que se produzca una nueva riada entre los meses de noviembre y diciembre, según contó Oscar Salazar, presidente de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo. Por su parte, Víctor Benítez, de la ONG Altervida, alertó que "estamos en puertas de un desastre ecológico" ante la situación que deben atravesa...

Miles de ciudades unidas contra el cambio climático

Ciudades de todo el mundo se unen para luchar contra el cambio climático Fecha de Publicación : 26/06/2016 Fuente : AFP País/Región : Internacional Más de 7.100 ciudades de 119 países pusieron hoy en marcha la Convención Global de los Alcaldes por el Clima y la Energía, una iniciativa que aspira a luchar contra el cambio climático y reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Esta alianza presentada en Bruselas es la mayor coalición global de municipios diseñada para combatir la subida de la temperatura del planeta, según informó la Comisión Europea en un comunicado. Los ayuntamientos que en ella participan representan a 600 millones de ciudadanos, casi el 8 % de la población mundial. La Convención pretende fomentar una mayor colaboración entre ciudades de todo el mundo y aumentar la financiación para apoyar acciones destinadas a promover la energía sostenible y a evitar el cambio climático desde el ámbito local. Además, la nueva asociación habilitará una base de datos común c...

El Solar Impulse II cruzó el Atlántico Norte

Imagen
El Solar Impulse II aterriza en Sevilla tras cruzar el Atlántico Norte Fecha de Publicación : 25/06/2016 Fuente : EFE País/Región : Internacional El avión Impulse II, que vuela únicamente con energía solar, ha aterrizado con las primeras luces del día, en el aeropuerto de San Pablo, de Sevilla, tras cruzar el Atlántico Norte y superar una de las etapas más difíciles de su gira alrededor del mundo. El aparato aterrizó a las 07.38 hora local (05:38 GMT), a los mandos del piloto suizo Bertrand Piccard. Vuela día y noche sin combustible, sólo con energía solar, y ha tardado dos días, 23 horas y 10 minutos en cruzar el Atlántico Norte, desde que despegó a las 02:30 hora local (06.30 GMT) del pasado lunes del aeropuerto JFK de Nueva York. Nuevas York – Sevilla, etapa difícil Esta travesía, de casi 6.300 kilómetros, se considera una de las etapas más difíciles de este proyecto de dar la vuelta al mundo en un avión abastecido sólo por energía solar, dada su duración, las condiciones ...

América Central: la ganadería avanza al ritmo de la tala

Imagen
El auge ganadero en América Central impulsa la deforestación Fecha de Publicación : 25/06/2016 Fuente : La Estrella (Panamá) País/Región : América Central En la última década, cerca del 75% de las áreas deforestadas en Centroamérica fueron convertidas en pastos para dar paso a la ganadería, aumentando con ello los riesgos de degradación del medio ambiente, el suelo y la biodiversidad, revela un estudio de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. El estudio sobre el impacto de la ganadería se realizó en Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá entre los años 2000-2010. La investigación arrojó que Panamá fue el tercer país que más pastos desarrolló durante la última década. Costa Rica resultó ser el mayor desarrollador de pastos, seguido de Honduras. La investigación realizada por los científicos Alejandro Acosta, Muhammad Ibrahim y Danilo Pezo advirtió que el desarrollo de pastos está causando un grave impacto sobre los bosque...

China: pistas de atletismo tóxicas en las escuelas

China ordena retirar de las escuelas pistas de atletismo tóxicas Fecha de Publicación : 25/06/2016 Fuente : Terra País/Región : China El Gobierno chino ha ordenado retirar de las escuelas las pistas de atletismo tóxicas tras detectarse problemas de salud entre los estudiantes debido a la exposición a materiales de desecho empleados en su construcción. Un comunicado divulgado el miércoles por el Ministerio de Educación indicó que las autoridades de inspección de calidad y de protección ambiental van a revisar durante este verano todas las pistas de material sintético construidas recientemente. Las instalaciones de mala calidad serán retiradas, añadió el Ministerio, citado por la agencia oficial Xinhua, que añadió que los responsables por la instalación de pistas “tóxicas” serán “castigados severamente”. Además, la construcción de nuevas pistas queda suspendida hasta que las autoridades revisen las licitaciones para asegurar la calidad de los materiales. Este anuncio llega después de u...

Bosques submarinos a punto de desaparecer

Imagen
Oceana pide que se protejan los bosques submarinos, en riesgo de extinción Fecha de Publicación : 24/06/2016 Fuente : EP País/Región : Internacional La organización de conservación marina Oceana ha reclamado que se protejan los bosques submarinos, igual que los de tierra frente a los incendios forestales porque algunos de ellos están a punto de desaparecer. Con motivo de la reunión de la Comisión OSPAR esta semana en Tenerife, Oceana recuerda su lucha desde hace años por que estos bosques queden incluidos en la lista de hábitats amenazados y/o en peligro del Convenio OSPAR, así como una "gestión adecuada" para los casos en los que ya hay medidas de protección. En concreto, advierte de que una de las principales amenazas para ellos en el Mediterráneo es la pesca de arrastre que está llevando al bosque de quelpos en el Mar Adriático al borde de la desaparación. Además, en el Atlántico lamenta que los países europeos no se ponen de acuerdo para incluir los bosques submar...

Se reducirá la producción de alimentos por el clima

Imagen
El calentamiento global reducirá el rendimiento de los cultivos si no se actúa Fecha de Publicación : 24/06/2016 Fuente : EFE País/Región : Internacional El rendimiento de los cultivos se reducirá en la próxima década debido al cambio climático a no ser que se adopten medidas inmediatas para acelerar la introducción de nuevas variedades mejoradas, según advierten los expertos. Una investigación liderada por la británica Universidad de Leeds y publicada hoy por Nature Climate Change se centra en el cultivo de maíz en África, pero el proceso subyacente afecta a las cosechas en todo el trópico. En África, “el aumento gradual de las temperaturas, las mayores sequías y las olas de calor causadas por el cambio climático tendrán impacto en el maíz”, señaló el director del estudio, Andy Challinor. Por ello, el estudio indica que “el desarrollo de nuevas variedades de cultivos mejor adaptadas a las nuevas condiciones climáticas es vital para el futuro de la producción alimentaria”. Los ...

La tercer causa de muerte en Francia es la contaminación

Imagen
La contaminación del aire, tercera causa de mortalidad en Francia Fecha de Publicación : 24/06/2016 Fuente : 20 Minutos (España) País/Región : Francia La contaminación atmosférica es la tercera causa de mortalidad en Francia, con 48.000 decesos al año, un 9% del total, sólo por detrás del tabaco (78.000 muertes) y del alcohol (49.000), según un estudio publicado este martes por la Agencia de Salud Pública. De todas esas muertes estimadas en la Francia continental, 26.000 corresponden a las grandes ciudades, 14.000 a las poblaciones de entre 2.000 y 100.000 habitantes y 8.000 a pueblos de menor tamaño, lo que pone en evidencia que las zonas rurales no están indemnes de este problema. "Todo el mundo está expuesto a la contaminación del aire y en el día a día, a lo largo del tiempo, es un factor de riesgo", explicó la coordinadora del informe, Sylvia Médina, en declaraciones a la emisora France Info. Los autores elaboraron una cartografía del país con el nivel de concent...

Record de asesinatos de ambientalistas

Imagen
El asesinato de ecologistas bate récords Fecha de Publicación : 23/06/2016 Fuente : El País (España) País/Región : Internacional El activista ambiental colombiano Fabio Moreno, de 51 años, estuvo escondido 10 meses de los verdugos de uno de sus compañeros más cercanos. Ambos recibieron la misma amenaza una semana antes del asesinato, en abril de 2015: “Si saben lo que les conviene, váyanse”. Perpetrado el crimen, Moreno abandonó el resguardo indígena que defendía de la entrada de multinacionales mineras y grupos armados en busca de oro en la zona, a ocho horas de carretera de Bogotá. “La gran minería no respeta nuestros territorios sagrados y contamina las fuentes de agua”, se queja en una llamada telefónica. “Cuando volví para defender mi hogar, ellos también regresaron: Tenemos un buen dinero listo para terminar el trabajo”, cuenta que le advirtieron a su vuelta. 2015 ha sido el año con más ecologistas asesinados en lo que va de siglo, con 185 muertes, 69 más que en 2014, seg...

Dos reactores viejos en Japón serían extendidos

Imagen
Japón permitirá operar a dos reactores nucleares de más de 40 años Fecha de Publicación : 23/06/2016 Fuente : EFE País/Región : Japón Japón aprobó hoy que dos reactores nucleares de más de 40 años situados en el oeste del país puedan funcionar durante otras dos décadas, lo que los convierte en los primeros en lograr este tipo de autorización especial creada después del accidente de Fukushima. La eléctrica Kansai Electric Power solicitó el año pasado los permisos para que los reactores 1 y 2 de su planta de Takahama, puestos en marcha en 1974 y 1975 y que actualmente están parados, pudieran volver a operar después de que en 2012 Japón aprobara limitar la vida útil de las centrales hasta los 40 años. Esa ley permite sin embargo prórrogas de hasta 20 años si se garantiza un nulo grado de desgaste y el mantenimiento a nivel tecnológico de las instalaciones. Visto bueno de las autoridades Tras superar varias revisiones, la Autoridad de Regulación Nuclear (NRA) dio hoy el visto bueno...

México ya perdió el 50 % de los ecosistemas

Imagen
En México se ha perdido el 50 % de los ecosistemas naturales Fecha de Publicación : 23/06/2016 Fuente : sinembargo.mx País/Región : México El Director General de la Conabio, Carlos Galindo Leal, señaló que la crisis de la biodiversidad es más silenciosa que la del cambio climático, pues las personas no la resienten de manera directa, lo que ha generado desinterés, hasta cierto punto. En México se ha perdido poco más de 50 por ciento de los ecosistemas naturales que existían, además hay 2 mil 606 especies amenazadas, lo que coloca al país en uno de los puestos más altos en este rango a nivel mundial, explicó el doctor Carlos Galindo Leal, director general de Comunicación de la Ciencia de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). “Mucho de lo que queda está deteriorándose, pero no tenemos un termómetro que nos esté diciendo cómo está la situación año con año y que deberíamos tener; hemos perdido varias especies como la foca monje del Caribe, e...

EEUU ya nota el cambio climático en parques nacionales

Imagen
Los parques nacionales de EEUU notan ya los efectos del cambio climático Fecha de Publicación : 22/06/2016 Fuente : EFE País/Región : Estados Unidos El presidente de EEUU, Barack Obama, ha advertido de que los efectos del cambio climático ya se están sintiendo en los parques nacionales estadounidenses, uno de los mayores atractivos turísticos del país y claves para la supervivencia de muchas especies animales y vegetales. Desde el parque nacional de Yosemite (California), uno de los más populares del país, Obama aseguró que el cambio climático es el “mayor reto” que afrontan esas reservas naturales. “No se equivoquen, el cambio climático ya no es solo una amenaza, es una realidad”, dijo el presidente desde el puente Sentinel del parque, frente a una de las cataratas más altas del mundo, Lower Yosemite Falls, con una caída de 2.425 pies (740 metros). “Aquí en Yosemite, los arroyos se están secando, las áreas biogeográficas de los pájaros se están desplazando al norte, los mamífe...