Entradas

Mostrando entradas de julio, 2009

Perú pagará por la conservación de la Amazonía

Imagen
Perú pagará a las comunidades indígenas por la conservación de la Amazonía Fecha de Publicación : 31/07/2009 Fuente : EFE País/Región : Perú El Gobierno peruano pagará a las comunidades indígenas por su trabajo de conservación de la selva amazónica y como parte de un ambicioso programa que busca proteger 55 millones de hectáreas de bosques en el país, informó hoy a Efe el ministro del Ambiente, Antonio Brack. Bajo el nombre de "Conservemos Juntos", el proyecto, que ya fue aprobado por el consejo de Ministros y que se implementará a partir de 2010, busca que los pobladores de la Amazonía reciban 10 soles (3,3 dólares) por cada hectárea de selva que ayuden a conservar, cifra que podría aumentar si se cuenta con el apoyo de otros países. "Si esto se aprueba a nivel internacional en la próxima 15 Cumbre del Cambio Climático en Copenhague se podría lograr un apoyo internacional para la conservación y podríamos hasta duplicar esta recompensa", señaló el ministro. Por el m...

Continúan los incendios forestales en España

Imagen
Continúan los incendios forestales en España Fecha de Publicación : 30/07/2009 Fuente : EFE País/Región : España Los incendios continúan arrasando los campos de varias regiones españolas, amenazando las poblaciones aledañas. En las últimas horas se evacuaron algunas localidades y se emplearon los medios aéreos para extinguir el fuego. En la región céntrica de Ávila, un total de catorce equipos aéreos, entre aviones y helicópteros, además de las unidades de emergencia reiniciaron hoy la labor de extinción del incendio que sufre el sur de esta provincia desde el pasado martes y que ha destruido 5.000 hectáreas, informó la agencia Efe. Dicho incendió ocasionó ayer la segunda víctima mortal, lo que eleva a once el número de fallecidos por los incendios forestales de este verano, el número más alta desde 2005, año en el que se perdieron veintitrés personas. El fuego, con un perímetro de 30 kilómetros, obligó también a la suspensión del tráfico en las principales carreteras de la zona para r...

Contaminación: ¿fallo ejemplar para el mundo?

Imagen
Contaminación: ¿fallo ejemplar para el mundo? Fecha de Publicación : 29/07/2009 Fuente : BBC País/Región : Inglaterra En un fallo que sienta un precedente en el Reino Unido y podría ser visto con interés en el resto del mundo, incluyendo a América Latina, un grupo de familias británicas cuyos hijos nacieron con defectos físicos causados por la exposición a desechos tóxicos ganó ante el Tribunal Superior de Londres su batalla legal contra un municipio del centro de Inglaterra al que responsabilizaba de esas malformaciones. Según la demanda interpuesta contra el Concejo de Corby, en el condado de Northamptonshire, los niños presentaban deformidades en las manos y los pies debido a que, durante el embarazo, sus madres sufrieron los efectos de un "caldo de sustancias tóxicas" entre 1985 y 1999. El municipio fue hallado culpable de negligencia durante los trabajos de recuperación de una ex planta de la siderúrgica British Steel, en cuyo transcurso se produjo la exposición a la con...

Extinciones en masa en Oceanía

Imagen
Ya se registran seis extinciones en masa en Oceanía Fecha de Publicación : 29/07/2009 Fuente : ADN Mundo País/Región : Oceanía Un estudio reveló que los archipiélagos y las islas del Pacífico ya perdieron 1.200 aves. La agricultura australiana destruyó la mitad de los bosques y buena parte de los que quedan son talados. Las especies invasoras, por otro lado, causaron la extinción del %75 de todos los vertebrados terrestres en las islas, y más de 2.500 plantas intrusas ya colonizaron Nueva Zelanda y Australia. Como afirman los autores de la investigación, buena parte de la comunidad científica considera que estamos viviendo el sexto episodio de extinción en masa de la historia de la vida. El desarrollo de la actividad humana fue ocupando espacios naturales y desplazando, en este proceso, a otros seres vivos. Para Miguel Delibes de Castro, profesor de investigación de la Estación Biológica Doñana del CSIC, una única especie, el 'Homo sapiens', está compitiendo con todas las demás...

China y Estados Unidos firman acuerdo

Imagen
China y Estados Unidos firman acuerdo sobre el cambio climático Fecha de Publicación : 29/07/2009 Fuente : ADN País/Región : China - Estados Unidos Los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero del mundo firmaron un memorando de entendimiento que promete mayor cooperación para abordar el cambio climático, energía y medio ambiente. El acuerdo fue firmado en el Departamento de Estado, luego de dos días de discusiones de alto nivel en Washington para tratar temas económicos y estratégicos, que incluyen el cambio climático. Sin embargo, no se conocieron detalles sobre el documento, aunque la secretaria de Estado, Hillary Clinton, comentó que destaca la importancia del cambio climático en las relaciones entre ambas naciones, informó la agencia Reuters. "También da una dirección a nuestros países mientras trabajamos juntos para respaldar las negociaciones internacionales sobre clima y acelera la transición a una economía de bajo carbono", explicó la funcionaria durante la...

Calentamiento: con más fuerza

Imagen
El calentamiento global entrará con fuerza en los próximos cinco años Fecha de Publicación : 28/07/2009 Fuente : El Mundo País/Región : Internacional La intensificación de la actividad solar en los próximos cinco años, acompañada de un cambio en las oscilaciones del Niño, harán que el aumento de temperaturas provocado por los gases de invernadero sea mucho más pronunciado a partir de ahora, según han concluido científicos estadounidenses en un estudio difundido por el diario británico The Guardian. La investigación, que se publicará en Geophysical Research Letters, aporta una nueva explicación a algunas de las dudas en torno al cambio climático. Los "escépticos del clima" se han valido en los últimos años de dos argumentos para defender su postura: por un lado, que el clima es variable por naturaleza debido a factores astronómicos, como los cambios en la actividad solar, y, por otro, que el mundo no sólo no se está calentando, sino que se está enfriando ligeramente. Para el p...

Se dejaría de vender Endosulfán

Bayer se compromete a dejar de vender el plaguicida Endosulfán Fecha de Publicación : 28/07/2009 Fuente : Rapal País/Región : Internacional La empresa multinacional química-farmacéutica Bayer se ha comprometido a concluir con la distribución del plaguicida Endosulfán en el año 2010 y a reemplazar a este tóxico por alternativas más seguras. La empresa multinacional química-farmacéutica Bayer se ha comprometido a concluir con la distribución del plaguicida Endosulfán en el año 2010 y a reemplazar a este tóxico por alternativas más seguras. La decisión es el resultado de una acción innovadora llevada a cabo en 16 países, guiada por Pants To Poverty, empresa fabricante de ropa interior orgánica y de comercio justo, y por su coalición de organizaciones amigas que incluye a Pesticide Action Network, PAN, Fairtrade Alliance Kerala y Zameen Organic. (*) En una carta dirigida a la Coalición que lleva adelante la campaña, Bayer expresó: “Planificamos terminar las ventas de Endosulfán para fines ...

La UE prohíbe el comercio productos de foca

La UE prohíbe el comercio de piel y productos de foca pese a Canadá Fecha de Publicación : 27/07/2009 Fuente : Eco Diario País/Región : Unión Europea - Canadá Los países de la UE aprobaron finalmente este lunes prohibir el comercio de productos derivados de la foca, como las pieles, pese a las amenazas del Gobierno canadiense, uno de los grandes exportadores, de denunciar esta decisión ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Los ministros europeos de Relaciones Exteriores, reunidos en Bruselas, ratificaron así una resolución adoptada en mayo por el Parlamento Europeo, cuyos parlamentarios juzgaron la caza de focas "repugnante". El cierre del mercado europeo a estos productos a partir de 2010 se suma a los embargos ya decretados por Estados Unidos y México, principales socios comerciales de Canadá. Europa, no obstante, aprobó una excepción que se aplicará a productos procedentes de la caza tradicional practicada por las comunidades indígenas, como los inuit de Alaska,...

Culpas por los incendios de cada año

Imagen
La FAO culpó a gobiernos y ciudadanos por los incendios de cada año Fecha de Publicación : 26/07/2009 Fuente : EFE País/Región : Internacional Así lo hizo la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) sobre los incendios que cada año afectan a una superficie de "unos 350 millones de hectáreas" en el mundo. Según un comunicado de la FAO, la lucha contra los incendios es "cada vez una cuestión más compleja" que demanda la atención de diferentes sectores y grupos de interés para ser eficaz. Asimismo, la organización de la ONU denuncia que los incendios forestales contribuyen al "calentamiento global, la contaminación del aire, la desertificación y la pérdida de la biodiversidad". Entre cosas, el organismo de Naciones Unidas dijo que el aumento de la densidad de la población mundial implica más riesgo de incendios, pues la mayor parte de los fuegos son causados por el hombre, ya sea por negligencia, por intereses económicos...

¿Qué ocurriría si se extinguieran las abejas?

Imagen
¿Qué ocurriría si se extinguieran las abejas? Fecha de Publicación : 25/07/2009 Fuente : El Mundo País/Región : Internacional "Hasta hace poco, la investigación en biodiversidad se centraba exclusivamente en la riqueza de especies, olvidándose de las interacciones entre ellas o asumiendo que se producían de modo aleatorio, sin un patrón específico", explica Jordi Bascompte, investigador de la Estación Biológica de Doñana (CSIC) y principal autor del estudio publicado en el último número de Science. Sin embargo, ahora es posible predecir la supervivencia de un ecosistema aplicando sistemas de redes complejas que hacen hincapié en las relaciones que tienen unas especies con otras. "El paradigma de red enfatiza las interacciones ecológicas entre especies, acentuando la importancia de su dependencia", añade. Las redes se organizan en módulos o departamentos que interactúan entre sí para después identificar qué papel juega cada especie dentro del ecosistema: mientras alg...

Arden 17.000 hectáreas de bosque en España

Imagen
Arden 17.000 hectáreas de bosque en España Fecha de Publicación : 24/07/2009 Fuente : EFE/La Nación País/Región : España Todavía se registran varios focos del voraz incendio, tras arder las miles de hectáreas de vegetación desde el inicio de la semana y que causaron la muerte de cinco bomberos. La región de Aragón, en el noreste del país, es la más afectada, con cerca de 10.600 hectáreas incendiadas. Un total aproximado de 500 bomberos y efectivos especializados combatían todavía las llamas con la ayuda de varios aviones hidrantes, precisó un comunicado del gobierno regional. Según informaron, pese a que persistirán las altas temperaturas y el viento durante el día, las prospecciones para la extinción son, sin embargo "un poco más favorables" en días previos, añadió el reporte. Asimismo, se registró un incendio ayer en la tarde en la Sierra de Cabrera, en la provincia de Almería, en Andalucía, donde poco más de 1500 personas fueron evacuadas de sus viviendas a raíz del incend...

UE no logran acuerdo para aprobar transgénicos

Imagen
Los países de la UE no logran acuerdo para aprobar tres tipos de transgénicos Fecha de Publicación : 23/07/2009 Fuente : EFE País/Región : Unión Europea Los países de la UE no han conseguido hoy -durante una reunión de un Comité de expertos- una mayoría suficiente de votos para aprobar o impedir la autorización de tres variedades de maíz transgénico, según informaron fuentes de la Comisión Europea (CE). Tales organismos genéticamente modificados (OGM) han sido examinados por el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE,formado por expertos de los Veintisiete. Se trata de dos tipos de maíz comercializados por Monsanto (mon88017 y mon8903) y otro por Pioneer (59122xNK603) y el Comité se pronunció sobre un permiso para su importación y procesado como alimentos o piensos. Al no haber consenso ni a favor ni en contra, la CE presentará una propuesta al Consejo de ministros de la UE para que los OGM sean autorizados. Si el Consejo de la UE repite la posición de los países de hoy y n...

Lula devolverá las toneladas de basura

Lula afirma que devolverá las toneladas de basura que llegaron de Reino Unido Fecha de Publicación : 23/07/2009 Fuente : EFE País/Región : Brasil - Inglaterra El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo hoy en Sao Paulo que su país va a devolver las toneladas de basura que llegaron en el interior de 90 contenedores desde Reino Unido. "No queremos importar basura de nadie y tampoco vamos a mandar nuestra basura a nadie (...). Sólo tenemos una salida: devolver esos contenedores", dijo Lula durante un discurso en la inauguración de la V Feria Internacional de Productos Orgánicos y Agroecología en Sao Paulo. Los contenedores llegaron a diferentes puertos brasileños repletos de basura doméstica, pero también baños químicos, pañales, condones, jeringas usadas y residuos de electrónica. La primera carga, en el puerto de Río Grande, estado de Río Grande do Sul, fue descubierta por una llamada anónima que alertó a los fiscales de la Aduana, quienes sospechan que algunos d...

El agua en los países pobres

Imagen
La FAO dice que su reto es llevar la tecnología del agua a los países pobres Fecha de Publicación : 22/07/2009 Fuente : EFE País/Región : Internacional La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) considera que la escasez de agua, desde el punto de vista tecnológico, se puede resolver y el "reto" es trabajar para que esa tecnología esté a disposición de los países más pobres. Así lo ha manifestado el representante de la Unidad de Agua de la (FAO), Julián Martínez, que junto al presidente de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, Jorge Marquínez, han presentado el encuentro "Agua y siglo XXI: un reto compartido" en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander. Este encuentro, que está promovido por el grupo de empresas públicas Tragsa, ha reunido a diferentes administraciones, técnicos y gerentes para abordar cuestiones como la creciente demanda del agua, su escasez y su relación con los territorios y el medio amb...

¿Cómo sería la Tierra con 2ºC más?

Imagen
¿Cómo sería la Tierra con 2ºC más? Fecha de Publicación : 21/07/2009 Fuente : BBC Mundo País/Región : Internacional Con un aumento de 2ºC comenzaría a escasear el agua en el sur del continente europeo. Uno de los temas que más ha sido objeto de debate en torno al cambio climático, además de la necesidad de reducir las emisiones de gases con efecto invernadero, es hasta cuántos grados se puede permitir que aumente la temperatura promedio del planeta para evitar consecuencias catastróficas. A principios de mes, los líderes del G-8 reunidos en la ciudad de L'Aquila, en Italia, declararon formalmente -y por primera vez- que cualquier aumento de la temperatura provocado por la acción del hombre no debería superar los 2ºC en relación a las temperaturas promedio de la era preindustrial. Sin quitarle mérito a esta iniciativa, es importante recordar que un aumento de 2ºC tiene, igualmente, consecuencias graves. Con la ayuda del científico argentino Osvaldo Canziani, copresidente de uno de l...

IPCC pide más compromisos a los países ricos

Imagen
El presidente del IPCC pide más compromisos a los países ricos en la lucha contra el cambio climático Fecha de Publicación : 21/07/2009 Fuente : Que.es País/Región : Internacional El presidente del Grupo Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) de la ONU, Rajendra Pachauri, pidió hoy mayores compromisos de los países ricos en la lucha contra el cambio climático, al tiempo que subrayó que es necesario que haya una mayor cooperación global. El presidente del IPCC pide más compromisos a los países ricos en la lucha contra el cambio climático Pachauri destacó la importancia de que todos los países actúen de forma conjunta. EFE/Archivo Pachauri, quien recibió el premio Nobel de la Paz en 2007 por sus trabajos sobre el cambio climático junto al ex vicepresidente de EE.UU. Al Gore, calificó de "gran paso adelante" que los países del G-8 acordaran a principios de mes el objetivo de limitar el aumento de la temperatura media global en dos grados centígrados. "Es interesante...

Brasil: llegan residuos tóxicos de Inglaterra

Furia en Brasil: llegan residuos tóxicos clandestinos de Inglaterra Fecha de Publicación : 21/07/2009 Fuente : Clarín País/Región : Brasil - Inglaterra Descubrieron en tres aduanas brasileñas 1.600 toneladas con bolsas de sangre, preservativos, pañales usados y jeringas. Llegaban desde Gran Bretaña como plástico. El gobierno dice estar "furioso" y ordeno repatriar los desechos. Por: Eleonora Gosman Como país que procesa apenas una tercera parte de la basura que produce, Gran Bretaña está acostumbrada a exportar buena parte del resto hacia distintos destinos, China incluida. Solo que esta vez se "excedió". Envió 1.600 toneladas de "desechos tóxicos" a Brasil. En total, la Policía Federal y el Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama) contabilizaron 98 contenedores distribuidos en tres puertos: Santos (en el estado de San Pablo); Caxias do Sul y Río Grande (en Río Grande del Sur). Cuando los abrieron, la sorpresa fue mayúscula: dentro de los gigantescos ...

Clinton, animada ante la posibilidad de acuerdo

Imagen
Clinton, animada ante la posibilidad de un acuerdo con India sobre cambio climático Fecha de Publicación : 19/07/2009 Fuente : EFE País/Región : Internacional La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, se declaró hoy "animada" tras sus primeros contactos en la India sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo en la cumbre de cambio climático de Copenhague, pese a la negativa india a comprometerse a reducciones concretas en sus emisiones. Clinton, quien llegó a una muy contaminada Delhi procedente de Bombay, admitió que la tarea es difícil "porque el reto es crear un marco global que reconozca las diferentes necesidades y responsabilidades" tanto de los países desarrollados como de la India y otros en vías de desarrollo. La secretaria dijo no sólo entender sino compartir las preocupaciones de la India y aseguró que EEUU "no hará nada que limite" su progreso económico y los esfuerzos por erradicar una pobreza que atenaza al 27 por ciento de su poblaci...

Desiertos, ¿cada vez más verdes?

Imagen
Desiertos, ¿cada vez más verdes? Fecha de Publicación : 18/07/2009 Fuente : BBC País/Región : Internacional Se da por hecho que el calentamiento global podría provocar una expansión de los desiertos del mundo. Sin embargo, algunos científicos vaticinan lo contrario: un escenario en el que, paulatinamente, el agua y la vida se apoderan de estos espacios áridos. Estos expertos creen que las enormes regiones secas, como por ejemplo el Sahara, podrían prontamente verse reducidas. La evidencia es limitada y aún no es posible llegar a conclusiones definitivas, pero imágenes satelitales recientes del norte de África parecen mostrar el retroceso en algunas regiones del Sahara. Es posible que un aumento en las precipitaciones sea la causa. Farouk el-Baz, director del "Centre for Remote Sensing", de la Universidad de Boston, en Estados Unidos, cree que el Sahara está experimentando una transición hacia condiciones más húmedas. "Aún no está verde. Pero el desierto se encoge y se ex...