Entradas

Mostrando entradas de julio, 2019

164 asesinados el año pasado por defender el ambiente

Imagen
Global Witness: 164 defensores ambientales fueron asesinados en 2018 Fecha de Publicación : 31/07/2019 Fuente : Agencia DW País/Región : Internacional Más de la mitad de estas muertes ocurrieron en Latinoamérica, donde Brasil cedió el primer puesto a Colombia y Guatemala empeoró peligrosamente, según un informe de la organización Global Witness (GW). En el mundo fueron asesinados 164 defensores de la tierra y el ambiente en 2018. Son 37 asesinatos menos que el año anterior, pero siguen siendo muchas. A pesar de la disminución en el número de asesinatos en Filipinas, este país sigue encabezando la clasificación con 30 muertes, mientras en Latinoamérica son Colombia, Brasil, Guatemala y México, con 83 muertes, los que la lideran. Según el estudio hecho público este martes por la ONG internacional GW, Europa sigue siendo el continente menos afectado por los asesinatos de defensores ambientales, con solo tres muertes, todas en Ucrania. GW resalta que más de la mitad de los asesin...

Un cuarto de las plantas del planeta en peligro

Imagen
Cambio climático amenaza al 25% de las plantas a nivel mundial Fecha de Publicación : 31/07/2019 Fuente : Contra Réplica (México) País/Región : Internacional Se estima que casi el 25 por ciento de las plantas a nivel mundial estarían amenazadas debido al cambio climático, afirmó la investigadora del Centro Regional del Bajío del Instituto de Ecología, Marie-Stephanie Samain. La doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad de Gante en Bélgica, señaló que actualmente se conocen alrededor de 400 mil especies de plantas en todo el mundo, de las cuales más del 90 por ciento tienen flores. Sin embargo, se desconoce el dato específico de cuántas realmente existen. “Por ejemplo, cada año se describen alrededor de dos mil especies de plantas nuevas, en realidad la mayoría de éstas se encuentran en peligro. Este año con algunas colegas hemos descrito seis nuevas especies de hortensias en México y todas están amenazadas”, explicó. De hecho, subrayó que recientemente se publicó un art...

España denunciada en la UE por la contaminación del aire

UE denuncia a España por alto nivel de contaminación en el aire Fecha de Publicación : 31/07/2019 Fuente : TeleSur País/Región : Unión Europea - España La Comisión Europea emitió el miércoles un comunicado de prensa en el que presenta una denuncia formal ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en contra de España y Bulgaria ante la presencia en el aire de altos valores de dióxido de nitrógeno y de azufre respectivamente. La denuncia señala que ambas naciones no protegen a sus ciudadanos contra la mala calidad del aire. "La Comisión Europea ha decidido hoy remitir a Bulgaria y España ante el Tribunal de Justicia de la UE por la mala calidad del aire. Bulgaria no respeta los valores límite de dióxido de azufre (SO2) y España no respeta los valores límite de dióxido de nitrógeno (NO2)", así señala el comunicado de la Comisión. El documento indica que España se encuentra incumpliendo de manera sistemática las normas referentes a los límites de NO2  presentes e...

Chile: la contaminación minera lejos del discurso empresarial

Imagen
En Chile: impactantes imágenes de los desechos de una minera Fecha de Publicación : 31/07/2019 Fuente : La Nación (Argentina) País/Región : Chile Son la otra cara de la minería. Centenares de embalses o depósitos con la tierra que se desecha de la extracción del cobre, el principal producto de exportación de Chile, jalonan el territorio como testigos mudos de la acción del hombre en la naturaleza. Esta fina tierra blanquecina y viscosa cuando se humedece se acumula en quebradas, zonas cordilleranas, lechos de ríos o embalses. Basta volar en avión por el norte o el centro del país para divisar estas represas gigantescas de colores brillantes o aguas azuladas y verdosas alrededor de las ciudades de Coquimbo, Antofagasta, Atacama -en el árido desierto homónimo- y en la región metropolitana, que alberga dos de los más grandes vertederos. Los recientes desastres medioambientales y humanos causados en Brasil por la rotura de dos represas de la minera Vale han activado las ala...

Desde ayer agotamos los recursos del planeta

Imagen
Global Footprint Network: la humanidad ya agotó los recursos del planeta para 2019 Fecha de Publicación : 30/07/2019 Fuente : Agencia DW País/Región : Internacional Según cálculos de la ONG Global Footprint Network, la humanidad vive a crédito a partir de este 29 de julio: ya consumimos todo el agua, la tierra, el aire limpio, los recursos naturales que ofrecía el planeta para 2019. El llamado Día de la Sobrecapacidad (o del Sobregiro) de la Tierra, que se calcula desde 1986, llega así dos meses antes que hace 20 años, y cada año se adelanta en el calendario. En 1993, se produjo el 21 de octubre; en 2003, el 22 de septiembre; y en 2017, el 2 de agosto. "El hecho de que el día de la sobrecapacidad de la Tierra sea el 29 de julio significa que la humanidad utiliza actualmente los recursos ecológicos 1,75 veces más deprisa" que la capacidad de regeneración de los ecosistemas, destaca la ONG en un comunicado. "Gastamos el capital natural de nuestro planeta, reduciend...

Mueren en India rinocerontes de especie en peligro

Imagen
Mueren 17 rinocerontes de un cuerno, especie en peligro de extinción Fecha de Publicación : 30/07/2019 Fuente : Noticias RCN País/Región : India Devastadoras inundaciones en un parque nacional de India acabaron con la vida de más de 200 animales salvajes, entre estos, 17 rinocerontes de un cuerno, especie declarada en peligro de extinción. El 40% del parque nacional de Kaziranga, en Assam, al Noroeste de la India, quedó inundado tras diez días de lluvias torrenciales, que también causaron la muerte de más de 71 personas. El lugar, clasificado en la lista de patrimonio mundial de la UNESCO, cuenta con la mayor población del mundo de rinocerontes de un cuerno, y atrae cada año a miles de turistas. El parque fue azotado por las lluvias y los trabajadores temen que el balance de animales muertos se incremente. El director del parque, P. Sivakumar, explicó que 205 animales, entre ellos 17 rinocerontes, un elefante, 131 ciervos de diferentes especies, dos búfalos, 18 jabalíes y tres ...

Califican de ecocidio el derrame en Mar de Cortés, México

"Ecocidio y crimen ambiental" el derrame ocurrido en el Mar de Cortés, aseguran investigadores de la UNAM Fecha de Publicación : 30/07/2019 Fuente : InfoBae (Argentina) País/Región : México Leticia Merino Pérez, investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, apuntó que el derrame en el Mar de Cortés es grave debido a su biodiversidad La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), clausuró parcialmente la Terminal Marítima de Guaymas (Sonora) operada por Grupo México, en el estado de Sonora, tras el derrame de tres metros cúbicos de ácido sulfúrico en el Golfo de California ocurrido a principios del mes. Víctor Manuel Toledo Manzur, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), señaló que son 22 los accidentes por la actividad minera y metalúrgica del corporativo Grupo México. En ese contexto, Leticia Merino Pérez, investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), y Francisco Cravioto Lagos, coordinador de la Of...

La minería marina y su alto impacto impredecible

Imagen
¿Cómo afectará la minería a un fondo marino que apenas conocemos? Fecha de Publicación : 29/07/2019 Fuente : National Geographic País/Región : Internacional El destino de las maravillosas criaturas de las profundidades del mar que viven en hábitats sobrenaturales seleccionados para la minería industrial podría depender de los datos científicos recopilados por empresas mineras, pero que se han mantenido en secreto durante años. Durante 18 años, dicha información ha permanecido encerrada en una caja negra en la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA, por sus siglas en inglés). La delegación de las Naciones Unidas en Kingston, Jamaica, es la encargada de fomentar la minería del fondo marino al mismo tiempo que garantiza su protección, de forma contradictoria. Pero eso está a punto de cambiar. Cuando la ISA se reúna este mes para crear códigos que permitan el comienzo de la minería, revelará una base de datos que contiene todos los datos medioambientales documentado...

El cambio climático avanza más rápido que la adaptación

Imagen
La capacidad de los animales de adaptarse al cambio climático es muy limitada Fecha de Publicación : 29/07/2019 Fuente : La Vanguardia (España) País/Región : Internacional La capacidad que tienen los animales, sobre todo las aves, de adaptarse al cambio climático es muy limitada y en la mayoría de los casos las variaciones que están experimentando las especies son insuficientes para hacer frente al vertiginoso ritmo con que aumentan las temperaturas. El cambio climático es una amenaza para las especies y las extinciones pueden tener un impacto muy negativo en la salud de los ecosistemas, según ha concluido un equipo internacional en el que han participado investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Los investigadores han analizado más de 10.000 artículos científicos que relacionan los cambios que se han producido en el clima en los últimos años con las posibles variaciones en los rasgos fenológicos y morfológicos de las especies. El trabajo, cuyas...

Estados Unidos: más de la mitad de las playas contaminadas

Imagen
La mayoría de las playas de USA presentan condiciones de contaminación, Según un estudio Fecha de Publicación : 29/07/2019 Fuente : Agencia PL País/Región : Estados Unidos Del total de 4.500 playas que hay en U.S.A., 2.627 sitios registraron niveles de contaminación al menos un día en 2018, A lo largo del período Dentro del que se llevó a cabo el estudio: las condiciones eran insalubres para nadar esos días, apuntó el estudio Casi el 60 por ciento de las más de 4.500 playas de EEUU inspeccionadas dentro de 2018 presentaron condiciones de contaminación que las hicieron insalubres, Según un relevamiento divulgado El día de hoy por Environment America Research and Policy Center. Más de 45 años en seguida de la promulgación de la Ley de Aguas Limpias, “muy a menudo quienes visitan su playa favorita encuentran advertencias de que las aguas son insalubres para nadar”, señaló el estudio del grupo privado. “Y lo que es peor es que dentro de años próximos millones de personas se han enf...

Ola de calor en el Ártico: la reacción es impredecible

Imagen
Ola de calor en el Ártico podría provocar una reacción en cadena Fecha de Publicación : 27/07/2019 Fuente : Agencia DW País/Región : Internacional - Ártico El Ártico está sumido en una ola de calor extremo, y se están dando los incendios más grandes desde hace 20 años. El cambio climático descongela el permafrost y los expertos advierten de un posible círculo vicioso. Superficies inimaginablemente grandes del Ártico arden en llamas estos días. Gracias a imágenes satelitales, los científicos han calculado que hay cientos de fuegos que actualmente se extienden por el norte de Canadá, Rusia y Estados Unidos. Algunos de ellos podrían tener una extensión de más de 1.000 kilómetros cuadrados. En un mapa que muestra en directo los incendios de Alaska hay tantos puntos rojos, que muchos se unen con otros. Cada uno de esos puntos es un incendio. Si se cliquea sobre ellos, en muchos aparece la leyenda: "Opciones de control del fuego: limitadas”. Y es que los incendios son demasiados...

Incautación récord de marfil y escamas de pangolín

Imagen
Singapur incauta cargamento récord de 20,7 toneladas de marfil y pangolín Fecha de Publicación : 27/07/2019 Fuente : Agencia DW País/Región : Singapur Se calcula que cerca de 300 elefantes africanos y sobre 2.000 pangolines, el mamífero más traficado del mundo, fueron asesinados para traficar con las partes. Singapur incautó un cargamento récord de 8,8 toneladas de colmillo de elefante y 11,9 toneladas de escamas de pangolín en un barco procedente de la República Democrática del Congo, informaron hoy (23.07.2019) las autoridades. El Departamento de Parques Nacional de la ciudad-estado señaló en un comunicado que este es el mayor decomiso de marfil realizado hasta la fecha por los oficiales locales, y que en total está valorado en 48,6 millones de dólares (43.4 millones de euros). Los funcionarios dijeron que tanto el marfil como las escamas de pangolín estaban en un contenedor declarado como cargado con madera destinada a Vietnam, pasando por Singapur, un importante centro de t...

En México nacieron lobos autóctonos, especie en peligro crítico

Imagen
México contribuye a conservación de especies: nacen seis crías de lobo autóctono Fecha de Publicación : 27/07/2019 Fuente : Noticias ONU País/Región : México El 25% de la población de animales en peligro de extinción se ha reducido gracias al trabajo de conservación de zoológicos en todo el mundo. Algunas de las crías pueden ser liberadas en áreas protegidas, que cuentan con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. El pasado 11 de mayo nacieron en el zoológico de Chapultepec, el más importante de México, seis crías de lobo mexicano. Cinco hembras y un macho forman parte ya de la población de esta especie considerada en peligro de extinción por la Convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres y que ahora se encuentra en etapa de recuperación. Este trabajo de conservación es un esfuerzo binacional realizado por los gobiernos de México y Estados Unidos. En los últimos años, en tres zoológicos de la Ciudad de M...

Islandia perdió su primer glaciar, en su lugar pusieron...

Imagen
Un glaciar ha desaparecido de Islandia por primera vez en la historia. En su lugar habrá una placa Fecha de Publicación : 26/07/2019 Fuente : Xataka País/Región : Islandia La de los glaciares es, con probabilidad, una de las historias más dramáticas de cuantas ha generado el cambio climático. Su retroceso es un hecho en la mayor parte de puntos montañosos del planeta, ya sean los Pirineos, donde apenas perviven, o en los Alpes, donde su morfología y penetración se ha reducido sustancialmente. Sucede lo mismo en Groenlandia, en Alaska, en puntos de Escandinavia e incluso en el Himalaya. Y ahora también sucede en una de las islas más septentrionales del mundo: Islandia. El fin. El país ha certificado la defunción práctica de uno de sus muchos glaciares, el Okjökull. Hace más de un siglo cubría una superficie superior a los quince kilómetros cuadrados, y superaba los cincuenta metros de grosor. Hoy, tras el constatable aumento de las temperaturas de los últimos cien años, apen...

Golfo de México: descubren otros cinco arrecifes

Descubrieron cinco nuevos arrecifes en el Golfo de México Fecha de Publicación : 26/07/2019 Fuente : InfoBae País/Región : México Los arrecifes encontrados cubren un área superior a las 1,100 hectáreas. Tras su descubrimiento, los investigadores gestionarán su protección y declaración como áreas protegidas Cinco nuevos arrecifes sumergidos en el Golfo de México fueron descubiertos por investigadores del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Boca del Río, Veracruz, en colaboración con el Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías de la Universidad Veracruzana y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA). Los cuerpos coralinos están ubicados dentro y fuera del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, los cuales eran desconocidos por las autoridades. Por ello, los especialistas pidieron un esquema de protección legal para estos ecosistemas frente a extracción de petróleo y los proyectos de desarrollo. De acuerdo con los investigadores Ana Lilia Gutiérrez Velázquez, d...

Brasil rompe récord de utilización de agrotóxicos

Imagen
En 200 días, Brasil lanzó más agroquímicos que la Unión Europea en ocho años Fecha de Publicación : 26/07/2019 Fuente : La Red 21 País/Región : Brasil Más de 239 químicos para la agricultura han sido autorizados desde que Jair Bolsonaro asumió como presidente de Brasil, el pasado 1 de enero. En 200 días, el gobierno de Jair Bolsonaro en Brasil ya realizó más lanzamientos de nuevos productos agroquímicos que la Unión Europea (UE) en los últimos ocho años. Hubo 239 autorizaciones en Brasil contra 229 en la UE desde 2011. Así lo denunció el ex presidente de la Asociación Brasileña de Reforma Agraria (ABRA), Gerson Teixeira, en un artículo titulado: “Ruralistas y pesticidas: una contra-narrativa” . Teixeira alertó que desde la llegada del gobierno de Bolsonaro la bancada ruralista ya no insiste con algunas propuestas como el PL 6299/2002, conocido como PL of Poison , escrito por el ex senador Blairo Maggi, el “Rey de la soja” que propone facilitar la autorización y comercialización...

Inteligencia Artificial para el cambio climático

Imagen
La inteligencia artificial podría ayudar a combatir el cambio climático Fecha de Publicación : 25/07/2019 Fuente : National Geographic País/Región : Internacional El cambio climático es el mayor problema al que se enfrenta el planeta y, para acabar con él, necesitaremos todas las soluciones posibles, también tecnologías como la inteligencia artificial (IA). Con el objetivo de contribuir a la causa, algunos de los grandes nombres de la IA han publicado recientemente un estudio sobre cómo combatir el cambio climático mediante el aprendizaje automático, una disciplina dentro de ese campo. Según David Rolnick, alumno posdoctoral de la Universidad de Pensilvania y uno de los autores, el estudio, debatido en un taller durante una importante conferencia de IA en junio, fue una «llamada a las armas» para aunar a los investigadores. «La gran cantidad de problemas a los que podría contribuir de forma significativa el aprendizaje automático es impresionante», afirma Rolnick, que tambi...

Bolsonaro se ríe y desafía al mundo con la deforestación

Imagen
La deforestación del Amazonas creció 88% en junio, pero Bolsonaro no lo cree y advierte: "Se acabó la psicosis ambiental" Fecha de Publicación : 25/07/2019 Fuente : InfoBae País/Región : Brasil Las cifras del Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales de Brasil dejaron mal parado al presidente, que advirtió que llamará al director del organismo porque cree que "está trabajando para una ONG". El impactante dato afecta al acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cuestionó este viernes las estimativas oficiales sobre la deforestación en la Amazonía brasileña –creció un 88,4 % en junio respecto al mismo mes del año anterior- y criticó a los países que se quieren inmiscuir en la política ambiental de su país. "Amazonas es de Brasil no de ustedes. Esa es mi primera respuesta, ¿está ok?", dijo Bolsonaro, en un encuentro celebrado en el palacio presidencial de Planalto en Brasilia con corresponsales ex...