Entradas

Mostrando entradas de abril, 2015

Francisco entra en la negociación climática

Imagen
Para Francisco y Ban Ki-moon, luchar contra el cambio climático es "una cuestión moral" Fecha de Publicación : 30/04/2015 Fuente : La Nación (Argentina) País/Región : Internacional El secretario general de la ONU se reunió con el pontífice y participó de una conferencia sobre el medio ambiente en el Vaticano, antes de la encíclica que Bergoglio presentará sobre este tema en junio El papa Francisco y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, abordaron hoy la profunda preocupación de ambos por el cambio climático y consideraron que luchar contra el mismo es una "cuestión moral" y una forma de combatir las desigualdades entre seres humanos, durante una reunión celebrada en la Santa Sede. Ban Ki-moon inauguró una conferencia sobre medio ambiente en el Vaticano convocada con el lema "Proteger la Tierra, dignificar a la humanidad", que forma parte de la presentación de la esperada encíclica prevista para junio. Tras reunirse con Francisco, y ante líd...

Colombia camino a prohibir el glifosato

Imagen
Colombia se prepara para decirle adiós al glifosato Fecha de Publicación : 30/04/2015 Fuente : Semana (Colombia) País/Región : Colombia El polémico herbicida, considerado esencial en la historia de la lucha antidroga, por fin se dejará de usar al comprobar que afectaría la salud de humanos y animales. Tras analizar a fondo la decisión que tomó la Agencia Internacional para la Investigación del Cancer (IARC) -que hace parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS)- de clasificar el glifosato como un producto probablemente cancerígeno, el Ministerio de Salud decidió recomendar la suspensión de este producto en las fumigaciones aéreas que el Gobierno adelanta para erradicar cultivos ilícitos. En carta enviada al Consejo Nacional de Estupefacientes, el ministro Alejandro Gaviria advirtió que “en el marco de sus obligaciones de protección de la salud pública y acatando las órdenes emitidas por la Corte Constitucional, el Ministerio recomienda suspender de manera inmediata el u...

Demanda colectiva contra un minera en México

Imagen
Admite juzgado primera demanda colectiva contra Grupo México Fecha de Publicación : 30/04/2015 Fuente : proceso.com.mx País/Región : México La demanda interpuesta contra Grupo México (GM) por ocasionar daños ambientales a los ríos Bacanuchi y Sonora fue certificada el 26 de marzo como acción colectiva por parte de la juez Octavo de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal, Emma Gaspar Santana. La denuncia fue presentada por Acciones Colectivas de Sinaloa A.C., y promovida el 28 de agosto por los abogados David Álvarez y Luis Pérez de Acha, a fin de remediar el daño ambiental y la implementación de medidas preventivas para evitar desastres futuros, así como el pago justo de multas e indemnizaciones. La certificación de la demanda como acción colectiva representa que Grupo México será condenado a reparar el daño ambiental. El abogado Luis Pérez de Acha ejemplificó que si materialmente fuera imposible volver el ambiente a su estado original, Grupo México sería obligado a p...

La UE recorta cupo apara biocombustibles de alimentos

La UE aprueba limitar al 7% los biocarburantes elaborados con cultivos alimentarios Fecha de Publicación : 29/04/2015 Fuente : EP País/Región : Unión Europea El pleno de la Eurocámara ha aprobado este martes de forma definitiva la norma que limita al 7% -frente al objetivo actual del 10%- el uso de biocarburantes elaborados a partir de cultivos alimentarios (denominados de primera generación) en el sector del transporte de aquí a 2020. El objetivo de esta directiva, que entrará en vigor en 2017, es iniciar la transición desde los biocarburantes tradicionales (producidos a partir de azúcar, almidón o aceites vegetales) a los de segunda generación (que se fabrican con residuos o algas), que permiten una mayor reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. De hecho, la directiva obliga a los Estados miembros a fijar, como muy tarde 18 meses después de su entrada en vigor, un objetivo nacional de uso de biocarburantes de segunda generación en el sector del transporte. Con est...

España suma dos Reservas de la Biosfera

Imagen
Dos nuevas Reservas de la Biosfera en España Fecha de Publicación : 29/04/2015 Fuente : EFE País/Región : España El área transfronteriza de la Meseta Ibérica (España-Portugal) y el Macizo de Anaga, en Tenerife, serán las dos nuevas Reservas de la Biosfera con que cuente España, a partir del próximo mes de junio, según ha comunicado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. La Red Española de Reservas de la Biosfera (RERB) está compuesta en la actualidad, de 45 reservas declaradas por la Unesco que ocupan cerca de 9,49 % del territorio nacional. Durante el próximo mes de junio, está previsto que el Consejo Internacional de Coordinación del Programa MaB apruebe las dos nuevas reservas de la biosfera españolas por lo que España alcanzará la cifra de 47, igualando a los Estados Unidos, que ocupa el primer puesto en número de reservas declaradas. El ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente también ha comunicado la constitución del Consejo Asesor de...

Ecuador tiene un plan a 10 años para el cambio climático

Imagen
Ecuador tiene una estrategia contra el cambio climático hasta el año 2025 Fecha de Publicación : 29/04/2015 Fuente : El Telégrafo (Ecuador) País/Región : Ecuador El presidente de la República, Rafael Correa, llegó ayer a Roma. Hoy participará en un simposio sobre cambio climático y religiones que organiza la Pontificia Academia de Ciencias y que cuenta con la colaboración de la ONG ‘Religion for Peace’ (Religión para la Paz, en español). El lema del encuentro es ‘Proteger la Tierra, ennoblecer la humanidad. Las dimensiones morales de los cambios climáticos y el desarrollo sostenible’. Además, asistirán el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon; el presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz, cardenal Peter Turkson; y el canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias, monseñor Marcelo Sánchez Sorondo. Está previsto que participen 60 invitados representantes del mundo de la ciencia, de la diplomacia, expertos de desarrollo académico y 20 líderes religios...

La Amazonia Azul y su incalculable riqueza

Imagen
Amazonia Azul, la nueva frontera de recursos naturales en Brasil Fecha de Publicación : 28/04/2015 Fuente : IPS País/Región : Brasil El océano Atlántico es la última frontera al este de Brasil, pero todavía resulta una incógnita la dimensión total de su biodiversidad, y la investigación científica y la protección en torno a ella camina rezagada respecto a la explotación de recursos como el petróleo. La Amazonia Azul, como las autoridades brasileñas han dado en llamar a la zona biodiversa y rica en recursos energéticos de su mar patrimonial, cuenta con un tamaño muy similar al de esa selva tropical brasileña y en torno a la mitad del territorio continental del país. Por esa costa salen además 95 por ciento de las exportaciones de esta potencia latinoamericana, según datos oficiales. La plataforma marítima de Brasil guarda 90 por ciento de las reservas petrolíferas probadas y 77 por ciento de las gasíferas. Sin embargo, el gran reto es proteger las riquezas de la Amazonia Azul a ...

El Solar Impulse 2 sigue su viaje por las renovables

Imagen
Atraviesa China el avión Solar Impulse 2, impulsado solo con energía solar fotovoltaica Fecha de Publicación : 28/04/2015 Fuente : REVE País/Región : Internacional El Solar Impulse 2, que salió de Abu Dabi el 9 de marzo, pretende recorrer en total 35.000 kilómetros únicamente con energía solar fotovoltaica en cinco meses y demostrar las ventajas de las energías renovables. El avión Solar Impulse 2, propulsado únicamente con energía solar, sobrevoló este martes gran parte de China y cerró así esta sexta etapa de su vuelta al mundo El aparato monoplaza, pilotado en esta etapa por el suizo Bertrand Piccard, despegó del aeropuerto de Chongqing (suroeste) rumbo a Nankin (este), donde se posó tras unas 17 horas de vuelo. Aunque la aeronave debía hacer inicialmente una breve escala en la megalópolis de Chongqing, finalmente permaneció allí tres semanas a causa de las malas condiciones meteorológicas. Uno de los dos pilotos del avión solar, André Borschberg, tuvo que regresar “algunos ...

Nuevas protestas y heridos en Perú por la minería

Imagen
Tía María: 4 heridos tras nuevo enfrentamiento en Cocachacra Fecha de Publicación : 28/04/2015 Fuente : El Comercio (Perú) País/Región : Perú Uno de los manifestantes antimineros resultó con fráctura de fémur, según informó el director de salud de Islay, Walter Vera Un enfrentamiento que duró aproximadamente dos horas en la zona de Pampa Blanca, en el distrito de Cocachacra, entre policias y antimineros, dejó cuatro personas heridas. Los manifestantes intentaron pasar el control policial pero fueron bloqueados, lo cual generó una nueva gresca El director de Salud de Islay, Walter Vera, señaló que uno de los heridos tendría una fractura de fémur y que está siendo trasladado a Mollendo para su atención médica. Otro de los heridos presenta una contusión por el impacto de una bomba lacrimógena, otro heridas por golpes y hay un afectado que tiene síntomas de asfixia. .

Otro estudio que vincula terremotos con el “fracking”

Imagen
Un estudio revela el aumento de terremotos relacionados con el “fracking” en EEUU Fecha de Publicación : 27/04/2015 Fuente : EFE País/Región : Estados Unidos La actividad sísmica inducida ha aumentado notablemente en EE.UU. desde 2009, especialmente en el centro del país, debido al auge del uso de la técnica de "fracturación hidráulica" o "fracking" para extraer petróleo y gas de esquisto, según ha indicado el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS) Oklahoma es el principal afectado por esta alza en la actividad sísmica, con terremotos de magnitudes superiores a 3 en la escala Richter; seguido de Texas, Kansas, Colorado, Nevo México y Ohio, que en los últimos años han registrado sismos con más frecuencia de lo habitual. Mark Petersen, jefe del Proyecto de Modelo Nacional de Riesgos Sísmicos del USGS, ha comunicado que “estos terremotos inducidos están ocurriendo a un ritmo mucho mayor que anteriormente y suponen un mayor riesgo para la gente que vive cerca”. Tod...

La rana gigante del Titicaca en peligro por la contaminación

Imagen
Contaminación amenaza con extinguir a la rana gigante del Titicaca Fecha de Publicación : 27/04/2015 Fuente : El Universo País/Región : Bolivia - Perú La rana gigante del Titicaca, una especie única en el mundo catalogada por primera vez por el oceanógrafo francés Jacques Cousteau en 1969, está muriendo de forma colectiva debido a la contaminación provocada por los masivos vertidos en las riberas bolivianas de este lago. Según un reportaje difundido este sábado por la radio boliviana Erbol, los habitantes de las orillas del lago observan con preocupación cómo decenas de cadáveres de estos anfibios han comenzado a emerger desde las profundidades del lago, en las que habitan. "Es necesario que las autoridades del Estado lleguen hasta aquí y registren este hecho que puede expandirse", declaró al citado medio Teodoro Mendoza, un poblador de la isla Pata Patani, una de las zonas más afectadas. El lago Titicaca, compartido por Bolivia y Perú y considerado el más alto del mu...

La alerta por el vertido del pesquero Ruso llega a Tenerife

Imagen
La alerta por los vertidos de fuel llega hasta el sur de Tenerife Fecha de Publicación : 27/04/2015 Fuente : El País (España) País/Región : España El temor por los vertidos tras el hundimiento del pesquero ruso Oleg Naidemov se trasladó este sábado al sur de Tenerife. La posible presencia de manchas de fuel a pocas millas de las islas disparó las alarmas. El Gobierno de Canarias, por la mañana, sostuvo que no se habían detectado restos en esa zona. Luego, por la tarde, afirmó que en un vuelo de reconocimiento se localizaron manchas cerca de la costa tinerfeña. Y, por la noche, el servicio canario de emergencia volvió a rectificar: “Los vuelos realizados esta tarde (...) no confirman existencia de manchas de hidrocarburos en el mar al sur de Tenerife”. El hundimiento el pasado 14 de abril del pesquero con más de 1.400 toneladas de fuel oil IFO 380 en sus bodegas mantiene en vilo a las islas desde entonces. A finales de esta semana, restos de hidrocarburos llegaron a cinco playas...

India proyecta tres nuevas reservas para los tigres

Imagen
India creará tres nuevas reservas para los tigres Fecha de Publicación : 26/04/2015 Fuente : ABC (España) País/Región : India Y seguir conservando a la especie, cuya población se ha incrementado en un 30% desde 2010 en el país India planea crear tres reservas más para los tigres, tal y como anunció el martes en el parlamento el ministro de Medio Ambiente, Prakash Javadekar, para seguir incrementando la población de esta amenazada especie en el país. De manera que el número total de ellas ascenderá al medio centenar. Los habitantes de las áreas donde se establezcan las nueva reservas no podrán vivir o trabajar en ellas hasta que se establezcan las medidas necesarias que aseguren su seguridad (y su convivencia pacífica con los tigres). India anunció en enero que su población de tigres había aumentado en un 30% desde 2010. Ya se contabilizan 2.226 ejemplares, que campan a sus anchas por los 39.000 kilómetros cuadrados que ocupan las reservas destinadas a ellos y que se distribuyen...

Protesta por minera termina con un muerto en Perú

Imagen
Perú: Un manifestante fue asesinado en protesta contra una minera Fecha de Publicación : 26/04/2015 Fuente : notas.org.ar País/Región : Perú Desde hace más de un mes que pobladores de la provincia de Islay en la región de Arequipa (al sur de Perú) protestan contra el proyecto minero Tía María de la empresa Southern Copper Corp para extraer cobre. Este miércoles una persona murió cuando la policía reprimió a los manifestantes. El campesino Victoriano Huayna Mina, de 61 años, fue la víctima fatal de la represión policial sobre el puente Pampa Blanca que los habitantes de la zona habían cortado para impedir el paso de los camiones de la empresa minera. Además al menos otras 20 personas resultaron heridas. De acuerdo a la información brindada por el Ministerio del Interior de Perú, Huayna Mina murió en el Centro de Salud de Mollendo, al cual ingresó “con el diagnóstico traumatismo en pierna derecha, cuyas causas hasta el momento son materia de investigación”. No obstante el alcald...

Controvercia por el cierre del mayor vertedero de Paraguay

Imagen
El cierre del mayor vertedero de Paraguay divide a la población Fecha de Publicación : 26/04/2015 Fuente : EFE País/Región : Paraguay La escombrera se encuentra muy próxima al cauce asunceno del río Paraguay, que en 2014 experimentó una crecida en el nivel de sus aguas y llegó a inundar varios barrios ribereños, entre ellos el de Cateura. El cierre definitivo del vertedero de Cateura, una medida recomendada por las autoridades paraguayas debido al peligro de que contamine el río Paraguay, ha dividido a los vecinos de la zona, muchos de los cuales tienen en ese basurero, el mayor del país, su principal fuente de ingresos Ubicado en la periferia de Asunción el vertedero recibe diariamente unos 800 kilogram,os de residuos y da trabajo a unas 600 personas que se dedican a su selección y recolección para su reciclaje, explicó a Efe Gilda Torres, directora de Residuos Sólidos de la Secretaría del Ambiente (Seam). La escombrera se encuentra muy próxima al cauce asunceno del río Paragu...

Con cambiar modas Chinas se salvarían especies

Imagen
Cambiar las modas en China podría salvar las especies amenazadas Fecha de Publicación : 25/04/2015 Fuente : El País (España) País/Región : China En enero pasado, dos docenas de funcionarios de la Seguridad Pública china se reunieron en un reservado de un restaurante de alto standing en la ciudad de Shenzhen, para una cena privada muy especial. Tuvieron buen cuidado de cerrar la puerta antes de comenzar su banquete. Entre los platos sobre la mesa figuraba, según publicaron medios locales, una salamandra gigante, una especie en vías de extinción. China lidera el consumo de productos de especies animales amenazadas. La demanda, que inicialmente se dirigía a ingredientes de medicamentos tradicionales chinos, ha aumentado en paralelo con la prosperidad del país y productos como el marfil se han convertido en una manera más de exhibir estatus social. Eso ha disparado los precios: un kilo de cuerno de rinoceronte es hoy más caro que uno de oro; y la organización Save the Elephants cal...

La Barrick en Chile recibe 10 nuevos cargos

Imagen
Barrick recibió 10 infracciones en el lado chileno de Pascua Lama Fecha de Publicación : 25/04/2015 Fuente : Tiempo de San Juan (Argentina) País/Región : Chile La Superintendencia de Medioambiente chilena informó a la minera que le ha formulado nuevos cargos al proyecto binacional. Barrick en Chile ha sido informada de la reapertura formal del procedimiento sancionatorio de la Superintendencia de Medioambiente, de acuerdo a lo ya resuelto  por Segundo Tribunal Ambiental de Santiago en marzo del  2014. Esta es una etapa esperada dentro de este tipo de procesos. "En el pasado Pascua Lama en Chile ha cometido errores y equivocaciones. Frente a ellos hemos pedido disculpas y perdón con humildad y transparencia.  Sabemos que reiniciar el proyecto requiere demostrar que tenemos una nueva y mejor forma de abordar los desafíos”, dijo Eduardo Flores, Director Ejecutivo Pascua-Lama. La autoridad  también nos ha puesto en conocimiento de un nuevo proceso de formulación ...

Obama: "El cambio climático no puede ser negado"

Obama: "El cambio climático no puede ser negado" Fecha de Publicación : 25/04/2015 Fuente : Univisión País/Región : Estados Unidos El presidente de EE.UU., Barack Obama, afirmó hoy en el Parque Nacional de los Everglades, en Florida, que la realidad del cambio climático "no puede ser negada" por más tiempo y que es un imperativo tomar medidas inmediatas para paliar sus efectos. Con motivo de la celebración del Día de la Tierra, y tras una visita guiada esta mañana a Los Everglades, la mayor reserva subtropical en EE.UU., Obama aseguró en una rueda de prensa que el cambio climático "representa una amenaza" para las "riquezas naturales que atesora" la nación y su "industria turística". El presidente estadounidense defendió también la necesidad de luchar contra el cambio climático para "no defraudar" a las próximas generaciones y reclamó al Congreso nuevos fondos para la defensa del medioambiente. El estado de la Florida, según...

Cuantifican el valor económico en los océanos

Imagen
Los océanos: séptima economía a nivel mundial por 22.360 millones de euros Fecha de Publicación : 24/04/2015 Fuente : EP País/Región : Internacional El valor de las riquezas del océano se calcula "como mínimo" en 24.000 millones de dólares (22.360 millones de euros), lo que los convierte en la séptima economía del mundo, según un informe de WWF que analiza el papel de los océanos como motor económico y que advierte de las amenazas que los acercan al colapso ecológico. El informe 'Reviviendo la economía del océano', realizado en colaboración con el Instituto de Cambio Global de la Universidad de Queensland y The Boston Consulting Group (BCG), señala que el valor de los activos superan los 24 billones de dólares (22.360 millones de euros) y que se estima que tiene un valor anual en bienes y servicios de 2.500 millones de euros (el PIB de España está valorado en 1,39 billones de dólares, 1.295 millones de euros). El documento valora los bienes y servicio, desde l...

EEUU saca de la lista de peligro a la ballena jorobada

Imagen
Ballena jorobada sale de la lista federal de especies en peligro de extinción Fecha de Publicación : 24/04/2015 Fuente : El Nuevo Día (Puerto Rico) País/Región : Estados Unidos La ballena jorobada que visita las costas de Puerto Rico dejó de ser considerada una especie en peligro de extinción, informó la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen Guerrero, quien afirmó que el personal de su agencia continuará su gestión para proteger este animal marino por medio de otros estatutos y reglamentos existentes, así como diversos esfuerzos de educación e investigación. El anuncio de que la ballena jorobada del Atlántico Norte fue excluida de la lista federal de especies en peligro de extinción se produjo ayer, lunes, a dos días de la celebración del Día del Planeta Tierra. “Me hago eco del júbilo que sienten los biólogos, vigilantes y todo el personal en la agencia, que de diferentes formas colaboran en la protección de las diversas especies de mam...

Guatemala habría bajado a la mitad la deforestación

Guatemala estima baja en 50 por ciento en tasa de deforestación Fecha de Publicación : 24/04/2015 Fuente : 20 Minutos (México) País/Región : Guatemala Guatemala ha reducido a la mitad el ritmo de deforestación gracias a sus programas de conservación y la labor de prevención con las poblaciones, anunció hoy el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), con motivo del Día de la Tierra. Precisó que en el lapso de 2001 a 2006, se deforestaron unas 286 mil 735 hectáreas, en tanto que en 2006-2010 se perdieron 141 mil 92 hectáreas, lo que representa una reducción de 50 por ciento. El Conap destacó que se mantiene una tendencia a la baja en la tasa neta nacional de deforestación, que se sitúa aproximadamente en uno por ciento anual. El sistema de áreas protegidas se encarga de 328 zonas del país, que representan alrededor del 54 por ciento del total de la cobertura boscosa del país. Las autoridades guatemaltecas del sector indicaron que es clave en la conservación de los bosques, la vigi...

Primer límite a la pesca industrial en África

Imagen
Tribunal falla contra barcos pesqueros 'monstruo' en África Fecha de Publicación : 23/04/2015 Fuente : IPS País/Región : África Eran las cinco de la tarde y Buba Badjie, un capitán de barco, acababa de traer su pesca a la orilla. Había pasado 12 horas en el mar frente a Bakau, una importante zona pesquera en Gambia. Las bandejas echadas en el fondo del barco de madera ofrecían bongas (ethmalosa fimbriata) y bagres a las decenas de mujeres que buscaban comprar pescado. “Esto solo alcanza para cubrir mis gastos. Me desplacé más de 20 kilómetros y lo único que conseguimos fue bonga”, explicó a IPS. “Gasté más de 2.500 dalasis (unos 60 dólares) en este viaje”, indicó. Badjie, de 38 años, procede del vecino Senegal y vino a Gambia en su adolescencia en busca de trabajo. Pero el mar en el que pesca desde hace casi 20 años ya no es el mismo, asegura con pesar. “Este negocio es de ganancia y pérdida. Pero hoy en día tenemos más pérdidas. Hace poco fui más de 50 kilómetros hasta...