Clausuran megagranja porcícola mexicana luego de años

 


Profepa clausura definitivamente granja porcícola al sur de Mérida

Fecha de Publicación
: 11/09/2025
Fuente: Diario de Yucatán
País/Región: México


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró ayer de manera total y definitiva la empresa Pecuaria Peninsular, ubicada en la comisaría de Santa María Chi, al sur de Mérida. Esto, por el incumplimiento reiterado de siete medidas correctivas impuestas previamente por la autoridad ambiental.
La dependencia informó en un comunicado que entre las irregularidades detectadas destacan la descarga directa de aguas residuales sin contar con los permisos correspondientes. También omitieron la caracterización de los lodos generados por la actividad porcícola.

Reparación de daños ambientales
Tras la clausura, la Profepa informó que buscará que la empresa se enfoque en la reparación de los daños ocasionados en la zona. Para ello se exigirá la elaboración de un estudio de daño ambiental. Además se dará seguimiento al proceso de desmantelamiento de la granja y garantizar un adecuado abandono del sitio.
La procuradora federal de Protección al Ambiente, Mariana Boy Tamborrell, destacó que la decisión responde a la lucha emprendida desde hace años por habitantes de las comunidades vecinas y por organizaciones civiles.
“Este caso es fundamental para la Profepa. Conocemos la lucha de años de las comunidades de la zona, quienes han padecido los impactos y las afectaciones a su calidad de vida y a su entorno. Las vecinas y vecinos de esta empresa se han amparado, han hecho denuncias, han buscado la justicia con autoridades de todos los niveles y hoy la Profepa trabaja con ellos para lograr esta clausura definitiva”, señaló.

Denuncias y vigilancia en la Península
La clausura de Pecuaria Peninsular es resultado de un proceso de denuncias iniciado en 2021 por comunidades mayas y organizaciones de la sociedad civil. Dichos grupos han cuestionado el crecimiento de la industria porcícola en la Península de Yucatán debido a sus impactos en el agua, el suelo y la salud de la población.
En respuesta, la Profepa realizó visitas de inspección en diversas granjas porcícolas de los municipios de Muna, Mérida, Kinchil, Tizimín, Santa Elena, Conkal y Cacalchén. También Izamal, Hoctún, Hunucmá, Mayapán, Opichén, Maxcanú, Suma, Sotuta, Progreso, Tekax, Tixpéhual, Abalá y Kopomá. Dentro de estas acciones, Pecuaria Peninsular fue una de las granjas que acumuló incumplimientos reiterados, lo que derivó en la medida definitiva.

Prioridad ambiental en Yucatán
La autoridad ambiental reiteró que la regulación de las granjas porcícolas en la Península de Yucatán es una prioridad debido a los impactos que generan en los recursos hídricos y en la calidad de vida de las comunidades.
“Atender a las comunidades afectadas y asegurar que se cumpla su derecho al medio ambiente forma parte de nuestro compromiso con la justicia ambiental”, indicó la dependencia en un comunicado.
La Profepa aseguró que continuará con operativos de inspección para garantizar la protección del medio ambiente y la salud pública, así como para prevenir nuevas violaciones al derecho humano a un medio ambiente sano en la región.
.

0 comentarios:

Buscar este blog

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs