Entradas

Mostrando entradas de junio, 2013

Toneladas de explosivos en la Amazonia peruana

Imagen
Extracción de gas en la Amazonia peruana usará 38 toneladas de explosivos Fecha de Publicación : 30/06/2013 Fuente : AIM País/Región : Perú Un consorcio de empresas liderado por Pluspetrol quiere expandir su negocio de extracción de gas en la selva Amazonas peruana. Para ello, van a detonar 38 toneladas de explosivos en una de las regiones con mayor biodiversidad del mundo. Dichas detonaciones son parte de las pruebas de sísmica 2D y 3D llevadas a cabo por Pluspetrol para encontrar nuevos yacimientos de gas en la región de Camisea, proyecto que aún no tiene la aprobación del ministerio de Energía y Minas (MEM) de Perú. Además de la explosión de esas 38 toneladas de explosivos, el proyecto supone la construcción de ochenta helipuertos para llevar hasta allí a más de mil trabajadores y, de aprobarse, se llevarían a cabo un total de 9.500 explosiones, cada una de ellas, de 15 metros de profundidad. Casi tres cuartas partes de la concesión a Pluspetrol para que lleve a cabo los estudios p...

La altísima tasa de deforestación de México

Imagen
México, entre países con mayor deforestación del mundo Fecha de Publicación : 30/06/2013 Fuente : Vanguardia (México) País/Región : México El Día Mundial del Árbol, que se celebra hoy, es una oportunidad para recordar la importancia de proteger 139 millones de hectáreas de la superficie forestal del país y contrarrestar los efectos de la deforestación. Los árboles están presentes desde el principio de la historia, por lo que sus beneficios son conocidos y aprovechados desde hace miles de años por el hombre, pero también han sufrido los efectos de la transformación, industrialización y crecimiento demográfico. Esta planta tiene un importante valor económico, ya que de ella se obtienen distintos materiales que se pueden comercializar. La madera se utiliza como tablas para la construcción; su pulpa permite la confección de una gran diversidad de papeles; además proporciona el corcho, las resinas y el látex -líquido segregado por algunos árboles, como el del caucho-, las gomas, los barnic...

Buenas perspectivas para la energía renovable en AL

Imagen
Energía renovable para el 2050 Fecha de Publicación : 30/06/2013 Fuente : AIM País/Región : América Latina El potencial energético procedente de los recursos naturales de América Latina es tal que sería suficiente para cubrir en más de 22 veces la demanda eléctrica de la región en 2050, de acuerdo con un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentado el martes en Bogotá (Colombia). El informe, Repensando nuestro futuro energético, defiende la viabilidad económica, las oportunidades de inversión y los beneficios sociales derivados de la diversificación de fuentes de energía distintas a las derivadas de recursos fósiles y advierte de la necesidad de eliminar las actuales barreras institucionales del mercado para garantizar un cambio de modelo energético que los responsables del informe consideran vital para mitigar los efectos del cambio climático en el hemisferio. Estos recursos son inagotables y están a disposición de las siguientes generaciones, pero hay que usarlos ...

Japón protesta por llegada de barco con combustible nuclear

Imagen
Protestas en Japón por la llegada de un barco con combustible nuclear Fecha de Publicación : 29/06/2013 Fuente : EFE Verde País/Región : Japón Decenas de manifestantes antinucleares protestaron hoy contra la llegada a la central atómica de Takahama (centro del país) de un barco francés cargado de combustible para abastecer los reactores de la planta, en el primer envío de este tipo tras el accidente de Fukushima en 2011. Con gritos de “Que regrese el barco”, los manifestantes criticaron la llegada del enorme carguero que, entre fuertes medidas de seguridad y patrullado por la guardia costera, trasladó hasta la planta este combustible atómico conocido como MOX (Mezcla de Óxidos), resultado de la combinación de plutonio y uranio. Los manifestantes, que portaban coloridas pancartas, se situaron primero en la costa frente a la central y más tarde acudieron a la entrada de la planta para leer un comunicado e instar a detener la llegada del combustible nuclear, según las imágenes ofrecidas ...

Singapur: agua envasada de aguas residuales recicladas

Imagen
El tesoro azul de Singapur: "NEWater" proviene de aguas residuales recicladas Fecha de Publicación : 29/06/2013 Fuente : DW País/Región : Singapur Singapur, centro económico de Asia, tiene un problema: la ciudad-estado carece de suministro de agua seguro. La solución: aguas residuales recicladas pronto cubrirán la mitad de la demanda. Singapur es una ciudad-estado donde sobresale lo superlativo: la meca de la banca, conocida como la "Suiza de Asia", tiene la mayor densidad de millonarios en el mundo. El ambiente económico tiene un gran flujo de inversión. El país cuenta con los mejores sistemas de salud y educación de la región. Y finalmente, pero no menos importante, la república se beneficia de su reputación como una de las ciudades más limpias y seguras del mundo. Esto se refleja en la arquitectura. Las viviendas modernas y lujosas se alzan tan alto que parecen alcanzar el cielo. Sin embargo, el acaudalado país carece de un recurso natural que para otros países ...

El BM limitará créditos para plantas a base de carbón

Imagen
El Banco Mundial limitará fondos para las plantas de energía que usen carbón Fecha de Publicación : 29/06/2013 Fuente : Ecoticias País/Región : Internacional La medida fue detallada en un documento de estrategia de 39 páginas al que Reuters tuvo acceso. Se conoce un día después de que el presidente de Estados Unidos El Banco Mundial planea limitar el financiamiento que brinda a las plantas de energía a base de carbón, salvo en "raras circunstancias", como parte de los esfuerzos del organismo mundial por abordar el impacto del cambio climático. La medida fue detallada en un documento de estrategia de 39 páginas al que Reuters tuvo acceso. Se conoce un día después de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que Washington dejaría de invertir en proyectos de carbón en el extranjero y pidió que los bancos multilaterales hagan lo mismo. "El Grupo del Banco Mundial ayudará a sus clientes a identificar alternativas a la energía a base de carbón a medida que hace...

Nuevo golpe para la Barrick Gold en Chile

Imagen
Nuevo jaque a Barrick Gold: Corte chilena abre juicio por legalidad de Protocolo Pascua Lama Fecha de Publicación : 28/06/2013 Fuente : El Ciudadano (Chile) País/Región : Chile Total y absoluto rechazo tuvo el recurso de apelación interpuesto por el Consejo de Defensa del Estado, actuando en representación del Fisco de Chile por parte de la Novena Sala de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago, en los autos Rol N° C- 17.273-2012, caratulados “Lopehandía Cortés, Jorge Rodrigo con Fisco”, tramitados ante el 23° Juzgado Civil de Santiago y que guardan relación con la nulidad legal que tendría el Protocolo Pascua-Lama. El fallo de los  Jueces,  abre un caso que podría llevar a declarar incluso a ex presidentes de la República. Cabe señalar que en primera instancia el Consejo de Defensa del Estado se habría negado a discutir sobre la existencia de fraude en la firma del Protocolo Pascua-Lama. Tratado entre Chile y Argentina  que creó un país virtual sobre la cordille...

Denuncian la "mafia transgénica"

Imagen
La eurodiputada francesa Corinne Lepage denuncia que la "mafia" transgénica es una amenaza para salud y agricultura Fecha de Publicación : 28/06/2013 Fuente : EP   País/Región : Internacional La eurodiputada y exministra francesa Corinne Lepage ha denunciado la "mafia" de la industria transgénica en Europa porque en su opinión, los organismos genéticamente modificados (ogm) representan una amenaza para la salud y la agricultura. Durante su visita de este jueves a Madrid, Lepage ha presentado su libro 'La verdad sobre los Transgénicos' y ha apoyado la alianza estatal contra los transgénicos. Así, la europarlamentaria ha señalado que, durante años la industria de los transgénicos y sus gobiernos afines han construido el mito de que los "cultivos transgénicos son los alimentos más evaluados de la historia, y tienen el visto bueno de comités científicos independientes y responsables". Sin embargo, ha denunciado que si se analiza la composición y e...

España: cazan lobos en época de cría

Imagen
Denuncian la matanza de lobos en Castilla y León durante la época de cría Fecha de Publicación : 28/06/2013 Fuente : Ambientum País/Región : España La Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico (ASCEL) y WWF España han pedido explicaciones urgentes a la Junta de Castilla y León por los controles de lobos que se están ejecutando estos días, en plena época de cría, en terrenos de la red de espacios protegidos de la comunidad autónoma. Las organizaciones, representantes de las entidades conservacionistas en el Comité Técnico del Plan de Conservación y Gestión del Lobo en Castilla y León, exigen la inmediata paralización de la matanza de lobos en espacios protegidos de la Red Natura 2000, terrenos amparados por la Directiva europea de Hábitats 92/43/CEE. Los representantes conservacionistas han solicitado a la Junta de Castilla y León los detalles y motivos que hayan podido justificar legalmente los controles de la especie en plena época de cría, en un momento en que los l...

Obama: las expectativas eran muy altas

Obama y el cambio climático Fecha de Publicación : 28/06/2013 Fuente : Huffington Post País/Región : Estados Unidos - Internacional Recuerdo muy bien cuando en el año 2009 Obama recibía un prematuro Premio Nóbel de la Paz. El presidente de Estados Unidos hacía escala en Oslo para recibir el premio en su viaje hacia Copenhague, donde se celebraba una cumbre histórica contra el cambio climático. Las expectativas eran muy altas: Obama llevaba poco tiempo en el cargo, y el mundo esperaba que en la recepción del Premio Nóbel, el presidente de Estados Unidos adoptara un posicionamiento claro de lucha contra el cambio climático. No lo hizo. Su discurso fue decepcionante. La falta de compromiso de Obama contra el cambio climático propició el fracaso de la Cumbre de Copenhague. Si hasta aquel 10 de diciembre en que recibió el Nóbel todo era esperanza y optimismo, a partir de aquel día cundió el desánimo, que anunciaba lo que se convirtiría en un fracaso espectacular. El presidente de Estados U...

China analiza enmienda de protección ambiental con más castigos

Analiza China medidas más severas contra responsables contaminación Fecha de Publicación : 28/06/2013 Fuente : PL País/Región : China El Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN) de China analiza hoy un proyecto de ley que enmienda la de protección ambiental con la inclusión de castigos severos para los responsables de contaminar y más información y participación popular. Pero además de castigos, la legislación prevé medidas para reconocer a las entidades amigas del medio ambiente y ofrecerles políticas preferenciales de impuestos y préstamos bancarios. De acuerdo con las versiones oficiales, en esta reunión bimensual de la dirección del órgano legislativo de China será debatido el borrador, que prevé procesos judiciales contra compañías y organizaciones que intencionalmente ignoren la supervisión y descarguen contaminantes en violación de la ley. Voceros de la APN dijeron que el documento destaca también el derecho del público a conocer y participar en todo lo vinculado...

Australia y Japón frente a frente en La Haya por las ballenas

Imagen
Australia acusa a Japón de ocultar como ciencia la caza de ballenas Fecha de Publicación : 27/06/2013 Fuente : EP País/Región : Australia - Japón Australia ha acusado este miércoles a Japón de cazar ballenas por motivos comerciales bajo el pretexto de hacerlo por razones científicas, con motivo de la celebración en La Haya de la primera sesión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dedicada a este litigio entre los dos Estados. "Japón pretende cubrir su actual caza comercial de ballenas con la bata de laboratorio de la ciencia", ha declarado uno de los abogados del Gobierno australiano, Bill Campbell, ante los jueces de la CIJ. Cada año, Japón caza cientos de ballenas en el océano Antártico a pesar de haber acordado, bajo presión de Estados Unidos, una moratoria internacional sobre la caza comercial de ballenas en 1986. Tokio afirma que está llevando a cabo investigaciones científicas esenciales, permitidas por un tratado sobre la caza de ballenas de 1946, para establec...

Tras el anuncio de Obama, la ONU esperanzada en un acuerdo global

Imagen
La ONU aboga por un acuerdo global tras el plan de Obama contra cambio climático Fecha de Publicación : 27/06/2013 Fuente : Reuters País/Región : Estados Unidos - Internacional La Convención Marco sobre el Cambio Climático de la ONU elogió hoy el plan del presidente estadounidense, Barack Obama, para reducir las emisiones contaminantes y confió en que su liderazgo abra el camino a un acuerdo internacional "nuevo y global". En un comunicado, la secretaria ejecutiva de este organismo con sede en Bonn (Alemania), Christiana Figueres, elogió que el programa presentado ayer por Obama abarque todo un catálogo de medidas contra el cambio climático, desde las energías limpias y renovables hasta la eficiencia energética. "Aplaudo que Estados Unidos tenga intención de desempeñar un papel de liderazgo a la hora de forjar una solución verdadera y global al cambio climático que galvanice la acción internacional con el fin de reducir de forma significativa las emisiones contaminantes...

TEPCO quiere abrir nuevamente la central de Fukushima

Imagen
La dueña de Fukushima insiste en reanudar la generación de energía nuclear Fecha de Publicación : 27/06/2013 Fuente : EFE País/Región : Japón La empresa propietaria de la accidentada central nuclear de Fukushima, Tokyo Electric Power (TEPCO), insistió hoy en su junta anual de accionistas en su intención de reactivar una planta atómica que posee en la costa noroccidental de Japón. Por su parte, un grupo de accionistas contrarios a que la empresa retome la fisión nuclear propuso que esa central que TEPCO espera volver a poner en marcha, la de Kashiwazaki-Kariwa en la prefectura de Niigata, sea desmantelada. La dirección de la eléctrica insistió en que se trata de una "importante fuente de energía" que cuenta con siete reactores y que la empresa tomará medidas de "cara a su reactivación" para mejorar la seguridad en la central, que no resultó dañada por el terremoto y tsunami de marzo de 2011. En cualquier caso, los responsables de TEPCO no dejaron claro cuándo planea...

Comunidad Andina contra el tráfico ilegal de biodiversidad

Imagen
Países andinos contra el tráfico ilegal de animales silvestres Fecha de Publicación : 27/06/2013 Fuente : Ecoticias País/Región : América del Sur El tráfico ilegal de vida silvestre y la tala ilegal de maderas son considerados los "crímenes ambientales de mayor importancia", dado su impacto directo sobre la conservación de la biodiversidad y sobre la supervivencia de las especies Delegados de los gobiernos de los países de la Comunidad Andina han iniciado en Lima la discusión de las bases de una propuesta de norma andina para fortalecer la cooperación y colaboración, con el fin de combatir juntos el tráfico ilegal de especies silvestres. El tráfico ilegal de vida silvestre y la tala ilegal de maderas son considerados los "crímenes ambientales de mayor importancia", dado su impacto directo sobre la conservación de la biodiversidad y sobre la supervivencia de las especies, "y sus consecuencias pueden ser irreversibles tanto en lo ambiental, como en lo económico ...

Paraguay: sancionan la ley de “deforestación cero”

Imagen
Senado aprueba hasta el 2016 “deforestación cero” Fecha de Publicación : 27/06/2013 Fuente : ABC (Paraguay) País/Región : Paraguay Tras intenso debate, el Senado aprobó ayer que el proyecto de ley conocido como “deforestación cero” rija hasta el 31 de diciembre de 2016 y no hasta el 2018. Por otro, el titular del Congreso, Alfredo Jaeggli, logró aprobar ajustadamente que se pague solo 5% de IVA a la transferencia de aeronaves. En su sesión extraordinaria realizada ayer a la tarde, la Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de ley que prorroga la “deforestación cero” en la Región Oriental. El documento fue presentado por la senadora liberal Zulma Gómez. El tema, incluido en el primer punto del orden del día, fue ampliamente debatido. El senador colorado Rogelio Benítez cuestionó el proyecto de ley porque frena la producción especialmente de granos y carne vacuna. Agregó que se les debe obligar a las instituciones encargadas de cuidar el medio ambiente que trabajen com...

Obama condiciona el oleoducto Keystone XL

Imagen
Obama condiciona el oleoducto Keystone XL a que no agrave la contaminación Fecha de Publicación : 26/06/2013 Fuente : EFE País/Región : Estados Unidos El presidente de EE.UU., Barack Obama, afirmó hoy que su Gobierno aprobará la construcción de la siguiente fase del oleoducto Keystone XL sólo si una evaluación en curso determina que éste favorece a "los intereses nacionales" y, especialmente, no agrava la contaminación ambiental. "Quiero ser claro: el permitir que se construya el oleoducto Keystone requiere que se determine que hacerlo sería en los intereses de nuestra nación", dijo Obama en un discurso en la Universidad de Georgetown, al delinear un plan nacional contra el cambio climático. "Y beneficiará a nuestro interés nacional solo si este proyecto no exacerba significativamente el problema de la contaminación por (dióxido de) carbono. Los efectos netos del impacto del oleoducto en nuestro clima serán absolutamente críticos para determinar si se permite ...

China: hallan pesticidas en hierbas terapéuticas

Imagen
Greenpeace denuncia pesticidas tóxicos en productos herbales chinos Fecha de Publicación : 26/06/2013 Fuente : EFE País/Región : China Pruebas realizadas sobre 65 productos fabricados con hierbas tradicionales en China revelaron la presencia de un "cóctel tóxico" de residuos de pesticidas, algunos de ellos ilegales en el país, según denunció hoy la organización Greenpeace en un informe. El documento, bajo el título "Hierbas chinas: ¿elixir de la salud o cócteles pesticidas?", subraya la necesidad de "terminar con la utilización de químicos en la industria agrícola". Algunos de los residuos -más de 25 tipos distintos de pesticidas- localizados en estos productos superan en "cientos de veces" la cantidad estipulada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que califica estos niveles como "muy peligrosos". "Los resultados de estos test exponen las grietas del sistema agrícola chino, que obviamente recurre a químicos tóxicos en d...

Nuevo peligro del fracking: la concentración de gases en el agua

Imagen
Encuentran gases en el agua potable cerca de explotaciones de ‘fracking’ Fecha de Publicación : 26/06/2013 Fuente : Portal esmateria.com País/Región : Estados Unidos La concentración de gas era seis veces superior en el agua que se utilizaba para beber en las casas a menos de un kilómetro de los lugares de perforación Las personas que viven cerca de explotaciones de ‘fracking‘ tienen más posibilidades de beber agua contaminada con gases como metano, propano o etano, según un estudio que hoy se publica en la revista PNAS. Los autores, liderados por Robert Jackson, de la Universidad de Duke, analizaron 141 pozos que surten de agua potable a habitantes de la región de Marcelus Shale, en Pensilvania (EEUU). Esta zona contiene grandes cantidades de gas de pizarra, un recurso que requiere aplicar técnicas de fracturación hidráulica para extraerlo. La técnica, que implica la inyección de grandes cantidades de agua a presión para reventar la roca y liberar el gas atrapado en ella, ha provocad...

El ornitorrinco de Australia, nueva víctima del clima cambiante

Imagen
Cambio climático podría eliminar al ornitorrinco de Australia Fecha de Publicación : 26/06/2013 Fuente : PL País/Región : Australia El calentamiento global podría disminuir en un tercio las zonas habitadas por el ornitorrinco (Ornithorhynchus anatinus) en Australia, condenándolo a la desaparición, advirtió un estudio de la Universidad de Monash. Este animal logra sobrevivir en las frías profundidades de los ríos gracias a su piel cubierta de espeso pelo, pero ahora esa característica podría serle fatal debido al aumento de las temperaturas, señalaron los investigadores. Los estudiosos se basaron en datos sobre el clima y el hábitat del ornitorrinco durante unos cien años y establecieron la disminución de su número relacionándola con las sequías y las olas de calor. De entre varias hipótesis climáticas, los científicos prevén la desaparición del ornitorrinco en Australia. En ese caso, esta especie sólo seguiría existiendo en las islas de Tasmania, Kangaroo y King. El Ornithorhynchus an...

Empeora la contaminación en Malasia

Imagen
Empeora la contaminación en Malasia por la quema ilegal de terrenos en Indonesia Fecha de Publicación : 26/06/2013 Fuente : ABC (España) País/Región : Malasia - Indonesia El gobierno de Malasia declaró este fin de semana el estado de emergencia por los altísimos niveles de contaminación registrados, mientras que Singapur ha vuelto a la normalidad gracias al cambio de dirección de los vientos. En Malasia, las escuelas y oficinas permanecen cerradas en los distritos de Muar y Ledang, donde los niveles de polución superaron los 750 puntos, cifra que no se había registrado desde 1997. También la capital, Kuala Lumpur, y otras ciudades costeras han obligado a cerrar los colegios y aconsejado a niños, ancianos y personas con problemas respiratorios a que permanezcan en sus casas. El tráfico aéreo se ha visto afectado en la región y son varios los vuelos con destino a Malasia que han sido desviados o anulados, debido a la escasa visibilidad. Asimismo, la Asociación Naval de Singapur ha expre...

Obama presentó su "ataque coordinado" contra el cambio climático

Imagen
Obama delinea un plan para liderar el "ataque coordinado" contra el cambio climático Fecha de Publicación : 25/06/2013 Fuente : Yahoo Noticias País/Región : Estados Unidos El presidente de EE.UU., Barack Obama, delineó hoy un plan nacional para reducir la contaminación ambiental y liderar un "ataque coordinado" contra el cambio climático, e instó al Congreso a actuar. "Éste es un reto que no hace pausa para pugnas partidistas", dijo Obama durante un discurso en la Universidad de Georgetown, en el que advirtió de que los efectos del cambio climático en el planeta provocan grandes pérdidas humanas y económicas en el país. "La pregunta ahora es si tendremos el valor de actuar antes de que sea muy tarde... Como presidente, como padre, como estadounidense, estoy acá para decir: tenemos que actuar", dijo Obama, quien instruyó a la Agencia para la Protección Ambiental (EPA) para que tome medidas para reducir la contaminación del medio ambiente. En conc...

Uruguay limita el avance sojero

Medidas contra el envenenamiento sojero Fecha de Publicación : 25/06/2013 Fuente : AIM País/Región : Uruguay Para evaluar la contaminación con agrotóxicos, las autoridades del departamento uruguayo de Canelones han prohibido los cultivos a la vera de todos los arroyos afluentes del río Santa Lucía. Las autoridades municipales entienden que será un “plan departamental global” pero el  foco estará puesto en la zona de influencia directa sobre cualquier cauce que conduzca sus aguas en definitiva hacia el Santa Lucía y las áreas de toma de agua bruta para su potabilización. El plan prevé un sistema de monitoreo constante, a fin de establecer el estado de calidad de los sistemas acuáticos superficiales, en 140 puntos del departamento de Canelones, en una campaña que está previsto comience en el próximo mes de agosto. En un convenio firmado a nivel de la Universidad de la República, se permitirá introducir más y nueva tecnología a nivel de la Facultad de Química, que atenderá todos los ...

Crean el Centro Mundial de Desarrollo Sostenible

Imagen
Brasil y la ONU instituyen en Río el Centro Mundial de Desarrollo Sostenible Fecha de Publicación : 25/06/2013 Fuente : Yahoo Noticias País/Región : Internacional El Gobierno brasileño y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) instituyeron hoy en Río de Janeiro el "Centro Mundial de Desarrollo Sostenible Río+20", una entidad creada para impulsar debates mundiales sobre asuntos ambientales. "Será un centro mundial para pensar el desarrollo sostenible y formular caminos para eso", afirmó la ministra brasileña de Medio Ambiente, Izabella Teixeira, en la rueda de prensa en Río de Janeiro. El organismo, que funcionará temporalmente en instalaciones cedidas por la Universidad Federal de Río de Janeiro, nació con un presupuesto de 4,5 millones de dólares recaudados durante la Conferencia de la ONU sobre Desarrollo Sostenible Río+20, clausurada en Río de Janeiro hace exactamente un año. La entidad empieza a trabajar con cinco especialistas cedidos por ...

Represas en Brasil: nativos secuestran a tres biólogos

Indígenas brasileños secuestraron a tres biólogos de Eletrobras Fecha de Publicación : 25/06/2013 Fuente : Portal gestion.pe País/Región : Brasil Los especialistas realizaban estudios de la flora y fauna en la región Tapajós, como requisito de una licencia socioambiental para un posible proyecto hidroeléctrico. No estaban en territorio indígena, aseguró la empresa. Indígenas brasileños secuestraron a tres biólogos que estudiaban la flora y fauna de una región de la Amazonia brasileña para la instalación de una planta hidroeléctrica, informó el domingo la empresa pública Eletrobras. Un comunicado de la empresa de capital abierto controlada por el gobierno brasileño informó que los biólogos Djalma Nóbrega, especialista en mamíferos, y Luiz Peixoto y José Guimaraes, expertos en peces, fueron raptados en la localidad de Mamae-Ana, en la zona del río Tapajos y trasladados a la localidad vecina de Jacareacanga, en el estado amazónico de Pará. Según la empresa, también fueron aprehendidas cá...

Monte Fuji es declarado Patrimonio de la Humanidad

Imagen
La UNESCO declara el monte Fuji Patrimonio de la Humanidad Fecha de Publicación : 25/06/2013 Fuente : EP País/Región : Japón La Organización de las Naciones Unidas para la Educación (UNESCO), la Ciencia y la Cultura ha declarado el icónico monte Fuji de Japón como nuevo lugar de Patrimonio de la Humanidad por su significado cultural. El Comité del Patrimonio Mundial, reunido este sábado en Nom Pen, la capital de Camboya para su 37ª sesión, ha registrado oficialmente la nueva inscripción como "Monte Fuji: objeto de veneración y fuente inagotable de arte". El monte es en realidad un volcán en activo situado al oeste de Tokio y que alcanza los 3.776 metros de altura. Es la elevación más alta del archipiélago nipón. En la zona ahora protegida por la UNESCO se incluyen los cinco lagos que rodean el monte, los templos sintoístas de Sengen Jinja, dedicados al monte Fuji, y el pinar de Miho no Matsubara. Con esta declaración ya son 18 los lugares Patrimonio de la Humanidad con los ...

Mañana Obama explicará su plan contra el cambio climático

Imagen
Obama delineará plan contra cambio climático el martes Fecha de Publicación : 24/06/2013 Fuente : Univision País/Región : Estados Unidos El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo este sábado que ofrecerá un discurso el próximo martes en la Universidad de Georgetown en el que delineará un plan nacional para combatir el cambio climático con la ayuda de científicos, ingenieros y empresarios. "Delinearé mi visión sobre a dónde creo que debemos ir, un plan nacional para reducir la contaminación por dióxido de carbono, preparar a nuestro país para los impactos del cambio climático y liderar los esfuerzos globales para combatirlo", dijo Obama en su cuenta en Twitter, en un anuncio que incluye un video de minuto y medio. "Este es un desafío serio, pero es singularmente adecuado a la fortaleza de EEUU. Necesitaremos a científicos que diseñen nuevos combustibles y agricultores que los produzcan; necesitaremos ingenieros que diseñen nuevas fuentes de energía y negocios q...