España eleva los GEI por el carbón



Crece la contaminación por gases de generación eléctrica de carbón

Fecha de Publicación
: 20/05/2014
Fuente: EFEVerde
País/Región: España


Las emisiones contaminantes en España han seguido aumentando a pesar de la crisis: el sector de la generación eléctrica a partir del carbón ha experimentado el mayor crecimiento de sus gases de efecto invernadero (un 23,68 %).
El economista y consultor ambiental Arturo de las Heras ha constatado que España registró en 2012 un aumento global de sus emisiones de un 2,22 % respecto al año anterior, ligeramente por encima del 1,96 % del conjunto de Europa.
Los efectos de la crisis ha llevado a sectores proclives a la emisión de gases ligados a la construcción, como las cementeras, a reducir su nivel de producción de C02.
“Cuando se salga de la crisis, se verá si las empresas han hecho sus deberes en materia de inversión ambiental o si el crecimiento económico es proporcional al de las emisiones… A medio o largo plazo, las empresas se verán obligadas a este cambio tecnológico, ya que el aumento del precio de los derechos de emisión lo incentivará”, según de las Heras.
Cataluña, con un 10,69 % de las emisiones españolas sujetas a directiva, es la tercera comunidad autónoma que produce más gases de efecto invernadero, por detrás de Andalucía y Asturias.
A escala global, EEUU, China, Rusia, India y Japón acumulan conjuntamente el 56,9 % de las emisiones mundiales de CO2.
En Europa, Alemania, Reino Unido, Italia y Francia son los que más emiten, aunque los países del este y sobre todo Turquía han experimentado un crecimiento de sus emisiones.
España ocupa la séptima posición continental en materia de emisiones de gases de efecto invernadero.
.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hay basura también en lo más profundo del Mediterráneo

Políticas de Trump son una clara amenaza para los océanos

La cumbre sobre contaminación plástica está atascada